Click aqui para visitar nuestra tienda

Foros de discusión Foro Modelismo
Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin Chatear en lineaChatear   

Tip para cinturones o correas, sugerencia de MAVLO

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Intercambio de Tips
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
mavlo
Nivel 3
Nivel 3


Registrado: 04 Feb 2006
Mensajes: 234

MensajePublicado: Jue May 31, 2007 2:03 pm    Asunto: Tip para cinturones o correas, sugerencia de MAVLO Responder citando

Saludos a todos los modelistas de este foro

Desde hace dias he querido colocar un buen tema y recorde que encontre un material flexible para crear cinturones en nuestros modelos.

Parto de que estoy armando en ratos una Hummer H2 de AMT, la cual me he permitido corregirle y aumentarle algunas partes porque la quiero personalizar. Soy de los que les gusta el scratch.



Para esto prepare los asientos para ponerle los cinturones mas realistas. El material para cinturones lo extraigo de unas piezas de electronica llamadas capacitores.




En el interior traen unas laminas enrolladas que se parecen al estaño en parte y al plomo por otra, no se realmente de que esten hechos pero de que funcionan, funcionan. Vienen envueltas en un papel encerado, por lo que hay que limpiar con agua y jabon con un trapito o con alcohol. Desprendemos solo la lamina, retiramos el alambre que proporciona la corriente al capacitor. La cantidad de lamina y su calidad varia de acuerdo a la capacidad de los capacitores. Estos los pueden conseguir en radios viejos, o cualquier otro aparato, son muy comunes.



Existen otros componentes que tambien sirven, como este, de donde extraigo alambre de cobre muy delgado.


Lo unico que hago, saco las medidas para los cinturones, marco, corto con mucho cuidado con una hoja no picuda para que no se desgarre. Un bisturi ayuda mucho. No se fijen en los comerciales de marcas, no era mi intencion.

Con lamina creo pequeñas partes para completar el cinturon. En esta foto esta sobrepuesto. Mas adelante pondre fotos de cuando pinte cinturones y asientos para que vean a lo que me refiero.


Esta tecnica la he usado en escalas 1/48, 1/35 y actualmente en 1/72. Espero les sirva este pequeño consejo, y cualquier sugerencia o duda para eso esta este post.

Por cierto, la elaboracion no lleva mucho tiempo, esto lo hice en mi trabajo (laboratorio clinico) en un rato de relax.

Saludos a todos y buen armado.
_________________
"El exito esta en el aire, solo Respira"
MAVLO GMEM

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
sfs0314
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 25 Feb 2007
Mensajes: 439
Ubicación: DF Centro

MensajePublicado: Jue May 31, 2007 2:25 pm    Asunto: Responder citando

Sin meterme en el tema que pondrás ni ser un aguafiestas, sólo pregunto: ¿sabías que ciertos transistores, capacitores y demás están elaborados con metales pesados como cadmio, germanio, etc., que son realmente peligrosos por su toxicidad? Sólo como simple comentario...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Omarenk
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 26 Nov 2003
Mensajes: 610
Ubicación: Tacubita la bella, México D.F.

MensajePublicado: Jue May 31, 2007 3:25 pm    Asunto: Responder citando

Es verdad lo que dice sfs0314 mi buen Mavlo, esos componentes están fabricados con sustancias altamente tóxicas y contaminantes, tan es así que las maquiladoras de las mismas tuvieron que salir de EU por la alta contaminación que generan y ahora están trabajando en las ciudades fronterizas de nuestro país como Cd Juarez, donde no es casualidad la relación de alta tasa de nacimientos de niños con anencefalia y espina bífida y la contaminación del agua con ese tipo de sustancias en esa zona, creo que para esa onda podrian funcionar mejor los tubos usados de Canesten o del putty de Tamiya por poner un ejemplo, o aluminio para repujado...

Saludos!
_________________
"Se puede admitir la fuerza bruta, pero la razón bruta es insoportable." Oscar Wilde

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Danda
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 14 Dic 2003
Mensajes: 2222
Ubicación: Mexico, D.F.

MensajePublicado: Jue May 31, 2007 3:56 pm    Asunto: Responder citando

El aluminio para repujado es excelente opción.

O también de la cinta tamiya o cinta mágica doblada...

Saludos !!!
_________________
Salmo 23.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
.
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 14 Dic 2006
Mensajes: 2944

MensajePublicado: Jue May 31, 2007 4:15 pm    Asunto: Responder citando

Muy buenos consejos de todos y vaya que me van a servir.

Gracias a todos!!!


Saludos!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
adriansw
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 26 Dic 2003
Mensajes: 618

MensajePublicado: Jue May 31, 2007 8:10 pm    Asunto: Responder citando

Hola, mi estimado Mavlo, todo lo que dicen es cierto, ten precaucion y yo te recomendaría recurrir a otra técnica como la de la cinta tamiya o masking tape, yo diario convivo con los capacitores por mi trabajo, pero cerrados Laughing , creeme que para guardar cargas son excelentes, pero como cinturones a escala esta de dudarse, suerte, saludos!
_________________
SOLO HAY DOS FORMAS DE HACERLO: DEJAR QUE LO HAGAN POR TI, O ¡HACERLO TÚ MISMO!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
mavlo
Nivel 3
Nivel 3


Registrado: 04 Feb 2006
Mensajes: 234

MensajePublicado: Jue May 31, 2007 8:12 pm    Asunto: gracias Responder citando

Hombre!!! Chavos que bueno que lo enfatizan

Son elementos de mucho cuidado, pero considero que no exagerando en su uso todo ira bien.

Si algo he aprendido como modelista, es que tmbien nos hacemos "pepenadores" y tratamos de buscar materiales que acoplamos a nuestros modelos ya sea para ahorrar, mejorar o ingeniar nuevas tecnicas de armado.

En este caso, habra que buscar otra alternativa, y las que proponen son buenas.

Gracias
_________________
"El exito esta en el aire, solo Respira"
MAVLO GMEM

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
adriansw
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 26 Dic 2003
Mensajes: 618

MensajePublicado: Jue May 31, 2007 8:28 pm    Asunto: Responder citando

Así es mi estimado Mavlo, yo creo que lo importante es que estas intentando contribuir con el foro, poner tu granito de arena con tus compañeros y eso es valioso de entrada, últimamente se leen puras tonterías de gente que solo tiene una sola meta, llegar a los 100000000 de post Laughing , pero en fin, ojalá tomen conciencia, por lo pronto con respecto a tu técnica de los condensadores o más comunmente llamados capacitores, se ve bien, pero en lo personal se me hace más facil la técnica de la cinta tamiya, obviamente no son los mismos resultados, pero bueno creo que varia en función de cada quién y lo que queremos lograr individualmente, lo que sí te puedo decir es que hay que extremar precauciones en el hobby, manejamos muchas herramientas y sustancias peligrosas y tóxicas, la compresora, el aerografo (ya una vez casi me atravieso el dedo con la aguja Confused ) las pinturas y los solventes, sino preguntale a Bombo que casi incendia su casa Laughing , yo lo que sí te recomiendo es tener precaución siempre y sobre todo con este tipo de cosas, gracias de cualquier modo por tu tip, saludos!!!
_________________
SOLO HAY DOS FORMAS DE HACERLO: DEJAR QUE LO HAGAN POR TI, O ¡HACERLO TÚ MISMO!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
INDIANA
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 03 Abr 2006
Mensajes: 3669
Ubicación: Torreon, Coahuila

MensajePublicado: Jue May 31, 2007 9:29 pm    Asunto: Responder citando

Pues sin ser alarmistas el problema aqui es que el cadmio se libera al ambiente y se puede pasar al organismo pero por ingesta no por manipulacion pero se puede dar el caso de un accidente o de morder despreocupadamente la patita del capacitor, pero no creo que MAVLO se coma los transistores, el problema es que los tire ya abiertos. De hecho al tirarlos de todos modos se abriran y contaminaran.

Lo que si es peligroso segun mi esposa que es Medico Laboral es el uso del CADMIO en nuestros envases, ahi si es peligroso. Y por respiracion por industrias contaminantes que avientan el cadmio al aire como las metalurgicas que tenemos por aqui...

http://www2.uah.es/vivatacademia/anteriores/n33/ambiente.htm

http://www.udec.cl/matpel/toxfaq_espanol/CADMIO.pdf Shocked
_________________
Visita mi foro http://cota35.creatuforo.com/

Armar es un pasatiempo no un doctorado asi que bajate de la nube y a píntar...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Intercambio de Tips Todas las horas son GMT - 6 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group