 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Emeryan Nivel 5


Registrado: 27 Nov 2003 Mensajes: 480 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado: Lun Ago 22, 2005 3:10 pm Asunto: Das Boot: Submarino alemán Clase VII C en 1/72 de Revell |
|
|
¡Saludos a todos los hermanos aficionados al plástico! Pues bien, después de mucho reflexionarlo, luego de que me hice de este bonito modelo casi por un mero accidente del destino (accidente al que de paso le mando un cordial saludo), y toda vez que se trata del primer barco que me voy a aventar en mi carrera modelística, quize abrir este espacio, más que nada para enriquecerme de las experiencias de otros miembros del foro con más tablas en el tema.
Antes de iniciar este proyecto, me dí a la tarea de buscar las experiencias de otros modelistas en Internet, y a diferencia de lo que me ha pasado con otros modelos, me dí cuenta de que no hay nada que pudiera utilizarse de guía para un novato con menoridia acerca del tema. De modo que espero que esto también pueda brindar algo de ayuda para quien quiera andar este camino posteriormente. Afortunadamente, la falta de información en la red se compensó con una verdadera montaña de tips que me pasaron algunos amigos modelistas (saludos a las focas, y también al señor Morsa) con más luces sobre el tema, que sin duda se convirtieron en el mejor cimiento para planear mi modelo.
Lo primero fué escoger qué submarino quería armar, ya que hay que saber si se trata de un "early" o "late" la versión que se quiere. Yo me decidí por el U-95. Luego, después de platicar con varios amigos que ya se habían equipado con aftermarkets, decidí comprar algunas cosas para darle más vista al modelo, pero considerando que estoy trabajando en contra del tiempo (quiero llevar el modelo al Nacional de este año), me limité a lo más simple, aún cuando hay una cantidad enorme de accesorios bien interesantes para el submarino. Mi decisión fué la de limitarme a lo siguiente:
-Fotocortado de Eduard (sencillo, y como los bikinis, cubren lo más esencial).
-Cubierta de madera de Nautilus (nuestro amigo Beto Barba trajo algunas de Atlanta, y creo que todavía le queda una por ahí).
Al momento de abrir la caja por primera vez, y contemplar las dos enormes piezas del casco, sentí una extraña mezcla de emoción y terror que solamente creo poder definir como pánico escénico. Pero creo que al final la curiosidad se impuso y comencé a revisar el modelo. Y al final, ya que me dí cuenta de la magnitudad del reto que me había puesto, me dije:
-¡Ay Dios!
Pero ya "embarcado" (y lo digo literalmente), no encontré otra salida digna que entrarle al toro, y me puse a trabajar. Para la siguiente, unas fotos y los primeros pasos.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
hectoli Nivel 4


Registrado: 24 Nov 2003 Mensajes: 340 Ubicación: Morelia Mich.
|
Publicado: Mar Ago 23, 2005 9:39 am Asunto: |
|
|
Emeryan, me alegra mucho que decidas a ralizar este proyecto, estaré siguiendo el desarrollo con mucha emoción, y es que los barcos y sumergibles de verdad me apasionan, (igual que los aviones), estoy seguro que te quedara muy bien.
Entrale sin miedo.
Saludos a todos.
Héctor Olivares Ortíz _________________
By hectoli |
|
Volver arriba |
|
 |
TOGO Nivel 6


Registrado: 24 Nov 2003 Mensajes: 3099 Ubicación: GUADALAJARA
|
|
Volver arriba |
|
 |
Emeryan Nivel 5


Registrado: 27 Nov 2003 Mensajes: 480 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado: Mie Ago 24, 2005 3:15 pm Asunto: |
|
|
¡Hola a todos de nueva cuenta! Y muchas gracias por los mensajes de apoyo y las sugerencias que han compartido conmigo. Estoy seguro que me serán de utilidad para llevar el barco a buen puerto (literalmente).
Bueno, pues como lo prometí antes, ahora comenzamos a trabajar con el casco, y voy a compartir las primeras fotos del modelo.
El casco del submarino viene dividido en dos partes, que a primera vista no requieren mayor trabajo que pegarse...hasta que me entero que todas las rendijas del casco (y quiero decir TODAS ) van abiertas. Pues luego de platicar con otros colegas, decidí que la manera más fácil de lograrlo es desvastando la parte interior el casco. Y la herramienta más útil para esto es sin duda alguna un mototool o algo que se le asemeje, pero OJO ; yo utilizo un Rotomatic, que es algo así como el primo proletario del Dremel, que se puede conseguir en casi cualquier centro comercial, a un precio por lo regular abajo de los $400.00 pesos. No es tan poderoso como otras herramientas semejantes, pero la verdad es que para lo que yo lo requiero, me ha dado un excelente servicio. Y vale la pena hacer esta anotación, porque hasta donde yo sé, el Dremel gira a muchas más revoluciones por minuto, y si no se tiene el suficiente cuidado puede acabar fundiendo el modelo. El plástico en general a lo largo del casco es bastante resistente (de hecho, yo tuve que comprar una cabeza de Dremel especial para desvastar metal, y solamente así le pude dar batalla), pero hay que tener cuidado, porque algunas de las partes en las que se va a trabajar, concretamente en la proa y encima de las escotillas de los torpedos, el plástico es muy delicado, y si nos pasamos aunque sea muy poco, podemos sufrir un accidente.
El método es rebajar el plástico por la cara interior de la pieza lo suficiente como para dejar pasar la luz (indicación de que el plástico ya está muy delgado), y luego se abre muy facilmente con un exacto, pero cuidado con que no vaya a ser uno con una hoja muy nueva, porque igual y nos llevamos un detalle por accidente.
A continuación unas imágenes de las ranuras abiertas.
<a href="http://img39.imageshack.us/my.php?image=uboat1am5nk.jpg" target="_blank"><img src="http://img39.imageshack.us/img39/2308/uboat1am5nk.th.jpg" border="0" alt="Free Image Hosting at www.ImageShack.us" /></a>
<a href="http://img176.imageshack.us/my.php?image=uboat1bm0gp.jpg" target="_blank"><img src="http://img176.imageshack.us/img176/7393/uboat1bm0gp.th.jpg" border="0" alt="Free Image Hosting at www.ImageShack.us" /></a>
<a href="http://img176.imageshack.us/my.php?image=uboat1cm4ye.jpg" target="_blank"><img src="http://img176.imageshack.us/img176/2919/uboat1cm4ye.th.jpg" border="0" alt="Free Image Hosting at www.ImageShack.us" /></a>
<a href="http://img376.imageshack.us/my.php?image=uboat1dm6ab.jpg" target="_blank"><img src="http://img376.imageshack.us/img376/9551/uboat1dm6ab.th.jpg" border="0" alt="Free Image Hosting at www.ImageShack.us" /></a>
<a href="http://img128.imageshack.us/my.php?image=uboat1em1tj.jpg" target="_blank"><img src="http://img128.imageshack.us/img128/6979/uboat1em1tj.th.jpg" border="0" alt="Free Image Hosting at www.ImageShack.us" /></a>
También las zonas más bajas del casco en donde abrimos los huecos quedan un poco frágiles, de modo que hay que tener cuidado de no sujetar las piezas por estas partes.
Un comentario adicional que puede salvar tu matrimonio o tu relación con tus padres, según sea el caso; luego de abrir todos los huecos vas a terminar como polvorón con la viruta de plástico. Toma tus precauciones, o en su defecto, ten una escoba a la mano.
Algún lector lo bastante perspicaz habrá notado que también abrí un largo hueco que corre al centro del casco. Esta rendija en efecto va abierta, y de hecho, se le tienen que pegar una serie de soportes repartidos a todo lo largo. Pero eso ya lo veremos para la siguiente tanda de este artículo.
Saludos a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
CHINO Nivel 3

Registrado: 11 Oct 2004 Mensajes: 166 Ubicación: Ocotlan, Jalisco.
|
Publicado: Mie Ago 24, 2005 4:19 pm Asunto: NO LAS PUEDO VER |
|
|
AH JIJO" NO PUEDO VER LAS IMAGENES  _________________ NO TOMES DEMASIADO EN SERIO LA VIDA, NUNCA SALDRAS VIVO DE ELLA |
|
Volver arriba |
|
 |
rodolfo Moderador


Registrado: 17 Dic 2003 Mensajes: 852 Ubicación: Tapachula Chiapas
|
Publicado: Mie Ago 24, 2005 7:45 pm Asunto: |
|
|
!SANTAS IGUANAS VERDES BATMAN! YO TAMPOCO VEO LAS IMAGENES
AMIGO EMERYAN CHECA LOS ENLACES PERO CREO QUE ESTA MAL EL TIPO DE ENLACE QUE SELECCIONASTE, SI NO ME EQUIVOCO, CREO QUE SON LOS TRES PRIMEROS QUE TE APARECEN EN LA LISTA PARA POSTEAR.
SALUDOS ATTE.
RODOLFO. _________________
SOLO HAY UNA MANERA DE APRENDER Y CRECER...Y ES PARTICIPANDO.
Ultima edición por rodolfo el Mie Ago 24, 2005 7:56 pm, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan Pablo Bernal Nivel 6

Registrado: 13 Abr 2005 Mensajes: 1753 Ubicación: Distrito Federal
|
Publicado: Mie Ago 24, 2005 7:47 pm Asunto: |
|
|
Hola
Porque no se pueden ver las imagenes, como le hago para verlas
saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
rodolfo Moderador


Registrado: 17 Dic 2003 Mensajes: 852 Ubicación: Tapachula Chiapas
|
|
Volver arriba |
|
 |
Juan Pablo Bernal Nivel 6

Registrado: 13 Abr 2005 Mensajes: 1753 Ubicación: Distrito Federal
|
Publicado: Mie Ago 24, 2005 8:40 pm Asunto: |
|
|
Hola
A que diferencia asi ya cambea la cosa
Gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
Emeryan Nivel 5


Registrado: 27 Nov 2003 Mensajes: 480 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado: Mie Ago 24, 2005 10:12 pm Asunto: ¡Gracias por el quite! |
|
|
Estimado amigo Rodolfo;
Oye, pues nada de pedir disculpas; al contrario, muchas gracias por el quite. Ya mis sorprendentes dotes deductivas me habían hecho suponer que algo había hecho mal al momento de pegar las fotos, y ya venía yo con la idea de aventarme un round con la compu, pero por fortuna alguien con más luz en el tema apareció antes para corregirme la plana. Y creo que eso es en esencia la idea de la mesa de trabajo, aunque en este caso el tópico no haya sido modelístico realmente. Nuevamente muchas gracias por tu ayuda, y a todos los amigos interesados en mis modestos esfuerzos, gracias por su atención y su tiempo para seguir este proyecto.
Ahora, para que valga la pena de una vez, les cuento algo acerca del submarino que voy a armar; el U95.
De acuerdo con la fecha en que lo construyeron, lo más factible es que se haya tratado de un modelo "early", aunque hasta donde yo he podido buscar, no hay una buena foto que sirva más de referencia en este sentido. Sirvió casi toda su carrera en el Atlántico norte, y fué regularmente exitoso. Posteriormente lo enviaron al Mediterráneo (lo cuál hasta donde yo sé era casi un suicidio porque implicaba pasar por el estrecho de Gibraltar que era un bastión indiscutible de la marina de los aliados), y al intentar cruzarlo fué hundido por un submarino holandés. 35 de los tripulantes murieron, y doce más, entre ellos el capitán, fueron rescatados.
Aquí les dejo una foto del U-95 y su curiosa decoración de la torreta (espero que ahora sí haya hecho las cosas bien; si no, pues de antemano una disculpa y gracias por su paciencia). Y al rato nos vemos con lo que sigue del armado.
http://img383.imageshack.us/my.php?image=u955dm.jpg _________________ Hauptmann 32th. Panzerteddytruppen
De cada diez modelistas, cinco son la mitad.
¡Arriba el norte! (Y el que lo dude, que mire un mapa).
15 Aniversario del Grupo S.E.A.L. ´s; Felicidades a las Focas, y al Sr. Morsa |
|
Volver arriba |
|
 |
rodolfo Moderador


Registrado: 17 Dic 2003 Mensajes: 852 Ubicación: Tapachula Chiapas
|
Publicado: Jue Ago 25, 2005 6:03 pm Asunto: |
|
|
AMIGO EMERYAN DE NADA YA SABES EN LO QUE PUEDA CUENTA CONMIGO AUNQUE DEBO CONFESAR QUE NO SOY MUY CHICHO EN ESTO DE LA INFORMATICA PERO DESPUES DE 30 AVIONES HECHADOS A PERDER, 2 COMPUS TRONADAS Y UN SINFIN DE APARATOS DESARMADOS PUES......ALGO SE APRENDE. COMO DIRIA EL TIO CANUTO....NO ARREGLAS NADA PERO COMO DESCOMPONES LAS COSAS JEJEJEJEJE. BIEN MI QUERIDO EMER AHORA SI YA TE SALIO JIJIJI Y AHORA MAS MAS MAS FOTOS TE JURO QUE SI VENDEN EL MODELO EN EL NACIONAL LO COMPRO.
SALUDOS ATEE.
RODOLFO _________________
SOLO HAY UNA MANERA DE APRENDER Y CRECER...Y ES PARTICIPANDO. |
|
Volver arriba |
|
 |
Emeryan Nivel 5


Registrado: 27 Nov 2003 Mensajes: 480 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado: Jue Ago 25, 2005 9:46 pm Asunto: |
|
|
Bueno, pues como decía Jack el Destripador, vámonos por partes.
Para los que me preguntaron por la decoración de la torreta del U-95; salió de una planilla de calcomanías que hace Ulad. Esta marca hace en total tres juegos de calcas, y cada una de ellas te alcanza para mínimo unos seis submarinos distintos. está muy completa, porque trae un instructivo anexo con datos acerca del submarino que elijas, incluyendo el patrón de pintura, aunque tal vez le falte indicarte qué color es el que debes usar si quieres usar Tamiya o Testors, como suelen traer las calcas Echelon. En fin, otro contra es que a menos que quieras hacer una colección con varios submarinos, te vas a quedar con varias que no vas a usar. Tal vez en todo caso te convenga contactar a varios colegas que quieran hacer el submarino, y cooperarse para comprar un juego y así no se desperdician.
Ya me llegó el fotocortado de Eduard, y resultó lo que esperaba; una hoja pequeña, nada complicada de seguir. Yo sé que hay cosas mejores, pero lo que me gusta de esta marca es que no hay que pegar fotocortado sobre fotocortado. Luego de revisar el instructivo, se vé que no vamos a ocupar nada sino hasta que hayamos pegado el casco, así que lo dejamos para al rato.
Volviendo a nuestro tema, les decía yo que en la ranura más larga que abrimos, vamos a pegar una serie de travesaños de plàstico, uno por cada línea de remaches, a la misma altura que estos. Para hacerlos, utilicé una tira de estireno de Plastruct de .040"/1.0mm, cortado a la medida y luego a la mitad. Como el borde en donde se deben de pegar me quedó bien irregular, lo prudente es primero poner una gotita de pegamento, luego la pieza, y luego encima otro poco de pegamento.
A continuación, unas fotos que ilustran no sólo como debe quedar, sino también la vapuleada que le puse a la cara interior para abrir los huecos.
http://img118.imageshack.us/my.php?image=uboat21vn.jpg
http://img201.imageshack.us/my.php?image=uboat2a3em.jpg
Luego de darle chance de que estas piezas sequen, vamos a comenzar a seguir el instructivo de ensamblado (¡Orale! Este modelo ya tiene un buen de trabajo, y aún no hemos abierto el instructivo). Hay que decidir si lo vamos a armar con las escotillas de los torpedos abiertas o cerradas. La idea que tengo es armarlo cmo si estuviera navegando tranquilamente, así que voy a optar por poner las escotillas cerradas.
http://img201.imageshack.us/my.php?image=uboat212hq.jpg
Para pegar las escotillas cerradas, hay que limar un poco los alrededores para que ajusten bien. Y para ponerlas abiertas como a punto de lanzar un torpedo, vas a tener que lidiar con cuatro botamoldes bien antipáticos sobre la placa que soporta los tubos lanzatorpedos. En fin, eso ya te toca decidirlo a ti. Lo siguiente, será pegar la punta de los tubos lanzatorpedos en su sitio.
http://img201.imageshack.us/my.php?image=uboat2c9wa.jpg
Por cierto que yo tenía un amigo que le decían el torpedo, porque además de ser medio torpe, le encantaba hacer la prueba del añejo. ¡Ok! ¡Ok! Mejor sigamos.
Viendo con ojo crítico el modelo, es muy factible que algo de los tubos lanzatorpedos se llegue a ver através de los huecos que abrimos. De manera que para que se vea algo interesante, y no solamente el plástico, creo que voy a pintar esta parte antes de seguir adelante. A final de cuentas, lo que hace a un modelo interesante es que ofrezca mucho que ver al observador, de manera que encuentre cosas nuevas por donde le busque. Pero esto de la pintada, se los dejo para la próxima.
Saludos.  _________________ Hauptmann 32th. Panzerteddytruppen
De cada diez modelistas, cinco son la mitad.
¡Arriba el norte! (Y el que lo dude, que mire un mapa).
15 Aniversario del Grupo S.E.A.L. ´s; Felicidades a las Focas, y al Sr. Morsa |
|
Volver arriba |
|
 |
Emeryan Nivel 5


Registrado: 27 Nov 2003 Mensajes: 480 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado: Dom Ago 28, 2005 8:39 am Asunto: Vámonos de pinta |
|
|
Guten morgen, kinder!
Bueno, pues como habíamos dicho, vamos a pintar el lanzatorpedos. La idea es tener algo que ofrecer al observador en caso de que se asome entre las ranuras abiertas, pero como no es una pieza fácil de ver a simple vista, pues basta con un trabajo sencillo. Lo que yo hice fué pintar el lanzatorpedos y las dos partes del caso de color negro (atención; no olvides enmascarillar las zonas que más tarde vas a pegar, o de lo contrario tendrás algunos disgustos llegado el momento de cerrar el casco).
http://img204.imageshack.us/my.php?image=uboat35sh.jpg
A continuación, una mano de óleo gris pintado a pincel seco. De esta forma, las luces y las sombras en la pieza salen por sí solas sin mayor esfuerzo.
http://img204.imageshack.us/my.php?image=uboat3a6js.jpg
Ya que el óleo secó (y debe ser un buen rato para lo que haremos a continuación), le vamos a dar a las piezas un buen lavado con aguarrás y pintura al óleo color Burnt Sienna. De esta forma. las piezas adquieren una pátina de color óxido muy apropiada para estas partes que están permanentemente en contacto con el agua salada.
http://img236.imageshack.us/my.php?image=uboat3a12wp.jpg
En lo que esperamos a que nuestra pintura seque, podemos ir pegando en su lugar los soportes interiores del submarino. Hay que tener en consideración que las dos piezas del casco no ensamblan tan bien como cabría esperar en un modelo que ganó el título de modelo del año 2004, de manera que me pareció prudente presentar las dos mitades del casco, ajustar el ensamble y sujetarlo, para estar seguro de que los soportes internos quedarían pegados en la posición correcta. Para sujetar las piezas del casco, puedes usar cinta adhesiva, un par de sargentos, o alguna herramienta modelística sofisticada como hice yo .
http://img208.imageshack.us/my.php?image=uboat3b4rg.jpg
Los soportes han quedado pegados en la posición correcta.
http://img215.imageshack.us/my.php?image=uboat3c4bj.jpg
Ahora, considerando nuevamente que através de los huecos abiertos del casco se puede ver el interior, es prudente darle una mano de pintura color gris claro. Nuevamente recuerda enmascarillar las partes en donde pegarás piezas más adelante.
http://img344.imageshack.us/my.php?image=uboat3d6vx.jpg
Y listo. Ya estamos listos para cerrar el casco.
Un examen de las piezas demuestra que através de las ranuras abiertas se podrá ver bastante más de lo que habíamos considerado al principio, de manera que tal vez se haga necesario hacer algunos interiores de "scratch" para el modelo. No es tan complicado como suena (no le digan a nadie, pero tengo un Maus con motor de turbina ), pero el inconveniente que le encuentro es que hacerlo lleva su tiempo, y éste es un recurso que en este momento tengo muy limitado. Ya veremos que hacer. Por mientras, me quedo trabajando con la unión más larga del modelo (y creo que de toda mi carrera modelística); la unión de las dos piezas del casco.
¡Saludos, y buena caza! |
|
Volver arriba |
|
 |
Emeryan Nivel 5


Registrado: 27 Nov 2003 Mensajes: 480 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado: Lun Ago 29, 2005 9:15 pm Asunto: Un golpe de suerte |
|
|
Providencial.
Justo cuando pensaba que se iría otro día sin poder cobrar una presa, los observadores detectaron un blanco por demás interesante. Ahora estamos a profundidad de periscopio, ocultos bajo las serenas aguas, observando al convoy que se desliza a lo lejos como un rebaño de enormes animales, consientes del peligro que los acecha, pero sin saber por donde viene este. Y la mejor parte es que no se ven carneros entre estas ovejas; ni señales de los destructores de escolta. Es una de esas oportunidades que se dan muy de vez en cuando, y no podemos dejarla pasar.
Los cuatro tubos de proa están listos para disparar; vamos a comenzar la cacería. Si todo resulta como espero, obtendremos un buen botín. Esta noche hay luna nueva, de manera que no verán venir los torpedos; no sabrán qué fué lo que les pegó.
Bueno, en realidad no fué un golpe de suerte de esta clase el que tuve, pero de cualquier forma, creo que el ángel que protege a los modelistas no deja de serme propicio para este proyecto. Justo cuando comenzaba a preguntarme qué iba a hacer para el interior del submarino, pude conseguir el kit de resina del "underdeck". Necesita un poco de trabajo, pero nunca será tanto como si hubiera tenido que scratchear todo el interior. La próxima vez espero poder contarles qué tal me fué con estas piezas.
http://img359.imageshack.us/my.php?image=uboat3e8cn.jpg
Pues la verdad es que no me llevó tanto tiempo pegar las dos partes del casco. Las sostuve en su lugar con mi sofisticado dispositivo sujetador de piezas (léase la liga), y fuí pegando gradualmente la unión con el mejor pegamento que encontré para estos menesteres; thinner aplicado directamente (es muy fluído, pega con mucha firmeza, y seca de volada). Con lo que sí me llevé un buen rato fué lijando la línea de unión y rellenando un par de huecos que dejé por accidente cuando abrí los huecos del casco con mototool. Además, como ya les había comentado, las dos piezas del casco no ensamblan tan bien como yo hubiera querido, de manera que hubo que lijar un poco hasta emparejarlas.
http://img391.imageshack.us/my.php?image=uboat4a11tq.jpg
http://img391.imageshack.us/my.php?image=uboat4a27ej.jpg
http://img397.imageshack.us/my.php?image=uboat4a38af.jpg
Luego de desvanecer bien la línea de unión, hay que pegar la salida del torpedo de popa. Esta es otra unión con la que hay que tener cuidado, porque no ensambla muy bien. Yo tuve que usar primero plastilina epóxica para rellenar los huecos más grandes, y luego putty para los espacios más pequeños. Pero ya luego de una ligera lijada, no quedó tan mal. Y ya de paso, aproveché para armar las salidas de las flechas motrices para pegarlas en su sitio de una vez.
http://img397.imageshack.us/my.php?image=uboat4c3dx.jpg
Y ya terminado este punto, le dí una buena mano de pintura negra a la parte más baja del interior del casco, sólo para crear una mayor sombra que aumente la profundidad del interior.
Muy bien; pues es todo lo que podemos hacer en el casco hasta este momento, al menos por lo que toca al instructivo. La próxima, comenzamos a trabajar con el fotocortado.
Por cierto; ¿Alguien sabrá de qué color va pintado el "underhull"? (la parte del submarino que va debajo de la cubierta de madera).
Saludos a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
G e r a r d o Nivel 5


Registrado: 08 Feb 2005 Mensajes: 540 Ubicación: Edo. de México
|
Publicado: Mar Ago 30, 2005 10:24 pm Asunto: |
|
|
Hola Emeryan, buen trabajo, espero que sigas como vas y sobre todo que lo disfrutes.
Sólo te haría una recomendación, para que tus fotos se vean al abrir la mesa de trabajo, eso si usas la página de ImageShack.
No se cuál de todos los links estás copiando, pero lo más conveniente seria que copies la URL de la cuarta línea, la que dice "Hotlink for forums (1)" copia esa y pegala aqui en el foro y así no será necesario dar click a cada link para ver las imagenes, sino que apareceran automaticamente.
Aunque tu trabajo ya está avanzado, si quieres puedes editarlo, cuando abres la mesa de trabajo en cada mensaje que tu expongas te aparece en la parte superior derecha el boton que dice editar, sólo borras el link que tienes, y pegas el link nuevo el de la cuarta línea, y cuando le des enviar te aparecera el mensaje ya modificado.
En lo personal se me hace más facil de esa manera seguir el trabajo que hacen porque tienes la foto y el texto en una sola imagen y puedes leer y comparar al mismo tiempo. Haciendo click en el link tienes que pasar de ventana en ventana para ver los detalles con lo que dice el texto.
Es solo una sugerencia, y de nuevo felicidades por tu trabajo.
Cualquier pregunta que tengas no dudes en exponerlas, así es como yo he aprendido |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|