 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
zero_alt Nivel 5


Registrado: 27 Oct 2005 Mensajes: 414 Ubicación: Guadalajara. Jal
|
Publicado: Dom Nov 13, 2005 11:28 pm Asunto: Como puedo cambiar los paneles de altorelieve a bajorelieve |
|
|
MI cuestion es la siguiente, no me gustan las lineas de altorelieve a veces traen los modelos, se que se puede repanelar a bajorelieve el modelo pero no se como si alguno de ustede me pudiera describir la tecnica y que materiales se necesitan les estare eternamente agradecido  |
|
Volver arriba |
|
 |
MexMarine Nivel 4

Registrado: 14 Ago 2004 Mensajes: 361 Ubicación: Miramar, CA USA
|
Publicado: Lun Nov 14, 2005 12:08 am Asunto: |
|
|
Lo mas facil es usar una aguja para repasar los paneles usando los de alto relieve y cinta DYNAMO como guia, ya que esta es gruesa pero flexible para poder bordear los contornos circulares como el fuselaje.
Una ves que se han remarcado los paneles en bajorelieve, te van a quedar los dos, el de alto y el de bajo, por lo que solo hay que lijar el altorelieve, y solo te quede el de bajo.
Las lineas de bajo relieve no deben ser muy profundas, dependiendo de la escala, claro que en 1/72 son menos profundas (casi imperceptibles) que las de 1/48 o 1/32. _________________ Jose Luis Gonzalez |
|
Volver arriba |
|
 |
Sir Stuka Moderador


Registrado: 23 Nov 2003 Mensajes: 2590 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado: Lun Nov 14, 2005 12:37 am Asunto: |
|
|
Hola mi estimado amigo Zero_alt!!!
Uffff, veo que te gustan los deportes extremos ¿eh? Mira, yo personalmente odio repanelear, soy demasiado flojo para perder horas haciéndolo y prefiero mil veces comprar modelos ya paneleados. La única vez que me aventé la bronca de panelear todo un modelo (un F-5 E FAM) tuve pesadillas con scribers persiguiéndome y surcos tan anchos como trincheras
Sin embargo, verás que en la vida real no existe modelo que no tengas que panelear o repanelear (a menos, claro, que quieras hacer un avión todo tela, como los pioneros), pues incluso en los modelos con paneles hacia abajo casi siempre hay que remarcar en las uniones del fuselaje, alas, etc, los detalles que se borran al lijar. Así, es necesario aprender a hacerlo.
Las herramientas necesarias para esto son únicamente un scriber o paneleador (puedes conseguir uno de marca aquí en Hobbymex o hacer el tuyo con agujas), unas guías flexibles y muchísima paciencia. Algunos compañeros suelen utilizar como guías la cinta gruesa que se utiliza para etiquetar, como la que te recomienda MexMarine y el siguiente link muestra el tipo de cinta de la que hablo:
http://global.dymo.com/enUS/ProductAccessories/Organizer_Xpress.html
También es común utilizar el mismo panel hacia arriba como guía para hacer el panel hacia abajo, y una vez realizados los paneles, lijas el modelo para borrar los paneles hacia arriba.
En fin, que yo hace poco di con una manera quizá un poco más fácil de hacer o remarcar paneles. Cortas tiras muy delgadas de Cinta Tamiya y donde quieras hacer el panel ahí colocas la cinta, de preferencia dos tiras, una sobre la otra para que quede más gruesa. Después, con el paneleador y usando la cinta como guía, das dos o tres pasadas muy suaves a todo lo largo del panel y así puedes conseguir panelear sin tantos problemas, sobre todo en áreas no planas. Estas dos fotos, una Bomba Voladora que estoy haciendo actualmente, te pueden servir de muestra:
En fin mi estimado amigo, que espero que estos tips te puedan ser de alguna utilidad. Sin más, quedo de ti tu amigo y compañero y te deseo un estupendo inicio de semana  _________________ Ricardo Carrillo Sir Stuka
HANGAR-MX
“Avergüénzate de morir antes de haber conseguido alguna victoria para la humanidad” Horace Mann
Ultima edición por Sir Stuka el Lun Nov 14, 2005 9:29 am, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Bombo Nivel 6


Registrado: 16 Ago 2005 Mensajes: 1177 Ubicación: Tlalnepantla, Edo. Mex.
|
Publicado: Lun Nov 14, 2005 1:23 am Asunto: Repaneleo |
|
|
Mi estimado Richard, y si me animo a repanelear mi C130 en 1/48 me echarías la mano, por q' lo he estado pensando pero la neta me da una hue....... del tamaño del mundo, a ver si cuando reaparezca un sábado en hobbymex me enseñas cuál es el aparatito pa' repanelear a ver si me animo por q' como bien lo dices, sería como meterme a un deporte extremo jejeje
Saludos y una excelente semana Sir _________________
"Contempla con ojos radiantes el mundo q' te rodea, pues los mayores secretos se esconden siempre donde menos se piensa. El q' no cree en la magia nunca la encontrará." |
|
Volver arriba |
|
 |
......... Nivel 5


Registrado: 26 Nov 2003 Mensajes: 650
|
Publicado: Lun Nov 14, 2005 8:12 am Asunto: Gracias Sir Stuka |
|
|
Gracias Sir Stuka, siempre quise saber como panelar areas cilindricas.
Un gran saludo.
Ivàn |
|
Volver arriba |
|
 |
Sir Stuka Moderador


Registrado: 23 Nov 2003 Mensajes: 2590 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado: Lun Nov 14, 2005 9:36 am Asunto: |
|
|
Hola mis estimados amigos Bombo e Ivasam!!!
Bombo, claro amigo, cuando vayas a Hobbymex te digo cual es el paneleador y te muestro mis limitadísimos conocimientos sobre cómo utilizarlo, aunque en un C-130 a 1/48, ufff si quieres hacerlo con la técnica de la cinta Tamiya, quizá te lleves 4 o 5 rollos, jejejeje. No, es broma, ya te mostraré qué onda.
Mi estimado amigo Ivasam, nada que agradecer, son pequeños detalles que se me van ocurriendo sobre la marcha al momento de armar algún modelo y que creo que pueden ser de alguna utilidad, sobre todo teniendo en cuenta que la cinta Tamiya es mucho más flexible que la cinta Dymo y al menos a mi me dio buen resultado.
Sin más, quedo de ustedes su amigo y compañero y les deseo un estupendo inicio de semana  _________________ Ricardo Carrillo Sir Stuka
HANGAR-MX
“Avergüénzate de morir antes de haber conseguido alguna victoria para la humanidad” Horace Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
zero_alt Nivel 5


Registrado: 27 Oct 2005 Mensajes: 414 Ubicación: Guadalajara. Jal
|
Publicado: Lun Nov 14, 2005 11:25 pm Asunto: gracias |
|
|
Gracias Mexmarina y sir stuka, parece que no es complicado pero si es algo tedioso, requerire de mucha paciencia, lo quiero usar por que compre un f-15E 1/72 de hasegawa, los que modelos que habia comprado de esa marca normalmente tenian paneles en bajorelieve pero me encontre con la descepcion de que en esta ocasion no era asi, de tal modo que me voy a dar a la tarea de cambiarlos, obviamente practicando un poco con algunos modelos viejos que tengo por ahi antes de hacer cualquier otra cosa, gracias  |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|