Sir Stuka Moderador


Registrado: 23 Nov 2003 Mensajes: 2590 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado: Mar Jul 19, 2005 9:41 pm Asunto: |
|
|
Hola mi estimado amigo ZERO:
Antes que nada, bienvenido al Foro y bueno, pasando a tu pregunta. Obviamente los colores con que estaban pintados los aviones alemanes no corresponden a la nomenclatura que tu estás manejando sino que todos los tonos se conocen con los nombres de RLM, por ser el Ministerio del Aire Alemán quien se encargaba directamente de decidir los esquemas de camo y colores a utilizar. Así, por los colores que comentas, supongo que lo que en realidad deseas para pintar tu modelo son los colores RLM 74 (Grüngrau = Gris verdoso) y RLM 75 (Grauviolett = Gris violáceo) para las superficies superiores, mientras que en las superficies inferiores tendrás que utilizar el RLM 76 (Lichtblau = Azul Claro).
Ahora bien, estos colores puedes conseguirlos en la gama de acrílicos. Para el RLM 74, el H-68 de Gunze Sanyo. Para el RLM 75, el H-69 con una pizca de rojo (más o menos 98% de H-69 y 2% de Rojo). Finalmente, para el RLM 76, podrías usar una combinación de Tamiya (XF-23 60% + XF-2 40%) o bien, nuevamente de Gunze Sanyo (H-314 50% + H-334 50%). Todos estos colores los puedes conseguir con nuestro anfitrión, Mr. Rosenbush, o bien, si tienes suerte, puedes conseguir también, de la gama reciente de Gunze, el RLM 76 con la clave H-417, aunque no es fácil conseguirlos).
Esperando que esto pueda ser de utilidad para ti, quedo de ti tu amigo y compañero y te deseo un estupendo miércoles  _________________ Ricardo Carrillo Sir Stuka
HANGAR-MX
“Avergüénzate de morir antes de haber conseguido alguna victoria para la humanidad” Horace Mann |
|