 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
patricio garcia Nivel 3

Registrado: 14 Feb 2004 Mensajes: 206 Ubicación: PUEBLA, PUE
|
Publicado: Vie Ago 05, 2011 7:14 pm Asunto: RETOMANDO UNA VIEJA DISCUSION |
|
|
Hola campañeros.
No, no se alarmen, no vengo a causar problemas, jaja
Hace ya un timepo el compañero SKYVINTAGE, saco a colacion el hecho de por en el modelismo se usaba mucho la tecnica del desgaste
y por que era tan polemica dado que su comentario se basaba en q los
pilotos americanos (y eso los buenos) solo tenian oportunidad unos
pocos vuelos antes de morir o alcanzar los limites de servicio de su
aeronave y me parece entender que de ahi venia su custionamiento de
por que aparecian desconchones, matizes de tonos, desgastes, mucho paneleado, oxidacion excesiva en el modelo, etc. Y esto aplicaba a todas
las naves involucradas en las operaciones aereas, americanas, alemanas, japonesas, britanicas, etc.
Entre las muchas respuestas y opiniones se hizo referencia a la calidad
de las pinturas en los 40´s, la tecnica de aplicado, el mantenimiento, el
medio ambiente, la salinidad en los casos aplicables y otras circunstancias.
Enla seccion de comunicados en general, amablemente subieron un video
de la recuperacion de un bf-109 del fondo del mar en las costas de Noruega. Este video junto con otro que he visto antes con un fw-190,
muestran imagenes bajo el agua, donde aun pasados 60 AÑOS, en uno de los ambientes mas agresivos para un metal, la pintura de ambas
naves parece casi intacta, en el video primero claramente se observan las insignias alemanas y creo el codigo del avion, asi mismo se divisan,
aunque pobremente, los colores del camuflaje general y si, claro que hay oxido en los bordes de los paneles, pero la estructura general del avion se ve mejor que la de mucho vochitos taxi en el puerto de acapulco.
Entonces, me vuelvo a preguntar, sin querer hacer polemica, si no mas bien obtener mas opiniones; ¿ COMO SOBREVIVIO LA PINTURA DE ESTE AVION
Si bien es cierto, los alemanes tenian una ingeniera que en algunos casos
era superior a sus enemigos e incluso a sus amigos, ¿ La pintura de sus vehiculos era tambien mas avanzada ?
Ojala y esto cree una sana lluvia de opiniones.  |
|
Volver arriba |
|
 |
jesus gaytan Nivel 5

Registrado: 24 Nov 2003 Mensajes: 529 Ubicación: Monterrey, NL
|
Publicado: Vie Ago 05, 2011 8:51 pm Asunto: |
|
|
En parte si... en parte no.
El agua salada es uno de los corrosivos más fuertes de la naturaleza... pero cuando está caliente. Al contrario de lo que muchos pensabamos, el mar en áreas frías (como Noruega) no es tan agresiva a ciertos materiales en tiempos relativamente largos. A eso hay que agregar aspectos como el nivel de oxigeno en el agua de la zona, las corrientes y la cantidad de vida marina en ella.
Hacer pintura no es "rocket science" como dicen los americanos, de una manera muy simple no es más que pigmento, resina y un vehículo (acuoso o aceitoso) para su aplicación. La calidad de las pinturas depende más que nada de la calidad y cantidad de resina que contienen.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
George Nivel 6

Registrado: 07 Oct 2004 Mensajes: 1356 Ubicación: Guadalajara, Jalisco
|
Publicado: Vie Ago 05, 2011 11:44 pm Asunto: |
|
|
Es Noruega, quieres compararlo con Nueva Guinea? XD
El agua ahi es tan benigna que se pueden recuperar navios medievales en envidiables condiciones
Y sobre el estado de los aviones en la guerra hay MUCHISIMAS fotografias que los muestra hechos un cochinero (de todos los frentes todos los particiantes) pero listos para la accion, habia de todo nuevos, limpios, parchados, usados, prestados, adaptados, lo que volara estaba bien _________________
ganando la guerra y sin pantalones ._.'
Puedes visitar mi galeria de modelos aqui
http://www.hobbymex.com/foro/viewtopic.php?t=10142&start=30 |
|
Volver arriba |
|
 |
Ursus Nivel 6

Registrado: 24 Abr 2009 Mensajes: 872 Ubicación: MMMX
|
Publicado: Sab Ago 06, 2011 12:59 am Asunto: Temperatura, Luz... |
|
|
Pues depende ...
Pero en mi muy particular punto de vista y sin entrar en detalles tecnicos y no soy experto en el tema.
1.- Poca Luz...
2.- Si el avion estaba medio cubierto de sedimentos estos ¨protegen de la accion del ambiente en que se encontro.
3.- Temperatura, la baja temperatura.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Daniel Gassie Nivel 6

Registrado: 30 May 2009 Mensajes: 1207 Ubicación: Calimaya, Estado de Mexico
|
Publicado: Sab Ago 06, 2011 7:45 am Asunto: |
|
|
Si les interesa el tema de los efectos del agua fria y las profundidades, podran encontrar mucha informacion si investigan el caso del Titanic.
La temperatura, profundidad, salinidad y cantidad de luz, afectan el proceso de oxidacion.
En cambio en una casa en la playa, hasta el aluminio se afecta. |
|
Volver arriba |
|
 |
patricio garcia Nivel 3

Registrado: 14 Feb 2004 Mensajes: 206 Ubicación: PUEBLA, PUE
|
Publicado: Sab Ago 06, 2011 1:59 pm Asunto: GRACIAS X LAS RESPUESTAS |
|
|
Agradezco todas la opiniones vertidas hasta ahora.
La verdad no habia considerado lo que aqui dicen.
Y Daniel, justo me ganaste el comentario.
Me preguntaba, en base a lo que he leido en este post, las condiones
del TITANIC, igual podrian ser tan, digamos, limpias debido a las mismas
condiciones que sobre su casco prevalecen ???
Obvio que el barquito ha estada ahi debajo por mas de 100 años, pero
por lo menos en los pocos videos q he visto el daño parece ser mas
agresivo. Claro, se me ocurre tambien que dada la mayor profundidad
las condiciones de iluminacion deben engañar la vista.
Una pregunta extra :
En caso de hacer un diorama que evoque precisamente un avion
perdido en el mar, los efectos de desgaste deberian ser minimos ?,
favoreciendo en todo caso la "suciedad" producto del medio marino ???
SALUDOS Y GRACIAS DE NUEZ |
|
Volver arriba |
|
 |
Mecha Nivel 5


Registrado: 27 Jul 2007 Mensajes: 655 Ubicación: México D.F.
|
Publicado: Sab Ago 06, 2011 7:38 pm Asunto: |
|
|
Saludos Patricio García ( se ve mejor con "P" y "G")...
Interesante tema el que presentas, respecto a:
En caso de hacer un diorama que evoque precisamente un avion
perdido en el mar, los efectos de desgaste deberian ser minimos ?,
favoreciendo en todo caso la "suciedad" producto del medio marino ???
Los efectos de desgaste son directamente proporcionales a la temperatura del agua, profundidad y el tiempo que lleva sumergido el aparato, como lo mencionan los demás colegas, definiendo eso incluso sabrás si tu avión debe estar completo o le faltará alguna parte que sufrió un desgaste mayor, sea porque era de otro material o porque al caer ya venía dañado...
Resaltando lo obvio: la oxidación la produce el oxígeno al entrar en contacto con el metal, entonces a mayor oxígeno disuelto en el agua, mayor oxidación, el efecto del agua muy fría es menor evaporación y un contenido menor de oxigeno disuelto...
Por otro lado, la "suciedad" que mencionas no es tal, el lecho marino es distinto para cada región del mundo, pero lo que debes resaltar, sobre todo si el avión tiene mucho tiempo hundido, es la vida marina que se forma en toda la superficie...
Para no hacer más largo el cuento, unas imágenes...
Como lo dice la información existen arrecifes de coral artificiales creados a partir de vehículos que simplemente se limpian de aceite y materiales plásticos y se depositan en el mar...
http://laculturamepersigue.wordpress.com/2011/04/18/arrecifes-artificiales-en-el-mundo/
http://www.elconfidencial.com/fotosde/tanques-salvar-20100810-20806-ampliada.html
http://www.emol.com/mundografico/?F_ID=932061
Observa el Mirage que sólo tiene unos días bajo el agua... prácticamente intacto... y luego, más abajo, cómo preparan un avión para hundirlo...
http://www.taringa.net/comunidades/aviones-y-helos/3059737/%255BF%255D+Levantando+un+Mirage+2000+griego+desde+el+fondo+del+mar.html
http://www.youtube.com/watch?v=GYu5lGfRzuA
En México también se han hundido a propósito estructuras y un barco, me parece, para crear arrecifes, no recuerdo los lugares exactos...
Espero te sirva la información...
(Yo tampoco quiero crear polémica ni pasar por "sabelotodo") _________________ La creatividad de los demás puede ser inspiradora o intimidante, todo depende de tu actitud y esfuerzo...
[/URL] |
|
Volver arriba |
|
 |
Mecha Nivel 5


Registrado: 27 Jul 2007 Mensajes: 655 Ubicación: México D.F.
|
Publicado: Dom Ago 07, 2011 4:58 pm Asunto: |
|
|
Hola de nuevo...
Buscando "Airplane underwater" se ilustra lo que comentan del caso, según el lugar donde se hunde, y el tiempo que lleva, hay aviones de mal a pésimo estado de conservación...
http://www.google.com.mx/search?hl=es&rlz=1C1RNCN_enMX342MX438&q=airplanes%20underwater&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.&biw=1280&bih=673&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi#q=airplanes+underwater&um=1&hl=es&sa=N&rlz=1C1RNCN_enMX342MX438&tbm=isch&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.&fp=88548b93ddcb3019&biw=1280&bih=709
Revisa todos los enlaces de ésta página de Fine scale...
http://cs.finescale.com/FSMCS/forums/p/87835/857219.aspx
http://www.superstock.co.uk/stock-photos-images/4115-1348
http://thundafunda.com/2/2.3/old-air-planes-crashed-underwater-photos-pictures.php
http://www.ww2aircraft.net/forum/aircraft-pictures/shot-down-planes-underwater-3369.html
http://www.hawaiimarinelife.com/hawaiim1/ee/index.php/site/2005/11/16/
Como puedes ver, los arrecifes formados por flora y fauna marina, incluyendo la microscópica, se reproducen más en cantidad y especies en aguas de mayor temperatura que en aguas muy frías...
Espero te sirva y te animes con un diorama...
 _________________ La creatividad de los demás puede ser inspiradora o intimidante, todo depende de tu actitud y esfuerzo...
[/URL] |
|
Volver arriba |
|
 |
Felipe Nivel 6


Registrado: 30 May 2006 Mensajes: 1836 Ubicación: en el camino
|
Publicado: Lun Ago 08, 2011 3:39 pm Asunto: |
|
|
lo que realmente afecta, la pintura o el acero o cualquier material es el proceso de mojarse y secarse continuamente.
lo puedes ver en las columnas de los muelles, la que siempre esta seca o la que siempre esta mojada, no sufre el desgaste del area donde baja o sube la marea, aqui es donde el proceso de oxidacion realmente mata cualquier cosa.
lo mismo sucede con climas invernales, en el deshielo.
la arena del desierto combinada con el viento provoca una accion de sandblast, que eso es lo que afecta los materiales
 _________________ Tanto plastico y tan poco dinero
Tanto que hacer y tan poco tiempo
 |
|
Volver arriba |
|
 |
pico Nivel 4

Registrado: 07 Ago 2009 Mensajes: 312 Ubicación: ags.
|
Publicado: Mar Ago 16, 2011 8:27 pm Asunto: saludos desde ags. |
|
|
saludos compañero, quisiera que no olvidaras lo importante que es representar un modelo lo mas real posible, pero somos modelistas, artistas, plasmamos en los modelos las mas diversas técnicas que pudieran ser un deleite a la vista!!!, no es lo mismo un modelo limpio con desgastes mínimos a un modelo que representa (o así lo imaginamos) el fragor del combate, la tormenta de polvo en el desierto, la pintura botada por la presión del aire o el oxido por la exposición del metal a los medios, utiliza tu imaginación para el desgaste que tus técnicas te permitan plasmar en el modelo, recuerda se SE VE BIEN, ESTA BIEN!!!!, es algunos de los recursos aplicados a los desempates que en nacionales u ortos concursos tuve el honor de calificar. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|