| 
			
				|  | Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
 
 |  
 
	
		| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |  
		| Autor | Mensaje |  
		| Alejandro Hernández Nivel 6
 
  
  
 Registrado: 10 Dic 2004
 Mensajes: 1289
 Ubicación: Cuautla, Morelos
 
 | 
			
				|  Publicado: Mar Ene 24, 2006 3:27 pm    Asunto: Limpieza de aerógrafo |   |  
				| 
 |  
				| Hola amigos: ¿Cómo sería una limpieza profunda del aerógrafo, me refiero que tanto lo tengo que desarmar?
 De antemano muchas gracias y nos vemos hasta la próxima!!!
   _________________
 
   "No es mas grande el que mas espacio ocupa sino, el que al marcharse, más vacío deja"
 |  |  
		| Volver arriba |  |  
		|  |  
		| Danda Nivel 6
 
  
 
 Registrado: 14 Dic 2003
 Mensajes: 2222
 Ubicación: Mexico, D.F.
 
 | 
			
				|  Publicado: Mar Ene 24, 2006 3:43 pm    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| Hijole mi Alex. 
 Una limpieza profunda contempla el desarmado TOTAL del aerógrafo, su correcto secado y lavado con todo y engrasado.
 
 Saludos
 _________________
 Salmo 23.
 |  |  
		| Volver arriba |  |  
		|  |  
		| Jadiel Nivel 4
 
  
  
 Registrado: 02 Ago 2005
 Mensajes: 278
 Ubicación: Mexico DF
 
 | 
			
				|  Publicado: Mar Ene 24, 2006 3:58 pm    Asunto: Entonces? |   |  
				| 
 |  
				| Osea que no se desarma todo cuando lo limpias?? 
 Upps, bueno, no se que tanto es tantito, yo tengo un paasche y le quito todo lo de la boquilla, aguja, etc y lo limpio cada que lo uso.
 |  |  
		| Volver arriba |  |  
		|  |  
		| G e r a r d o Nivel 5
 
  
  
 Registrado: 08 Feb 2005
 Mensajes: 540
 Ubicación: Edo. de México
 
 |  |  
		| Volver arriba |  |  
		|  |  
		| Jadiel Nivel 4
 
  
  
 Registrado: 02 Ago 2005
 Mensajes: 278
 Ubicación: Mexico DF
 
 | 
			
				|  Publicado: Mar Ene 24, 2006 6:19 pm    Asunto: Ok |   |  
				| 
 |  
				| Congratulations, you have just disassembled your VL airbrush! [If this was the first time you did it, you need to repeat this as often as you can, so you can do it without thinking. You'll be glad you did!] 
 Bueno, entonces no me preocupo, y como dice la pagina esa, me alegra hacerlo cada vez ya que asi no tengo problemas de que se mezcle otro color o que se tape la boquilla.
 
 Gracias por la liga Gerardo
 |  |  
		| Volver arriba |  |  
		|  |  
		| Armando IPMS Nivel 6
 
  
 
 Registrado: 24 Nov 2003
 Mensajes: 1052
 Ubicación: Veracruz, Veracruz
 
 | 
			
				|  Publicado: Mar Ene 24, 2006 7:20 pm    Asunto: Saludos |   |  
				| 
 |  
				| Te recomiendo que tambien te consigas "limpiapipas", unas pequeñas tiras de alambre como con peluche, las utilizan ultimamente para hacer manualidades, o adornos hasta para el arbol de navidad, son excelentes para limpiar a profundidad cavidades del aerografo como la copa para pintura y el interior del mismo aerografo ( por donde pasa la aguja ), retiran toda la pintura existente y no dejan residuos, solo mojas un extremo en tiner y listo, y despues lo enjuagas y dejas secar, te servira como para unas 5 limpiezas profundas, despues de eso, hay que desecharlo  _________________
 Pensando.......pensando.......pensando.......mmmmmm...........definitivo, quiero comprar mas modelos :0P
 |  |  
		| Volver arriba |  |  
		|  |  
		| Edgar Lugo Nivel 3
 
  
  
 Registrado: 24 Nov 2003
 Mensajes: 135
 Ubicación: Mexico DF
 
 | 
			
				|  Publicado: Mar Ene 24, 2006 8:46 pm    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| Que tal, en lo particular y sin importar la marca yo lo limpio mas o menos cada 15 dias profundamente, esto es lo desarmo todo y basicamente los aerografos de doble accion tienen casi las mismas partes, limpieza de las dos boquillas, cono de la aguja, aguja y conducto de la aguja hasta donde llega el flujo del aire, no se recomienda sumergir el aerografo en solventes y thinners, ya que algunos cuentan con sellos de hule, pvc o teflon ademas de contar con "O" rings, entre cambio y cambio de pintura prefiero utilizar thinner ya sea optimus u opex, para esto ya mas o menos limpie la copa de la pintura con un poco de yhinner y un pincel, ya que la copa esta limpia la vuelvo a llenar y disparo el thiner abriendo y cerrando la aguja, recirculo el thiner esto es con una servilleta o con el dedo (cuidado de no doblar la aguja) tapo la boquilla y disparo, notaran que empieza a salir burbujas de su copa de pintura no se espanten, es solo aire y no afecta el mecanismo del aerografo y lo que hace es que regresa el thiner a la copa, vuelvo a disparar y repito la operacion unas tres o cuatro veces, asi mi aerografo queda listo para un cambio de pintura, tambien pienso que no es muy conveniente estar desarme y desarme el aerografo ya que al ser piezas mecanicas sufren un mayor desgaste ademas de correr el riesgo de doblar la punta de la aguja del aerografo o la boquilla. Con esta tecnica he dejado mi aerografo un par de semanas sin utilizar, ya cuando pienso utilizarlo le agrego un poco de thinner para despegar la aguja y listo para usarse.
 
 Como ultima observacion los aerografos no se lubrican de manera convencional, si requiere su aerografo un servicio especial (cada dos o tres años) es mejor mandarlo a un servicio especializado, ya que ahi cambian sellos y O rings ademas de lubricar las piezas internas.
 
 Saludos
 
 Edgar Lugo (Jagdtiger)
 _________________
 Denme un punto....... y movere al mundo
 |  |  
		| Volver arriba |  |  
		|  |  
		| Alejandro Hernández Nivel 6
 
  
  
 Registrado: 10 Dic 2004
 Mensajes: 1289
 Ubicación: Cuautla, Morelos
 
 | 
			
				|  Publicado: Mie Ene 25, 2006 2:39 pm    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| Muchas gracias amigos por sus sabios consejos. _________________
 
   "No es mas grande el que mas espacio ocupa sino, el que al marcharse, más vacío deja"
 |  |  
		| Volver arriba |  |  
		|  |  
		|  |  
  
	| 
 
 | Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro
 No puede editar sus mensajes en este foro
 No puede borrar sus mensajes en este foro
 No puede votar en encuestas en este foro
 
 |  
 Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
 
 |