| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente | 
	
	
		| Autor | Mensaje | 
	
		| Invitado 
 
 
 
 
 
 
 | 
			
				|  Publicado: Jue Jul 07, 2011 3:40 pm    Asunto: QUELE PASA AL PLASTICO DESPUES DE LOS 10 AÑOS |   |  
				| 
 |  
				| en el año de 1999 compre un helicoptero de italeri el PAT 2 TIGRE el caza carros mas moderno de europa, en escala 1/48. 
 despues de 5 años me decidi a mal armarlo ,utilice pinturas de aceite comun, quedo muy mal.
 
 a prinicpios de junio, trate de restaurar el modelo, retire la pintura con limpiador PINOL , el plastico se volvio opaco adquirio un color blanco.
 
 al aplicar el pegamento y unir las piezas estas ya no se unen ni con cianonato.
 
 todo el modelo se volvio muy fragil se comenzo a quebrar.
 
 ¿que fue lo que paso?
 
 tengo una teoria el plastico pierde su propiedad de dureza, de reactividad ante quimicos.
 
 no creo que sea el limpiador para pisos ,ya que lo he utilizado en otros modelos.
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| lord sky Nivel 6
 
  
  
 Registrado: 21 Oct 2007
 Mensajes: 1026
 Ubicación: vhsa tabasco
 
 | 
			
				|  Publicado: Jue Jul 07, 2011 5:00 pm    Asunto: efectos quimicos |   |  
				| 
 |  
				| Hmmmmmmm. pues concuerdo contigo compañero 
 someter a liquidos raros y medioalquimicos  a los modelos.
 
 en muy contadas ocasiones los comvierten en basura........
 
 asi quise rescatar un estuka. pero el tuyo por lo que  se ve que si lo tocas se rompe el mio de plano se volcio una cataplasma deforme.
 
 saludos Lord(Dark)Sky.
  _________________
 killing  from  above  in the  Sky, there is  Lord Sky.
 
  |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Lord Duarth Nivel 5
 
  
  
 Registrado: 25 Ago 2009
 Mensajes: 588
 Ubicación: México, Mx
 
 | 
			
				|  Publicado: Vie Jul 08, 2011 7:54 am    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| Si me pongo muy técnico me agarran a sapes por favor. 
 Todos los plásticos entran en un proceso que se llama polimerización, y esto comienza desde el momento en que entran a la máquina de inyección, extrusión, calandreo o cualquiera de los procesos por el cual se haya obtenido la pieza final. Durante este proceso, el plástico [el que sea: ps, pvc, pe, pet, etc], mediante calor y presión pasan por una etapa en la que funden [melt-point] y pueden ser moldeados, a partir de ahí, comienza su degradación.
 
 Todos los plásticos tienen vidas útiles diferentes en base precisamente al tiempo en que llegan primero a la pérdida de propiedades mecánicas y al final a su degradación.
 
 En el caso del estireno, su vida útil es de 80 años aproximadamente, pero esta se verá influida por su exposición a la intemperie. El sol es el enemigo número 1 de los plásticos en general, y su exposición reiterada o prolongada acorta drásticamente su vida útil.
 
 Con respecto a nuestros modelos, estos nos deberían de sobrevivir, siempre y cuando evitemos ponerlos en vitrinas donde les de la luz del sol. En el caso que comentan, posiblemente sea efecto de una formulación pobre o mal balanceada y por eso se presenta ese fenómeno de quebradizo o como me acaba de pasar con un fuselaje de phantom que se deslamine como cebolla.
 
 Esto lo sé por que trabajo en una empresa que tiene procesos de extrusión e inyección y soy el que le hace pruebas al producto hehehe, ahí aprovecho para sacar mis perversiones destructivas ;P
 
 DIVIÉRTANSE
 _________________
 Raúl Duarte
 Per Aspera... Ad Astra
 
   …y soy adicto al plástico
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Invitado 
 
 
 
 
 
 
 | 
			
				|  Publicado: Vie Jul 08, 2011 2:59 pm    Asunto: informacion muy interesante. |   |  
				| 
 |  
				| y el liquido para frenos es menos agresivo que el limpiador para pisos. 
 o el thiner disuelto con alcohol 80% de alcohol y 20 % de thiner del menos fuerte.
 
 o alguna otra sustancia que no perjudique el plastico, como la sosa caustica.
 
 ¿reduciran el tiempo de vida de un modelo?
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| pico Nivel 4
 
  
 
 Registrado: 07 Ago 2009
 Mensajes: 312
 Ubicación: ags.
 
 | 
			
				|  Publicado: Dom Jul 10, 2011 8:06 pm    Asunto: saludos desde ags. |   |  
				| 
 |  
				| saludos, dudo mucho que el plástico de tu modelo sufriera alguna alteración natural, tu influiste el el, no es conveniente utilizar ningún tipo de liquido limpiador o para despintar si no es formulado especialmente para modelismo,(e visto que en este foro les encanta probar tanto liquido existe en el mercado, y luego ¡¡¡tomala cabezon!!!! te das cuenta que no era lo ideal) te sugiero limpiar con agua y jabón el modelo tantas veces sea necesario y lija levemente las superficies a unir. |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| steelsnail Nivel 4
 
  
  
 Registrado: 25 Feb 2005
 Mensajes: 286
 Ubicación: Con la chilanga banda.
 
 | 
			
				|  Publicado: Lun Jul 18, 2011 8:14 am    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				|  	  | Lord Duarth escribió: |  	  | Si me pongo muy técnico me agarran a sapes por favor. 
 | 
 
 No para nada. Que buena información.
 _________________
 Mi abuelo fue Sargento de los Peces del Infierno.
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Felipe Nivel 6
 
  
  
 Registrado: 30 May 2006
 Mensajes: 1836
 Ubicación: en el camino
 
 | 
			
				|  Publicado: Lun Jul 18, 2011 9:08 am    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| el liquido de frenos vuelve quebradizo el plastico despues de la segunda sumergida, yo no lo recomendaria....... 
 huy si su vida del plastico es de 10 años, ya valio mas de la mitad de mi cosecha.....
        _________________
 Tanto plastico y tan poco dinero
 
 Tanto que hacer y tan poco tiempo
 
 
  |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| faizansurgeon3 Nivel 3
 
  
 
 Registrado: 25 Sep 2006
 Mensajes: 156
 
 
 | 
			
				|  Publicado: Lun Jul 18, 2011 6:26 pm    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| pues que te dire 
 he tenido la fortuna de comenzar varios modelos de varios años guardados y no les ha pasado nada por lo menos de mas de 5 años de comprados
 claro que no es como los recien adquiridos pero no he tenido ningun problema
 
 creo que es el pinol que le pusiste he despintado modelos pero con sosa ya que con otros medios el plastico cambia su consistencia
 
 espero y te sirva de algo
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| steelsnail Nivel 4
 
  
  
 Registrado: 25 Feb 2005
 Mensajes: 286
 Ubicación: Con la chilanga banda.
 
 | 
			
				|  Publicado: Lun Jul 18, 2011 6:59 pm    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| He armado modelos que tienen 15 a 20 años y el plásticos estaba bien. Pero eso sí, las ramas estaban guardaditas en sus cajas sin que les pegara el sol. Las calcas en algunos casos estaban en muy buen estado (Esci) y en otros super quebradizas (hasegawa). _________________
 Mi abuelo fue Sargento de los Peces del Infierno.
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| castoldi Nivel 5
 
  
  
 Registrado: 11 Dic 2003
 Mensajes: 526
 Ubicación: D.F.
 
 | 
			
				|  Publicado: Lun Ago 15, 2011 12:46 pm    Asunto: saludos |   |  
				| 
 |  
				| Un modelo en caja sin armar te puede durar muchos años, yo tengo algunos de hace mas de 40 años y estan como si nada. 
 solo es cosa de que no les peguen los UV ya que eso los vuelve quebradizos.
 
 tambien algunas substancias como thinner, liquido de frenos, la hu,edad excesiva.
 _________________
 ATTE: Jechuchosaurio el malo
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Destrozador Nivel 2
 
  
  
 Registrado: 27 Nov 2008
 Mensajes: 114
 Ubicación: Estado de México
 
 | 
			
				|  Publicado: Mie Ago 24, 2011 9:10 pm    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| yo antes usaba pinol, pero me di cuenta q deformaba los detalles pequeños como remaches, osea que ablanda mucho el estireno, es mejor el limpia hornos, el liquido de frenos lo deja poroso a mi parecer, bueno, para una limpieza rapida funciona, tambien depende de no dejar mucho tiempo el modelo sumergido 
 
 
 saludos
 _________________
 La felicidad compensa en altura lo que le falta de duracion
 
 
  |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		|  |