 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Don Vito Nivel 3


Registrado: 09 Sep 2013 Mensajes: 140 Ubicación: Querétaro, Qro.
|
Publicado: Jue Ene 30, 2014 7:53 pm Asunto: Ayuda con Microbarnices. |
|
|
Hola compañeros, quería saber si alguien me puede resolver esta duda que tengo, resulta que adquirí 2 barnices de Microscale Industries, el micro flat y micro satin, en las instrucciones dice que se diluye con alcohol o agua, yo opté por ponerle alcohol isopropílico en una mezcal de 50/50, que va siendo mi sorpresa que al aerografiarlo sobre una maqueta pintada en verde obscuro, pues si se puso mate, y tambien quedo bien blanca, como si hubiese aerografiado pintura blanca mate muy muy diluida hasta agarro un otro tono, como gris-azul, hice otra prueba pero con agua, ahora 60/50 pero con el satin, y lo mismo, si cumple el brillo, ya sea mate o satín, pero deja este tono blanco, demasiado blanco, (Notar que los barnices son como si fuesen leche muy espesa, no como el X-22 CLEAR de Tamiya, totalmente transparente, o el de Testors igual, el testors mate es solo un poco opaco).
Así que pensé: Si vienen en botellitas de 1 onza liquida, que la verdad es muy poquito, deben estar muy concentrado, para que dure el producto, o no es el diluyente adecuado, el problema es que no eh podido hacer pruebas porque tengo que pintar varias piezas para poder probar, y estar probando las disoluciones y limpiando el aerografo cada vez y tengo unos modelos que estoy armando, asi que a ver si alguien los ha usado y me cuenta su experiencia con estos barnices, que por mas que busque solo encuentro muy buenas criticas pero nada del problema que a mi me pasa. Un saludo a todos en Hobbymex. |
|
Volver arriba |
|
 |
zero_alt Nivel 5


Registrado: 27 Oct 2005 Mensajes: 414 Ubicación: Guadalajara. Jal
|
Publicado: Jue Ene 30, 2014 9:37 pm Asunto: |
|
|
No se como esta clima donde vives compañero, eso me ha pasado con barnices de tamiya y testor y casi siempre que me pasa lo que describes es por la humedad en el ambiente  |
|
Volver arriba |
|
 |
PHANTOM II Nivel 5

Registrado: 13 Jul 2010 Mensajes: 508
|
Publicado: Vie Ene 31, 2014 12:46 pm Asunto: BARNICES |
|
|
Hola camarada, solo para comentar que yo he usado esos barnices y la verdad que me ha gustado mucho el resultado, pero los he diluido con agua de botellon aprox. Al 50 y 50y ademas dando capas muy ligeras y sin dejar que se acumule, solo que se vea como que queda humedo. Pero como siempre dicen, tienes que hacer tus pruebas. Saludos. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Don Vito Nivel 3


Registrado: 09 Sep 2013 Mensajes: 140 Ubicación: Querétaro, Qro.
|
Publicado: Dom Feb 09, 2014 1:05 pm Asunto: |
|
|
Hola compañeros parece que los problemas no depsaparecen asi nada mas como asi, ya hice unas pruebas y el clima aqui en mi ciudad ya es bastante seco por lo que no que no tiene nada que ver la humedad ambiental, y lo de usar capas muy delgadas pues no me convencio del todo por que en una de esas te pasas tantito y te puede arruinar todo el modelo que tanto trabajo dio el panelado y otros efectos que se le dieron posteriormente, asi que si alguien tiene otra idea se los agradeceria mucho pues nunca habia batallado tanto con estos barnices, y los otros parecen a prueba de tontos. |
|
Volver arriba |
|
 |
FerV Nivel 5

Registrado: 28 Ago 2009 Mensajes: 646
|
Publicado: Lun Feb 10, 2014 1:32 pm Asunto: |
|
|
Los barnices de Microscale son barnices acrílicos, es decir son del mismo tipo que las pinturas Vallejo, AK, LifeColor etc. por lo tanto reaccionan de diferente manera a los esmaltes.
El efecto de la humedad es muy diferente, en climas húmedos tardan en secar bastante y en climas secos lo hacen mas rápido. Yo he aplicado con aerografo el Primer Vallejo con 80% de humedad en el ambiente, tardo como 30 min en secar cada capa pero al final el acabado quedo bastante bien sin ningún efecto negativo.
Con las acrílicas es mejor no utilizar alcohol, sobre todo en climas secos, ya que solo agudiza el problema de la obstrucción de la boquilla del aerografo.
Las acrílicas son mas viscosas y requieren de un poco mas de presion que las esmaltes, además se debe abrir mas la boquilla y/o utilizar una aguja mas gruesa para que fluyan sin problema.
Tampoco se deben diluir con mas de 20%, ya sea de agua o su propio thinner, porque tienden a debilitarse o poder adherencia.
Lo que sospecho que te esta pasando en que se esta quedando atrapadas burbujas de aire, asi que te recomiendo :
Diluye unicamente con agua (no mas de 20% porque la tensión superficial puede estar afectando el acabado), y si es posible agregale fluidizante y retardante, si no tienes haz la prueba agregando una gota de lava-trastes liquido en aprox 30 ml de agua.
Aumenta la presion para tener una atomización mas fina del barniz, y abre al máximo la boquilla. Obviamente tendrías que alejar un poco el aerografo para evitar que se escurra.
Aplica capas humedas (que se vea mojada la superficie), controla el espesor con la velocidad de movimiento de tu mano. Y dejar que seque al tacto entre capa y capa.
Por ultimo, haz la prueba con pincel, para checar que el producto esta bien, si con pincel no obtienes el acabado que buscas entonces algo anda mal con el producto.
Por cierto, el barniz no esta concentrado. El precio por ml de los productos de modelismo son elevados, y en muchas ocasiones solo son un re-envase de otros productos. Por ejemplo, sospecho que las vallejo son lo mismo que las acrílicas Pébeo, asi que un barniz de esta marca, Liquitex o Golden, también puede funcionar.
Espero te sirva la informacion, _________________ Saludos,
Fernando V
-
"El modelismo es extremadamente divertido como para tomarlo en serio" Yo
"La paciencia es amarga pero su fruto es dulce"
"El tiempo destruye todo lo que esta hecho, las palabras todo lo que esta por hacerse" |
|
Volver arriba |
|
 |
Don Vito Nivel 3


Registrado: 09 Sep 2013 Mensajes: 140 Ubicación: Querétaro, Qro.
|
Publicado: Lun Feb 10, 2014 10:39 pm Asunto: |
|
|
Amigo FerV, de nuevo muchas gracias, hice la prueba sin diluir el Micro Flat y Micro Soll con un pincel, y si, no hay cambio de coloración a blanco, parece que el dilema esta resuelto, ahora nada mas me queda hacer las pruebas como dices, con retardante para acrilicos o agua, un 20% diluytente y 80% barniz correcto?
De veras gracias, creí que me resignaria a no usar esos barnices. |
|
Volver arriba |
|
 |
FerV Nivel 5

Registrado: 28 Ago 2009 Mensajes: 646
|
Publicado: Vie Mar 07, 2014 6:09 pm Asunto: |
|
|
Asi es 20% - 80%.
La cosa es que si se diluyen mas, la adhesión a la superficie disminuye y con el tiempo o con cualquier manipulación se puede desprender el barniz.
Normalmente las acrílica curan al 100% en un par de semanas, asi que tambien dale tiempo antes de probar el agarre del barniz. _________________ Saludos,
Fernando V
-
"El modelismo es extremadamente divertido como para tomarlo en serio" Yo
"La paciencia es amarga pero su fruto es dulce"
"El tiempo destruye todo lo que esta hecho, las palabras todo lo que esta por hacerse" |
|
Volver arriba |
|
 |
George Nivel 6

Registrado: 07 Oct 2004 Mensajes: 1356 Ubicación: Guadalajara, Jalisco
|
Publicado: Sab Mar 08, 2014 11:22 am Asunto: |
|
|
Hola pues mi consejo seria el usar productos japoneses, las marcas GS acrilicas o Mr Hobby y Gaia Colors (que son lacas) me han dado excelentes resultados con un tiempo de curado muy corto y muy buena resistencia/adhesion, en minutos enmascaro sin preocupación aunque siempre es recomendable darle mayor tiempo para el curado, es poco de intuicion a veces
Las acrilicas de Tamiya nunca me han gustado demasiado aunque quiza sea mi culpa, las vallejos soy un desastre con ellas pero igual es mi problema, de las humbrol/Airfix (que tambien vienen en algunos Heller e Italeri) aunque tengo algunas a la mano nunca las he probado, pero creo valdria mucho la pena si han mejorado tanto como con sus modelos.
Saludos _________________
ganando la guerra y sin pantalones ._.'
Puedes visitar mi galeria de modelos aqui
http://www.hobbymex.com/foro/viewtopic.php?t=10142&start=30 |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|