 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Charbel Nivel 6


Registrado: 23 Oct 2006 Mensajes: 1183 Ubicación: Satélite, Edo. Mex.
|
Publicado: Lun May 04, 2009 1:12 pm Asunto: Hobby-Clínica # 14: "TECNICA DE HIDROTERMOFORMADO" |
|
|
Bien, pues lo prometido es deuda y como quedamos, aquí comparto con ustedes el tutorial, de cómo hice el toldo transparente del Ferrari 612 Scaglietti que hace unos días compartí con ustedes.
Bien, el proceso es más laborioso que complicado. Intentando ser lo más explicito posible, lo he dividido en tres puntos. El molde, la carrocería y el termoformado.
El proceso, en síntesis será, primero el crear un molde que nos aguante cambios bruscos de temperatura, pues doblaremos el plástico con agua caliente y al verterla el “choque térmico” puede romper el molde, después, cortaremos el techo del coche y lo adaptaremos para recibir la nueva pieza, y al final, cortaremos un pedazo de PETE, y lo sumergiremos en el agua para poderle dar la forma exacta del toldo.
El Molde.
En esta ocasión, elaboraremos un molde de yeso, del que utilizan los dentistas, pues el grano es muy fino y nos da una excelente impresión del modelo en él.
Como primer paso, tenemos que hacer una especie de caja, que nos servirá para poder verter ahí el yeso. Está, debe tener la profundidad necesaria para alojar la parte superior del coche y un centímetro más para que, al fondo de la pieza quede un grosor suficiente que nos aguante cambios bruscos de temperatura.
Para ello, utilice piezas de lego, si, ese juego con el que se hacen figuras por medio de ladrillos, y de una manera muy amable y fácil forme el piso y paredes de la caja…
Considero importante ver la forma en que el piso de la caja sea lo más plano posible, pues de dejar los “dientes” del lego, al vaciar el yeso, se crearían muchas “mini paredes”, que al querer sacar el yeso ya seco, podría provocar “succiones” entre ellas y no salir bien la pieza, muy probablemente se romperá en la zona donde vaciamos primeramente el yeso, pues con el peso de la caída, seguro el material entrará hasta lo más profundo.
Checamos que la altura de las paredes, respecto al coche sea la correcta…
Es importante checar, que todo lo que queremos que cubra la futura pieza transparente, vaya a quedar cubierto por el yeso…
Una vez que ya tenemos el recipiente donde haremos el molde, toca preparar el yeso.
En este caso utilice este yeso, grado 4, que hasta donde me explicaron el grado 4 es de los más rígidos al secar…
En la parte posterior de la bolsa, vienen las instrucciones muy sencillas divididas en 4 pasos…
Antes de comenzar a hacer el molde, es importante preparar la carrocería, en este caso, tape las ventanas, el parabrisas y el medallón con cinta Tamiya, así cuando la sumerja en el yeso aún líquido, éste no se meterá en el modelo, impidiendo después su salida. Y para ayudar a su salida, con un pincel, moje toda la pieza con un desmoldante que venden junto con el yeso….
En esta última foto, no se nota el desmoldante pues seca muy rápido, además de ser transparente, pero creo que es un paso muy importante para el éxito de nuestro molde.
Una vez hecho esto, vamos a la elaboración de la mezcla y el molde.
Paso 1: 25 ml de agua por cada 100 gr de polvo, en este caso utilice 3 porciones…
Paso 2: mezclar de 30 a 60 segundos…
Paso 3: Mezclar con vibración…
Recién vertido el yeso, comienzan a salir burbujas. Las instrucciones recomiendan “mezclar con vibración”, para dejar salir todo el aire atrapado en el yeso, a falta de vibrador, yo pegue en la mesa donde estaba trabajando con las dos manos (como si estuviese dando un masaje) a mera de hacer vibrar la mesa…. Empezaron a salir todas las burbujas… me detuve cuando dejaron de salir y eso significaba que la mezcla estaba lista para recibir el modelo…
Paso 4 : 45 segundos de tiempo de remoción… según instrucciones.
Sumergí el modelo en el yeso… despacio hasta que los postes del techo llegaron a las paredes de la caja…el nivel del yeso subió muy poco y sostuve ahí por 45 segundos…
Después, le puse un frasco de pintura para darle peso y lo deje ahí por unos 20 minutos…
Hasta que en los costados comprobé que el yeso ya había endurecido…quite el frasco…
Y desmolde muy despacio, checando no traerme ninguna porción de yeso pegada en el techo del coche…
Fuiiii…. Salio completo gracias al desmoldante….
Como podrán observar, la impresión de la forma del techo no pudo haber salido mejor!
Finalmente, sacamos el molde de la caja, pieza fundamental para lograr una exacta geometría en la pieza termoformada.
Bien, paso siguiente, es preparar la carrocería para recibir la pieza termoformada… a este paso le llamaremos la carrocería.
Como primer paso, tomamos una muestra de la superficie a substituir, digamos una plantilla, que en el futuro nos ayudará a cortar el pedazo de PETE para termoformar.
Limpiamos la carrocería con jabon para quitar todo el residuo del desmoldante, y con cinta Tamiya hacemos una plantilla del toldo del modelo.
Paso siguiente, es marcar con lapiz el área central que pretendemos cortar del toldo, dejando un marco, que tanto en el modelo como en la vida real, recibirá la pieza transparente.
Después, con una broca delgada hacemos un camino a manera de perforaciones, que nos ayudarán a cortar la pieza.
Seguido, con un exacto, cortamos entre las perforaciones para terminar por cortar el toldo, no importa que no quede muy parejo, después arreglaremos eso.
Con una lima, emparejamos los marcos interiores.
v
Si estuviesemos haciendo esta modificación en la vida real, como en el modelo, la nueva pieza tiene un grosor que, de no hacerle un bajo relieve, al caer en el modelo crearía un “escalón”, que entorpecería toda la aerodinámica del coche.
Bien, pues toca el turno a hacer este bajo relieve, para ello, tomamos cinta TUK de aluminio, (que es como un bare metal con adhesivo también, pero mucho más gruesa)…
… y la ponemos en lo que son los marcos del parabrisas y el medallón, solo en las áreas que dan al techo, esto con la finalidad de proteger esos marcos al momento de hacer el bajo relieve.
Tomamos, un exacto, con una navaja de recta, que parece pala y raspamos lo que quedo como marco del techo original del auto… y comenzamos a raspar para ir bajando el nivel de la superficie…
Y así, sucesivamente en los cuatro lados del techo…
En el proceso, comenzamos a dar las primeras manos de primario, y seguimos rebajando el marco…
Hasta que finalmente tenemos la carrocería lista…
Bien, pues hasta aquí ya tenemos el modelo y la carrocería listos, ya solo nos falta la pieza termoformada… vamos para allá…
Como primer paso, ponemos cinta doble cara de 3M en la parte inferior del molde. Es importante que sea de la 3M, pues necesitaremos una muy fuerte adherencia.
Después, en un “Tupper” de mediano tamaño, pegamos al fondo y en el centro el molde, checando que quede bien fijo…
Paso siguiente, con la plantilla que hicimos antes de cortar la carrocería, cortamos un pedazo de PETE aproximado al tamaño de la pieza que necesitamos. Es bueno darle unos dos milímetros por lado de más, para poder después hacer los ajustes necesarios para que embone bien en el techo.
Después, calentamos agua al punto de hervir y la vertimos en el Tupper, sobre el molde.
He aquí la importancia del grado del yeso, pues ese choque térmico es muy fuerte y podría llegar a romper el molde por destemplarlo.
Después, con unas pinzas metemos el pedazo de PETE al agua tratando que caiga sobre el molde… con unos pinceles desde afuera lo vamos dirigiendo ( y digo con pinceles, pues meter la mano imposible!)… el pedazo de pet, en un principio se hará rollito por el choque térmico, pero con los pinceles se desdobla fácilmente…
Ahí adentro, el PETE adquiere una consistencia de “pizza”, se vuelve muy flexible…
Y con los pinceles comenzamos a “aplastarlo” contra el molde, frotándolo de arriba abajo..
Y de derecha a izquierda…
Conforme pasa el tiempo el agua va enfriando, llega un momento en que podemos ya meter las manos, pero sería inútilmente, pues la pieza ha enfriando también y adquirido rigidez…
Lo dejan ahí un rato, una media hora, sacan la pieza y la secan…
La carrocería sigue todo el proceso normal, y pinto el marco de negro junto con los marcos de las demás ventanas…
Hago unas pruebas con la nueva pieza y ajusto hasta que embona a la perfección…
Enmascarillo para pintar los marcos y el sello del templado…
Finalmente pegamos la pieza…
Si checamos el modelo final veremos que las curvas del toldo fueron replicadas a la perfección, logrando así que parezca que el modelo viene con la pieza transparente.
Así llegamos al final de esta técnica, que debería de llamarse “Acuaformado” (no sé si exista el término) a falta de termoformadora creo que es una forma muy útil y casera de lograr un buen termoformado.
Como siempre, espero les haya gustado este rato modelístico y quedo a sus ordenes esperando sus comentarios.
Gracias a todos y por aquí nos estaremos saludando. _________________ Hay que imponer nuestra voluntad a nuestras debilidades.
www.scuderia24.mx

Ultima edición por Charbel el Lun May 04, 2009 1:25 pm, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Dazzo Nivel 6


Registrado: 13 Sep 2006 Mensajes: 968 Ubicación: Puebla, Puebla
|
Publicado: Lun May 04, 2009 1:25 pm Asunto: |
|
|
Que buena Técnica Charbel, se ve muy sencilla y supongo que tambien a los avioneros les debe de servir muy bien, gracias por compartir, recibe un saludo !!! _________________ Alberto Solis
Carpe diem quam minimum credula postero ...

F.M.E.D |
|
Volver arriba |
|
 |
totung Nivel 2


Registrado: 23 Abr 2008 Mensajes: 105 Ubicación: morelia
|
Publicado: Lun May 04, 2009 6:39 pm Asunto: |
|
|
todo un maestraaaso mi kuate!!!!
gracias por pasar el tip io kreo ke tambien servira para hacer calaveras a medida  _________________ --- Heccocentrick ---
www.karmann-team.info
 |
|
Volver arriba |
|
 |
RALL Nivel 6

Registrado: 24 Nov 2003 Mensajes: 1274 Ubicación: TORREON COAHUIL
|
Publicado: Lun May 04, 2009 7:37 pm Asunto: Excelente Tip!!! |
|
|
Charbel, muchas gracias por el tip, tengo dos sea king de airfix y uno no tiene los cristales y queria ver como los hacia, creo que con esto sera posible, asi como dos spinner de un 110. Solo una pregunta, el yeso que utilizaste donde lo puedes conseguir?
Un saludo desde el norte!!!!  _________________ DANIEL PEÑA SALAZAR |
|
Volver arriba |
|
 |
aguilareal Nivel 5


Registrado: 09 Sep 2004 Mensajes: 404 Ubicación: México D.F.
|
Publicado: Lun May 04, 2009 11:44 pm Asunto: |
|
|
Maese Charbel, no tengo el gusto, pero me cae que voy a acabar haciendo un altar en tu honor después de lo poco que he visto de uste' compañero. |
|
Volver arriba |
|
 |
Charbel Nivel 6


Registrado: 23 Oct 2006 Mensajes: 1183 Ubicación: Satélite, Edo. Mex.
|
Publicado: Mar May 05, 2009 1:00 pm Asunto: |
|
|
Dazzo escribió: | Que buena Técnica Charbel, se ve muy sencilla y supongo que tambien a los avioneros les debe de servir muy bien, gracias por compartir, recibe un saludo !!! |
totung escribió: | todo un maestraaaso mi kuate!!!!
gracias por pasar el tip io kreo ke tambien servira para hacer calaveras a medida  |
Gracias mi hermanos, efectivamente la técnica puede ser usada para muchas piezas, calaveras, cristales de cabinas e incluso para hacer partes transparentes o visibles de los modelos...
Un gusto y ojalá les sea útil!
Saludos _________________ Hay que imponer nuestra voluntad a nuestras debilidades.
www.scuderia24.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Charbel Nivel 6


Registrado: 23 Oct 2006 Mensajes: 1183 Ubicación: Satélite, Edo. Mex.
|
Publicado: Mar May 05, 2009 1:02 pm Asunto: Re: Excelente Tip!!! |
|
|
RALL escribió: | Charbel, muchas gracias por el tip, tengo dos sea king de airfix y uno no tiene los cristales y queria ver como los hacia, creo que con esto sera posible, asi como dos spinner de un 110. Solo una pregunta, el yeso que utilizaste donde lo puedes conseguir?
Un saludo desde el norte!!!!  |
Un placer RALL... Gracias.
Lo puedes conseguir en "Depositos dentales", hay varias marcas, cualquiera sirve, solo que sea grado 4.
Un abrazo hasta el norte! _________________ Hay que imponer nuestra voluntad a nuestras debilidades.
www.scuderia24.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Charbel Nivel 6


Registrado: 23 Oct 2006 Mensajes: 1183 Ubicación: Satélite, Edo. Mex.
|
Publicado: Mar May 05, 2009 1:03 pm Asunto: |
|
|
aguilareal escribió: | Maese Charbel, no tengo el gusto, pero me cae que voy a acabar haciendo un altar en tu honor después de lo poco que he visto de uste' compañero. |
Muchas gracias Aguila, no creo merecer tanto honor, pero de todas formas se agradece...
Saludos! _________________ Hay que imponer nuestra voluntad a nuestras debilidades.
www.scuderia24.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
dimac Nivel 2

Registrado: 15 Sep 2004 Mensajes: 110 Ubicación: QUERETARO, QRO.
|
Publicado: Mar May 05, 2009 4:28 pm Asunto: |
|
|
MI ESTIMADO CHARBEL,
TE FELICITO SINCERAMENTE POR ESTA FABULOSA TECNICA, NO SOY
CARRERO PERO, AL CESAR LO QUE ES DEL CESAR.
MUCHAS FELICIDADES.  |
|
Volver arriba |
|
 |
odyn Nivel 3


Registrado: 03 Mar 2006 Mensajes: 129
|
Publicado: Mar May 05, 2009 8:14 pm Asunto: |
|
|
MAESTRO CHARBEL gracias por compartir otra cátedra más.
Felicidades |
|
Volver arriba |
|
 |
Guillermo Diaz de Leon Nivel 5


Registrado: 28 Nov 2003 Mensajes: 699 Ubicación: Apizaco, Tlaxcala
|
Publicado: Mar May 05, 2009 9:31 pm Asunto: |
|
|
Charbel
Para ver semejante ociosidad , 'tas caon......mis respetos. Hoy aprendí algo más.........
Gracias, nos vemos pronto con la bendición de Dios...........
Cuídate. _________________ Guillermo Díaz de León C.
IPMS México
"No hay modelistas teóricos" A. Gobernatore
"No tengo talentos especiales, pero sí soy profundamente curioso" - A. Einstein
"Tener un hijo no te hace papá, al igual que tener modelos no te hace modelista" |
|
Volver arriba |
|
 |
quetzalcoatl Nivel 2

Registrado: 26 May 2008 Mensajes: 101 Ubicación: DF
|
Publicado: Mar May 05, 2009 10:32 pm Asunto: Wow !!! |
|
|
Pues primero que nada una felicitación, excelente tecnica, ya tengo un buen de piezas que quiero hacer con esta tecnica
El molde tiene que ser con ese tipo de yeso ? tengo un molde de una carlinga en Plasti-Loka, ese no me sirve con esta tecnica ???
Gracias y saludos !! |
|
Volver arriba |
|
 |
romel07 Nivel 5


Registrado: 22 Feb 2009 Mensajes: 419 Ubicación: Tuxtla Gutierrez, Chiapas.
|
Publicado: Mie May 06, 2009 6:35 am Asunto: exelente |
|
|
Amigo yo no armo carros pero en verdad exelente Tip. |
|
Volver arriba |
|
 |
Reno Nivel 2

Registrado: 06 Sep 2006 Mensajes: 87 Ubicación: Saltillo, Coah
|
Publicado: Mie May 06, 2009 10:44 am Asunto: |
|
|
Imprecionante tecnica, y exelente el resultado, pero tengo una duda, que es ese material que le llamas PETE, y donde se consigue?. |
|
Volver arriba |
|
 |
quetzalcoatl Nivel 2

Registrado: 26 May 2008 Mensajes: 101 Ubicación: DF
|
Publicado: Mie May 06, 2009 4:20 pm Asunto: Pete |
|
|
Hola Reno, pues asi se le llama al tipo de plastico y es muuuy comun. Lo encuentras en practicamente cualquier envase de bebida (refresco, agua, etc.)
Saludos ! |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|