Click aqui para visitar nuestra tienda

Foros de discusión Foro Modelismo
Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin Chatear en lineaChatear   

DC-3 Compañia Mexicana de Aviacion
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mesas de Trabajo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
JUAN CARLOS OCHOA
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 30 Dic 2003
Mensajes: 593
Ubicación: Sinaloa

MensajePublicado: Jue Mar 27, 2008 10:40 pm    Asunto: Responder citando

Gracias mi estimado Poncho, pero bueno ya pasaron las vacaciones y ahora si a darle seguimiento, les soy sincero me desepere un poquito y le aplique ya la mayoria de las calcas, por ahora les muestro algunos aspectos que se deben tomar en cuenta. Very Happy

1. Los escapes, Confused




si observan detalladamente en el kit esta pieza no cuenta con el orificio de escape, mostrando un aspecto burdo y fuera de la realidad:?
Aqui lo que hice fue utilizar mi mototul y una broca de 1/8 para obtener un resultado si no exacto lo mas cercano posible, por lo que se ve asi:

el cual quedo asi:


2.Antenas y tubos pitot. Confused
Este aspecto fue el que me costo mas trabajo, pues es algo dificil encontrar fotgrafias de estos aviones en colores de CMA, afortunadamente con la ayuda de algunos de ustedes (fRANZ PIMENTEL,jORGE ROCAFORT, ADRIAN) y el internet se puede decir que sali del apuro. Laughing Cool

aqui una foto frontal de un DC-3 de CMA de la epoca (notese la posicion de los tubos pitot)


Ahora entremos en un poco de historia, Mexicana de Aviacion no fue una empresa mexicana desde su fundacion, ya que fue fundada por el Sr George Rihl Cool junto con otros inverionistas americanos, y mexicanos en menor proporcion, este señor era accionista de Pan American, y en su totalidad casi todos los DC3 que fue adquiriendo Mexicana pasaron por PAA primero,

Aqui les dejo esta foto de la compañia hermana en ese entonces PAA para que chequen la posicion de los tubos pitot y las antenas


La posicion de los tubos pitot me hace suponer que esta era de las primeras versiones de este avion, ya que versiones posteriores lo incluian en una configuracion totalmente distinta.

Para elaborar estos tubos utilizo la tecnica de los "LEDS", estos los encuentran en cualquier electronica, lo que utilizo son las varillitas, que son la verdad extremadamente maniobrables, si las queremos moldear hay que hacerlo con unas pinzas de punta.

LED






3. Los Deicers
Los DC-3 de Mexicana no tenian los bordes de ataque pintados en color negro. Esto se aprecia a la perfeccion en la foto que nos mostro Franz mas arriba.



Aqui una foto del XA-DUG tomada a mediados de los 40's



De momento seria todo, ya casi esta terminado el avion, solo faltan detalles menores como la colocacion de las antenas superiores y su respectivo cableado, espero les haya gustado este avance, si dios quiere espero terminarlo este fin de semana. Very Happy

SALUDOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Alfonso Barajas
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 30 May 2007
Mensajes: 838
Ubicación: Monterrey, Nuevo Leon, Mexico

MensajePublicado: Jue Mar 27, 2008 11:02 pm    Asunto: Responder citando

A muy bien señor!!! y el control de la tele ya no tiene foquito jajajaaj

excelente tip de los alambres de los LEDS y para los escapes hay unos tubitos que venden en las tiendas donde venden pedreria y cosas para hacer collares no se que diametro sean pero igual y pueden servir para hacer cualquier escape

Saludos
_________________
Alfonso Barajas

www.ipmsarme.com
ASOCIACION REGIOMONTANA DE MODELISTAS A ESCALA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Sir Stuka
Moderador
Moderador


Registrado: 23 Nov 2003
Mensajes: 2590
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Vie Mar 28, 2008 12:10 am    Asunto: Responder citando

Saludos mi estimado amigo Juan Carlos!!!

Realmente impresionante la manera en que vas llevando esta Mesa de Trabajo, muy buena labor de investigación y excelentes fotos, tanto del avión real como del modelo que van mostrando paso a paso las mejoras que realizas.

Es un placer ver Mesas con tanto que aprender. Lo de las clacas, he visto que tienes un talento tremendo para hacerlas, felicidades y ojalá pronto puedas poner un paso a paso en la creación de las mismas, sería muy interesante ver las técnicas que utilizas para crearlas. Ya se ha hablado antes de este tema pero nunca está de más un repaso.

Sin más, vaya a tí un cordial abrazo y mi sincera felicitación por tu Mesa. Como siempre quedo de tí tu amigo y compañero Wink

PD: Olvidaba comentarte que quizá una opción para crear escapes sería con los tubos huecos que forman una antena de tv o radio. Hay de muchos grosores y son de paredes muy delgadas. Sobre todo las antenas de radios portátiles podrían servir para la escala, cortadas con moto-tool o segueta. Sólo una opinión Wink
_________________
Ricardo Carrillo Sir Stuka
HANGAR-MX

“Avergüénzate de morir antes de haber conseguido alguna victoria para la humanidad” Horace Mann
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Ricardo Castellanos
Nivel 4
Nivel 4


Registrado: 14 Ene 2004
Mensajes: 334
Ubicación: Mission, TX

MensajePublicado: Vie Mar 28, 2008 2:52 pm    Asunto: Responder citando

Mi estimado Juan,
Una mesa de trabajo bastante interesante. Un modelo muy bien logrado en un esquema que aparte de ser bastante llamativo es historico para la Aviacion Civil Mexicana. estamos en contacto y echale ganas a las calcas de nuestro proyecto MAYA para dar la sorpresa en Guadalajara.
Felicidades!!!!
Buen Trabajo

Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
JUAN CARLOS OCHOA
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 30 Dic 2003
Mensajes: 593
Ubicación: Sinaloa

MensajePublicado: Sab Mar 29, 2008 8:44 am    Asunto: Responder citando

Gracias por sus comentarios Poncho y Sir stuka, lo de las calcas lo tendre en cuenta, interesante la propuesta que me dan para los tubos de escape, creo que tendre que hacer la prueba. Very Happy

Mi estimado Richard gracias por tu comentario, pues te tengo una buena noticia, la calca ya quedo, ahora si canijo agarrate por que tienes que dejar deslumbrante ese avion para nuestro proyecto MAYA. Cool Very Happy

Por aqui les dejo unas fotos provisionales del modelo para que se delieten la pupila Laughing









Como observaran todavia falta la colocacion de las antenas , espero ya tenerlo listo el dia de mañana, posteriormente les paso las fotos finales.

SALUDOS A TODOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
JUAN CARLOS OCHOA
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 30 Dic 2003
Mensajes: 593
Ubicación: Sinaloa

MensajePublicado: Dom Mar 30, 2008 10:11 pm    Asunto: Responder citando

Ok ya se llego el domingo Cool despues de un buen sabado "cheleador" y curada la cruda jeje Sad Confused Laughing ahora si las actividades modelisticas comenzaron este dia.

Como les habia comentado me dedique a la colocacion de las antenas, a continuacion les presento los avances Laughing
En las fotos anteriores me faltaba colocar la antena con forma de balon de futbol americano, les comento que la posicion que viene con el kit de fabrica no corresponde a la posicion que guardaba el DC-3 original de CMA. Confused

Por lo que tuve que rellenar el pequeño orificio de fabrica, y posteriomente recolocarlo 1.5cms mas hacia arriba, tambien les recomiendo reforzar la estructura de la pieza, lo que hize fue eliminar la guia de fabrica para luego taladrear con una broca de 1/16, una vez realizado esto partimos un alfiler y se lo pegamos con una gotita de cianocrilato y listo ahora si tenemos una pieza con un punto de sostenmiento mas reforzado.





Una vez instalada la antena inferior procedemos a la colocacion de la antena superior, desafortunadamente el kit no incluye este tipo de antena, esta la saque despues de calentar y darle forma a un trozo de arbol de las mismas piezas sobrantes.



Posteriormente solo se corta en la posicion indicada y voila



Ok una vez terminada la colocacion de todas las antenas sigue la colocacion del cableado, recuerdo que hace como un mes en una revista de modelismo vi un articulo sobre como elaborar cables a partir de ramas de estireno. Por lo que decidi aventurarme y experiementar un poco, a continuacion les comento el proceso:

Bueno primero lo que necesitamos es una fuenta continua de calor, yo me consegui una vela.



Ahora lo que tenemos que hacer es calentar hasta el grado de fundir dos pedazos de estireno, preferentemente sobras de las ramas, las quemamos cada una por un solo extremo, ahora una ves iencendidas hacemos como si las estuvieramos enrollando una con otra.



De inmediato apagamos el fuego esto a fin de evitar accidentes, y luego luego comenzamos a jalar cada pieza en sentidos contrarios a fin de obtener "pelos" de estireno.



Nosotros decidimos que tanto vamos a necesitar, pero de preferencia hay que hacerlo rapido porque una vez enfriado en plastico se corta. Les soy sincero que batalle mucho al principio, pero con algo de practica y perseverancia se logran resultados fabulosos.



Ya que estaba tan contento por el resultado obtenido decidi sacar mas para futuros proyectos. Es increible como se puede trabajar este plastico inluso llegue a obtener lineas del grosor de un cabello humano Shocked Cool Very Happy



Luego procedi a la colocacion de cable, primeramente se puntea con una gotita de cianoacrilato la pestañita trasera en el timon.



y pegamos nuestro "cable" en ese extremo, retiramos el excedente con una cuchilla de bisturi previamente calentada, y luego la "tiramos" hacia el extremo de nuestra antena delantera, y retiraremos el excedente con la misma cuchilla "al rojo vivo", con mucho cuidado nada mas. Confused Smile



Ya una ves colocado el cable se ve asi:



Este cable lo pueden pintar del color que deseen, yo decidi pintarlo en color metalico a fin de que le de una apariencia mucho mas real. Bueno colegas eso seria todo por hoy, espero estos tips les sirvan de algo, proximamente publicare las fotos finales del modelo.
SALUDOS Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mesas de Trabajo Todas las horas son GMT - 6 Horas
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group