 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
ZER0 Nivel 3


Registrado: 19 Jul 2005 Mensajes: 184 Ubicación: mexico df
|
Publicado: Lun Nov 23, 2009 11:27 pm Asunto: BARE METAL FOIL |
|
|
HOLA CAMARADAS , ALGUNO DE USTEDES SABE DONDE PUEDO CONSEGUIR LAS HOJAS DE LOS DISTINTOS TONOS DE BARE METAL Y QUE TAN BUENOS RESILTADOS DA?? SE PUEDE OCUPAR ALGUN OTRO FOIL PARA DAR EFECTO DE METAL??? ESPERO ME PUEDAN AYUDAR.. _________________ "Güera cuando esto vuele, ni me pidas que te suba"
Miguel Carrillo Ayala "PINOCHO" |
|
Volver arriba |
|
 |
Danda Nivel 6

Registrado: 14 Dic 2003 Mensajes: 2222 Ubicación: Mexico, D.F.
|
Publicado: Mar Nov 24, 2009 9:36 am Asunto: |
|
|
Hola Zer0.
En Hobbymex.
Salud´sss _________________ Salmo 23. |
|
Volver arriba |
|
 |
tierra_mojada Nivel 6

Registrado: 10 Mar 2009 Mensajes: 1997 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado: Mar Nov 24, 2009 1:30 pm Asunto: Re: BARE METAL FOIL |
|
|
ZER0 escribió: | SE PUEDE OCUPAR ALGUN OTRO FOIL PARA DAR EFECTO DE METAL??? ESPERO ME PUEDAN AYUDAR.. |
Sí, puedes utilizar el foil de alumino de cocina. Para aplicarlo tienes que ponerle pegamento especial y se llama Micro Bare Metal Foil. Seguramente lo localizas en Hobbymex.
Pendiente de tus dudas o comentarios, _________________ Saludos cordiales
Jesús Alvarez del Castillo
"Es mejor permanecer callado y parecer tonto; que hablar y despejar las dudas definitivamente" |
|
Volver arriba |
|
 |
tierra_mojada Nivel 6

Registrado: 10 Mar 2009 Mensajes: 1997 Ubicación: Guadalajara
|
|
Volver arriba |
|
 |
FOXBAT Nivel 4


Registrado: 24 Nov 2003 Mensajes: 369 Ubicación: México, D.F., paraíso de la izquierda mexicana.
|
Publicado: Dom Dic 06, 2009 3:01 am Asunto: Hay otra alternativa al bare metal foil... |
|
|
Ke tal Zero:
Coincido con los camaradas.
Aunque yo definitivamente le voy más al “BARE METAL FOIL” y también (aunque en menor grado) al “METAL FOIL ADHESIVE de la empresa “Microscale”, (tal como recomiendan ambos productos los camaradas del foro), a falta de pan tortilla, y pus si no puedes conseguir de ninguno de esos dos, pues recurramos a la socorrida y mexicanísima “tecnología del alambrito”.
Tal cómo con cualquier nueva técnica recién aprendida, es prudente que primero hagas pruebas para familiarizarte con ella y perfeccionarla, antes de ponerla en práctica en un modelo.
MATERIALES NECESARIOS:
1) Papel aluminio del mas barato y/o delgado que puedas conseguir. (Algunos chocolates traen envolturas de un aluminio muy delgado), pero el papel aluminio mas chafa (barato), suele ser el mas delgado y fácil de usar.
2) Lápiz adhesivo (pegamento) de cierta marca alemana que todos conocemos y hemos usado, el cual viene en un cilindrito que una vez que lo destapas, funciona mas o menos como de un lápiz labial. Se usa en las escuelas y en casa para pegar cosas de papel o de cartón.
PROCEDIMIENTO:
1) Mas o menos mides mentalmente el área que quieres cubrir, y recortas un pedazo del papel aluminio, LIGERAMENTE mas grande que el área que deseas cubrir.
2) Este paso suena un poco desagradable, pero te acostumbras y no es tan asqueroso. Le pasas un lengüetazo a la parte superior del lápiz adhesivo y procedes a aplicarlo al papel aluminio, tal como si este fuese una foto o papel que vas a pegar a un álbum, hoja de papel, etc. Ahora aplicas ese papel aluminio al modelo y lo alisas con el dedo para que se distingan los detalles y se saquen las burbujas. No lo hagas muy vigorosamente o con mucha fuerza porque el papel aluminio se puede llegar a romper (lo cual no es muy grave, pues simplemente lo haces otra vez). Esperas un poquito a que se seque, recortas el papel aluminio sobrante y retiras estas sobras.
Y en referencia a esta técnica, hay un par de artículos que he leído en el internet, pero no tengo los enlaces. Pero si mal no recuerdo, puedes pulir el papel aluminio aún más con “POLISH” automotriz (antes de ponerle pegamento y aplicarlo), para que te quede incluso más brillante todavía. O puedes opacarlo con fibra “scotch-brite”. De esa que se usa para lavar trastos en la cocina. También, una vez que haz opacado dicho papel aluminio, creo que puedes aplicar lavados para obtener ciertos efectos. Yo nunca he usado ninguna de estas dos técnicas (ni la del polish ni la de la fibra), pero te lo paso al costo y puede que tú les encuentres utilidad.
CONCLUSION:
Hasta la fecha, nada de papel aluminio que yo haya pegado usando esta técnica, se ha desprendido de un modelo. De hecho, quise empapelar una carlinga usando esa técnica, y te lo digo de una vez: NO LO HAGAS. Fue bastante difícil desprender el papel aluminio de la carlinga, y lo peor de todo fue que en el proceso, me llevé un poco de la pintura de un modelo que ya estaba terminado. Ese era el último paso de ese modelo; nomás desprender el empapelado de la carlinga. Eso me pasa por codo y querer pasarme de ingenioso. Pero si lo quitas pronto, no hay bronca, y el pegamento seco se limpia con alcohol.
Puedes obtener más información (en ingles) de cómo aplicar el “FOIL” en este enlace:
http://www.network54.com/Realm/Modeleral/Foil.html
Suerte y ojala te sirva esta información Zero. _________________ A algunos les gustan las nuevas tendencias...Yo prefiero a las viejas corrientes.
Martín Lastra (FOXBAT) |
|
Volver arriba |
|
 |
Joy Nivel 5


Registrado: 25 Nov 2003 Mensajes: 610 Ubicación: Coyoacan, Mexico DF
|
Publicado: Dom Dic 06, 2009 10:22 am Asunto: Re: Hay otra alternativa al bare metal foil... |
|
|
FOXBAT escribió: |
2) Este paso suena un poco desagradable, pero te acostumbras y no es tan asqueroso. Le pasas un lengüetazo a la parte superior del lápiz adhesivo y procedes a aplicarlo al papel aluminio |
tecnica muy interesante, yo utlizo el pegamento en aerosol Iris, o uno de 3M, que es reposisionable, y da buenos resultados.
y para que es esto de pasar la lengua?
saludos
Joy _________________ it gets mean, when the ligth goes green!!!!
 |
|
Volver arriba |
|
 |
FOXBAT Nivel 4


Registrado: 24 Nov 2003 Mensajes: 369 Ubicación: México, D.F., paraíso de la izquierda mexicana.
|
Publicado: Lun Dic 07, 2009 1:22 am Asunto: De lengua me como un taco... |
|
|
Qué tal Joy:
No tengo idea de para qué es eso del lengüetazo, pero ya van dos personas que me dicen lo mismo; uno fue un camarada modelista del foro, y el otro fue mi sobrino que me dijo que así le enseñaron en los SCOUTS, para pegar papel aluminio para trabajos manuales como piñatas etc.
Yo supongo que eso es para diluir dicho pegamento, el cual es bastante espeso (o casi solido) en su estado original, y que así se unte mejor en el papel aluminio, evitando que este se rasgue y que ademas no tenga grumos. Esa es mi suposición, y me cae que sí funciona. _________________ A algunos les gustan las nuevas tendencias...Yo prefiero a las viejas corrientes.
Martín Lastra (FOXBAT) |
|
Volver arriba |
|
 |
pico Nivel 4

Registrado: 07 Ago 2009 Mensajes: 312 Ubicación: ags.
|
Publicado: Mie Dic 09, 2009 5:00 pm Asunto: saludos desde aguascalientess |
|
|
mi amigo, no te metas en problemas si no as trabajado el papel metalico te sugiero practiques en modelos de desecho, es una tecnica ya anticuada. yo te recomiendo consigas las calcomanias para este fin, bienen en varios tonos solo tienes que cortar al tamaño y listo.
si no las consigues te recomiendo pintar panel por panel (antes del aluminio definitivo, por supuesto) de colores mate obscuros pudes utilizar los tonos diferentes que quieras pero recuerda obscuros y mates, es importante que sea panel por panes alludandote con papel pa enmascarar, amanera que todos los panel que pintes queden bien definidos, recuerda no hay tecnicas malas, pero si anticuadas. saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
ZER0 Nivel 3


Registrado: 19 Jul 2005 Mensajes: 184 Ubicación: mexico df
|
Publicado: Mie Dic 09, 2009 9:30 pm Asunto: Gracias camaradas |
|
|
por todos los tips , esto lopregunto por que quiero probar tecnicas diferentes y ver cualme acomoda mejor y este del papelmetalicome agrada jejeje pues tender queprbar muchas veces para perfeccionar ,antes de armar un f-104 , un mig 15 y un mig 21 que tengo en el closet
gracias camradas... _________________ "Güera cuando esto vuele, ni me pidas que te suba"
Miguel Carrillo Ayala "PINOCHO" |
|
Volver arriba |
|
 |
FOXBAT Nivel 4


Registrado: 24 Nov 2003 Mensajes: 369 Ubicación: México, D.F., paraíso de la izquierda mexicana.
|
Publicado: Jue Dic 10, 2009 12:29 am Asunto: NO ES FACIL… |
|
|
Camaradas, esta técnica del “PRITT”, no es fácil; es FACILISIMA. En primera instancia, suena a que como que NO es posible que sea tan fácil. Uno sospecha que debe debe de haber algún riesgo o dificultad oculta. Uno piensa que no puede ser TAN fàcil, e incluso suena como que no hay manera de que pueda funcionar. Pero sólo les digo que la pongan a prueba, y ya despejadas las dudas la practiquen, con la finalidad de que se familiaricen y se sientan cómodos con ella (en menos de 5 minutos ya la dominan, y los resultados hablarán por sí mismos de forma inmediata.). Es posible, (aunque no necesariamentee seguro), que a la primera no salga el resultado óptimo, y es por ello que les digo que practiquen, no porque sea engorrosa o imposible (la pràctica hace al maestro), sino para que la aprendan. O no me digan que desde la primera vez que tomaron un aerógrafo ya pintaban así:
http://www.airbrushartists.org/Img21948__Img21948_180.jpg.asp.
Esta tècnica me la pasò mi buen amigo y camarada del "plasti-vicio", maskintapes (por lo que le doy el crédito a él), y luego me la corroborò mi sobrino Francisco que estaba en los BUEY-SOUTS.
Y ya después de que sabes emplear esta técnica del papel aluminio, lo demás es pan comido. (Además de fácil, es económica, a mi me ha servido para muchas cosas).
Y creo que a la otra técnica a la que se refieren, es esta que vi en IPMS ESTOCOLMO hace ya algunos años (2005 para ser más específico, aunque yo ya la había visto aplicada desde mucho antes):
http://www.ipmsstockholm.org/magazine/2005/12/stuff_eng_tech_nmf.htm
Esta ultima técnica de IPMS Estocolmo implica que pintes al modelo en general, en un tono aluminio (o plateado, como tu le quieras decir) base y después oscureces una pequeña porción de la pintura base con un poco de pintura color negro, y la aplicas a unos paneles. Y luego haces exactamente lo mismo, solo que esta vez aclarando esa misma pintura aluminio base con pintura blanca. Entonces primero pintas el avión en tono base, y después enmascaras paneles y pintas con los lotes de pintura obscurecida o aclarada, teniendo cuidado de no repetir tonos del mismo color en un panel adyacente del mismo tono o muy cercano.
Ahí en el artículo te dan las proporciones para variar los tonos de la pintura y te explican las cosas mejor que yo.
Me extraña que nadie haya mencionado el mentado ALCLAD2, el cual da muy buenos resultados y se debe de considerar, si piensas dar un acabado metálico. Yo nunca lo he usado, pero he visto sus resultados y me han parecido magníficos. Un camarada del foro (maskintapes) es un vaguito con ésa técnica. Pero me comenta que tiene su chiste utilizarla.
Aquí pongo el enlace al ALCLAD:
http://www.alclad2.com/index2.html
Lo malo es que aquí en HOBBYMEX de momento solamente tienen ALCLAD en tono ORO PALIDO:
http://www.hobbymex.com/Merchant2/merchant.mv?Screen=PROD&Store_Code=H&Product_Code=alclad+pale+gold&Category_Code=
Pero seguramente les van a llegar más tonos, o se los puedas solicitar.
En fin, elige o incluso combina técnicas y/o materiales para obtener el acabado que más te agrade, te convenza o te convenga.
Hace mucho tiempo, un amigo que estudiaba arquitectura en la ibero, me invitó a una clase con él para ver si yo me animaba a estudiar esa carrera. En virtud de que soy modelista, pues sí me atrajo la idea de trabajar con maquetas, pero bueno, esa ya es otra historia. La cosa es que en la clase a la que asistí, un estudiante preguntó al maestro que, ¿cuáles eran los mejores materiales y los peores materiales para la construcción? A lo que el catedrático le respondió mientras deambulaba parsimoniosamente con la cabeza encorvada frente al intrigado silencio de todos los estudiantes en el aula, y dijo sin elevar la mirada: “Mire Usted Señor Lopez, no hay materiales buenos, ni materiales malos. Sólo hay arquitectos buenos y arquitectos malos”. Después de la clase, discutimos ese incidente, y a la conclusión que llegamos fue que efectivamente puedes usar ya sea tepetate, mármol de carrara, adobe, ladrillo o concreto reforzado para construir, nada mas que como arquitecto que se digne de serlo, tienes que saber DÓNDE , CÓMO y CUÁNDO usar los diferentes materiales a tu disposiciòn. Esa es una de las cualidades de un buen arquitecto. ¿Será que ese mismo concepto se pueda aplicar en el modelismo a escala? Supongo que habrà quienes no lo consideren asì, y piensen que una sola tècnica sirve para todo, que lo demas es anticuado, y que "ne plus ultra" (no hay nada mas allà).
Parte del placer del modelismo, es la experimentación con nuevas técnicas, y la satisfacción que causan los resultados positivos cuando éstos saltan a la vista. Y de los resultados negativos, pus de esos también se aprende.
Espero que disfrutes, te entretengas y aprendas (sin equivocarte) mucho con tu modelo, ZERO. Y nos compartas fotos pa' que lo veamos aquì en HOBBYMEX, ¿no?
P.D.
Solamente te recomiendo una cosa si le vas a dar un acabado metálico a tu modelo: que recortes bien los contornos de las calcas, de manera que no se vea el filme transparente. Porque si no lo haces, cuando pongas esa calca sobre de una superficie de acabado metálico, esa parte transparente de la calca se va a ver medio gacho; resalta mucho en los modelos de acabado metálico.
 _________________ A algunos les gustan las nuevas tendencias...Yo prefiero a las viejas corrientes.
Martín Lastra (FOXBAT) |
|
Volver arriba |
|
 |
ZER0 Nivel 3


Registrado: 19 Jul 2005 Mensajes: 184 Ubicación: mexico df
|
Publicado: Jue Dic 10, 2009 9:53 am Asunto: HOla camarada foxbat |
|
|
Pues gracias por tus palabras y eso de aprender sin equivocarse pues esta medio imposible todos nos tenemos que equivocar , la verdad me ha pasdo muchas veces que tengo fallas en mis modelos pero trato de aprender todo loq ue sea posible para poder aplicar la tecnica que se necesite o mejor aun crear una propia. Saludos cam radas . _________________ "Güera cuando esto vuele, ni me pidas que te suba"
Miguel Carrillo Ayala "PINOCHO" |
|
Volver arriba |
|
 |
gustavo bautista martinez Nivel 6

Registrado: 26 Nov 2003 Mensajes: 1825 Ubicación: PUEBLA
|
Publicado: Jue Dic 10, 2009 11:11 am Asunto: |
|
|
Mi estimado colega te recomiendo que visites mi mesa de trabajo NF-104 AEROSPACE TRAINER" donde hago uso del bare metal foil a ver si te convence la forma tecnica utilizada:
www.hobbymex.com/foro/viewtopic.php?t=8464
Espero que te sea de utilidad.SALUDOS _________________ LA DIFERENCIA ENTRE LOS HOMBRES Y LOS NIÑOS ES EL PRECIO DE SUS JUGUETES |
|
Volver arriba |
|
 |
pico Nivel 4

Registrado: 07 Ago 2009 Mensajes: 312 Ubicación: ags.
|
Publicado: Jue Dic 10, 2009 11:16 am Asunto: Re: saludos desde aguascalientess |
|
|
[quote="pico"]mi amigo, no te metas en problemas si no as trabajado el papel metalico te sugiero practiques en modelos de desecho, es una tecnica ya anticuada. yo te recomiendo consigas las calcomanias para este fin, bienen en varios tonos solo tienes que cortar al tamaño y listo.
si no las consigues te recomiendo pintar panel por panel (antes del aluminio definitivo, por supuesto) de colores mate obscuros pudes utilizar los tonos diferentes que quieras pero recuerda obscuros y mates, es importante que sea panel por panes alludandote con papel pa enmascarar, amanera que todos los panel que pintes queden bien definidos, recuerda no hay tecnicas malas, pero si anticuadas. saludos.[/quote]
pues yo no estoy en el ipms y mucio mnos en estocolmo pero esta tecnica la practico hace mas de 30 años. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|