Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
A. Galland Nivel 3


Registrado: 05 Jul 2006 Mensajes: 199 Ubicación: México d.f.
|
Publicado: Dom Jul 29, 2007 6:55 pm Asunto: ayuda |
|
|
hace mas o menos un mes compre en hobbymex un aerografo marca AZTEK modelo A 4308 y una minicompresora marca CENTRAL PNEUMATIC
con regulador filtro para agua el problema fue que aprobechando que estoy de vacaciones quise probarlos pero la pintura sale a una presion muy alta 50 psi ysale muy opaca casi como polvo la probe a diferentes presiones y sale igual que estoy haciendo mal ya van varios intentos y nadamas nada hasta pense tirar la toalla pero estanto mi gusto por este hobby que recuro a los expertos POR FAVOR AYYYYYYYYUUUUUUDDDDDDDDDDDDAAAAAAAAAA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Danda Nivel 6

Registrado: 14 Dic 2003 Mensajes: 2222 Ubicación: Mexico, D.F.
|
Publicado: Dom Jul 29, 2007 8:23 pm Asunto: |
|
|
No sé exactamente cual sería el problema.
Pero 50 psi si es demasiado alto creo yo... unos 20-25 psi están mas que mejor para la aplicación de pintura.
No sé de cual uses, pero casi por regla general eso sucede porque no está adecuadamente diluída y el solvente y pintura "secan" antes de llegar al modelo... prueba con tu mezcla a ver si es eso, o también puede ser la distancia... que estás demasiado lejos de la superficie.
Por el modelo de Aztek, veo que si tienes la boquilla gris, que es la de uso general y esa es la mejor opción.
Espero que lo poco que pude aportar te ayude en algo.
Saludos !!! _________________ Salmo 23. |
|
Volver arriba |
|
 |
gustavo bautista martinez Nivel 6

Registrado: 26 Nov 2003 Mensajes: 1825 Ubicación: PUEBLA
|
Publicado: Lun Jul 30, 2007 5:38 am Asunto: |
|
|
Ciertamente es una presion altisima,lo normal es usar 20 psi.como maximo,pero la raiz del problema quiza se deba principalmente a la dilucion ya que normalmente nos da temor usar la pintura muy diluida,esta tine que ser en un rango de 70% thinner y 30% pintura,ahora que tambien tiene que ver el disolvente que uses,si es que estas utilizando esmaltes te recomiendo que apliques thinner "especial"(Americano de comex,acrlico de dupont,diluyente de laca,etc.)encontraras que este es un poco mas caro que el thinner standar pero te va a dar muy buenos resultados,por lo mismo de la dilucion que te menciono, a la hora de pintar no esperes cubrir o pintar en la primera pasada ,sino que tendras que darle algunas ,como en muchas cosas esto es cuestion de practica y paciencia no te desesperes y veras que obtendras resultados muy satisfactorios.SALUDOS _________________ LA DIFERENCIA ENTRE LOS HOMBRES Y LOS NIÑOS ES EL PRECIO DE SUS JUGUETES |
|
Volver arriba |
|
 |
Heavy Metal Master Nivel 6


Registrado: 24 Nov 2003 Mensajes: 1260 Ubicación: Aguascalientes, Ags.
|
Publicado: Lun Jul 30, 2007 8:50 am Asunto: En cuanto a la presión de aire |
|
|
Que tal:
Ciertamente tu problema tiene que ver con lo que los compas te han ya comentado, pero la presión de salida también tiene que ver, por lo que te sugiero que le consigas un regulador a tu compresor y de esa manera puedas "calibrar" la salida de aire a la presión deseada, los reguladores los puedes adquirir aquí en Hobbymex o en cualquier negocio dedicado a la reparación y/o venta de accesorios para compresoras.
Saludos! _________________
"Es una tontería y un error llorar a los hombres que han muerto. En su lugar, deberíamos agradecer a Dios que ellos hayan vivido."
General George Smith Patton |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Galland Nivel 3


Registrado: 05 Jul 2006 Mensajes: 199 Ubicación: México d.f.
|
Publicado: Lun Jul 30, 2007 9:32 am Asunto: |
|
|
muchas gracias por su consejo DANDA y GUSTAVO cierto es muy alta la presión pero es ala única que sale la pintura utilizo pintura tamiya y pinturas excel y thinner americano de comex talvez sea que lefalta diluirlo mas voy a volver a probar nuevamente gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Galland Nivel 3


Registrado: 05 Jul 2006 Mensajes: 199 Ubicación: México d.f.
|
Publicado: Lun Jul 30, 2007 9:36 am Asunto: |
|
|
gracias LALO pero la compresora ya viene con regulador de presion pero como comente sale a esa presion y si es menos de 20 psi sale como salpicado y opaca aun siendo pintura brillante y seca |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosX Nivel 2

Registrado: 18 May 2004 Mensajes: 114
|
Publicado: Mar Jul 31, 2007 2:03 pm Asunto: CHECA.... |
|
|
Debes de probar diferentes presiones y ve cambiando la consistencia de la pintura, debe quedar con la consistencia lechosa, hasta que le vayas atinando a la salida y aplicación que quieres, todos cuando hemos empezado con aerografo nos atoramos ...yo he usado el Aztek durante años y creeme que es un magnífico aerografo, no debes tener problemas con el. _________________ Felices modelados.. |
|
Volver arriba |
|
 |
sfs0314 Nivel 5

Registrado: 25 Feb 2007 Mensajes: 439 Ubicación: DF Centro
|
Publicado: Mar Jul 31, 2007 8:10 pm Asunto: |
|
|
Un regulador hace maravillas, pero además ¿no tiene un orificio o válvula de purga la compresora? De tenerlo, eso ayudaría a graduar la excesiva presión... |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Galland Nivel 3


Registrado: 05 Jul 2006 Mensajes: 199 Ubicación: México d.f.
|
Publicado: Mie Ago 01, 2007 8:50 am Asunto: |
|
|
quiero agradecer a todos sus concejos que se hayan tomado el tiempo para contestar y creanme que voy a seguir adelante nuevamente gracias  |
|
Volver arriba |
|
 |
MUSTANG Nivel 2


Registrado: 08 Oct 2004 Mensajes: 68 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado: Mie Ago 01, 2007 11:55 am Asunto: |
|
|
Mi estimado A. Galland:
Primeramente, el regulador de presión del aire es VITAL para el pintado de culauqier modelo, especialmente si se trata de "AVIONES" por el acabado que deben llevar. Te aconsejo que pruebes diversas presiones de trabajo, comenzando desde 15 psi y hasta 30 psi ¡NO MÁS!
Ahora, también es MUY IMPORTANTE que verifiques ¿qué aguja estas utilizanado? en mi experiencia personal, yo tuve hace algún tiempo ese aerógrafo y la verdad, no me convenció... sin embargo, trabajé bien durante un buen rato, pero eso si.... me costaba trabajo encontrar la dilución exacta para mi modelo. Te recomiendo que uses la aguja más fina y pruebes.
Por último, en cuento a la dilución de pintura, Y ESTO DEPENDIENDO DE SER ESMALTE O ACRILICA, utilices una dilución de 60% pintura 40% de solvente, a una distancia de aprox. 10cm. en razón al modelo.
Espero que esto te sirva de algo.
Cordiales saludos MUSTANG. |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Galland Nivel 3


Registrado: 05 Jul 2006 Mensajes: 199 Ubicación: México d.f.
|
Publicado: Vie Ago 03, 2007 2:57 pm Asunto: |
|
|
Guillermo: gracias por tus consejos los pondre en practica  |
|
Volver arriba |
|
 |
PETERHANSEL Nivel 6


Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1275
|
Publicado: Vie Ago 03, 2007 5:16 pm Asunto: |
|
|
Cita: | pero la compresora ya viene con regulador de presion pero como comente sale a esa presion y si es menos de 20 psi sale como salpicado |
MI ESTIMADO, PRUEBA, COMO DICEN LOS COMPAÑEROS, LA PRESION DE SALIDA; TENIA ESE RPOBLEMA TAMBIEN Y EMPEZE A "JUGAR" CON EL REGULADOR DE PRESION HASTA QUE LE ATINE A LA SALIDA.
PRUEBA Y ERROR MI HERMANO, SOLO ASI APRENDEMOS HASTA QUE NOS SALE DE 10
SALUDOS |
|
Volver arriba |
|
 |
JUAN CARLOS OCHOA Nivel 5

Registrado: 30 Dic 2003 Mensajes: 593 Ubicación: Sinaloa
|
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Salazar Nivel 5


Registrado: 04 Ago 2004 Mensajes: 645 Ubicación: Tijuana, B.C.
|
Publicado: Sab Ago 04, 2007 1:35 am Asunto: |
|
|
Galland:
Toma en cuenta un detalle mas, las puntas que estas utilizando en tu aerografo estan diseñadas para pinturas base aceite como la model master por ejemplo, para utilizar tu aerografo con pinturas acrilicas debes de contar con las puntas especiales para pinturas acrilicas de otra forma siempre tendras problemas con el aerografo.
Checa la pagina de Testors para que veas la gama de puntas disponibles para tu aerografo y eso te evitara muchos dolores de cabeza, en lo que respecta a tu compresor no tiene nada malo solo asegurate de regular la salida entre 15 y 25 psi, dilucion de pintura al punto de ¨leche¨ y asunto arreglado!! La distancia de tu aerografo con respecto a tu modelo dependera del tipo de acabado que estes dando y el area a cubrir y puede ser desde 1¨hasta 4¨ o 5¨de separacion esto en realidad es relativo.
Suerte y a practicar.. _________________ No cesaremos de explorar, y al final de nuestra exploracion llegaremos a donde comenzamos.
Y conoceremos el lugar por primera vez... |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosX Nivel 2

Registrado: 18 May 2004 Mensajes: 114
|
Publicado: Lun Ago 06, 2007 10:17 pm Asunto: Aclaración |
|
|
Para aclarar y complementar el comentario anterior de mi tocayo Carlos, he tenido 3 Aztek y en el caso de las pinturas acrilicas que he utilizado Tamiya, Hobbycolor y no es necesario utilizar ninguna punta especial, he utlizado la gris, cafe y cualquier tono, simplemente es cuestión de diluirla correctamente, aunque Aztek si te vende una punta especial para crilicas que es la blanca (creo). Solamente una vez tuve problema de acrilicas y tapaba la punta pero era acrilica de humbrol, desde ese entonces no la utilizo. _________________ Felices modelados.. |
|
Volver arriba |
|
 |
|