Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Rick_Hunter Nivel 5


Registrado: 24 Oct 2006 Mensajes: 556 Ubicación: Mexico D.F:
|
Publicado: Dom Oct 28, 2007 10:01 pm Asunto: que tan profundo debe ser el repaneleado |
|
|
señores , les pido su ayuda para saber que tan profundo debe sewr un repaneleado en un avion escala 1:48
Gracias por su ayuda |
|
Volver arriba |
|
 |
Tsekub Nivel 2

Registrado: 22 Abr 2004 Mensajes: 87 Ubicación: Distrito Federal
|
Publicado: Lun Oct 29, 2007 6:50 am Asunto: Cuestión de "feeling" |
|
|
En tu lugar, lo que haría sería "guiarme" en lo referente a profundidad con un modelo que tenga ya los paneles incisos como un tamiya o un hasegawa.
Ciertamente me parece difícil pero como en esto del modelismo hay que evitar la exageración ("overdone").
No se que artilugio vayas a usar para repanelear, pero si lo haces con una aguja, lo mas probabable es que con 3 pasadas tengas un panel bien marcado, (sin apoyarte demasiado)
Veamos que sugieren los demás compañeros.
Ten un magnifico día, ah y por cierto, muy buena pregunta |
|
Volver arriba |
|
 |
PETERHANSEL Nivel 6


Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1275
|
Publicado: Lun Oct 29, 2007 11:43 am Asunto: |
|
|
buen dia comañeros, metiendo mi cucharon en esto les puedo decir que en los moldes de italeri tambien los paneles vienen bien definidos.
ahora que, si lo vas a repanelear, seria conveniente que te apoyes con alguna regla o herramienta que te facilite trazar las lineas de los paneles que tumbaste.
como comenta Tsekub, con tres pasada ligeras no muy fuertes, seria lo ideal.
mejor aun, te recomiendo practicar con algun molde o modelo que tengas para hacer pruebas y veras cuantas pasadas le podrias dar a lo que vas a crear.
saludos y suerte.
pd. si tienes fotos de como te quedo subelas para ver que tal vas ese paneleado. |
|
Volver arriba |
|
 |
......... Nivel 5


Registrado: 26 Nov 2003 Mensajes: 650
|
Publicado: Lun Oct 29, 2007 4:44 pm Asunto: Re: que tan profundo debe ser el repaneleado |
|
|
Rick_Hunter escribió: | señores , les pido su ayuda para saber que tan profundo debe sewr un repaneleado en un avion escala 1:48
Gracias por su ayuda |
Mas o menos 0.1 mm.
Saludos
Ivàn |
|
Volver arriba |
|
 |
Rick_Hunter Nivel 5


Registrado: 24 Oct 2006 Mensajes: 556 Ubicación: Mexico D.F:
|
Publicado: Lun Oct 29, 2007 8:39 pm Asunto: Repaneleado |
|
|
Muchas gracias por el dato amigos ,, ciertamente he tomado en cuenta el consejo de como hacer el repaneleado , y para eso uso un alfiler en el mango de un exacto , y despues con una heramienta casera hecha con una pedaso de segueta la remarco sin apoyarme demasiado para no hacerla demasiado prefunda , creo que hasta ahora va bien de todas formas subire fotos y cualquier comentario es bien aceptado , muchas gracias
Su amigo Ricardo |
|
Volver arriba |
|
 |
MUSTANG Nivel 2


Registrado: 08 Oct 2004 Mensajes: 68 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado: Mie Oct 31, 2007 1:08 am Asunto: |
|
|
Mi estimado Rick_Hunter:
Te recomiendo que panelees tus modelos con una herramienta que utilizan los dentistas llamada "explorador" del número 5, el cual, es un gancho de punta muy filosa que te va a servir para el paneleo de tu modelo.
Ahora bien, te recomiendo que utilices una parte de aproximadamente 5cm. de un flexómeto que te va a ser de utilidad al momento de panelear; esto es, fijas la parte a panelear con maskin sobre tu carpeta de trabajo y con el "flex" lo usas como regla sobre el panel.
Te recomiendo que si lo haces con el explorador, con 2 pasadas sobre el panel es más que suficiente.
Espero que este consejo te ayude un poco más sobre lo que deseas, a mí me ha dado un excelente resultado!!
Cordiales saludos.
Mustang. |
|
Volver arriba |
|
 |
|