 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Li$eano Nivel 2


Registrado: 15 Feb 2005 Mensajes: 66
|
Publicado: Mar Mar 08, 2005 12:11 pm Asunto: COMO COPIAR PIEZAS??? |
|
|
ALGUN DATITO SOBRE COMO COPIAR PIEZAS...
CON MATERIALES CASEROS
HASTA
CON TECNICAS MAS PRODUCIDAS Y ELEMENTOS RAROS xD
COMO PUEDO COPIAR UN CONO...
O RUEDAS CON SUS DETALLES...
CUALQUIER DATO ES BIENVENIDO  |
|
Volver arriba |
|
 |
AZCARATE Nivel 6

Registrado: 03 Jun 2004 Mensajes: 1226 Ubicación: Mexico, D.F.
|
Publicado: Mar Mar 08, 2005 1:58 pm Asunto: MATERIALES DENTALES |
|
|
TE PODRIOA DECIR QUE UNA DE LAS MEJORES FORMAS DE COPIAR ES CON PRODUCTOS DENTALES COMO EL ALGINATO Y/O LOS SILICONES.
EJEMPLO DE ALGINATO: SUPER GAYS , ESTE ES UN POLVO QUE SE MEZCLA CON AGUA Y HACE UNA PASTA GELATINOSA QUE ENDURECE EN MENOS DE UN MINUTO.
DE IGUAL MANERA PUEDES USAR: SILICON PESADO ULTRASIL , ESTE SE MEZCLA COMO SI FUERA UNA PLASTILINA Y SE LE ADICIONA UN LIQUIDO ACTIVADOR, ES BASTANTE FIEL Y PUEDES MANEJAR UN POCO EL TIEMPO DE VULCANIZADO.
AZCARATE _________________ "EL MODELISMO HISTORICO ES LA REALIDAD VISTA EN MINIATURA"
El mayor placer de una persona inteligente, es aparentar ser idiota, delante de un idiota, que aparenta ser inteligente.
Album Scratch
http://www.flickr.com/photos/andres-huerta-mejia/ |
|
Volver arriba |
|
 |
paco_mar Nivel 5


Registrado: 25 Nov 2003 Mensajes: 446 Ubicación: Cd. del Carmen, Campeche
|
Publicado: Mar Mar 08, 2005 4:27 pm Asunto: Como copiar piezas |
|
|
Una pregunta lleva a otra y esta es ni buen Azcarate, ¿donde se consigue y a que precio?, lo que pasa es que me sale muy caro conseguir los botes de RTV de micromark aunque sean excelentes.
El alginato, ¿no es el yeso amarillo?, aparte, yo utilizaba el Monómero de metil metracrilato (liquido) de marca Nic- tone, con un polvo de resina que existe en diferntes velocidades de secado o acelerador, los cuales se mezclan y así se hacen las protesis. que se coniguen en las tiendas para productos de dentistas.
¿Nos podrias instruir mas al respecto?
Saludos Francisco Martinez |
|
Volver arriba |
|
 |
Alejandro Hernández Nivel 6


Registrado: 10 Dic 2004 Mensajes: 1289 Ubicación: Cuautla, Morelos
|
Publicado: Mar Mar 08, 2005 5:08 pm Asunto: |
|
|
Ya que yo soy joyero, y en momentos que he tenido que hacer una pieza semejante a otra, lo que hago es un molde de silicon líquido Castaldo, este lo compro en una tienda llamada Diamantex la cual se dedica aquí en México a distribución de herramientas y material para joyero, posteriormente le inyecto cera.
Por último o una de dos o lo dejo de cera o lo termino en plata pero lo segundo ya es un poco complicado ya que es necesario un horno y una centrifuga para inyección de metal y desde luego una autógena para la fundición de la plata etc. etc. lo que si te puedo asegurar es el detalle al 100%.
Todo este proceso es un poco caro pero al menos es una opción y técnica que a mi me a dado resultado por obvias razones y como dijiste: "HASTA
CON TECNICAS MAS PRODUCIDAS Y ELEMENTOS RAROS xD "
me atreví a decirte lo que hago en esos casos; te mando un saludo y ojala encuentres una solución. Hasta luego |
|
Volver arriba |
|
 |
AZCARATE Nivel 6

Registrado: 03 Jun 2004 Mensajes: 1226 Ubicación: Mexico, D.F.
|
Publicado: Mie Mar 09, 2005 1:01 pm Asunto: materiales dentales |
|
|
EL ALGINATO TE CUENTA APROXIMADAMENTE 80.00 PESOS Y EL ULTRASIL APROXIMADAMENTE 150.00 PESOS EN ESTE CASO EL BOTE TIENE APROXIMADAMENTE 1 KGM DE MATERIAL , CON ESTO QUIERO DECIRTE QUE PUEDES HACER MUCHAS COPIAS DE LO QUE QUIERAS.
EL YESO AMARILLO , COMO BIEN LO DICES ES YESO Y ESTO NO SIRVE PARA HACER COPIAS.
EN EL CASO DEL METACRILATO DE METILO, SIMPLEMENTE ACRILICO RAPIDO, TE SIRVE PARA HACER LAS PIEZAS EN COPIA.
SALUDOS
AZCARATE _________________ "EL MODELISMO HISTORICO ES LA REALIDAD VISTA EN MINIATURA"
El mayor placer de una persona inteligente, es aparentar ser idiota, delante de un idiota, que aparenta ser inteligente.
Album Scratch
http://www.flickr.com/photos/andres-huerta-mejia/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Aeroteto Nivel 6


Registrado: 24 Nov 2003 Mensajes: 2271 Ubicación: Morelia Michoacan
|
Publicado: Mie Mar 09, 2005 3:54 pm Asunto: |
|
|
Perdon por meter mi cucharota, pero resulta que soy tecnico dental y este es mi campo.
El alginato Super Gays es la porqueria mas grande que hay, en todo caso los alginatos de Bayer o los cromaticos son la opcion.
En lo personal he usado este metodo de copia en un par de ocasiones para piezas simples, pero hay que correr la impresion en yeso dental, para mi el mejor es el verde para dados de Dentilab.
El alginato es un hidrocoloide irreversible, que despues de gelar pierde agua, por lo que no es recomendable vaciarle ningun tipo de resina, hay quien le vacia acrilico rapido pero con resultados muy pobres.
Otra deficiencia es que solo se puede usar una vez.
El Ultrasil es un hule polisulfuro pesado por lo que copia muy pobremente cortes profundos, para esta tecnica es mejor un hule ligero como el exactodent, el cual acepta yesos, resinas y acrilicos con exelentes resultados, pudiendese usar varias veces.
El acrilico rapido es una resina a base de metacrilato de metilo, que cura a temperatura ambiente mediante la mezcla de un monomero y un polimero,reproduce bastante bien, pero al reaccionar la mezcla genera calor ademas de que el monomero es super agresivo con cualquier RTV, lo que redunda en moldes estropeados a las pocas piezas, ademas el metacrilato genera una gran cantidad de gas, el cual si queda atrapado en la mezcla, formara un sinnumero de burbujitas y si logramos que degasifique bien, obtendremos copias con bastante contraccion.
Para mi el mejor metodo de reproduccion, en el modelismo, es el uso del silicon de caucho y la resina de poliuretano, definitivamente no hay mas. _________________ "Existen 3 clases de personas, los que se matan trabajando, los que deberian trabajar y los que deberian matarse" |
|
Volver arriba |
|
 |
FOXBAT Nivel 4


Registrado: 24 Nov 2003 Mensajes: 369 Ubicación: México, D.F., paraíso de la izquierda mexicana.
|
Publicado: Jue Mar 10, 2005 1:21 am Asunto: Squash casting |
|
|
Hola Li$eano,
Una técnica económica y sencilla para copiar piezas, es la de "squash casting". Sólo requiere de las siguiente cosas:
1) La pieza que vas a copiar , la cual no debe tener superficies complejas o complicadas (por ejemplo, que no sea un rifle, un tren de aterrizaje, una bomba, etc. Piezas que sólo tengan un lado, como la compuerta que sale en el artículo de track-link.
2) "Plastiloca" (ésa masilla epoxica de dos partes que mezclas con los dedos y es una fiaca hacerlo), para posteriormente hacer el molde.
3) Un cotonete muy ligeramente humedecido en aceite de cocina, para "barnizar" con ése aceite la pieza que quieres copiar, que por lo tanto ya no se pegará a la plastiloca.
4) "ramas" de estireno. (el plástico que sobra cuando armas un modelo).
5) una vela para calentar el estireno. Cabe destacar que no debe quedar fundido o derritiendose. Mejor consulta el enlace que está abajo.
Las copias no te van a quedar como de concurso, pero sí son aceptables. Yo copié el respaldo de un asiento eyector, y quedó bastante bien. (si puedo, cuando sepa mejor cómo subir fotos, pongo la transformación del asiento eyector de un F-104 Airfix que estaba para la basura).
Ház click en éstos enlaces que describen en detalle cómo hacer copias con ésta técnica. Uno de éllos propociona una ilustración rudimentaria de cómo hacerlo, el otro cuenta con buenas fotos muy descriptivas :
http://www.miniatures.de/html/int/squashcasting.html
http://www.track-link.net/articles/102
Saludos,
Foxbat _________________ A algunos les gustan las nuevas tendencias...Yo prefiero a las viejas corrientes.
Martín Lastra (FOXBAT) |
|
Volver arriba |
|
 |
Rogermx Nivel 6

Registrado: 01 Feb 2004 Mensajes: 1129 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado: Jue Mar 10, 2005 11:10 am Asunto: |
|
|
Hola
Perdon por lo metichón pero es que yo, sin saber, usé una técnica con un amigo casi identica a la que describe Foxbat... Solo con unas pequeñas diferencias:
- En vez de aceite de cocina, usamos aceite para automóvil
- En vez de calentar el estireno, lo que se le ocurrió a mi compañero fue depositar restos de sprues o ramas en un recipiente con thinner... El inconveniente de esto, es que se me hizo mucho tiempo en que el thinner aflojara el plastico... Es decir, el thinner actua sobre el plastico haciendolo maleable (espero que sea el termino correcto), pero esto tardo al menos 3 dias.... Lo que sucedio es que depositamos el plastico en el recipiente un viernes y hasta el lunes pudimos utilizarlo.... El thiner debe cubrir completamente los restos de sprues
La gran ventaja de hacer esto, es que sacando el plastico ya "maleable" lo puedes utilizar casi como si fuera plastilina.... por lo que, ya teniendo el molde, el resto ya es muy sencillo
Que le vi de malo a este procedimiento? Pues pienso que la plastiloka al tener una cierta dureza aun en su punto mas maleable ( y sigo con esa palabrita), no alcanza a copiar detalles mas finos, por lo que coincido con Foxbat en que la pieza debe ser "sencilla"... a mi se me ocurrió copiar una turbina de un avion comercial y cosas como remachitos y panelitos, no fueron copiadas fielmente, pero en si la forma de la turbina quedo muy bien... Ademas que el plastico usado fue de la rama del mismo avion... Por otro lado, quizas la inconveniencia del tiempo en que el plastico se haga "manejable" con el thinner...
Ojo, solo fue una experiencia mia, sin saber a ciencia cierta lo que hacia, solamente aplicando algunas ideas de mi niñez cuando me enseñaroin a hacer moldes con yeso... Quizas lo que dice Foxbat de aplicarle calor al plástico sea mejor opción; no lo sé, solo quize compartir con ustedes mi experiencia, ya que se me hizo curioso que mencionaran una tecnica muy parecida a la que yo usé sin saber
Saludos y disculpen la intromisión
Roger |
|
Volver arriba |
|
 |
Li$eano Nivel 2


Registrado: 15 Feb 2005 Mensajes: 66
|
Publicado: Jue Mar 10, 2005 11:31 am Asunto: |
|
|
el problema esk es una ruedita con hartos detalles...
creo que no podre ocupar las ultimas tecnicas! |
|
Volver arriba |
|
 |
Aprendiz Nivel 5


Registrado: 24 Nov 2003 Mensajes: 475 Ubicación: Irapuato Gto
|
Publicado: Jue Mar 10, 2005 11:33 am Asunto: COPIAS |
|
|
AMIGO LI$EANO, VE A UNA CASA DONDE VENDA FIBREA DE VIDRIO Y RESINAS, AHI PREGUNTA POR EL HULE PARA HACER COPIAS, HAY DE VARIAS CALIDADES, TE DICEN COMO HACER EL MODE DE LO QUE QUIERAS Y COMO USAR LA RESINA PARA LLENARLO, YO ASI LO HICE Y ME ENSEÑARON BIEN, HE COPIADO SOLDADOS DE VERLINDEN CON MUCHA FIDELIDAD.
SALUDOS: Aprendiz  _________________ LA PAZ ES UN DERECHO DE TODOS LOS PUEBLOS, LA GUERRA SOLO DEJA VENCIDOS |
|
Volver arriba |
|
 |
Aeroteto Nivel 6


Registrado: 24 Nov 2003 Mensajes: 2271 Ubicación: Morelia Michoacan
|
Publicado: Jue Mar 10, 2005 11:55 am Asunto: |
|
|
El mejor silicon es de Down Corning, pero no se donde lo consiguen, a mi me ha funcionado el P-48 de Poliformas, este lo consiges en donde venden material para fibra de vidrio y resina poliester( no uses esa resina).
La resina de poliuretano la consigues con un amigo del SMJ-IPMS, o en el DF en una tienda que se llama:
México D.F. / México Artist City Tonalá 197-A Colonia Roma México D.F. - México 52-55-19-98-4824 Fax 52-55-19-98-4825 Contacto: Armando Pascual artistcity@axtel.net
ahi venden la resina Smooth-on:
http://www.smooth-on.com/espanol/default.HTM
Saludos y suerte! _________________ "Existen 3 clases de personas, los que se matan trabajando, los que deberian trabajar y los que deberian matarse" |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|