Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
ramirozr1 Nivel 1

Registrado: 06 Jul 2010 Mensajes: 22
|
Publicado: Lun Sep 13, 2010 8:00 pm Asunto: Ayuda para trabajar con plastilina epoxica |
|
|
Saludos a todos!
Alguno consejo, he estado trabajando con plastilina epoxica y llevo mucho tiempo intentando lijarla, me parece muy dificil. Alguien que ya tenga experiencia trabajando con este material
que me pueda decir que lija se usa, de que numero, etc. |
|
Volver arriba |
|
 |
Felipe Nivel 6


Registrado: 30 May 2006 Mensajes: 1836 Ubicación: en el camino
|
Publicado: Mar Sep 14, 2010 10:13 pm Asunto: |
|
|
para lijar la plastilina epoxica utiliza lija de agua del 450 lijale bien y ya cuando quieras detallar y dejar lisito usa la del 200 con agua, o sea moja la lija bastante y dejaras lisa y tersa la plastilina _________________ Tanto plastico y tan poco dinero
Tanto que hacer y tan poco tiempo
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Inquisidor Nivel 4

Registrado: 07 May 2006 Mensajes: 345 Ubicación: Mexico, D.F.
|
Publicado: Mie Sep 15, 2010 5:59 pm Asunto: |
|
|
Para complementar lo que menciona el amigo Felipe.
Las plastilinas epoxicas especificas para modelismo como los de marca Tamiya y demas, generalmente terminan con una dureza parecida a las del plastico. Pero por otro lado la Plasti Loka asi como algunas plastilinas epoxicas de fabricacion nacional que compras de a kilo al curar terminan demasiado duras. Pareciera que estuvieras lijando piedras.
Para esas plastilinas que cuajan como piedra, yo lo que hago es identificar cual de los componentes A o B es el endurecedor y de ese pongo menos en lugar de 1:1. Generalmente el endurecedor es la pasta del color mas claro, en la plastiloka es el blanco. Ahi experimentas con un poquito en diferentes proporciones para ver que tan duro lo quieres. Para mi gusto 4 partes del componente A y 3 de endurecedor me dan buenos resultados. |
|
Volver arriba |
|
 |
René J. Bárcenas Santos Nivel 1

Registrado: 05 Ago 2009 Mensajes: 21 Ubicación: México D.F.
|
Publicado: Jue Sep 23, 2010 4:13 pm Asunto: |
|
|
En mi experiencia, a cualquier resina, en este caso plastilina époxica, se le puede agregar una carga de polvo, para en este caso disminuir la dureza del material, lo que quiero decir con esto, es que si a la mezcla de los componentes de la plastilina epoxica le añades talco ó silicato debilitas su dureza y se hará mas suave a la lijada, este debilitamiento será directamente proporcional a la cantidad de carga que le añadas a la mezcla.
Espero que les sea de utilidad mi aportación, gracias y felices experiencias modelísticas.
Bubba Barsant _________________ Todo es más fácil cuando se es humilde y sincero,... bueno eso digo yo.... |
|
Volver arriba |
|
 |
|