 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
DAVID MANUEL Nivel 3


Registrado: 16 Jul 2004 Mensajes: 122 Ubicación: Comonfort,Gto.
|
Publicado: Lun Nov 14, 2011 11:38 am Asunto: Ayuda con barco de vela |
|
|
Qué tal:
Estoy construyendo un modelo en madera de la Santa María, es muy pequeño, debe andar en esc 1:250. Ya coloqué los mástiles y los obenques del mayor y el trinquete, mi pregunta es:
¿ Los obenques del tinquete y mesana también llevan flechaduras?
En el mayor ya las coloqué, pero en la mayoría de fotos que veo de modelos más grandes, muchos no llevan ninguna flechadura, otros sólo la llevan en el palo mayor, pero algunos más las llevan en los tres.
La lógica indicaría que es necesario subir a los tres mástiles en un momento dado.
¿Alguien me puede orientar sobre qué criterio seguir?
Para los que no siendo expertos en barcos de vela, amablemente leyeron este mensaje les comento que los obenques son las "cuerdas" que van desde un mástil a la parte lateral del casco y las flechaduras son las cuerdas que forman unas "escaleras" en los obenques.
Gracias anticipadas por su ayuda |
|
Volver arriba |
|
 |
pantera g Nivel 6


Registrado: 24 Nov 2003 Mensajes: 1650 Ubicación: León, Gto.
|
Publicado: Lun Nov 14, 2011 2:04 pm Asunto: Saludos. |
|
|
No sé mucho de barcos de vela, pero lo que te puedo decir es que no armes con "lógica", porque lo más problable es que te equivoques.
Nuestra "lógica" está influenciada por prejuicios, ideas, conocimientos incompletos y demás.
Así que lo correcto es buscar información.
La Santa María es una Nao, así que puedes empezar por ese lado buscando información sobre ese tipo de barcos.
Réplica de la Santa María enviada a la exposición universal de Chicago de 1893:
Réplica de la Santa María:
y pues como se vé en la foto y según entiendo a tu buena explicación, es que sólo tiene una flechadura como tál en el palo mayor, pero si tienen obenques en cada mástil . Ya que sólo tiene un "mirador" o como se llame (se me escapa el nombre correcto) en la parte alta del mastíl principal.
Nao Victoria de Magallanes.
parece tener dos, ya que tiene dos miradores.
Enlace a wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Nao_Santa_Mar%C3%ADa
Enlace de las Nao:
http://es.wikipedia.org/wiki/Nao
Si a pesar de todo, no encuentras información, guiate por el instructivo, por lo menos hay que condederle el beneficio de la duda de que el fabricante hizo su chamba de investigar. _________________ La pregunta no es sí el modelismo es un hobby. Es un hecho.
La pregunta es qué eres tú: ¿Un modelista o un hobbista?
El modelista aprenderás de modelismo. Del hobbista, sólo pretextos.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Juan Pablo Bernal Nivel 6

Registrado: 13 Abr 2005 Mensajes: 1753 Ubicación: Distrito Federal
|
Publicado: Lun Nov 14, 2011 3:56 pm Asunto: |
|
|
hola
En relacion a tu pregunta solo te puedo comentar que no hay una replica exacta de la Santa Maria, ya que no hay informacion precisa y creo que ni planos ni dibujps hubo, entonces tendrias que guiarte solo por una replica, no te sirve tomar de muchas ya que hay muchisimas versiones de la misma y solo por detalles cambian, no te sirve investigar solo por Nao ya que hasta en eso se tiene duda si era una Nao o no y en el ejemplo que pone Pantera G no te serviria la Nao de Magallanes ya que no son iguales si te fijas bien.
El sig es solo un enlace de muchisimos que hay pero creo que es el que mas te serviria
http://www.modelismonaval.com/magazine/adolfosoto/presentacion.html
ya tu debes investigar varias y como te comentaba solo guiarte por una a la que mas te convenza
Yo tengo el de Heller y me guie por una revista en donde la armaban y por eso me entere de que no hay una replica exacta, ni planos ni dibujos de la epoca, solo de muchos años despues y utilizaban la replica del barco que construyeron de los 500 años del descubrimiento de America
saludos y que estes bien |
|
Volver arriba |
|
 |
DAVID MANUEL Nivel 3


Registrado: 16 Jul 2004 Mensajes: 122 Ubicación: Comonfort,Gto.
|
Publicado: Mar Nov 15, 2011 11:41 am Asunto: |
|
|
Muchísimas gracias a Pantera G y a Juan Pablo, me ilustra mucho la información que me proporcionan y sus comentarios me ayudan a definir mi criterio. Cuando termine el minibarquito se los muestro.
Mil gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|