 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
carlos delgado quiroz Nivel 3

Registrado: 03 May 2009 Mensajes: 142 Ubicación: cd. juarez
|
Publicado: Lun Abr 13, 2015 11:48 am Asunto: ACRILICOS |
|
|
QUISIERA SABER QUE TAN PRACTICO ES TRABAJAR CON PINTURAS ACRÍLICAS, SIEMPRE HE USADO DE ESMALTE, HE ESCUCHADO QUE PARA PODER INICIAR HAY QUE USAR UN SURFACE SOBRE EL PLÁSTICO Y DE AHÍ EL ARTE DEL MODELISMO PERO SI NO ENCUENTRO EL SURFACE QUE OTRO PUEDO USAR ? SI HAY RESPUESTAS DE ESTA INQUIETUD VA A VER MAS DUDAS QUE ESPERO ME SEAN ACLARADAS.
BUEN DIA GRACIAS _________________ MIENTRA TENGA SALUD TENGO VIDA Y SI HAY VIDA HAY TIEMPO |
|
Volver arriba |
|
 |
Dassault Nivel 5

Registrado: 05 Mar 2010 Mensajes: 485 Ubicación: CD Satélite
|
Publicado: Lun Abr 13, 2015 12:01 pm Asunto: |
|
|
Hola, para trabajar los acrílicos tienes 2 formas; la primera con aerógrafo y si, lo óptimo es tener un primer de base y usar el thiner acrílico para que te corra parejo. Con pincel es más difícil porque la pintura "se levanta" si le das repasadas y tu pueden quedar muy gruesas las capas, lo mismo usas thiner acrílico para rebajarlas y te correrán mejor. En cuanto a la base o primer, muchos usan el de Tamiya pero casi cualquiera te puede funcionar, incluso el de Comex. Yo en lo personal uso el de Tamiya gris o blanco, depende el color a aplicar, que viene en aerosol.
Saludos _________________ Al segundo lugar no lo recuerda la história. |
|
Volver arriba |
|
 |
shangri-la Nivel 3


Registrado: 22 Feb 2008 Mensajes: 154 Ubicación: Veracruz
|
Publicado: Lun Abr 13, 2015 1:22 pm Asunto: |
|
|
es bueno pintar con acrílicas y depende mucho de la marca, yo en ocasiones no utilizo el surface ya que en modelos escala 1/72 cubren un buen de el paneleado, lo que generalmente hago en estos casos, detallo el modelo de tal manera que quede el paneleado limpio y bien pegadas las piezas es decir sin ranuras. una vez hecho esto y ya con el entendido de que el modelo fue lavado con jabón antes de empezar a trabajar, lo que hago es agarrar una tela con la que se limpian los lentes y la humecto de alcohol del 96. y le doy una pasada al modelo con esto para retirar toda la grasa producto del manejo, ojo lo mejor es utilizar guantes y posterior a esto dejo que seque, después se le pasa un pincel grueso y seco para retirar alguna pelusilla, la cual no debe de quedar por el tipo de trapo.
posterior a esto se procede a pintar ya dependerá de ti si con aerógrafo o con pincel.
en ocasiones las pinturas tamiya son mate y no agarran muy bien y te darás cuenta por que con solo pasar algo duro sobre la pintura se descascara, para solucionar esto adiciona un poco de transparente de la misma marca
promedio 3 de pintura por 1 de transparente
a mi me ha dado buenos resultados
cualquier duda estoy a tus ordenes |
|
Volver arriba |
|
 |
adeptus_astartes Nivel 1

Registrado: 09 Oct 2006 Mensajes: 40 Ubicación: Sinaloa
|
Publicado: Mie Abr 22, 2015 3:53 pm Asunto: |
|
|
yo uso las vallejo desde hace unos 10 años con aerografo y pincel, el surfacer que usan puedes diluirlo con su mismo diluyente para aerografo para dar capas delgadas y no cubrir paneles y detalles. estas no requieren thinner acrilico puedes rebajarlas con agua, el diluyente, o un "thinner" del mismo vallejo el cual no tiene olor.
hay 4 lineas las cuales usan todas los mismos surfacer
model color (colores mate principalmente para tanques y aviones)
model air (lo mismo pero no necesitas diluirlas solo agitarlas muy bien)
game color (son colores mas satinados y con mas durabilidad para tocar la pintura, son dirigidas al pintado de figuras de wargame)
game air (lo mismo que game color pero para uso directo en aerografo)
tambien manejan varias cosas para efectos de veladuras, metalicos, lavados, tintas, desconchados, etc.
saludos _________________ In the grim future there is only war. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|