 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
El Rey Nivel 4


Registrado: 03 Ene 2007 Mensajes: 329
|
Publicado: Lun Nov 03, 2014 3:14 pm Asunto: Putty Truculento |
|
|
Amigos: Espero que alguien me pueda dar razón de este producto:
Resulta que en este pasado Nacional; en uno de los stands, viendo algún producto que me ayudará a rellenar, me vendierón este putty como la octaba maravilla. Reconozco que Vallejo tiene muy buenos productos en pintura, pero esta cosa; haciendole el performance, me resulta que es una cochinada, no tiene una buena adhesión, se va con el agua ya seco, en fin.
Yo me siento timado, igual soy un p#$%dejo, pero a diferencia de los putties base solvente, este para mí no sirve para nada, espero que entre la comunidad alguién me pueda dar una razón de este producto, porque lo que es yo, no le veo ningún caso. _________________ "EL MODELO NO HACE AL MODELISTA" |
|
Volver arriba |
|
 |
oliverio Nivel 3

Registrado: 07 Mar 2008 Mensajes: 203 Ubicación: Querétaro, Qro.
|
Publicado: Lun Nov 03, 2014 6:32 pm Asunto: Saludos |
|
|
Mismo caso solo que con este producto
Me lo recomendó un modelista que respeto mucho pero no le he hallado el truco (para reparar pequeños descascarados en melamina va de lujo)
Ójala y nos orienten... _________________ Carreros somos y en El Camino andamos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Messersch Nivel 6


Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 1077 Ubicación: México, Distrito Federal.
|
Publicado: Mie Nov 05, 2014 10:31 am Asunto: |
|
|
Pues yo hace mucho, uso el Putty de tamiya, y con el Cutex (removerdor de barniz de uñas), hago una mezcla y con eso relleno o resano uniones muy grandes, apenas unos 20 minutos que empieze a "secar", con un cotonete remojado en cutex "limpio" el excedente y queda bastante bien, depende del tamaño o ubicación del gap o hueco, ya que tambien se puede usar plastico derretido o tiras de evergreen, ahpi si depende del sapo, la pedrada....saludos.
Pd.- Que bueno ver tu post, si le traia ganas a este putty de vallejo, que tambien me han dicho maravillassssss, falta probar el disolved putty de Gunze. _________________ Luis Sánchez
Messersch
 |
|
Volver arriba |
|
 |
FerV Nivel 5

Registrado: 28 Ago 2009 Mensajes: 646
|
Publicado: Jue Nov 06, 2014 12:30 pm Asunto: |
|
|
Es un resanador acrílico, y al igual que las pinturas acrílicas, su manejo es muy diferente a los resanadores de base solvente.
Se debe dejar curar completamente, esto tarda como 3 dias pero depende mucho de las condiciones de humedad y temperatura. Una vez que cura, su adherencia al plástico es buena y no reacciona con el agua por lo que se puede lijar en seco o con agua.
Durante su aplicación o minutos después, se puede retirar el exceso de resanandor con el dedo o con un cotonete húmedos para minimizar, o inclusive eliminar el lijado.
Su principal ventaja es que no se contrae al curar, asi que se puede nivelar aun estando fresco (como lo mencione antes) sin el temor a que aparezca un hendidura en la unión como normalmente pasa con los resanadores de base solvente.
En internet o en foros (como britmodeller) se puede encontrar bastante información sobre este producto o sobre otro resanador que es muy similar al de Vallejo y que salio hace como un ano en Europa : "Perfect Plastic Putty" (PPP).
El de Vallejo yo le he usado para resanar sin problema marcas de botamoldes, perforaciones que no se usan y uniones. Eso si, cuando cura es mas duro para lijar que el plástico.
Como todo en el modelismo, requiere de practica, paciencia e inclusive un poco de ingenio. Como por ejemplo mezclarlo con pintura acrílica para formar plastas de lodo. Esto ultimo lo vi en un video, y aun no le he probado, pero estoy seguro que se puede hacer sin problema.
Espero les sirva la información.
PD : No conozco el Metylan, pero supongo que también se debe dejar curar completamente, aunque habría que verificar la adherencia, saber si se contrae y si se puede lijar. _________________ Saludos,
Fernando V
-
"El modelismo es extremadamente divertido como para tomarlo en serio" Yo
"La paciencia es amarga pero su fruto es dulce"
"El tiempo destruye todo lo que esta hecho, las palabras todo lo que esta por hacerse" |
|
Volver arriba |
|
 |
El Rey Nivel 4


Registrado: 03 Ene 2007 Mensajes: 329
|
Publicado: Jue Nov 06, 2014 4:43 pm Asunto: |
|
|
Amigo Fer no sabía que durara tanto el curado, pero agradezco infinitamente tu aclaración, practicaré con el producto y ya luego les digo resultados, mil gracias por tu valiosa información. _________________ "EL MODELO NO HACE AL MODELISTA" |
|
Volver arriba |
|
 |
kurks Nivel 5


Registrado: 30 Nov 2003 Mensajes: 479
|
Publicado: Sab Nov 08, 2014 3:34 pm Asunto: Putty |
|
|
Saludos compañeros
Pues leyendo sus post me acorde de un post que ya tiene un buen tiempo que fue publicado por el compañero Irvingcz(qepd) y que fue algo del legado modelistico que nos dejó y es referente a como hacer zimmeritt con materiales economicos, por lo que me vino a la mente que el putty se utiliza para hacer el zimmeritt por lo cual entonces dichos materiales podrían igual servir como putty para otros fines y coincidentemente más abajo hay un post de alguien que preguntaba como hacer zimmeritt y voila! esta como refrencia el post que les menciono donde otros compañeros confirmar que efectivamente puede ser usado como putty, así que le dejo el link para que le den una ojeada y como todo buen modelista ya saben que esto se trata de experimentar.
http://www.hobbymex.com/foro/viewtopic.php?t=11428
Espero les sirva |
|
Volver arriba |
|
 |
Serch90 Nivel 1

Registrado: 06 Ago 2014 Mensajes: 45
|
Publicado: Dom Nov 09, 2014 11:24 am Asunto: Re: Putty |
|
|
kurks escribió: | Saludos compañeros
Pues leyendo sus post me acorde de un post que ya tiene un buen tiempo que fue publicado por el compañero Irvingcz(qepd) y que fue algo del legado modelistico que nos dejó y es referente a como hacer zimmeritt con materiales economicos, por lo que me vino a la mente que el putty se utiliza para hacer el zimmeritt por lo cual entonces dichos materiales podrían igual servir como putty para otros fines y coincidentemente más abajo hay un post de alguien que preguntaba como hacer zimmeritt y voila! esta como refrencia el post que les menciono donde otros compañeros confirmar que efectivamente puede ser usado como putty, así que le dejo el link para que le den una ojeada y como todo buen modelista ya saben que esto se trata de experimentar.
http://www.hobbymex.com/foro/viewtopic.php?t=11428
Espero les sirva |
De hecho tienes razón, el putty anda en los 80 pesos, mientras que otros materiales para hacer zimmerit o tapar imperfecciones andan en los 35 pesos como el "no más clavos" (zimmerit) y plastilita-gesso de politec andan en 25 pesos, cuestión de probar y ver si a cada quien le gusta los resultados |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|