 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Don Vito Nivel 3


Registrado: 09 Sep 2013 Mensajes: 140 Ubicación: Querétaro, Qro.
|
Publicado: Sab Abr 26, 2014 9:37 pm Asunto: Acabado de plasticos de los kits |
|
|
Hola camaradas modelistas, me surgió una duda cuando comencé una maqueta de la marca Dragon, la superficie del plástico es como si fuera piel de naranja ( No tan pronunciada) y me preguntaba si cuando la termine el acabado de la pintura sera igual? y se me hace raro que tenga que lijar toda la maqueta para que quede un acabado mas liso tratandose de una maqueta nueva de la marca Dragon, también lo he visto en modelos nuevos de Trumpeter y Zvezda, y no, no se trata de blindados, son aviones, si fueran blindados lo comprenderia pues sería el acabado del vaciado del metal en moldes de arena.
Alguien ha hecho una maqueta así y le ha quedado bien? SALUDOS |
|
Volver arriba |
|
 |
MexMarine Nivel 4

Registrado: 14 Ago 2004 Mensajes: 361 Ubicación: Miramar, CA USA
|
Publicado: Dom Abr 27, 2014 7:09 am Asunto: |
|
|
Yo solo puedo imaginarme que a final de cuentas, esa "porosidad" le da mas agarre a la pintura. Ademas esa textura solo te afectaria si el modelo solo lleva una capa de pintura muy ligera; por lo general, la pintura requiere un par de capas del color base ademas del camuflage, el barniz para las calcomanias y el barniz del acabado final. Y encima de todo esto, algunos modelistas tambien le ponen un "primer" y pre-sombreado al modelo, por lo que esa textura no haria un cambio significante.
Por otro lado, yo creo que si se trata de hacer un modelo en acabado aluminio natural, entonces si habria que lijar y pulir el modelo para darle el mejos acabado brillante posible.
En fin, talvez deberias de hacer una pintada de practica en una parte del modelo y ver cual es el resultado y ya ves si si te gusta o no el posible acabado.
Saludos y suerte con tu projecto! _________________ Jose Luis Gonzalez |
|
Volver arriba |
|
 |
pantera g Nivel 6


Registrado: 24 Nov 2003 Mensajes: 1650 Ubicación: León, Gto.
|
Publicado: Jue May 01, 2014 10:03 am Asunto: saludos. |
|
|
Si la superficie del plástico está rugoza, entonces sí necesitas lijarla.
y después, sería recomendable un primer, por las dudas. no te vaya a brincar esos desperfectos en la pintura. En los autos a veces les pasa.
No sé por qué estén saliendo así los modelos, pero es un defecto de la inyección. Yo pensaría tal vez que le han bajado la calidad al plástico. _________________ La pregunta no es sí el modelismo es un hobby. Es un hecho.
La pregunta es qué eres tú: ¿Un modelista o un hobbista?
El modelista aprenderás de modelismo. Del hobbista, sólo pretextos.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Don Vito Nivel 3


Registrado: 09 Sep 2013 Mensajes: 140 Ubicación: Querétaro, Qro.
|
Publicado: Vie May 02, 2014 7:23 pm Asunto: |
|
|
Compañero MexMarine, puede una posibilidad lo del acabado, como sea por las cochinas dudas mejor tendre que darme a la tarea de lijar, ni modo, de todas formas gracias por leer.
Compañero pantera g, no se si sera defecto en la inyección, lo dudo, pues en le Sukhoi t50 de Zvezda modelo a 1/72 y new tool, hay partes como neumáticos, trenes de aterrizaje, pilotos, y el interior del fuselaje que estan lisos, pero solo el exterior del fuselaje es como piel de naranja, pero es un acabado muy finito, uniforme, a todo lo largo, vamos, no hay partes que esten mas rugosas que otras, como si fuese a propósito de dejar este acabado, o se tratara como dice el compañero MexMarine, para la "adhesión" de la pintura, a nivel novato, para los que no usan primers, y no les importa mucho mucho el acabado final de la pintura??? Con tal de que no se caiga a costar de una piel de naranja aún mas marcada. No sé. Un saludo compañero! y a ver que mas pueden aportar los demás. |
|
Volver arriba |
|
 |
FerV Nivel 5

Registrado: 28 Ago 2009 Mensajes: 646
|
Publicado: Vie May 02, 2014 8:12 pm Asunto: |
|
|
El avión esta construido en buena parte con material compuestos (composite materials). De hecho la implementación de estos materiales en casi toda la industria aeronáutica aumenta a cada ano y la investigación sobre los mismos también va en aumento.
Posiblemente se trato de representar burdamente el acabado de este tipo de materiales o de algún recubrimiento especial (térmico o para absorber ondas de radar) ,, seria cosa de buscar fotos de cerca del avión para confirmar. _________________ Saludos,
Fernando V
-
"El modelismo es extremadamente divertido como para tomarlo en serio" Yo
"La paciencia es amarga pero su fruto es dulce"
"El tiempo destruye todo lo que esta hecho, las palabras todo lo que esta por hacerse" |
|
Volver arriba |
|
 |
Inquisidor Nivel 4

Registrado: 07 May 2006 Mensajes: 345 Ubicación: Mexico, D.F.
|
Publicado: Sab May 03, 2014 6:56 pm Asunto: |
|
|
Los modelos estan saliendo asi con esa textura de piel de naranja debido al proceso mas popular que se usa actualmente para producir los moldes. No se si sea la traduccion correcta pero el metodo es por electro-erosion que se ha vuelto mas popular en conjunto con el diseño por computadora; a comparacion de antaño que el proceso mas tradicional era con maquinaria y ojo de buen cubero.
Para la mayoria de estas compañias, la calidad del molde directamente salido de este proceso para ellos es "suficientemente bueno" y no se molestan en darle una pulida y refinar el molde para quitar esa textura. O solo pulen ciertas piezas como los transparantes y piezas pequeñas y detalladas.
Si quieren darse una mejor idea del proceso aqui hay un par de videos de como trabajan en la compañia Fine Molds.
Aqui esta mas el proceso de diseño
http://www.hobbylink.tv/hobby-insider-fine-molds-part-1
Aqui el proceso de produccion del molde
http://www.hobbylink.tv/fine-molds-part-2 |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan Pablo Bernal Nivel 6

Registrado: 13 Abr 2005 Mensajes: 1753 Ubicación: Distrito Federal
|
Publicado: Sab May 03, 2014 7:50 pm Asunto: |
|
|
hola
y cual modelos es solo para saber
gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
Don Vito Nivel 3


Registrado: 09 Sep 2013 Mensajes: 140 Ubicación: Querétaro, Qro.
|
Publicado: Dom May 04, 2014 4:00 pm Asunto: |
|
|
Gracias amigo Inquisidor por los videos muy instructivos, ya me despejaste la duda y ahora más trabajo sucio, a lijar mas y mas y más. |
|
Volver arriba |
|
 |
Inquisidor Nivel 4

Registrado: 07 May 2006 Mensajes: 345 Ubicación: Mexico, D.F.
|
Publicado: Lun May 05, 2014 7:21 pm Asunto: |
|
|
De los videos y discusiones que he leido.
El proceso de electro-erosion es mas popular actualmente por que se traduce mas facilmente del diseño 3D a los patrones maestros en bronze o cobre, siendo metales muy maleables permite que las maquinas de CNC de un mayor nivel de detalle y fineza.
Por otro lado el CNC directo en el molde de acero tampoco ha desaparecido por completo. Ese aun se usa para darle forma al molde a grandes rasgos, piezas con poco detalles, los surcos donde van los ramales o el reverso de algunas piezas.
En algunas piezas de algunos modelos aun puedes notar donde usan los dos. Por ejemplo teniendo a la mano un F/A-18C de Academy, la pieza del fuselaje todo el exterior donde esta el detalle tiene la textura de piel de naranja de la electro-erosion. Y el interior de la pieza ves el patron o rayones que dejan las fresas del CNC.
Por otro lado agarro un Su-33 de Hasegawa, la pieza del fuselaje ambos lados de la pieza estan tan bien pulidos que no sabes que proceso usaron.
Hay un video de Revel de como se hacian los moldes en antaño aqui la liga. Este es segun de los 90's con mezcla de computadora y mano, pero mayormente mano.
https://www.youtube.com/watch?v=jJgPGfoi60A
Como veras aqui se hacen patrones maestros en madera, luego pasados a resina. Y estas se usan como patron que se pasan al molde de acero por medio de un pantografo. Y de ahi aun falta mucho trabajo y pulir y pulir para darle un acabado aceptable.
La diferencia es que el pantografo o CNC directo en el molde el acabado es menos aceptable que la piel de naranja de la electro-erosion y requiere muchas horas para pulir y darle un acabado aceptable. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|