Click aqui para visitar nuestra tienda

Foros de discusión Foro Modelismo
Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin Chatear en lineaChatear   

1CVMTH Airbus A319 de Volaris en 1/144 Mesa concluida
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mesas de Trabajo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Kikiferret
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 30 Nov 2003
Mensajes: 3236
Ubicación: Ciudad de México

MensajePublicado: Jue Jun 07, 2007 10:21 pm    Asunto: Parte 6 Responder citando

Con esto apenas tenemos el primer paso. Habrá que hacer pruebas de impresión y de encaje, ya que siento que los tonos pueden estar un poco diferentes de la realidad. Las pruebas las haré en una impresora láser, sobre papel recubierto como un couché, o similar, que tenga su superficie lisa y brillante. Una vez que haya encontrado el mejor ajuste de tonos, procederemos con la prueba sobre la hoja de calca, misma que por cierto aún no consigo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
British
Nivel 4
Nivel 4


Registrado: 16 Ago 2005
Mensajes: 247
Ubicación: México D.F.

MensajePublicado: Vie Jun 08, 2007 8:33 am    Asunto: Responder citando

Excelente trabajo Kikiferret, esperamos ver esas calcas ya impresas.

Saludos
_________________
Saludos!
British

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Kikiferret
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 30 Nov 2003
Mensajes: 3236
Ubicación: Ciudad de México

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 10:11 pm    Asunto: Responder citando

De última hora y de manera impulsiva, tomé la decisión de volar al norte del país a pasar un fin de semana con unos familiares. Y tuve la oportunidad de volar por vez primera con Volaris y por segunda vez en un Airbus de la familia A320.

Pude ver de cerca algunos detalles del fuselaje y alas que me servirán para detallar mi modelo. Lamentablemente no pude tomar muchas fotos, ya que en rampa esta prohibido hacerlo y como no cargaba con mi nueva cámara que es pequeña, sino con otra que es más grande, no pude hacer tomas desde el exterior. Sin embargo pude tomar algunas desde mi ventanilla al ala,lo que me ayudará a realizar el pintado de esta zona.

De lo más relevante en cuanto a detalles puedo mencionar que la parte superior del ala tiene dos tonos de grises, pero en la parte inferior es de un sólo tono de gris. También vi algunas entradas y orificios debajo del ala, asi como detalles del motor, como por ejemplo que el borde de entrada del mismo no es de color cromado, sino que tiene un color plateado dopado o mate. Así mismo me fijé en una pequeña línea negra que lleva alrededor de la raíz alar, es decir, donde el ala se junta con el fuselaje. Esta línea negra es en realidad como un empaque plástico muy delgado. Habrá que reproducirlo y aunque será un poco complicado, dado el grosor pero sobre todo el contorno curvo que tiene, ya se como lo resolveré, y lo publicaré aquí para el que le sea de utilidad.

Un detalle que también se me quedó muy grabado y que lamentablemente no pude fotografiar y que hasta el momento no he encontrado una sola foto en Airliners.net, es que la base de las patas de cada tren de aterrizaje principal, tiene una pieza circular de color violeta. Ese es un detalle que deseo también reproducir.

Afortunadamente la semana próxima me vuelvo a ir de fin de semana por esta aerolínea, pero ahora en dirección opuesta, es decir al sureste y ahora si llevaré mi cámara nueva y ya veré como le hago para tomar estos detalles de los que les he contado mismos que ya estaré compartiendo con ustedes.


Aqui se pueden notar los tonos de gris en los que están pintados las diferentes áreas del ala.












A319 de Mexicana, en donde podemos apreciar algunos detalles debajo del ala, como lo son una entrada de aire tipo NACA y un orificio circular. También se puede ver que en la parte trasera inferior derecha del fuselaje, se encuentra una salida de aire, misma que en vuelo se cierra, y en tierra se encuentra siempre abierta. El molde de Revell la tiene pero cerrada, por lo que habrá que abrirla ya que representaremos un ejemplar en tierra. Dicha ventila no cierra perfectamente.

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Kikiferret
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 30 Nov 2003
Mensajes: 3236
Ubicación: Ciudad de México

MensajePublicado: Dom Jul 29, 2007 10:01 am    Asunto: Responder citando

Antes que nada una disculpa alos que han tenido la amabilidad de seguir esta mesa. Los compromisos laborales y de familia me han impedido dedicarle siquiera una hora a este y otros modelos que estoy construyendo.

Durante este tiempo, varias cosas han pasado; he tenido la oportunidad de volar en cuatro ocasiones en este A319 de Volaris, lo que me ha permitido ver algunos detalles en persona.

También he conseguido algunas pinturas que me hacían falta, como el Airbus Grey que conseguí de la marca Xtracolor.

También basado en comentarios y sugerencias de un buen amigo mío, he decidido cambiar la técnica de la aplicación de los colores de la cola del avión. Aunque sigo con mis pruebas de diseño e impresión de calcas, ya que tengo por delante un muy interesante proyecto para reproducir una decoración que me gusta mucho y que no está disponible con ningún fabricante de calcas.

Y por si fuera poco, en este tiempo he estado de comprador compulsivo, con riesgo de que mi esposa me corra de la casa, aunque sin modelos, por que seguro que cuando se entere del valor de mi colección, la venderá toda para cambiarla por zapatos, bolsos, etc....

Así que por lo mismo me urge retomar esto, para no estar compre y compre.

Primero veamos donde nos quedamos....

Ya está pintado el fuselaje, repaneleado, corregidos algunos paneles que con la pintura salieron a resaltar que estaban alguno mal.

Los sellé con cianoacrilato y habrá que lijar.

También es momento de comenzar a trabajar con los motores. Para ello habrá que mejorar el detalle de las aspas del ventilador frontal, así como de ocultar la unión de las dos piezas que conforman el carenado del motor, para que por dentro no se vea dicha unión.

Esperen fotografías en el transcurso de la semana.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Kikiferret
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 30 Nov 2003
Mensajes: 3236
Ubicación: Ciudad de México

MensajePublicado: Lun Sep 03, 2007 12:38 am    Asunto: Responder citando

Pues después de un buen tiempo entre decidia y ocupaciones laborales y familiares, he podido animarme a terminar de una vez por todas con las correcciones del paneleado.

Eh aquí las herramientas para este asunto.



Así que una vez checado y rechecado que todo esté en orden, regresamos a la fase de pintura. Para lo cual volvemos a lavar con detergente suave y mucha agua el modelo con el fin de eliminar polvo y grasa.

Antes de dar más manos de pintura blanca al fuselaje, preferí pintar la deriva de color negro, ya que era algo fácil de realizar. Para lo cual enmascaramos todo para evitar que el fuselaje se vea pintado de negro.



Se dieron 5 capas de pintura con negro X-1 de Tamiya diluido con alcohol isopropílico. Esta vez realice el balance exacto de pintura y alcohol y asi evitar el defecto que obtuve en la primera parte del pintado. Dejaremos secar un par de días para proceder a pulir la pintura con algodón.

Procederemos después a terminar de pintar el fuelaje y después las alas.

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Kikiferret
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 30 Nov 2003
Mensajes: 3236
Ubicación: Ciudad de México

MensajePublicado: Mie Sep 12, 2007 11:02 pm    Asunto: Parte 8 Responder citando

Calcas



Bueno, pues después de mucho tiempo ocupado en el trabajo, me he podido dar unos ratos libres para avanzar con el modelo. Ya le di nuevas capas de pintura blanca al fuselaje y después procedí a pulir la superficie con lija del 6000 y del 8000 con el fin de dejar la superficie muy tersa con el fin de aplicar calcas.

Como podrán notar en las imágenes, no he pintado aun las alas. Esto es motivado tanto por la ansiedad de ver el modelo ya con sus principales calcas y con ello motivarme a terminarlo y en segundo lugar, para que tenga de donde manipular el modelo, ya que desde este punto la superficie ya no será tocada con la mano desnuda, sólamente con guantes. Después de aplicar las calcas le daré una aplicación de barniz y entonces pintaré las alas.


Usé mi set de calcas de Nazca decals. Estas calcas a diferencia de las normales que traen los modelos, son impresas con un carrier film continuo, por lo que hay que cortar las partes individualmente por el contorno. Lo demás de la aplicación es la normal de todas las calcas.
Tengo que aclarar que previo a la aplicación lave de nuevo mi modelo con jabón suave y lo enjuagué muy bien para eliminar cualquier rastro de grasa y polvo.


Al haber tapado las ventanillas, me fue un poco más complicado hubicar las calcas de esta parte. Me ayudé con referencias en Airliners. net, con el instructivo de las calcas y alineando la salida de emergencia que está sobre el ala con la que trae grabada el plástico. Aquí me encontré con un problema, ya que la calca y el panel no coinciden en tamaño, pero esto lo averigué demasiado tarde, por lo que tuve que dajarlo así. Las puertas conincidieron bastente bien, pero el mecanismo de apertura y la ventanilla de la puerta de nueva cuenta no coincidieron con los detalles de la calca. Evil or Very Mad

Me ayudé de Microset y Microsol para ablandar y adherir mejor las calcas. Estas se comportaron como cualquier calca, no son muy gruesas y frágiles, lo que ayuda mucho sobre todo en tiras tan largas como la fila de ventanillas.




Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
JUAN CARLOS OCHOA
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 30 Dic 2003
Mensajes: 593
Ubicación: Sinaloa

MensajePublicado: Lun Sep 17, 2007 10:28 am    Asunto: Responder citando

Excelente trabajo mi estimado kiki, se ve que le vas poniendo mucho empeño al trabajo, solo tengo una queja y no es por tu trabajo si no por las calcas, las letras de volaris son mas altas de lo que en realidad deberian ser, ojala y el colega peruano corrija esto en sus proximas tiras, ya que la verdad tanto tu como yo que somos exigentes lo requeriamos, saludos de nuevo y estare al pendiente de la mesa Very Happy Cool Razz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Kikiferret
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 30 Nov 2003
Mensajes: 3236
Ubicación: Ciudad de México

MensajePublicado: Lun Sep 17, 2007 1:07 pm    Asunto: Gracias por los comentarios. Responder citando

Estimado Juan Carlos,

que buen observador eres! Fíjate que no es lo único que tiene mal. En realidad no he quedado muy contento con estas calcas. Primero lo del error del logo en la cola. Y ahora lo de las letras que comentas, pero sobre todo en dos cosas más. Primero que las ventanillas no tienen la forma correcta. Las ventanillas de Airbus son muy ovaladas y las de Nazca decals son más bien rectangulares como las de Boeing. En segundo lugar, las calcas para las puertas no coinciden con las grabadas en el plástico del modelo. la ventanilla y la manija de apertura tienen posiciones muy diferentes a las que trae el modelo, lo mismo para la salida de emergencia sobre el ala. Eso lo descubrí demasiado tarde. De hecho estoy pensando quitar la de las puertas y reemplazarlas con las calcas que trae originales el modelo.

Pero en fin, tampoco se ve tan mal. Por ahí acabo de ver que Draw decals sacó unas para Volaris, habría que ver que tan exactas son, al menos el logo de la cola viene correcto por lo que vi en las imagenes.

Lo que si te puedo decir es que este modelo se queda así, salvo lo de las puertas que cambiaré. Quizás una solución sea resanar el panel de las puertas antes de pintar y poner calcas, para que no se note la diferencia de tamaño y posición. Eso será algo que tomaré en cuenta para el próximo comercial que arme. Este me ha servido de enseñanza. También hay otras cosas respecto a las calcas que no me acabó de agradar mucho. Pero estos aspectos los trataré al final a modo de evaluación y crítica de mi armado y de los amteriales y el modelo que usé, para que les sirvan a los demás.

Por vía de mientras, estoy a punto de barnizar el fuselaje y de comenzar a pintar las alas. Quiero ver si puedo presentarlo en el próximo Nacional.

saludos


Ultima edición por Kikiferret el Dom Nov 11, 2007 1:06 pm, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
JUAN CARLOS OCHOA
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 30 Dic 2003
Mensajes: 593
Ubicación: Sinaloa

MensajePublicado: Lun Sep 17, 2007 10:14 pm    Asunto: Responder citando

Totalmente de acuerdo contigo, por cierto no sabia que draw ya se las fusilo, en fin esperemos y vengan de mejor calidad que las de este cuate verdad, por cierto pienso imprimir algunas a inicios del mes que viene, te apunto en la lista para la primera muestra gratis, van a ser tambien de carrier film continuo pero mucho mas precisas que las nazca desde luego, en fin espero tener lista la primera impresion de 10 y te lo hago saber, por cierto estoy esperando ver algun dia el 767 que te envie, saludos y que estes bien. Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Kikiferret
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 30 Nov 2003
Mensajes: 3236
Ubicación: Ciudad de México

MensajePublicado: Mar Sep 18, 2007 11:07 am    Asunto: Responder citando

Mi estimado Juan Carlos,

Que bueno que te animas a entrarle a esto de las calcas. Ojalá puedas cubrir el hueco de aerolíneas nacionales que no hacen las marcas extranjeras.

De las que yo conozco o he visto en la red que hacen de aerolíneas de México están, Draw Decals, Nazca Decals, Brasil Decals, F-Decals y Liveries Unlimited.

Fuera de ellas, sólo Greif se ha animado a sacar algunas cosas, pero su catálogo apenas cubre en este momento 3 ejemplos. Es una lástima que nadie haya retomado el buen trabajo de que hizo Lodela con sus calcas. Me parece que aquí en el foro anda la persona que las diseñó.

Claro que nos apuntamos con las pruebas de las calcas. De hecho yo también tengo planes de diseñar un par de ejemplos de aerolíneas nacionales y en este momento me encuentro recopilando información técnica y gráfica de los ejemplos en cuestión. La idea más que hacer negocio es sacar lana para continuar haciendo más y que tengamos más opciones para representar algunas líneas nacionales y de otros países que no existen.

En cuanto al B767-300ER, fíjate que ya está en línea de ensamble. Será el siguiente después del A319. La deco la dejo en suspenso, ya que no está totalmente decidida, pero obviamente estará entre Mexicana, Aeroméxico o Mas Air. Todo dependerá de algunas cuestiones técnicas que necesito resolver antes de arrancar con eso.

saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
British
Nivel 4
Nivel 4


Registrado: 16 Ago 2005
Mensajes: 247
Ubicación: México D.F.

MensajePublicado: Mar Dic 18, 2007 9:57 pm    Asunto: Responder citando

Me da la impresion que se te fué la mano con el repaneleado no?

como que se sale de la escala... es sólo comentario.

Saludos, pa cuando le sigues? jejeje (yo con q cara)
_________________
Saludos!
British

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Kikiferret
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 30 Nov 2003
Mensajes: 3236
Ubicación: Ciudad de México

MensajePublicado: Mar Dic 18, 2007 10:51 pm    Asunto: Responder citando

Ahh que mi estimado British, ya anda de criticón, JAJAJAJAAJA Very Happy

Pues fíjate que no está repaneleado, salvo las uniones en donde por lijado se perdieron o que tuve que corregir. Pero coincido contigo, el molde de Revell tiene el panel muy profundo para esta escala. De hecho algunos puristas de la escala dicen que un modelo en escala 1/144 no debería tener paneles, ya que si creciéramos los paneles de un modelo en 1/144 a escala 1/1 quedarían huecos de más de 5 a 10 cms de ancho, algo que obviamente no es correcto.

Sin embargo, aunque aunque contemplé borrarle los paneles a este modelo, preferí dejárselos ya que también considero que le da cierto volúmen y detalle. Creo que alguno de mis siguientes modelos lo haré sin páneles, a ver que es lo que me agrada más.


saludos y sorry por el abandono temporal de la mesa, no he avanzado nada con el modelo, ya que la carga de trabajo en estas fechas es muy pesada y ya con el fin de año y las fiestas y encima que saldré de viaje, pues no creo hacer nada hasta enero, pero de que lo acabo lo acabo.

Ojalá tu encuentres más tiempo y ánimos que yo para terminar con ese B737 de AM.


saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Chiquilin72
Nivel 1
Nivel 1


Registrado: 04 Ene 2008
Mensajes: 36
Ubicación: Guadalajara, Mexico

MensajePublicado: Sab Feb 09, 2008 12:02 am    Asunto: Responder citando

Excelente trabajo Kiki, es un gusto ver aviones comerciales en mesas de trabajo, pues son mis avechuchos favoritos. Gracias por compartir tu trabajo.
_________________
Miguel Guzman
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Kikiferret
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 30 Nov 2003
Mensajes: 3236
Ubicación: Ciudad de México

MensajePublicado: Sab Feb 09, 2008 9:21 am    Asunto: Responder citando

Gracias Chiquilin por tus palabras. Que coincidencia, anoche estaba revisando mi mesa para continuarla. Ya que no he puesto avances desde hace un buen rato. Que bueno que te agrade. Y dinos, tienes comerciales armados?? Compártenos imágenes de tus modelos. Siempre es motivante ver el trabajo de los demás.


saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Kikiferret
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 30 Nov 2003
Mensajes: 3236
Ubicación: Ciudad de México

MensajePublicado: Lun Feb 18, 2008 8:33 pm    Asunto: Responder citando

Pues después de un buen tiempo detenida esta mesa, continuemos...


Pues ya he barnizado el fuselaje completo con Barniz transparente de la marca Floquil Crystal Cote. Con esto sellamos las calcas y el trabajo de pintura, para que además de protegerlos, nos permita que las calcas se vean como si estuvieran pintadas debido a que puliremos el barniz. Me explico..

Cuando se aplica una calca sobre la superficie del modelo, por muy delgada que esta pueda ser (espesor), siempre se notarán sus bordes. Para eliminar esto, aplicamos varias manos de barniz. En mi caso apliqué 5 manos y después puliremos con las lijas de tela (las que vienen en pads), con el fin de eliminar el escalón que deja el contorno de la calca. Una vez conseguido que toda la superficie del modelo quede lisa, las calcas ya no se notarán como tal, lo que dará la apariencia de que están pintadas, como sucede en el avión real.

Sin embargo antes de pulir, procederé a pintar las alas. Para lo cual utilizaré la marca Xtracolor, la cual comercializa el color exacto (según ellos), de color Gris Airbus que utilizan en las alas. Sin embargo, las alas van pintadas de dos tonos de gris, uno más claro que el otro. Haré pruebas con los colores Boeing Gray que conseguí de la misma marca.

Una vez pintadas las alas, colocaré las calcas que van sobre de ellas y barnizaré. Hecho esto, puliremos ahora sí el avión completo para conseguir lo que anteriormente describí.

saludos




Los motores sólo están sobrepuestos, para darnos una idea de como quedarán. Tampoco están ensamblados, eso lo haré al final junto con los trenes de aterrizaje.

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mesas de Trabajo Todas las horas son GMT - 6 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Página 4 de 9

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group