 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Helicopforce Nivel 6

Registrado: 25 Sep 2010 Mensajes: 990 Ubicación: Tuxtla Gutiérez, Chiapas
|
Publicado: Lun May 09, 2011 8:42 pm Asunto: Duda sobre SCFM/PCNM (presión de aire) |
|
|
Saludos!
Viendo el post de un compañero que cuestionaba sobre la presión ideal para el aerógrafo, me surgieron algunas dudas que, por desconocer del tema, tengo.
a) Tengo un compresor marca "Impact Series" modelo HFAC153 de 1.5 hp, 3 gal. La caja de empaque dice que para las "brochas de aire" incluso viene dibujado un "aspersor" la presión que debe tener para que trabaje es de 40 y abajo de ese dato tiene 1.5.
b) No tiene más referencias, sino en las características tiene unas siglas: SCFM / PCNM.
c) Tengo un aerógrafo marca Pasche de acción sencilla.
d) El compresor lo adquirí en "Sam´s Club".
Veo que aconsejan 15, 10 y las siglas PSI... pero..¿qué significan?
Me declaro ignorante en este tema. Gracias anticipadas por su ayuda compañeros! _________________ Vence con el bien el mal |
|
Volver arriba |
|
 |
Helicopforce Nivel 6

Registrado: 25 Sep 2010 Mensajes: 990 Ubicación: Tuxtla Gutiérez, Chiapas
|
Publicado: Mar May 10, 2011 9:43 pm Asunto: Nadie? |
|
|
Nadie? seguiré esperando... saludos y gracias! _________________ Vence con el bien el mal |
|
Volver arriba |
|
 |
Ursus Nivel 6

Registrado: 24 Abr 2009 Mensajes: 872 Ubicación: MMMX
|
Publicado: Mar May 10, 2011 10:08 pm Asunto: Re: Nadie? |
|
|
Helicopforce escribió: | Nadie? seguiré esperando... saludos y gracias! |
Mi estimado Helicopforce..
PSI = Pounds per Square Inch = Libras por Pulgada cuadrada es una unidad de medicion de presion que es en concepto cantidad de fuerza aplicada sobre un area determinada.
La mayoria de los medidores que traen los compresores traen esta unidad en una escala que puedes ver en el medidor y darte la certeza de a que presion esta el aire dentro del tanque.
El detalle que le veo a tu compresor es que es de 1.5 Caballos de Potencia y el que yo tenia era de la misma medida de potencia que es la del motor electrico que trae. Cuando yo lo encendia hacia mucho ruido y se reflejaba el encendido en la intensidad de los focos de la iluminacion de donde habito. Lo que hacia era encender el motor hasta que la presion del aire fuera suficiente y quedaba el aire comprimido en el tanque y lo apagaba.
Usaba el aire comprimido en el tanque y si era de noche esperaba al dia siguiente para volver a cargarlo.
Aqui la cuestion es que tienes que estar al pendiente de la presion que salga por la manguera y la podras ver en el medidor , asi como los PSIs que necesites...
Al aerografo que tienes no le pongas mucha presion, maneja rangos menores a 25 o 20 PSI. Si manejas rangos mas altos se pueden dañar los empaques de tu aerografo.
Sugiero manejes tu compresor con cuidado y NUNCA excedas los limites de presion, Los compresores tienen una valvula de seguridad que se abre o se rompe cuando un limite maximo de presion es alcanzado. Sin embargo no dejes solo tu compresor y si tiene un apagador automatico revisa bien como funcionar y como se controla.
Recuerda que los compresores cada cierto tiempo necesitan mantenimiento y hay que purgar la humedad que queda dentro de los tanques cada cierto tiempo.
Saludos y Felices Pintados... |
|
Volver arriba |
|
 |
IMEC Nivel 3


Registrado: 15 Sep 2009 Mensajes: 226 Ubicación: Mérida, Yucatán
|
Publicado: Mar May 10, 2011 10:49 pm Asunto: |
|
|
Que tal!
a) El dato de 40 y 1.5, refiriendose com bien dices a pistolas de aire, significa 40 PSI y calculo que el el 1.5 se refiere al gasto es PCM, es decir que trabajando a 40 PSI, estas usando 1.5 Pies Cúbicos por minuto, mas o menos 0.7 Litros por segundo.
Ojo esto es para pistolas de aire, digo de las grandes, no es lo mismo que aerógrafos que trabajan con presiones menores.
b) Esas siglas son exactamente el gasto:
SCFM: Standard Cubic Feet per Minute, en español
PCM: Pies Cúbicos por Minuto.
Esa N (PCNM) que pones estás seguro que esta ahí?, podría significar Normal, ya que hace alusión al gasto en condiciones estándar.
c)Yo también tengo un Paasche de sencilla, uno serie H jeje, puedes trabajarle con las presiones que te mencionan 10, 15, 20, 25, lo que te acomode
En la carátula del mánometro de salida estan señalada la presión en PSI, así que no hay pierde, ese Pasche aguanta hasta 70 psi si no me equivoco sin daño, pero trabajar hasta con 30 es más que suficiente para nuestro hobby.
Espero te sirva la información!!
Saludos!!
P.D: Ya el buen Ursus dijo que es PSI  _________________ Juan Solís
IPMS Mérida - BUNKER MAYA |
|
Volver arriba |
|
 |
Helicopforce Nivel 6

Registrado: 25 Sep 2010 Mensajes: 990 Ubicación: Tuxtla Gutiérez, Chiapas
|
Publicado: Mar May 10, 2011 11:02 pm Asunto: Ufff |
|
|
Saludos!
Ahora si, me queda claro... la estoy regando entonces al meterle tanta presión...
Muchas gracias amigos por aclararme mis dudas... sumo un acto más por el cual el dia valió la pena... aprendí algo!
Gracias por contestar y sacarme de la duda.
Mi más sincero agradecimiento. Felices ensambles!
P.D. Si, hace mucho ruido..toda la razón... de hecho estoy pensando cambiar a uno de motor de refri... pero e$peraré la oca$ion..jejeje _________________ Vence con el bien el mal |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|