Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
SAGARA Nivel 1

Registrado: 13 Ago 2009 Mensajes: 3
|
Publicado: Jue Ago 13, 2009 3:02 pm Asunto: Necesito ayuda con la aplicación de un color Modelmaster |
|
|
Hola estimados miembros del foro:
Necesito consejos respecto a una pintura que apliqué a un modelo, el color es el Bright Brass de la marca Model Master. Pinté con un aerografo (doble ación), además utilicé bencina blanca como disolvente. Aparentemente el color se fijó muy bien en las piezas plásticas del modelo a escala.
Justamente ahora, retomé el armado del modelo y se presentó un inconveniente; observo que las piezas pintadas con el Bright Brass, desprenden unas trazas de color cuando las tomo o manipulo.
Para evitar este efecto.
¿sería conveniente aplicar un barniz incoloro?
Que me pueden recomendar ustedes, ya que no tengo intenciones de seguir retocando con el aerografo cada una de las piezas con el color Bright Brass.
en caso de que se utilice un barniz incoloro,
¿cuál me recomiendan (marca)?
¿este puede ser diluído en bencina blanca?
Espero que me ayuden.
Muchas gracias
SAGARA. _________________ Para los pioneros el cielo no tiene limites............... |
|
Volver arriba |
|
 |
zero_alt Nivel 5


Registrado: 27 Oct 2005 Mensajes: 414 Ubicación: Guadalajara. Jal
|
Publicado: Jue Ago 13, 2009 3:15 pm Asunto: |
|
|
Al parecer es un color metalico, corrigeme si me equivoco, los colores metalicos de model master suelen tener ese defecto son algo fragiles al contacto, estp es por que necesitan ser sellados, existe el sellador de metalicos de la misma marca (sealer for metalizar) este viene listo para aplicarse con aerografo. Se supone con este selladro se soluciona el problema y no afecta el efecto del color metalico. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sir Stuka Moderador


Registrado: 23 Nov 2003 Mensajes: 2590 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado: Jue Ago 13, 2009 7:38 pm Asunto: |
|
|
Saludos mi estimado amigo SAGARA!!!
Antes que nada, bienvenido a este tu espacio y siempre es un placer contar con compañeros de otros países que nos muestren sus trabajos, bienvenido seas.
Y con respecto a tu pregunta, nuestro estimado camarada Zero_Alt ha respondido bien a tu pregunta, el "Sealer for Metalizer" es el sellador especial de Model Master para pinturas metalizadas y además se puede usar en metalizados de cualquier otra marca, incluso Alclad II, pues no suele afectar al brillo natural de esos colores. Yo lo he probado desde hace algunos años y los resultados son buenos.
Sin embargo, de cualquier manera la pintura suele desprenderse fácilmente a pesar del sellador si no aplicas primero un "primer" sobre el plástico, para que la pintura se adhiera mejor. Primer, Metalizado y Sellador serían los pasos adecuados.
Un abrazo hasta el cono sur  _________________ Ricardo Carrillo Sir Stuka
HANGAR-MX
“Avergüénzate de morir antes de haber conseguido alguna victoria para la humanidad” Horace Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
zero_alt Nivel 5


Registrado: 27 Oct 2005 Mensajes: 414 Ubicación: Guadalajara. Jal
|
Publicado: Jue Ago 13, 2009 9:03 pm Asunto: |
|
|
Sir Stuka podrias ilustrarnos y decirnos cual es mejor primer para los metalicos de model master, yo he usado laca brillante negra(tamiya as-14 decantado y aplicado con aerografo) como base, pero para los metalicos de alclad, seria lo mismo? |
|
Volver arriba |
|
 |
Ursus Nivel 6

Registrado: 24 Abr 2009 Mensajes: 872 Ubicación: MMMX
|
Publicado: Sab Ago 15, 2009 12:53 am Asunto: Sealer.... |
|
|
En el libro "How to Use an Airbrush" pintan un MIG21 con metalizers de Testors, pero segun explican en el paso 7 "Buffing and Sealing" se uso como sellador Gunze Clear Acrylic. Esto segun se explica porque le iban a aplicar un "wash oil based" despues de pintado con los metalizers de Testors que podria dañar un acabado en esmalte. Esto se recomienda tambien usando un thinner de Gunze.
Alguien lo ha aplicado como sellador de Metalizers Testors?, Los metalizers de Testors son buenos en mi poca experiencia ( parte trasera de turboreactores 737-800 1/144 Revell ) eso si estos se pueden sellar muy bien con el Sealer de Testors y queda un buen acabado.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
|