 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Relampago Nivel 2

Registrado: 26 Nov 2009 Mensajes: 51 Ubicación: Ecatepec
|
Publicado: Lun Abr 23, 2012 3:21 pm Asunto: Sobre tipos de compresora |
|
|
Buenas tardes compañeros y maestros modelistas:
Viendo en el mercado los tipos de compresoras, básicamente me surgen dudas con respecto a dos en particular: Las de diafragma o libres de aceite y las hechas a partir de motor de refrigerador.
En relación a las primeras, ya hasta las pueden conseguir en el supermercado que empieza con Wa.... y claro, en muchas de las ferreterias de corregidora. Todas dicen que son adecuadas para aerografia,ser pequeñas y de baja emisión de ruido.
En cuanto a las segundas es un poco mas dificil conseguirlas, claro que hay la opción de conseguirlas en Hobbymex o armar una.
La verdad es que estoy por adquirir mi primer compresora y no me gustaria hacer una mala inversión y elección.
Les agradezco a todos el favor de su atención . |
|
Volver arriba |
|
 |
Ursus Nivel 6

Registrado: 24 Abr 2009 Mensajes: 872 Ubicación: MMMX
|
Publicado: Lun Abr 23, 2012 7:52 pm Asunto: Si vas a invertirle... |
|
|
Si vas a invertirle... Te sugiero las que tienen motor de refri y que tenga tanque. No hacen casi ruido y dan mas rango de presion.
Yo tengo un compresosr de diafragma y me salio barato y bueno, pero yo te sugiero el compresor de motor de refri con tanque. A la larga es mejor...
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Mecha Nivel 5


Registrado: 27 Jul 2007 Mensajes: 655 Ubicación: México D.F.
|
Publicado: Lun Abr 23, 2012 8:53 pm Asunto: |
|
|
Hola Relampago, (se ve mejor con "R")...
Cuento con compresora de tanque, motor de pistón, de Ferretería y tiene buenas prestaciones, sin embargo el ruido, el consumo de aceite (poquito pero no de cualquiera) hacen que lo piense uno 2 veces...
Te sugiero que busques la compresora con motor de refrigerador en depósitos dentales, ya sabes, donde dentistas y estudiantes de odontología se surten, para éstos últimos existen modelos con tanque, prácticos y con un precio cada vez más cerca de las de motor de pistón, la diferencia se compensa con mantenimiento simple y, como mencionan, sin ruido. La duración y los aditamentos extras, trampa de humedad, medidor de presión de salida, etc. son idénticas ...
Aunque suene a anuncio: Busca, compara precios, que no te deslumbren las ofertas que no sean de lo que realmente buscas...
Las mini compresoras de diafragma sin tanque, esas pequeñitas, son aconsejables si cuentas con poco espacio de trabajo, presupuesto muy limitado o viajas seguido llevándote tu hobby contigo... En lo personal son las que menos me agradan... _________________ La creatividad de los demás puede ser inspiradora o intimidante, todo depende de tu actitud y esfuerzo...
[/URL] |
|
Volver arriba |
|
 |
FR Nivel 1


Registrado: 16 Mar 2012 Mensajes: 35 Ubicación: MORELIA
|
Publicado: Mar Abr 24, 2012 8:08 am Asunto: |
|
|
Bueno ya lo dijeron antes, la mejor opción es con compresor de refrigerador, para que te des una idea yo conseguí el mio de 40lts con 2 cabezas (1hp en total) por $2,300 y en efecto, compara, compara, compara, es una chulada, trabajo de noche sin molestar a nadie y carga hasta 90psi sin problema (ajuste de fabrica), eso si, consigue tu regulador con filtro y listo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Relampago Nivel 2

Registrado: 26 Nov 2009 Mensajes: 51 Ubicación: Ecatepec
|
Publicado: Mar Abr 24, 2012 9:14 am Asunto: Re: Si vas a invertirle... |
|
|
Ursus escribió: | Si vas a invertirle... Te sugiero las que tienen motor de refri y que tenga tanque. No hacen casi ruido y dan mas rango de presion.
Yo tengo un compresosr de diafragma y me salio barato y bueno, pero yo te sugiero el compresor de motor de refri con tanque. A la larga es mejor...
Saludos |
Agradezco tu respuesta compañero Ursus ! Solo una pregunta si no es indiscresión ¿De qué marca es tu compresor de diafragma?
Gracias de antemano! |
|
Volver arriba |
|
 |
Relampago Nivel 2

Registrado: 26 Nov 2009 Mensajes: 51 Ubicación: Ecatepec
|
Publicado: Mar Abr 24, 2012 9:22 am Asunto: Una pregunta más |
|
|
De antemano gracias por sus respuestas compañeros, solo quisiera saber si alguno de ustedes tiene algun tutorial (Por decirlo asi) de como armar una compresora a base de motor de refrigerador. Lo mencionado se los pido por que consegui un tanque vacío gas helio que creo puede servir para armar una !!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
skippermk3 Nivel 6


Registrado: 14 Ene 2010 Mensajes: 804 Ubicación: Tlaxcala
|
Publicado: Mar Abr 24, 2012 5:53 pm Asunto: |
|
|
youtube compañero!!!, ahi encuentras como hacer casi de todo  |
|
Volver arriba |
|
 |
Ursus Nivel 6

Registrado: 24 Abr 2009 Mensajes: 872 Ubicación: MMMX
|
Publicado: Mie Abr 25, 2012 7:24 pm Asunto: Re: Si vas a invertirle... |
|
|
Relampago escribió: | Ursus escribió: | Si vas a invertirle... Te sugiero las que tienen motor de refri y que tenga tanque. No hacen casi ruido y dan mas rango de presion.
Yo tengo un compresosr de diafragma y me salio barato y bueno, pero yo te sugiero el compresor de motor de refri con tanque. A la larga es mejor...
Saludos |
Agradezco tu respuesta compañero Ursus ! Solo una pregunta si no es indiscresión ¿De qué marca es tu compresor de diafragma?
Gracias de antemano! |
Digamos que es un compresor "generico", no es ningun secreto que los venden en las tiendas de diseño de la Calle de Republica del Salvador en el centro historico, La marca y el nombre de la tienda donde lo adquiri los omito por respeto a las reglas del foro. Yo te aconsejo que antes de adquirir tu compresor los veas. ( de la vista nace el amor ) Un servidor por cuestiones de espacio uso uno de diafragma, pero en mi opinion es obvio que los de motor de refrigerador con tanque son los mejores como una inversion a largo plazo.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
iprose Nivel 5


Registrado: 07 Abr 2007 Mensajes: 595 Ubicación: Guadalajara, Jalisco
|
Publicado: Mie Abr 25, 2012 9:39 pm Asunto: Re: Sobre tipos de compresora |
|
|
Un Saludo a todos!
En relacion a este tema y como muchos otros, es cuestion de gustos y de necesidades, afortunadamente hay una oferta muy grande de equipos que estan diseñados para muchos usos.
Lo principal es definir muy bien el uso que le vas a dar a tu compresora. Te comento que las de piston y sobre todo las motocompresoras son las mas ruidosas y su vida util es corta. Para lo que los modelistas la usamos esto no importa porque las horas de trabajo realmente son pocas pero el ruido no nos permite trabajar dentro de la casa y menos de noche.
La selección del equipop debe hacerse cuidadosamente, porque los buenos equipos son de alto valor. Por cuestiones de ruido hemos buscado las compresoras con motor de refrigerador porque antes no habia equipos pequeños con buen desempeño, ahora ya hay compresoras de pisiton que alcanzan buena presion y sobre todo suficiente suministro de aire para usarlo en aerografía, Marcas como Iwata, Sparmax, Grex, silentaire y otros nos ofrecen exclentes opciones, silenciosos, automaticos, libres de aceite y hasta con accesorios.
La compresora con motor de refrigerador es una magnifica opción pero tienes que saber que tambien usa aceite, y este es mineral, estos motores se fabrican con un diseño que no es para aire comprimido y se tiene que hacer una modificación dentro´para usarla con aire. Estos equipos por su diseño expulsan el aceite, por lo que se debe usar un tanque para que tanio el agua como el aceite se acumulen en el fondo y no se mezclen con el aire que usamos para pintar.
Es importante elegir el equipo adecuado, esto es, no debe ser de baja capacidad porque entonces trabaja mucho y se calienta, esto ocasiona que introduzca vapor de agua dentro del sistema.
Espero que estos comentarios te ayuden a elegir el equipo que mas te convenga y se acomode a tus necesidades. |
|
Volver arriba |
|
 |
Relampago Nivel 2

Registrado: 26 Nov 2009 Mensajes: 51 Ubicación: Ecatepec
|
Publicado: Jue Abr 26, 2012 8:32 am Asunto: Re: Si vas a invertirle... |
|
|
Ursus escribió: | Relampago escribió: | Ursus escribió: | Si vas a invertirle... Te sugiero las que tienen motor de refri y que tenga tanque. No hacen casi ruido y dan mas rango de presion.
Yo tengo un compresosr de diafragma y me salio barato y bueno, pero yo te sugiero el compresor de motor de refri con tanque. A la larga es mejor...
Saludos |
Agradezco tu respuesta compañero Ursus ! Solo una pregunta si no es indiscresión ¿De qué marca es tu compresor de diafragma?
Gracias de antemano! |
Digamos que es un compresor "generico", no es ningun secreto que los venden en las tiendas de diseño de la Calle de Republica del Salvador en el centro historico, La marca y el nombre de la tienda donde lo adquiri los omito por respeto a las reglas del foro. Yo te aconsejo que antes de adquirir tu compresor los veas. ( de la vista nace el amor ) Un servidor por cuestiones de espacio uso uno de diafragma, pero en mi opinion es obvio que los de motor de refrigerador con tanque son los mejores como una inversion a largo plazo.
Saludos |
Concuerdo contigo Ursus, tu servidor también carece de algo de espacio y en esta situación puede ser muy viable el compresor de diafragma, y ya con el tiempo y teniendo más espacio no estaría mal hacerse de uno a base de motor de refrigerador (Mientras guardaré el tanque de gas helio vacío para poder armarlo jejeje).
Tu opinión me esta sirviendo mucho y solo te hago una pregunta más ¿Que resultados en cuanto acabado en la pintura haz obtenido al usar tu compresor de diafragma?
De antemano te agradezco tu valiosa atención!!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Relampago Nivel 2

Registrado: 26 Nov 2009 Mensajes: 51 Ubicación: Ecatepec
|
Publicado: Jue Abr 26, 2012 8:41 am Asunto: Re: Sobre tipos de compresora |
|
|
iprose escribió: | Un Saludo a todos!
En relacion a este tema y como muchos otros, es cuestion de gustos y de necesidades, afortunadamente hay una oferta muy grande de equipos que estan diseñados para muchos usos.
Lo principal es definir muy bien el uso que le vas a dar a tu compresora. Te comento que las de piston y sobre todo las motocompresoras son las mas ruidosas y su vida util es corta. Para lo que los modelistas la usamos esto no importa porque las horas de trabajo realmente son pocas pero el ruido no nos permite trabajar dentro de la casa y menos de noche.
La selección del equipop debe hacerse cuidadosamente, porque los buenos equipos son de alto valor. Por cuestiones de ruido hemos buscado las compresoras con motor de refrigerador porque antes no habia equipos pequeños con buen desempeño, ahora ya hay compresoras de pisiton que alcanzan buena presion y sobre todo suficiente suministro de aire para usarlo en aerografía, Marcas como Iwata, Sparmax, Grex, silentaire y otros nos ofrecen exclentes opciones, silenciosos, automaticos, libres de aceite y hasta con accesorios.
La compresora con motor de refrigerador es una magnifica opción pero tienes que saber que tambien usa aceite, y este es mineral, estos motores se fabrican con un diseño que no es para aire comprimido y se tiene que hacer una modificación dentro´para usarla con aire. Estos equipos por su diseño expulsan el aceite, por lo que se debe usar un tanque para que tanio el agua como el aceite se acumulen en el fondo y no se mezclen con el aire que usamos para pintar.
Es importante elegir el equipo adecuado, esto es, no debe ser de baja capacidad porque entonces trabaja mucho y se calienta, esto ocasiona que introduzca vapor de agua dentro del sistema.
Espero que estos comentarios te ayuden a elegir el equipo que mas te convenga y se acomode a tus necesidades. |
Compañero Iprose!!!!
Tu información es muy explicativa, pues desconocía el hecho de que los motores de refrigerador también expelen aceite junto con el aire, como lo mencionaba con el compañero Ursus, por cuestiones de espacio creo que por el momento lo que mejor me vendría sería una compresora pequeña de diafragma y en un futuro la de motor de refrigerador.
Muchas gracias por sus valiosas aportaciones, y feliz modelismo a todos !!! |
|
Volver arriba |
|
 |
iprose Nivel 5


Registrado: 07 Abr 2007 Mensajes: 595 Ubicación: Guadalajara, Jalisco
|
Publicado: Jue Abr 26, 2012 11:31 am Asunto: Re: Sobre tipos de compresora |
|
|
Buen día!
Trata de conseguir un equipo pequeño de piston, el de diafragma es bueno pero es mas grande y consume mas energía los que hay por ahi que son Adir o Goni son de 1/2 Hp. son Chinos, no tienen garantía no hay refacciones.
Los de piston son pequeñitos y los hay de 1/8 Hp, 1/6 Hp y 1/5 Hp. Estos son mejores que los de diafragma, son mas silenciosos y son automaticos, esto es, se apagan cuando no usas el aerografo. Sobre el precio, casi cuestan lo mismo. |
|
Volver arriba |
|
 |
doctorin Nivel 5


Registrado: 28 Jun 2008 Mensajes: 478 Ubicación: Morelos
|
Publicado: Lun May 07, 2012 9:15 pm Asunto: Opinion |
|
|
Amigos, que opinan de este? saludos.
 _________________ Arriba las Chivas !!!!!!
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Ursus Nivel 6

Registrado: 24 Abr 2009 Mensajes: 872 Ubicación: MMMX
|
Publicado: Mar May 08, 2012 11:28 pm Asunto: Re: Sobre tipos de compresora |
|
|
Cita: |
Tu información es muy explicativa, pues desconocía el hecho de que los motores de refrigerador también expelen aceite junto con el aire, como lo mencionaba con el compañero Ursus, por cuestiones de espacio creo que por el momento lo que mejor me vendría sería una compresora pequeña de diafragma y en un futuro la de motor de refrigerador.
|
Ok, por lo resultados en pintura han sido en general buenos; ya que la presion que utilizo no es relativamente alta.
Aun asi despues de 15 minutos el calentamiento es en mi opinion excesivo. por lo tanto no pinto mas de 20 minutos con el y lo dejo enfriar.
Como no dedico mucho tiempo el uso del aerografo ( la mayor parte me la paso lijando y no armo muchos modelos al año) me funciona, pero para hacer un esquema o un paneleado con el aerografo me cuesta trabajo.
Pero es como comprar un auto, primero ves con cuanto cuentas para comprarlo, y despues es cosa de verlos en vivo en todas sus opciones y de ahi partes para conseguir el que mas te guste. Al final tu eres quien lo va a usar.
De diafragma vi uno de marca Iwata, muy bueno! pero costaba 3 veces mas! Eso si es una herramienta para un profesional que recuperara su costo en la inversion haciendo dinero con el.
Al compañero Doctorin. yo use un tiempo un compresor como el de la foto, el problema es que siendo de 1/2 hp cuando lo encendia se bajaban las luces y el sonido que producia era intenso, solo llenaba el tanque y lo apagaba.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|