Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
kinetic Nivel 2

Registrado: 04 Dic 2009 Mensajes: 79 Ubicación: Mexico D.F.
|
Publicado: Lun Dic 07, 2009 4:48 pm Asunto: ¿PREGUNTA? Despintado de un Modelo |
|
|
Hola a todos solicitando de su apoyo, hace poco tuve la gran suerte de conocer algunos miembros de este tan afamado foro en la comunidad de modelistas, a los cuales les consulte lo siguiente ¿cómo despinto un modelo a base de esmalte? a lo que me respondieron que lo podía hacer con sosa.
Aquí empieza una serie de preguntas que resultan de esta respuesta que me dieron.
Uno de mis primeros modelos cuando inicie quería que fuera un Titanic de Revell 1:570, solo que por ser el primero no tenía ni aerógrafo ni nada con lo que ya cuento ahora.
El Modelo nunca lo termine ya que no me gusto la calidad que deje con PINCEL solo pinte algunas piezas.
Ahora quiero despintarlo para iniciar con el mismo desde el inicio, ya compre la sosa es de la que venden en las tiendas departamentales para limpiar las estufas y hornos, solo que no encontré de pasta y la compre en spray.
En primer lugar
¿Me servirá este tipo de sosa para lograr mi cometido?
¿Cómo es el proceso, tengo dudas y miedo de echar a perder el modelo o las piezas que pinte?
Sin afán de ofender a nadie ¿Alguien ya ha comprobado este proceso y tuvo éxito?
¿Cómo aplico el método de despintar lo roció lo rebajo y mojo el modelo, lo rocío directo al plástico y luego lo limpio con un paño húmedo como dice la instrucción del envase?
Espero alguien me pueda apoyar en esta técnica que creo que muchos que nos iniciamos nos gustaría comprobar.
Saludos a todos _________________ El modelismo es la forma de substituir muchos alcances pendientes, y berrinches de crio. |
|
Volver arriba |
|
 |
hugomanuel Nivel 4


Registrado: 27 Sep 2008 Mensajes: 374 Ubicación: Df, en el sur
|
Publicado: Lun Dic 07, 2009 5:28 pm Asunto: |
|
|
hola yo no utilizo sosa utilizo liga o liquido de frenos la consigues igual en tiendas de autoservicio, sumerges la pieza en el liquido y la dejas reposar durante unas horas y cuando veas que se bota la pintura la sacas y tayas con un cepillo de dientes para quitar liquido y pintura, despues lavas con jabon la pieza y listo _________________ red bull te da alas ¡¡¡¡¡¡
tomare mucho para poder volar ja ja ja ja ja ja
tomo para no enamorarme, me enamoro para no tomar ¡¡¡¡ |
|
Volver arriba |
|
 |
Locknload Desconectado

Registrado: 15 Nov 2009 Mensajes: 682
|
Publicado: Lun Dic 07, 2009 5:34 pm Asunto: |
|
|
Y usa guantes de latex porque tanto la sosa como el liquido de frenos puede quemarte seriamente las manos o provocar un envenenamiento. |
|
Volver arriba |
|
 |
sensei kamikaze Nivel 5


Registrado: 13 Nov 2008 Mensajes: 421 Ubicación: xalapa
|
Publicado: Lun Dic 07, 2009 6:06 pm Asunto: |
|
|
mira yo no he usado ni liquido de frenos ni sosa, pero si lo he hecho con Pinol (Goool) si ese liquido de aroma fresco es exelente para eliminar esmalte o laca, (acrilicos abstenerse)
en el caso del pinol sumeges la pieza y como a los 5 minutos la pintura se comienza a levantar, la dejas hasta que toda quede arrugada y luego la quitas con cepillo de dientes viejo en el chorro del agua . te recominedo no dejarlo mucho tiempo pues comienza a atacar el plastico dejando una extrana capa suavizada, esto luego de una hora eso es mucho tiempo. con esto he levantado Humbrol, Model Master y comex, de modelos de hace mas 10 años y el extra es que el modelo queda bien labadito y con fresco aroma de pino. _________________ No soy muy buen modelista, pero si soy muy buen fotógrafo…
Debería de existir un plumón como sharpie que pinte cromo como alclad… |
|
Volver arriba |
|
 |
PETERHANSEL Nivel 6


Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1275
|
Publicado: Lun Dic 07, 2009 11:02 pm Asunto: |
|
|
sensei kamikaze tiene toda la razon, con PINOL, puedes despintar modelos base esmalte, tu servilleta lo hace asi, cada ves que la embarra con un modelo.
Si, con solo unos minutitos, se desprende la cosa esa.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
kinetic Nivel 2

Registrado: 04 Dic 2009 Mensajes: 79 Ubicación: Mexico D.F.
|
Publicado: Lun Dic 07, 2009 11:06 pm Asunto: Re: ¿PREGUNTA? Despintado de un Modelo |
|
|
Señores sus consejo han sido de gran ayuda y creque omitire lo de la SOSA lastima porque me osto 100 pesos, una ultima pregunta diluyo el pinol con agua o directo del envase o se puro.
saludos y gracias por su pronta respuesta _________________ El modelismo es la forma de substituir muchos alcances pendientes, y berrinches de crio. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sir Stuka Moderador


Registrado: 23 Nov 2003 Mensajes: 2590 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado: Mar Dic 08, 2009 12:23 am Asunto: |
|
|
Saludos mi estimadísimo Tocayo!!!!
Antes que nada, un placer haberte saludado en la Norteña y espero que podamos vernos en la siguiente. Y con respecto a tu pregunta, yo nunca he usado sosa, pero he despintado sin problemas mis modelos (tanto con esmalte como con acrílicos) usando el Easy Off en gel (ese que se usa para desmanchar hornos y estufas) y me ha dado muy buenos resultados, pero el tip que comenta Sensei se me hace excelente, intenatré usar el Pinol para ver los resultados.
Un abrazo mi estimado amigo y espero vernos pronto para cotorrear  _________________ Ricardo Carrillo Sir Stuka
HANGAR-MX
“Avergüénzate de morir antes de haber conseguido alguna victoria para la humanidad” Horace Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
sensei kamikaze Nivel 5


Registrado: 13 Nov 2008 Mensajes: 421 Ubicación: xalapa
|
Publicado: Mar Dic 08, 2009 12:46 pm Asunto: |
|
|
el pinol va sin diluir directo del envase, te recomiendo tambien tener unos palillos a la mano para sacar la pintura de areas dificiles o de surcos de los paneles
salu2!!! _________________ No soy muy buen modelista, pero si soy muy buen fotógrafo…
Debería de existir un plumón como sharpie que pinte cromo como alclad… |
|
Volver arriba |
|
 |
oscar rangel Nivel 5

Registrado: 05 Mar 2006 Mensajes: 656
|
Publicado: Mar Dic 08, 2009 1:06 pm Asunto: pues la sosa |
|
|
Estimado Kinetic, yo he usado la sosa toda la vida para despintar modelos tanto esmaltes como acrilicos, el liquido de frenos es muy lento y ademas la sosa no deja superficies blandas como el pinol, te recomiendo la sosa en presentación de escamas que consigues en cualquier tlapaleria, esta la diluyes en agua en un recipiente de plástico, revolviendola y esperando a que se enfrie , pues al mezclarla con el agua reacciona provocando calor, una vez fria la mezcla, puedes meter cualquier modelo de plastico y hasta algunas resinas (por poco tiempo estas) y quitara todo rastro de pintura, hasta puedes meter partes transparentes y funciona muy bien, rinde mucho y es muy barata en este tipo de presentación, para quitar la pintura con guantes y cepillo se cae rapido y queda listo para equivocarse de nuevo, espero te sirva mi comentario.
atte. oscar rangel. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lobo Estepario Nivel 5

Registrado: 24 Nov 2003 Mensajes: 483 Ubicación: Cihuatlán, Jalisco
|
Publicado: Mar Dic 08, 2009 2:18 pm Asunto: ¡¡¡¡¡¡OOOOOOJJJJJJJJJOOOOOOO!!!!!!!!!!!!! |
|
|
Solo como anotación al margen, para los que intenten el metodo de la sosa.
LA SOSA SE VIERTE (SE DISUELVE) AL AGUA, no lo vayan a hacer al reves (vertir agua a la sosa), pues la reacción quimica resultante, puede salpicar y causar quemaduras graves.
Tal vez la mayoria ya lo sabian, pero nunca esta demás aclarar el punto.
Que pasen una excelente tarde. _________________ Su amigo, Lobo Estepario.
Ayuda a la gente, pero cuida no convertirla en inutil... |
|
Volver arriba |
|
 |
El Vic Nivel 4

Registrado: 10 Ene 2004 Mensajes: 371
|
Publicado: Mar Dic 08, 2009 7:18 pm Asunto: Aguas !!! |
|
|
Usa mascarilla y lentes a huev!!!!,
Ya que los vapores son toxicos!. Usalo de lejecitos en una charola o cubeta (No se te vaya a ocurrir vaciar toda la bolsita de sosa), solo vacia lo que equivale a una cucharadita .... y dejalo toda la noche, no llevas prisa!
Salu2. |
|
Volver arriba |
|
 |
kinetic Nivel 2

Registrado: 04 Dic 2009 Mensajes: 79 Ubicación: Mexico D.F.
|
Publicado: Mie Dic 09, 2009 1:33 am Asunto: Re: ¿PREGUNTA? Despintado de un Modelo |
|
|
Señores esta informacion que me dan vale oro de verdad y oacionaran que me enclaustre unas cuantas semanas a terminar por fin es TITANIC que daba por perdido, por no haber estudiado bien quimica jajajaja.
Gracias por responder creo que aunque me hubiera gustado empezar a despintar ya creo que tomare sus consejos muy en cuenta ya que antes que nada esta la seguridad. por ultimo me gustaria preguntarle a Oscar cuanto tiempo dejo el modelo en la cubeta con agua, este titatinic lo empaste mucho de pintura con el pincel y quiero aunque la escala es pequeña dejarlo lo mejor posible
Saludos a todos y gracias por sus consejos _________________ El modelismo es la forma de substituir muchos alcances pendientes, y berrinches de crio. |
|
Volver arriba |
|
 |
oscar rangel Nivel 5

Registrado: 05 Mar 2006 Mensajes: 656
|
Publicado: Mie Dic 09, 2009 9:42 am Asunto: pues.. |
|
|
Estimado Kinetic, te recomiendo dejes tus piezas en la sosa durante 24hrs ya que como comentas la pintura aplicada con pincel tiende a ser mas gruesa y fuerte, que la aplicada con aerografo, que al ser mas ligera es mas debil en su contacto con la superficie del modelo ( es por esto y otras razones claro, que se recomienda aplicar un primer antes de la pintura final, sobre todo en el caso de pintura brillante en autos o aviones comerciales pues el primer al ser la capa de contacto entre pintura final y superficie de modelo es muchas veces por su consistencia muy debil al contacto con la sosa y aunque la pintura final sea fuerte, el enlace ( que es el primer) es debil se caera) y cuando lo restriegues con el cepillo para quitar la pintura ( ademas de las valiosas medidas de seguridad aportadas por todos nuestros amigos) utilices una playera o sudadera vieja de manga larga que te cubra los brazos ya que si es muy venenosa la sosa y te salpica sin querer, aparte te comento que es importante que restriegues y trates de quitar toda la pintura con la misma sosa y al final laves con agua, pues la pintura que dejes sin levantar y enjuagues con agua, a veces (sobre todo los verdes) se vuelve mas fuerte despues de enjuagar con agua ( tal vez Carlos Vargas nos pueda explicar esta reacción), despues lava la pieza con una solucion ligera de jabon comun y agua para eliminar cualquier rastro de sosa y si al secar esta pieza aun deja rastros de polvo blanco ( la sosa) pues otra lavada y listo para echarlo a perder otra vez je je je je... espero te ayude lo anterior, saludos.
atte. oscar rangel
P.d. esta solucion te servira para muchas despintadas, guardala en un lugar seguro y tapa el recipiente, te recomiendo un recipiente de esos de tuper ware que traen tapa de presion, compra uno de buenas dimensiones , nunca se sabe que vaya a caer. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ursus Nivel 6

Registrado: 24 Abr 2009 Mensajes: 872 Ubicación: MMMX
|
Publicado: Mie Dic 09, 2009 11:33 pm Asunto: Cuidado con la Sosa... |
|
|
Por ahi hay una mesa del compañero Indiana que hasta con fotos ilustro como metio en sosa algunas piezas y salieron muy bien.
Las recomendaciones de todos son buenas. En mi caso he utilizado liquido de frenos VW que me sobro de mi buen Bocho que tenia, pero si se tardaba mucho y no me quitaba bien el esmalte Model Master verde cabina MIG.
Probe con el Easy Off en Gel ( como ya lo comento Sir Stuka )que venden para limpiar Hornos y perfecto! eso si hay que tener muchas precauciones ya que estas sustancias son altamente corrosivas. A las 48 horas ya se levanta la pintura, el Easy Off no daña el plastico mas sin embargo no lo he dejado mas de 72 horas.
En mi caso use guantes de Latex, Palitas de madera de varios tamaños, recipientes de plastico ,un mandil de mezclilla, lentes protectores y mi mascara para gases organicos y cuidado cuando dispongas de la sosa, antes de desecharla diluyela muy bien con agua, no la vayas a tirar al drenaje asi como asi o te vas a llevar la tuberia del desague. Trata de hacerlo donde no existan tuberias del desague de metal.
Una vez fuera de la sosa y con agua corriente puedes lavar tus piezas con un cepillo de dientes de cerda dura, yo uso los de la marca PRO de los mas duros.
Una vez que hayas sacado tus piezas de la Sosa ten mucho cuidado como las lavas con agua corriente ya que al ser pequeñas se te pueden ir al caño y ahora si, yo use coladeras de las que se usan en la cocina de plastico para las verduras pero ya viejas y en desuso , una vez que las uses separalas y ponles con marcador indeleble SOSA para que nadie las vaya a usar para otra cosa ya que no se podran volver a utilizar para otra cosa que no sea el despintado de modelos.
Buena Suerte , pero si ten mucho cuidado , toma todas las precauciones ya que es peligroso si alguno de estos liquidos te cae en la piel o en los ojos.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
kinetic Nivel 2

Registrado: 04 Dic 2009 Mensajes: 79 Ubicación: Mexico D.F.
|
Publicado: Lun Dic 14, 2009 5:31 am Asunto: Re: ¿PREGUNTA? Despintado de un Modelo |
|
|
SEÑORES MISION CUMPLIDA GRACIAS A TODOS POR SU AYUDA
Gracias por sus respuestas me costo algo de trabajo peo ya lo hice y con resultados exelentes gracias a sus consejos.
Les agradezco a todos por contestar ya las cubiertas de ese barco estan limpias de pintura y listas para ahora asi hacerlo como dios manda.
Utilice sosa en escamas deje las piezas 24hrs como se me dijo cuando empece el ritual, no se quitaba la pintura asi que despues de 10m de tallar me desespere y eche mano del EASY (APAGADO EN INGLES) en spray que comente y deje reposar y sorpres empezo lo bueno la pintura comenzo a irse talle y talle y ahora tengo de nuevo listo todo.
Saludos y gracias _________________ El modelismo es la forma de substituir muchos alcances pendientes, y berrinches de crio. |
|
Volver arriba |
|
 |
|