| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente | 
	
	
		| Autor | Mensaje | 
	
		| ......... Nivel 5
 
  
  
 Registrado: 26 Nov 2003
 Mensajes: 650
 
 
 | 
			
				|  Publicado: Lun Oct 06, 2008 3:47 pm    Asunto: Necesito consejos para armar miprimer modelo 1/32 |   |  
				| 
 |  
				| Saludos, me compre un stuka d revell 1/32, se ve un buen kit,pero es la primera vez que voy a armar algo asi, normalmente armo 1/72 y un par de 1/48, alguien tiene consejos que me puedan servir 
 Ivan
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| MexMarine Nivel 4
 
  
 
 Registrado: 14 Ago 2004
 Mensajes: 361
 Ubicación: Miramar, CA USA
 
 | 
			
				|  Publicado: Lun Oct 06, 2008 5:02 pm    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| Paciencia y mucha informacion con fotos para poder detallarlo, bueno, a menos que lo quieras hacer fuera de caja. 
 Suerte!
 _________________
 Jose Luis Gonzalez
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Sir Stuka Moderador
 
  
  
 Registrado: 23 Nov 2003
 Mensajes: 2590
 Ubicación: México, D.F.
 
 | 
			
				|  Publicado: Lun Oct 06, 2008 10:04 pm    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| Saludos mi estimadisimo Ivasam!!! 
 Pues yo tengo el mismo modelo en su versión desértica y está excelente aunque definitivamente se le puede hacer muchísimo para dejar un modeo muy atractivo.
 
 Si deseas información con gusto te puedo ayudar con lo que tengo sobre ese bicho.
 
 Mientras tanto, te mando un fuerte y cordial abrazo deseándote un excelente martes
  _________________
 Ricardo Carrillo Sir Stuka
 HANGAR-MX
 
   “Avergüénzate de morir antes de haber conseguido alguna victoria para la humanidad” Horace Mann
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| DFEKC Nivel 2
 
  
 
 Registrado: 23 Sep 2005
 Mensajes: 77
 Ubicación: naucalpan
 
 | 
			
				|  Publicado: Sab Oct 11, 2008 2:44 pm    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| Pues si ya haz armado los 1/72 te daras cuenta que a mayor escala el detalle a veces suele ser mas facil de hacerlos pero tambien tienes que considerar que son en mayor numero aunque los modelos son mas facil de manejar, no creo que tengas ningun problema, hay mucha informacion de ese modelo en internet. Mucha SUERTE amigo _________________
 vayas donde vayas las personas son personas y el cielo es el cielo
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| ......... Nivel 5
 
  
  
 Registrado: 26 Nov 2003
 Mensajes: 650
 
 
 | 
			
				|  Publicado: Jue Oct 16, 2008 9:26 am    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| Muchas gracias por los valiosos consejos, y animos, comienzo la semana que viene. 
 Hasta pronto
 Iván
 
 PD: ¿Creen que esta creciendo la variadad de modelos 1/32?
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Corso. Nivel 2
 
  
  
 Registrado: 03 Abr 2008
 Mensajes: 87
 Ubicación: Tlalmanalco Edo. Mèx
 
 | 
			
				|  Publicado: Vie Oct 17, 2008 9:20 am    Asunto: Saludos |   |  
				| 
 |  
				| Bro pues aqui mi consejo..... Buscale la mayor info sobre el modelo, iamgenes lo que mas puedas, como ya lo dijeron, la escala te obliga a detallar mucho las piezas, te da chance de ver que hace falta y trabajar muy bien con piezas scrach, contempla que en materiales como masilla, pintura, pegamentos, pues es un poco mayor la cantidad que llevas, dependiendo del detalle de cada modelo, ahora que si bien es generoso al dejarte trabajar la escala, tambien te obliga a no dejar pasar ningun pequeño detalle, ya que saltara a la vista inmediatamente. 
 Ya sea fuera de caja o con agregados, los 1/32 son una chulada de modelos, el unico problema es el espacio que van ocupando en la repiza
   
 Espero ver por aqui tu mesa de trabajo o bien una foto del modelo terminado, por que stuka, es un stuka
 
 Saludos
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		|  |