 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Angeluko Nivel 2


Registrado: 02 Feb 2011 Mensajes: 90 Ubicación: Puebla
|
Publicado: Mie Abr 02, 2014 9:23 am Asunto: Lineas de molde en transparentes |
|
|
Que tal compañeros quisiera preguntarles como quitan ustedes las líneas del molde en los transparentes y le quitan las imperfecciones de inyección del plástico? es la primera vez que voy a hacer algo así y no quiero arruinar la pieza. La lija mas fina q tengo es del 1000, y adquirí recientemente future, mi temor mas grande es rayar la carlinga y arruinarla definitivamente. Uno de los transparentes se ve raro, se le notan un tipo de "ondas" por toda la pieza, no es completamente "limpio" el transparente. Que me recomiendan hacer?. Muchas gracias por comentar. Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
zero_alt Nivel 5


Registrado: 27 Oct 2005 Mensajes: 414 Ubicación: Guadalajara. Jal
|
Publicado: Mie Abr 02, 2014 9:32 am Asunto: |
|
|
Para eliminar las lineas de molde en transparentes clasicas en modelos de hasegawa y otras marcas tienes que lijar y pulir, trata de conseguir lijas 1200 o 1500 y 2000, las encuentras en los locales donde venden pinturas automotrices, ahi son relativamente comunes (dupont, sherwin-williams, etc)
Lija la linea suvemente hasta eliminarla, puedes comezar con 1500 y terminar con 2000 cuidado de no deformar la curva de la cabina posteriormente tendras que pulir, para esto requieres de un paño que no suelte pelusa o de microfibra, como pulidor pues existen varias opciones, estan los pulidores de plastico como el novus, usa el n°3 o los pulidores de tamiya, usa el grano más fino, incluso hay quien los pule con brasso o silvo (para metales) solo asegurate que sea en pasta, el liquido se come el plastico un ultimo consejo manipula la pieza con cuidado y no apliques mucha presión o vas a acabar con una pieza rota o requebrajada, a más de uno nos ha pasado  |
|
Volver arriba |
|
 |
Don Vito Nivel 3


Registrado: 09 Sep 2013 Mensajes: 140 Ubicación: Querétaro, Qro.
|
Publicado: Mie Abr 02, 2014 4:24 pm Asunto: |
|
|
Amigo Angeluko, yo para dejar los plasticos como el vidrio, lo que hago es comenzar a lijarlos con lijas unicamente para modelismo, si vas a las ferreterias, y eso si tienes algo de suerte la mas fina que puedes encontrar seria la lija 1500, 2000, como te dice el colega zero_alt, en las de pintado automotriz la 3000 pero no mas finas, yo conseguí unas lijillas que comienzan con la 3200, 3600, 4000, 6000, 8000 y rematando con la 12000, con la 3200 al lijar apenas lo vas a deja opaco(no te espantes pues es normal y con las siguientes iras dejandolo mas transúcido), asi son los plasticos, los metales y vidrio sí los pules aceptablemente con la 3200 pero los plasticos nomas no, ahora si dices que tu transparente esta muy lleno de celulitis, si te convendría comenzar con la 2000 y lijando con agua y muy suavemente, secando y verificando como vas, pero solo en la parte donde lisa la pieza no en los detalles, luego ya le sigues con la 3200 que de aquí en adelante ya se lija en seco, en toda la pieza, pues ya esta lija ya no borra los detalles a menos que lijes con mucha fuerza, rapidez y le des un buen rato, pues el plasticote se calienta, ahora, cuando hallas llegado a la 12000 veras como te queda de super lujo, te queda mejor que cualquier pieza incluso de un kit de calidad, y si todavia quieres dejarla mucho mejor, yo uso el Tamiya Compound, el Coarse y el Finish, primero el coarse ya que lijaste, se pone en un pañuelo que no raye, un poco, y a mano pules hasta que veas que casi el producto ya se desapareció, luego limpias tu pieza con otro paño limpio y procedes a aplicar el Finish de igual manera, este ultimo le va a dar el mejor acabado. Prefiero este proceso a usar el Future, pues el future deja una capa quieras o no, aunque muy delgada pero lo suficiente para que se distorcione la luz y veas el interior como ondulado, con el procedimiento de las lijas y compounds queda tan clara y transparente que todo el interior de tu aeronave se ve maravilloso, y mas si la detallaste mucho con scratch y fotocortados. No te arrepentiras.
(De hecho uso este proceso para pulir las micas de relojes o celulares, metales como correas y piezas cromadas y quedan como si los acabaras de comprar, soy como fanático de lo reluciente y brillante, por que tambien tengo afición a las piedras preciosas jeje)
PD:
Lo malo de esto es que vas a tener que gastar algo de plata, pero vale la pena, los tamiyas compounds hay coarse, fine y finish, puedes adquirir cualquiera del coarse o fine, te recomendaría el fine, para los transparentes, el coarse es mas "rudo" el grano y yo lo tengo para pulir los transparentes y la pintura, pero el que si es de ley es el finish pues es el acabado final.
Tambien las lijas si puedes conseguir las de hojas de tela, o las de cuadrito de esponja para que te adaptes a las superficies curvas, sobre todo las de los interiores.
Y el paño tambien importante, de esos para limpiar los anteojos, para que no ralle nada, como te digo el plastico es el mas escandaloso cuando se pule, luego luego te inidica cuando algo lo raya.
Un saludote. |
|
Volver arriba |
|
 |
gustavo bautista martinez Nivel 6

Registrado: 26 Nov 2003 Mensajes: 1825 Ubicación: PUEBLA
|
Publicado: Mie Abr 02, 2014 9:41 pm Asunto: |
|
|
Mi estimado angel que paso con la confianza para eso sabes que una sesion lo recsuelve en tinga loca,si gustas como siempre estoy para servirte solo has contacto ya sabes donde.SALUDOS _________________ LA DIFERENCIA ENTRE LOS HOMBRES Y LOS NIÑOS ES EL PRECIO DE SUS JUGUETES |
|
Volver arriba |
|
 |
AirPanda Nivel 3


Registrado: 13 Ago 2007 Mensajes: 150 Ubicación: México; Distrito Federal
|
|
Volver arriba |
|
 |
Angeluko Nivel 2


Registrado: 02 Feb 2011 Mensajes: 90 Ubicación: Puebla
|
Publicado: Mar Abr 08, 2014 12:31 pm Asunto: Gracias por sus sugerencias |
|
|
Que tal amigos, quisiera agradecerles por atender la pregunta, por lo que leo las tecnicas son similares y basadas en lijar con granos muy muy finos, habia yo leido tambien que con pasta de dientes y un paño de algodón que no suelte pelusa daba buenos resultados, alguien de uds ha intentado por ahi??, voy a tratar de hacerme de unas buenas lijas para tener buenos resultados. Muchas gracias.
Gustavo, como ya te comentaba en un MP, en cuanto me recupere de mi lesion seguro que ahi me tienes dando lata. Un abrazo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|