Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
patricio garcia Nivel 3

Registrado: 14 Feb 2004 Mensajes: 206 Ubicación: PUEBLA, PUE
|
Publicado: Mie Ene 05, 2011 6:42 pm Asunto: AYUDA PARA REPARAR PIEZA |
|
|
Hola
Buenas tardes.
Antes que nada me permito desearles a todos ustedes
un muy feliz año nuevo y que esta felicidad nos dure por
360 dias mas.
Acabo de regresar de vacaciones y al revisar mis cosas en mi
sitio de trabajo, me di cuenta que a pesar de haber guardado
celosamente en su hangar mi ultimo proyecto algun mano larga
tuvo a bien curiosear en mis cosas y con eso logro romper el
brazo de soporte del ala de mi corsario de la WWII. Tengo la
idea de hacerlo con las alas plegadas.
Me disponia agregar las alas a mi regreso, pero ahora
tengo este contratiempo como saben esta parte es muy delgada y
representa unas lineas hidraulicas muy delgadas que no dan mucho
espacio para anclarse, asi que
pueden darme algun consejo de como reparar este "incoveniente"
de antemano gracias por sus consejos  |
|
Volver arriba |
|
 |
Ursus Nivel 6

Registrado: 24 Abr 2009 Mensajes: 872 Ubicación: MMMX
|
Publicado: Mie Ene 05, 2011 9:59 pm Asunto: Ciano y Estireno... |
|
|
Para apoyarte mejor que te parece si nos cuentas
1.-¿Que escala es?
2- ¿Marca?
3.-Al hablar del brazo del Soporte ¿es donde la semiala se une al ala y donde se pliega?
4.- ¿O es la union del ala completa con el fuselaje?
5.- Por como lo cuentas es donde la semiala que se dobla se junta con la parte del ala que va fija no?
Si puedes poner una foto o dibujo o el diagrama del instructivo para darnos una mejor idea?
La escala es necesaria para saber si puedes hacer un soporte en scratch con estireno.
Yo lo hacia con alfileres , una minibroca y cianoacrilato para "reforzar" la pieza rota.
Saludos! |
|
Volver arriba |
|
 |
m@®ç§-çø Nivel 5

Registrado: 27 Ago 2009 Mensajes: 701 Ubicación: mexico, d.f.
|
Publicado: Mie Ene 05, 2011 10:17 pm Asunto: |
|
|
hola
el tamiya creo que son cuadradas, si esta dificil hacerla con estireno podrias hacer unir los dos extremos haciendo un orificion en ambos con una broca pequenia e insertando un alambre y lo pegas con kolaloka y despues recubris con laminas de aluminio (bote de refresco de lata).
si son circulares con los tubos de cobre, para que no te quede muy gruesa lo puedes hacer como los amortiguadores
saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
tierra_mojada Nivel 6

Registrado: 10 Mar 2009 Mensajes: 1997 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado: Jue Ene 06, 2011 2:45 am Asunto: Haber si esto te sirve de algo... |
|
|
Estimado Patricio buenos dias y Feliz día de Reyes!
Estoy armando esta joya:
y con mis manotas por una situación media especial por la que estoy pasando... estoy muy distraido y no tengo el debido cuidado con algunas piezas; no te imaginas!, he roto cuanta piececita pequeña y delicada tiene este kit!, obviamente ya no se pueden conseguir y es necesario repararlas.
No pasa nada.... Hay que esr preparados para estos pequeños "desastres"
Simplemente seguir unos pasos muy sencillos:
1. Lijar muy bien ambas partes con mucho cuidado (emparejar partes),
2. Se les hace un orificio muy pequeño con una mini broca procurando que queden centrados; de otra manera va a quedar "chueca" la pieza,
3. Insertar un pedacito de alambre con un poco de cola loca a manera de alma o estructura en uno de los orificios hechos en una de las piezas;
4. Esperar a que fije o pegue bien (5 minutos);
5. Cortar el alambre para que pueda entrar en la otra pieza,
6. Colocar un poco de cola loca al alambre para que al insertarse en la otra pieza quede bien pegada;
7. Insertar en la otra pieza y listo!, como nuevo.
A pintar o a pegar con otra pieza.
Asi:
Esa es la idea.
Presté la cámara y no le he tomado foto a la pieza ya pegada! pero si la deseas ver le puedo sacar una foto de menor calidad con mi equipo telefónico...
Como dice el buen colega en un post anterior; si nos muestras una foto del daño, te podemos orientar mas en la solucion, que te parece? _________________ Saludos cordiales
Jesús Alvarez del Castillo
"Es mejor permanecer callado y parecer tonto; que hablar y despejar las dudas definitivamente" |
|
Volver arriba |
|
 |
patricio garcia Nivel 3

Registrado: 14 Feb 2004 Mensajes: 206 Ubicación: PUEBLA, PUE
|
Publicado: Jue Ene 06, 2011 11:15 am Asunto: PARA COMPLETAR |
|
|
Hola a todos
Gracias por susu respuestas.
Tienen razon en lo que cometan, me parece que di informacion
incompleta acerca del kit que estoy armando.
El kit en cuestion es el CORSARIO F4U- 1/2
en escala 1/48 de la marca TAMIYA.
como comentaba lo pienso hacer con las alas plegadas y para
eso ya elimine la parte de platico sobre el wingroot para darle
libre espacio al brazo retraido. La pieza o brazo del cual hablo
es del lado izquierdo.
Aun no tomo fotografias del desperfecto pero en la tarde lo hago
y las subo (espero poder con la guia tutorial de este foro) .
Como comentaba, esta pieza une las piezas de soporte por
medio de unas estructuras muy finas que representan lineas hidraulicas
por eso me parece que no hay mucho espacio para reforzar. La idea de
el alfiler me parece viable, pero quiza el peso del ala afecte la
estabilidad, no se.
La opcion mas facil es conseguir esa pieza y cambiarla, implica tambien cierto trabajo pero quiza sea mas facil. ( jaja, soy muy flojo ).
Este es un retraso indeseable, ya que como dije tenia la intencion de montar alas este fin de semana. UJULE muy fea manera de matar la intencion de año nuevo de por fin llevar a buen fin alguno de mis modelos.
Bueno, reitero mi agradecimiento y seguimos en contacto.
Que tengan buen dia. |
|
Volver arriba |
|
 |
|