 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Cerón Nivel 5


Registrado: 20 Ene 2005 Mensajes: 674 Ubicación: Toluca
|
Publicado: Jue Jun 23, 2011 1:12 pm Asunto: y tú, qué lastres usas en tus modelos??? |
|
|
Generalmente los modelos que he hecho no han necesitado que les añada algún contrapeso, y ahora que me veo en esa situación quisiera preguntarles sobre sus experiencias.
Ignoro en cuántos casos pero lo primero que se me viene a la mente es para asentar un avión y que se apoye en el tren del morro, pero también recuerdo que un compañero mencionó que a sus tanques les metía lastre para "simular" el peso sobre la suspensión.
Cómo lastran sus modelos???
qué aditamentos usan???
hay varios tamaños y precios???
con qué los pegan mejor???
en dónde los consiguen o si son caseros, cómo los adaptan????
Agradezco de ya sus aportes.
Cerón _________________ "Si los jóvenes supieran y los viejos pudieran..."
Pancho Villa |
|
Volver arriba |
|
 |
Aluxe Nivel 5


Registrado: 24 Jul 2009 Mensajes: 462 Ubicación: Mérida
|
Publicado: Jue Jun 23, 2011 3:17 pm Asunto: Hola camarada |
|
|
ciertamente he tenido que echar mano de contrapesos en el morro de algunos modelos,
a mí lo que me funcionó, fue pequeña tortillería, clavos o roldanas, según permita el espacio del morro, también he visto que le agregan balines, estos metales los fijo con plastilina epóxica para que queden petrificados y no se desprendan ( a quien le gustaría que suenen como maracas su modelo,,jajaj )
por otra parte, para lograr simular peso sobre la suspensión, considero que aplica siempre y cuando las partes de la propia suspensión sean móviles... si este fuera el caso en un avión, creo que este lastre deberá repartirse entre todos los trenes de aterrizaje a fin de contar con el mismo efecto entre todos más lo que necesite el morro para contrapeso; aprovecho comentarte que ando haciendo un tren de aterrizaje móvil, y tal vez, logre este efecto
saludos _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Zick.. Nivel 4


Registrado: 09 Feb 2005 Mensajes: 288 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado: Jue Jun 23, 2011 5:34 pm Asunto: |
|
|
Saludos colegas, yo normalmente sí pongo "lastre" en mis modelos, soy tanquero en 1/35 y bueno lo hago porque aprendí de colegas modelistas que casi pierden un modelo al caerseles o resvalarseles por falta de "peso", ya que los tanques ahún sin su oruga tienden a rodar de su lugar cuando los estamos manipulando, asi que se resuelve la situación agregando "lastre", ésto lo hago siguiendo el consejo del profesor Masagué,... PLOMO, su alta densidad lo hace perfecto para utilizarlo como lastre, un buen amigo me proporcióno bastante en pedazos, normalmente los acomodo dentro del tanque, un peso digamos razonable para la escala y no demaciado para que los brazos de suspención aguanten, suficiente para que no se mueva mucho, si el espacio es reducido le doy forma "plana" a los pedazos de plomo y los acomodo, los fijo tambien como un colega ya sugirió con plastiloca, aunque en éste ultimo tanque que estoy armando solo los fije con Resistol blanco y quedaron bien, en lo personal me gusta la sensación de saber que mi tanque o blindado no se lo lleve al viento, que tenga algo de peso, jeje creo es algo que solo los tanquistas podrán entenderme , ésa es mi experiencia con el "lastre" colega, espero te sirva, saludos desde la lluviosa Ciudad de México .
Zick.. _________________ GRUPO DE MODELISMO HANGAR-MX
"Las orugas limpias son un insulto..." |
|
Volver arriba |
|
 |
jesus gaytan Nivel 5

Registrado: 24 Nov 2003 Mensajes: 529 Ubicación: Monterrey, NL
|
Publicado: Jue Jun 23, 2011 6:23 pm Asunto: |
|
|
Lo que mejor resultados me ha dado, son los plomos de pesca. La ventaja es la densidad y la maleabilidad del metal.
Fáciles de encontrar, en cualquier área de deportes de tienda de autoservicio.
Otra opción en ese mismo lugar son las postas para rifle de aire. La ventaja es que pueden ser acomodadas en lugares más pequeños.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
TOGO Nivel 6


Registrado: 24 Nov 2003 Mensajes: 3099 Ubicación: GUADALAJARA
|
Publicado: Jue Jun 23, 2011 6:25 pm Asunto: HOLA |
|
|
bALINES con silicon, o plomo lo consigues en llanteras con lo que balancea las llantas
Saludostes
Togo _________________ "Aunque Vuele por el Valle de la Muerte, No Temere Ningun Mal ... porque voy a 80.000 pies y subiendo"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Helicopforce Nivel 6

Registrado: 25 Sep 2010 Mensajes: 990 Ubicación: Tuxtla Gutiérez, Chiapas
|
Publicado: Jue Jun 23, 2011 7:30 pm Asunto: opss |
|
|
Sin afán de querer secuestrar el post del compañero y al leer que recomiendan usar plomo. Hace tiempo me surgió la duda sobre la contaminación por plomo en personas. Yo lo pegaba con cianoacrilato y ya ven que se producen vapores que obviemente no inhalaba. Movido por la duda envié un e-mail a la Secretaría de Salud y me enviaron información relativa, pero no me contestaron la pregunta específica. Pregunta: ¿Nos expondremos a la contaminación por plomo al ponérselos a nuestros modelos? perdonen mi ignorancia, pero a todos los que les he preguntado me dan diferentes respuestas. Compañero autor del post, perdóname por "colgarme" del tuyo, pero es un tema relativo (bueno eso creo) si no, estás en todo tu derecho de pedirme no postear. Saludos! _________________ Vence con el bien el mal |
|
Volver arriba |
|
 |
Rebeldcat Juan Carlos D. Nivel 6


Registrado: 15 Nov 2010 Mensajes: 924 Ubicación: Mexico D.F.
|
Publicado: Vie Jun 24, 2011 12:00 am Asunto: |
|
|
También utilizo plomo, algunas veces pegado con ciano y en otras con masilla putty, aunque con esta ultima mezcla en el plástico de modelos Heller y lo comenzó a adelgazar. _________________

Prefiero ser, loco feliz, que serio amargado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kikiferret Nivel 6

Registrado: 30 Nov 2003 Mensajes: 3236 Ubicación: Ciudad de México
|
Publicado: Vie Jun 24, 2011 7:35 am Asunto: |
|
|
Plomadas de pesca de diferentes pesos y dimensiones, compradas en tiendas del ramo. Son económicas y duran mucho tiempo. Yo que armo comerciales, son imprescindibles. Son fijados con masilla epóxica.
Estimado Helicopforce, me imagino que no estás siendo irónico con el tema del "secuestro", por lo que no veo por que piensas así, si estás aportando al tema original. Creo que esa advertencia de parte de los moderadores no se entendió bien.
Ahora, sobre lo que bien comentas, yo también he tenido la misma duda que tu mencionas, pero no veo peligro de intoxicación por plomo mientras se tengan algunas precauciones en su manejo. Yo mis plomadas de pesca las tengo bien guardaditas en un contenedor en el que venían cuando las compre. Cuando las uso para contrapeso en mis modelos, cuido de no perder ninguna, pues con frecuencia, al ser redondas suelen caerse, pero hay que cuidar que no quede ninguna tirada para evitar que queden al alcance sobre todo de los niños, como es mi caso.
Inmediatamente después de manipularlas, lavo muy buen mis manos y obviamente no como ni bebo durante el proceso de manipulación de las plomadas. Y en cuanto termino, vuelvo a guardar el material, para que no quede a la mano. Creo que con estas medidas podemos limitar nuestra exposición a este metal pesado y sobre todo disminuir el riesgo de intoxicación. Al estar confinado el plomo dentro del modelo, no veo que esto pueda contaminar el ambiente. Entiendo que la intoxicación por plomo se da al ingerirlo o aspirarlo en forma de gases. Mientras se mantenga en forma sólida y no se fragmente, creo que no tendremos problemas.
En realidad creo que aunque debemos ser muy cuidadosos en el manejo de este material, tampoco es para alarmarnos, y recordar que no es lo único que usamos que puede ser perjudicial para nuestra salud. A la mente me vienen como ya bien lo comentaste, el cianoacrilato, diferentes pegamentos algunos con menciones de que son cancerígenos, resinas, pinturas (especialmente esmaltes), etc.
Por último, les comparto una lista de los elementos que pueden tener plomo y que algunos podrían sorprendernos.
El plomo se encuentra en:
Pintura casera antes de 1978. Incluso si la pintura no se está pelando, puede ser un problema. La pintura a base de plomo es muy peligrosa cuando se está quitando o lijando, ya que estas acciones liberan polvo de plomo diminuto al aire. Los bebés y niños que viven en casas construidas antes de 1960 (cuando la pintura a menudo contenía plomo) tienen el mayor riesgo de intoxicación con plomo, dado que los niños pequeños con frecuencia ingieren astillas o polvo de pintura a base de plomo.
Juguetes y muebles pintados antes de 1976.
Juguetes pintados y decoraciones fabricados fuera de los Estados Unidos.
Perdigones de plomo, plomadas de pesca, pesos de cortina.
Artículos de plomería, tuberías, grifos. El plomo se puede encontrar en el agua potable en casas cuyos tubos hayan sido conectados con soldadura de plomo. Aunque los nuevos códigos de la construcción exigen soldadura libre de plomo, este elemento aún se encuentra en algunos grifos modernos.
Suelo contaminado por décadas de emisiones de los carros o años de raspaduras de pinturas de las casas. Por esto, el plomo es más común en los suelos cerca de las autopistas y las casas.
Pasatiempos que impliquen soldadura, vidrio de color, fabricación de joyas, barnizado de cerámica, figuras de plomo en miniatura (siempre mire las etiquetas).
Elementos de pintura y suministros de arte para los niños (siempre mire las etiquetas).
Jarras y vajillas de peltre.
Baterías de almacenamiento. _________________ Saludos
Fernando Castañón.
Ultima edición por Kikiferret el Vie Jun 24, 2011 9:25 am, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Cerón Nivel 5


Registrado: 20 Ene 2005 Mensajes: 674 Ubicación: Toluca
|
Publicado: Vie Jun 24, 2011 9:18 am Asunto: Mil gracias! |
|
|
Muchísimas gracias por sus aportes:
Aluxe:
Ese modelito lo tenemos que ver, eh! ....pero de qué avión hablas?? qué escala?? construcción propia??? cuéntanos je-je
Zick:
exactamente, del plomo quería que me platicaran sus experiencias....por supuesto que NOS sirven tus experiencias, a mi mismo y a muchos otros compañeros del vicio, gracias !
jesus gaytán:
buenísimo el tip, al alcance de todos y me imagino surtidona la cosa je-je, muy agradecido
TOGO:
mi estimado Máster de la perla de occidente!!!! fíjate que eso andaba pensando, preguntar sobre las plomadas que sobran en las talachas, tengo entendido que se pueden fundir para amoldarlas mejor simplemente con el calor de la estufa....será????
recibe un abrazo!!!
Helicopforce:
Te lo diré en pocas palabras: estoy seguro que los tiempos de "secuestro de post" han pasado a la historia afortunadamente, nos toca a nosotros aportar y procurar que así continúe.
Ningún colgarte,
ningún pedirte que dejes de postear,
y respecto al tema, creéme que no hay modelista sensato que no le preocupe el cuidado de su salud -y los suyos- por lo que toca al manejo de materiales y sustancias nocivas o relacionadas con afectaciones a la salud y contaminación del medio; ya el buen Kikín ha sido muy explícito.
Rebeldcat Juan Carlos D.:
Exacto, al pegar el lastre, quizás nuestra novatez nos haga abusar del cianocrilato deformando las paredes de plástico del modelo, buen punto!
Kikiferret:
Toooooda una cátedra sobre el cuidado en el manejo de esos materiales, muy oportuna y concreta tu aportación.
No cabe duda, la suma de experiencias con miras en una sola dirección: EL MODELISMO ESTÁTICO, nos permite continuar disfrutando nuestro pasatiempo y la muy grata camaradería -a pesar de la distancia- gracias a este espacio, NUESTRO FORO.
Cerón _________________ "Si los jóvenes supieran y los viejos pudieran..."
Pancho Villa |
|
Volver arriba |
|
 |
oscar rangel Nivel 5

Registrado: 05 Mar 2006 Mensajes: 656
|
Publicado: Vie Jun 24, 2011 9:49 am Asunto: La cultura del ahorro.... |
|
|
Estimado Cerón, deja te comento que : yo ahorro y armo je je je.. pues voy juntando todas las monedas de 5, 10 y 20 centavos , que nadie casi quiere o tira, las acomodo en los espacios que lo admitan como contrapeso, fijandolas con cianocrilato, plastilina epoxica o con pedaceria de plastico para evitar la "sonajera".
saludos.
atte. oscar rangel. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cerón Nivel 5


Registrado: 20 Ene 2005 Mensajes: 674 Ubicación: Toluca
|
Publicado: Vie Jun 24, 2011 9:54 am Asunto: Zas!!! |
|
|
Mira nomás con lo que me sales Oscar, cómo no se me había ocurrido así ya le puedo decir a mi amada esposa que con el tiempo, el valor de mis modelos crecerá jajajajajja
...la otra que se me ocurre, gracias a tu idea claro, es que si vuelvo a vender algo ya no lo redondearé, le pondré pesos y varios centavos para la plomada jajajajaj, ya sabes pura guaza!
n´abrazo! _________________ "Si los jóvenes supieran y los viejos pudieran..."
Pancho Villa |
|
Volver arriba |
|
 |
Danda Nivel 6

Registrado: 14 Dic 2003 Mensajes: 2222 Ubicación: Mexico, D.F.
|
Publicado: Vie Jun 24, 2011 10:37 am Asunto: |
|
|
También son útiles pequeñas rondanas de metal, pegadas de la misma manera; y según recuerdo, ya no están hechas de plomo, hay medidas variadas y grosores también.
Saludos !!! _________________ Salmo 23. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cerón Nivel 5


Registrado: 20 Ene 2005 Mensajes: 674 Ubicación: Toluca
|
Publicado: Vie Jun 24, 2011 1:57 pm Asunto: Lastres |
|
|
Así es Danda, a diferencia del plomo no se tendría el problema de la toxicidad de este.
Justamente estoy utilizando unas rondanas porque los motores que estoy armando son radiales, pero el espacio no es muy profundo y como el instructivo señala que deben ser 50gr. por lado, seguro no alcanzo a meter tantas rondanas juntas en tan poco espacio para ajustar ese peso en fin, probar y comprobar...
Gracias! _________________ "Si los jóvenes supieran y los viejos pudieran..."
Pancho Villa |
|
Volver arriba |
|
 |
Helicopforce Nivel 6

Registrado: 25 Sep 2010 Mensajes: 990 Ubicación: Tuxtla Gutiérez, Chiapas
|
Publicado: Vie Jun 24, 2011 2:20 pm Asunto: Gracias y saludos |
|
|
Gracias por la aclaración amigo Cerón. De mi parte siempre he procurado y procuraré no ser ni dar motivo de discusiones ni de divisiones. Uf!!! que bueno que al fin pasaron esos tiempo ya en que se hablaba de todo...menos de modelismo!!!
Amigo Kikiferret claro que no fui irónico, lo único es que tengo cierto cuidado al comentar algo que pueda malinterpretarse por el compañero del post. Gracias por la observación y créeme que soy de los "últimos en la guerra... los primeros de la paz". Excelente comentario, surgió la duda porque el cianoacrilato al pegar genera vapores y pues algo ha de hacer con el plomo. Eso me dió cierto temor al tener niños pequeños también. Actualmente utilizo rondanas y moneditas como el buen amigo Oscar.
Saludos a todos y ... a armar modelos!!!! _________________ Vence con el bien el mal |
|
Volver arriba |
|
 |
Kikiferret Nivel 6

Registrado: 30 Nov 2003 Mensajes: 3236 Ubicación: Ciudad de México
|
Publicado: Vie Jun 24, 2011 2:31 pm Asunto: |
|
|
Mucha razón tienes con lo de la combinación de vapores del cianoacrilato aplicado a plomo. No lo había contemplado. No suelo usarlos juntos por que a la larga el plomo se suelta, pero con lo que comentas, nunca lo usaré. Saludos y buen fin de semana. _________________ Saludos
Fernando Castañón. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|