 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
lobolobinas Nivel 2


Registrado: 23 Mar 2010 Mensajes: 112 Ubicación: durango
|
Publicado: Sab Ago 18, 2012 12:35 pm Asunto: Ayuda para hacer tuercas!!!!!! |
|
|
Saludos a todos los de el foro y pues aqui recurro a ustds solicitando un poco de ayuda para la forma de elaboracion de tuercas par modelos escala 1/24, 1/25 he investigado mucho aqui y alla en la red, en alguna pagina encontre que existe una plantilla con formas y tamaños de diferentes medidas de tuercas y se describia que con los sobrantes de el plastico donde bienen las partes de los modelos se derriten en la plantilla y se obtienen las pequeñas tuercas, pero he buscado donde la pudiera conseguir sin ningun resultado.
Incluso en un foro español vi una herramienta llamada "The Nutter" la cual en un papel tipo aluminio saca tuercas y remaches pero estan muy condicionadas al grueso de el papel.
Si alguien sabe de otro metodo o otra heramienta y donde la puedo conseguir se los agradeceria mucho. _________________ UNA VIDA SIN RIESGOS NO VALE LA PENA VIVIRLA |
|
Volver arriba |
|
 |
Carius Nivel 2

Registrado: 14 Feb 2004 Mensajes: 55 Ubicación: Puebla
|
Publicado: Lun Sep 03, 2012 9:37 am Asunto: |
|
|
Puedes hacerlas con las herramientas de greif que venden aqui en hobbymex, las haces con los ramales sobrantes de modelos. Tambien las puedes cortar, hay una marca que se llama plastruc, hace estireno en tiras, y tiene unas en forma hexagonal, de .8 y de 1 mm de calibre, nada mas que no son faciles de encontrar, tal vez en ebay u alguna tienda online |
|
Volver arriba |
|
 |
Aaron Jefick Mazrhi Nivel 6

Registrado: 19 Nov 2007 Mensajes: 1390 Ubicación: ROMEO, ECO, YANKEE, NECTAR,OSCAR, SIERRA, ALFA.
|
|
Volver arriba |
|
 |
lalvarezmex Nivel 1

Registrado: 16 Feb 2012 Mensajes: 18
|
Publicado: Mie Oct 10, 2012 4:57 pm Asunto: |
|
|
Estimado lobolobinas:
Hay muchos métodos para hacer cabezas de tuercas y pernos a escala, el que uses dependerá de tu nivel de habilidad y lo profundo de tu bolsillo.
1) Efectivamente, puedes utilizar herramientas especiales que son usualmente costosas como el NUTTER y los de GREIF pero que dan buenos resultados con mínimo esfuerzo. Las mías han valido la pena aunque en trabajos con armas pre-WWII es muy tedioso. Usa estireno no muy delgado y en el caso del NUTTER un papel aluminio grueso.
2) Un método más barato es el del "salami" en donde una varilla plástica cuadrada ó hexagonal se corta en rebanadas con una navaja bien afilada. Aquí la limitante es la disponibilidad de las varillas. De que se pueden conseguir por internet, se pueden.
3) En algunos frets de fotocortado (p.ej. EDUARD) podrás encontrar los moldes de latón para diversas formas de cabezas de tiercas y pernos. Aquí se caliente una pieza de estireno (p.ej. sprue de donde están las piezas de tu kit) haste que se reblandece y se empuja en el molde. Luego que se enfría hay que cortarla del sprue con una navaja.
4) En algunos kits (p.ej. AFV Club) en los sprues se moldearon cabezas de diferentes tamaños las cuales cuidadosamente se pueden cortar con una navaja para pegar en el modelo. ¡Algunos modelistas usan kits de desecho (p.ej. el viejo kit del M3 Lee de Tamiya) para quitarles la cabezas con una navaja y transplantarlas a otro modelo!
5) Desde hace algunos años Archer Fine Transfers produce cabezas de pernos a escala en material cerámico que se aplica como calcomanía de agua. Este método es muy fácil y rápido de hacer y no es muy caro (http://www.archertransfers.com/). Me ha funcionado muy bien.
Saludos, _________________ Los libres no reconocen rivales.
Gral. Ignacio Zaragoza |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|