KpiRomm Nivel 6


Registrado: 11 Ene 2010 Mensajes: 1117 Ubicación: Entre la Esc. y el Comp.
|
Publicado: Vie Mar 26, 2010 6:39 pm Asunto: Galería de KpiRomm |
|
|
Creo que no se vale que me la pase subiendo comentarios al foro sin mostrarles mis modelos ya terminados.
En realidad tiene poco que retomé el Hobby así que no es la gran cosa lo que he logrado, comentarios, dudas y sugerencias BIENVENIDAS! y si son críticas tanto más!
Al retomar el Hobby según Yo sólo armaría modelos de las aeronaves que o bien he volado o he tomado los cursos, nada de llenarme de modelos y cajas, ajá...
Comencé con un DC-9-32 de GD, ( Lodela ) aún cuando ésta aerolínea solo tuvo uno y no tenía la matrícula de las calcas, ni la decoración representada, el chiste era hacerlo. Tagruesa solo tuvo, al menos en mí época, un DC-9-32 operando, el XA-TKN
Ya extinta GD pues a brincar a otros lados y no sin dejar de pasar por 6A, como toooodos los que no agarramos boleto para África o Asia donde siguen algunos volando para el Capi Abed, así que continué con el 737-219 XA-SIX (que causalmente fué de GD). También Lodela.
Esos logotipos de Aviacsa y su Pakal por poco y los pinto con vinci y papel... no sabía dónde conseguir las calcas y pues... se nota no?
Ya picado y cursos en mano... al que sigue 737-301 ( Minicraft ) y su "nueva decoración". Cabe mencionar que después del 37-200 de 6A armé el A-319 de USAirways que mostraré más adelante, y mientras armaba el que a continuación muestro, conocí a cierto modelista apodado el C-130 que, en cuanto supo que armaba fué a casa y se "cenó" mis modelos, me preguntó si aceptaba la crítica constructiva, dije que sí y hasta hoy no lo callo jajajajaja, pero como me ha ayudado, si en algo he mejorado, se lo debo a mi manager C-130. Hubieran si cara cuando vió mis latotas de pintura aerocom... y ni hablar del barníz transparente de la misma marca...
En fín... el deber me llama, después les compartiré más modelos.
Como "aperitivo" les dejo un avance.
Después de la Aviasca nuevamente a revolotear y acabar colaborando en USAirways, donde ví éste Airbus y pues como me considero Acerero de toalla amarilla pues a hacerlo. Aquí el original.
Y aqui mi intento de réplica, fué la primera vez que diseñé e imprimí las calcas y pues improvisando porque no tenía ni idea.
Una vez concluído el buen C-130 amablemente me sugirió "HAZ ESTE MODELITO CA..." y pues a darle, no sin antes aventarnos un "walk around" que arrojó casi 200 fotos, escarbar en mis manuales y volarle todos sus foto cortados al C-130. La pintura fué aportación del buen C. Y ya bajo su guía fuí más exigente con los detalles como los flaps, superficies de control etc., bueno hasta con el APU y los sitemas de aire de impacto. Para las puertas estáticas utilicé fotocortados. La pieza que representa el parabrisas y ventanas laterales de la cabina acabó bajo mis suelas y tuve que hacerla a "scratch" con lámina plástica, los "cristales" con plśtico de cierto refresco y las ventanas claras de mica transparente.
He aquí el querido DC-9 original:
Aquí el resultado:
Hasta aquí mi colección, conforme ésta se incremente compartiré con uds. la misma. Y... pues ya entrado en ésto pues abriré una mesa de trabajo esperando contar con su apoyo, comentario, sugerencias etc.
GRACIAS!
Pendientes.
Kpi Romm |
|