 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Harrison Nivel 5


Registrado: 24 Nov 2003 Mensajes: 744 Ubicación: Morelia, Michoacán, México
|
Publicado: Dom Oct 29, 2006 10:35 pm Asunto: Desgracia Modelística ¿Porque se crackela la pintura? |
|
|
Saludos a todos kamarradens,
hago esta pregunta porque me sucedió una verdadera desgracia , resulta que un modelo muy querido por mi, exactamente un año después de su armado, comenzó a crackelarsele la pintura (agrietarse) en algunas zonas; fué a varios concursos gano varios lugares, y como se me acabó el espacio en mi vitrina lo puse en una caja de cartón protegido de luz y polvo, pero cual va siendo mi sorpresa el día de hoy, que exactamente un año después de armado comienzo a apreciarle cuarteaduras en la pintura en distintas partes , alguien podria decirme que diablos pasó???, porque se crackeló un año después y no como marca la lógica que si hubiera habido alguna incompatibilidad entre fórmulas de pintura se hubiese comenzado a cuartear a los dias o semanas siguientes?
el avión en cuestión es el Skyhawk A - 4E de Monogram 1/48 de mi mesa de trabajo:
http://www.hobbymex.com/foro/viewtopic.php?t=4762
a grandes rásgos el proceso fué el siguiente en estricto órden y dejando secar cada capa de pintura al menos 24 horas:
- Pintura base Primer con Mr. Surfacer 1000 de Gunze Sangyo
- Presombreado con negro mate, Tamiya acrílica
- Pintura semiglos de Gunze Sangyo acrílica gris en superiores
- Pintura Tamiya blanco acrílica en inferiores
- Abrillantado con Future
- Lavados con oleos ATL
- Sellado con Dullcote (Barníz Mate) de Testors, diluido con thinner americano de comex.
Por favor explicaciones, ¿que pudo haber pasado? _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Guillermo Diaz de Leon Nivel 5


Registrado: 28 Nov 2003 Mensajes: 699 Ubicación: Apizaco, Tlaxcala
|
Publicado: Dom Oct 29, 2006 11:04 pm Asunto: |
|
|
Harrison:
Lo que pasa es que usaste dos pinturas de acabado brillante, cada una tiene una "contracción" distinta al secarse. Es decir, al irse eliminando poco a poco el solvente la pintura tiende a perder "volumen" y si son dos pinturas brillantes en este caso, pasa el "Craquelado".
Este caso salió hace muchos años en el Finescale y lo que mencionaba que esto era común al usar pinturas acrílicas de acabado brillante y después sellar con un barniz brillante. Así que creo que el problema fue el Future con el color brillante.
Ahora, no siempre ocurre. De hecho, ya tenía años de no saber de un caso así. Te dire que a mi P-47D, el que presenté el año pasado aquí en el foro, tiene el mismo problema en la parte baja del fuselaje (sólo en la "panza" por así decirlo). Esto se debe a que use Humbrol Negro brillante y ALCLAD brillante.
Es muy enfadoso esto, pero el modelo si lo quieres tener en buenas condiciones nuevamente, habrá que despintarlo y trabajarlo nuevamente.
Para evitar esto, traten de evitar el uso de pintura brillante y luego un barniz brillante del mismo tipo. Un ejemplo, es usar un color mate, abrillantar y luego matizar. Si es una pintura brillante, puedes usar un esmalte o laca. Dejar que seque una semana y luego hacer el sellado con un barniz satín acrílico. Esto es lo que recomiendo, a menos que el acabado sea completamente brillante.
Espero esto ayude _________________ Guillermo Díaz de León C.
IPMS México
"No hay modelistas teóricos" A. Gobernatore
"No tengo talentos especiales, pero sí soy profundamente curioso" - A. Einstein
"Tener un hijo no te hace papá, al igual que tener modelos no te hace modelista" |
|
Volver arriba |
|
 |
Sir Stuka Moderador


Registrado: 23 Nov 2003 Mensajes: 2590 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado: Lun Oct 30, 2006 1:31 am Asunto: |
|
|
Saludos mis estimados amigos Harrison y Guillermo!!!
Huy, pues qué mala onda lo que sucedió con tu avión mi estimadísimo Harrison. Pero lo peor de todo, por lo que cuenta Memo, es que se me hace que mi Skyraider va a seguir el mismo camino. Yo lo pinté con Gloss Light Gull Gray de Gunze Sanyo en toda la cara superior y después de unas 2 semanas (quizá un poco más) le di una capa de Clear de Tamiya para sellar y colocar calcas. O sea, que quizá mi Sandy corra el mismo destino
Ya ni modo, nunca había oído hablar de eso, pero ahora ya lo sé. No cabe duda que cada día se aprende algo nuevo... lástima que a veces sea a costa de experiencias desagradables.
Sin más, quedo como siempre de ustedes su amigo y compañero deseándoles un estupendo inicio de semana  _________________ Ricardo Carrillo Sir Stuka
HANGAR-MX
“Avergüénzate de morir antes de haber conseguido alguna victoria para la humanidad” Horace Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
INDIANA Nivel 6


Registrado: 03 Abr 2006 Mensajes: 3669 Ubicación: Torreon, Coahuila
|
Publicado: Lun Oct 30, 2006 1:54 am Asunto: |
|
|
A ver, a ver... ¿como puede pasar eso mismo con esmaltes? digo, porque yo uso Humbrol y Testors, nunca acrilicas -no huelen chido -, pero para saber porque aunque nunca me ha pasado, pues para que no me pase. Yo uso una mano de primer gris en aerosol, lo pulo y luego empiezo a pintar, cuando ya medio acabe le doy una mano con esmalte brillante, una capa de laca plastica y luego con barniz mate en aerosol, ultimanente he usado barnices acrilicos pero que bueno que lo mencionan porque es una pena que se te estrope un trabajo porque al modelo no le pasa nada _________________ Visita mi foro http://cota35.creatuforo.com/
Armar es un pasatiempo no un doctorado asi que bajate de la nube y a píntar... |
|
Volver arriba |
|
 |
Aeroteto Nivel 6


Registrado: 24 Nov 2003 Mensajes: 2271 Ubicación: Morelia Michoacan
|
Publicado: Lun Oct 30, 2006 12:23 pm Asunto: |
|
|
Andele, pero cuando uno les dice que no usen future para sellar hasta se enojan y dicen que su tecnica esta chida, andele pues!
No si a necio nadie te gana.
Mi querido Richard, dudo que le pase algo a tu Skyraider, sobre todo si no aplicaste el barniz demasiado pronto ni demasiado diluido.
En lo personal no uso acrilicas para evitarme las *sorpresitas* y la falta de agarre, pero cuando es necesario usarlas las dejo degasificar por lo menos un dia y nunca he tenido problemas.
En una ocasion, barnice un coche con Future y mas o menos un año despues se craquelo horrible, como que reacciona cundo se aplica sobre pintura pero funciona bien cuando se aplica debajo de ella, por lo menos nunca ha reaccionado mal en mis carlingas.
Saludos y no sellen con Future. _________________ "Existen 3 clases de personas, los que se matan trabajando, los que deberian trabajar y los que deberian matarse" |
|
Volver arriba |
|
 |
Guillermo Diaz de Leon Nivel 5


Registrado: 28 Nov 2003 Mensajes: 699 Ubicación: Apizaco, Tlaxcala
|
Publicado: Lun Oct 30, 2006 1:21 pm Asunto: |
|
|
Camaradas:
Efectivamente como indica Héctor, en el caso del Skyraider de Richard dejó que secara muy bien la pintura y después aplicó el "Clear" de Tamiya como barniz. Aún cuando son dos acrílicos, dejaste que el solvente de la pintura base se eliminara por bastante tiempo. El problema mayor es que sea muy pronto el uso de la barniz, no habiendo dejar que seque muy bien la pintura.
Indiana, en el caso de mi P-47 me recomendaron que usara en lo sucesivo la misma pintura negra de ALCLAD para evitar el problema que tiene mi "Jug". No he visto en lo personal ningún caso con esmaltes o lacas, estas secan mas rápido que las acrílicas.
En lo personal, uso mucho acrílicas y no me ha pasado nada de esto. Uso Gunze, aplico calcas y luego barnizo. No hago "sandwiches" para la aplicación de las calcas, a menos que la pintura sea mate (cartón). Entonces si le doy unas capas muy delgadas con Glosscote que es una laca. Después la calca y el barniz satín o mate y ya.
Espero que esto les ayude a todos
Buen inicio de semana tengan todos Uds. y nos vemos en el Nacional _________________ Guillermo Díaz de León C.
IPMS México
"No hay modelistas teóricos" A. Gobernatore
"No tengo talentos especiales, pero sí soy profundamente curioso" - A. Einstein
"Tener un hijo no te hace papá, al igual que tener modelos no te hace modelista" |
|
Volver arriba |
|
 |
gustavo bautista martinez Nivel 6

Registrado: 26 Nov 2003 Mensajes: 1825 Ubicación: PUEBLA
|
Publicado: Lun Oct 30, 2006 2:51 pm Asunto: |
|
|
Tambien hay que ver que eso de aplicar primer pudo haber sido el causante ya que la capa de pintura queda demasiado gruesa......bueno eso digo yo .SALUDOS _________________ LA DIFERENCIA ENTRE LOS HOMBRES Y LOS NIÑOS ES EL PRECIO DE SUS JUGUETES |
|
Volver arriba |
|
 |
Aeroteto Nivel 6


Registrado: 24 Nov 2003 Mensajes: 2271 Ubicación: Morelia Michoacan
|
Publicado: Lun Oct 30, 2006 4:47 pm Asunto: |
|
|
No se Gustavo, en ese caso el problema seria que la pintura quedaria gruesa, no cuarteada.
Yo me inclino a que el Future reacciona sobre pintura que no este completamente curada.
A veces no es suficiente un dia, mas si usamos mucho solvente, o en el caso del Chrome silver que parece que no cura jamas.
SAludos. _________________ "Existen 3 clases de personas, los que se matan trabajando, los que deberian trabajar y los que deberian matarse" |
|
Volver arriba |
|
 |
Sir Stuka Moderador


Registrado: 23 Nov 2003 Mensajes: 2590 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado: Lun Oct 30, 2006 9:51 pm Asunto: |
|
|
Hola mis queridos Héctor y Memo!!!
Pues menos mal, ya con sus explicaciones me quedo más tranquilo. Yo también uso mucho las acrílicas, mucho más que los esmaltes, y hasta ahorita no he tenido problemas. Eso si, el Future sólo lo utilicé como barniz una sola vez y no me agradó mucho, siento que tengo buenos resultados con el Glosscote/Dullcote o bien, con Tamiya Clear, que es el que he eatdo utilizando actualmente para preparación de calcas, aunque como les comentaba, yo siempre dejo pasar de menos 2 o 3 días desde la pintura base hasta la barnizada en brillante.
Ojalá que el Skyhawk de mi querido Harrison tenga remedio (bueno, él es un excelente modelista, creo que sabrá salir adelante de ese trance).
Sin más, quedo como siempre de ustedes su amigo y compañero, deseándoles un estupendo martes  _________________ Ricardo Carrillo Sir Stuka
HANGAR-MX
“Avergüénzate de morir antes de haber conseguido alguna victoria para la humanidad” Horace Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Harrison Nivel 5


Registrado: 24 Nov 2003 Mensajes: 744 Ubicación: Morelia, Michoacán, México
|
Publicado: Lun Oct 30, 2006 10:54 pm Asunto: Algunas fotos del afectado |
|
|
Saludos kamarradas,
aca les dejo unas fotos del modelo afectado y muchisimas gracias a todos por sus comentarios en especial a Memo Diáz de León, por su pronta respuesta y a lo que a mi sentir parece ser que ocurrió, porque curiosamente hoy checando el modelo con mi kamarrada Hectoli aca en mi casa, lo estuvimos observando a detalle y descubrimos que la "panza" del avión esta impecable, NINGUN daño o grietas, y esta zona del avión que es toda blanca, se pintó con blanco MATE acrílico, de Tamiya, es decir en los inferiores fué future, sobre mate, y en las superiores future sobre brillante.
Ahora bien, diganme que hacer? acaso ¿nunca más deberé de volver a utilizar el future? ahora, ¿que utilizo para sellar calcas en un avión de acabado brillante cuando la pintura que utilicé para este es Gunze acrílico brillante???? ¿si le aplico el barniz acrílico brillante de tamiya me ocurrirá lo mismo? o le aplico el GlossCote de Testor como mi barníz brillante protector sobre la pintura acrílica?
Disculpen mi paranoia pero esto es realmente traumático para mi, ya que es la primera vez que me sucede
por favor mi estimado CARLOS VARGAS de CLEM, tu que eres especialista en el tema de las pinturas, explicanos que sucedió y como evitar que esto se vuelva a repetir!!!
 _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Guillermo Diaz de Leon Nivel 5


Registrado: 28 Nov 2003 Mensajes: 699 Ubicación: Apizaco, Tlaxcala
|
Publicado: Lun Oct 30, 2006 11:30 pm Asunto: |
|
|
José Luis
Como lo dices, la pintura mate no te va a dar ese problema por el detalle que tiene un "talco" que es el que le da a la pintura el acabado mate y aparte le da algo de "volumen", es decir, es una carga que va evitar que se cuarte como lo que le pasó a la pintura gris brillante.
Ahora, lo que recomiendo es esto. Usar el barniz brillante solo en pinturas mate y solo en la partes donde colocarás las calcas. Después de esto, si el acabado es brillante usa el Clear de Tamiya o el Glosscote de Testors, que es una laca. Si tu pintura es brillante, no uses barniz y aplica la calca directo al modelo y despues aplica un barniz satín (por ejemplo, lo hay de Model Master) o barniz mate como acabado. Siento que usaste muchas capas de barniz en el modelo.
Por lo que veo, el efecto no fue muy dañino vs. a las referencias que tengo en donde las grietas son de por lo menos 3 a 5 mm. y en todo el modelo.
Nos vemos en el Nacional _________________ Guillermo Díaz de León C.
IPMS México
"No hay modelistas teóricos" A. Gobernatore
"No tengo talentos especiales, pero sí soy profundamente curioso" - A. Einstein
"Tener un hijo no te hace papá, al igual que tener modelos no te hace modelista" |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Vargas Nivel 5

Registrado: 27 Ago 2004 Mensajes: 790
|
Publicado: Mar Oct 31, 2006 8:55 am Asunto: |
|
|
A petición de mi Kamarrada, aquí les va mi comentario:
En general, las cuarteaduras son producidas por un sinfín de causas. Lo más común es que haya diferentes esfuerzos en la interfase, v.g., dos materiales plásticos (pinturas) distintos con diferentes propiedades mecánicas y hasta químicas.
Hay que decir también que, como en este caso, si no se presentan problemas inmediatos, nada garantiza que no ocurrirán más tarde.
Yo no conozco muy bien el Future, lo probé una vez y no me gustó. Por cierto, es un acrílico base agua, parecido a las pinturas PERO NO IGUAL.
En fin, mi dictamen es que se produjeron fracturas por la utilización de medios muy dispares. El thinner acrílico puede ser una maravilla para materiales base solvente, pero ponerlo sobre los base agua lleva sus riesgos, como ya se vió.
Así, si se van a utilizar acrílicos, lo mejor es usar sólo acrílicos, nada de esmaltes y lacas y viceversa. Sé que esto a veces no es posible, pero es la recomendación. Se sugiere también la utilización de otro solvente menos agresivo. Tomen en cuenta que el thinner acrílico es un solvente excelente, pues tiene muchos "activos", tantos que disuelve laca acrílica (para eso fue inventado) y si es así, ¿qué no disolverá?
Digo esto porque las pinturas y los plásticos en general no son puros, son mezclas, que llevan colorantes, promotores de adherencia, fluidificadores, ajustadores de viscosidad, etc. Todos estos aditivos migran hacia la superficie con el tiempo (se dice que "se sienten más cómodos") y si ayudamos a este fenómedo agregándole un solvente fuerte, emperoramos las cosas. Esta migración es causante de muchos problemas, como el que nos atañe.
Espero no haber sido muy confuso ni demasiado técnico, y si hay más dudas, con gusto trataré de responderlas (o hacerlas más grandes).
Saludos.
P.D. Harrison la solución a tu problema es que ahora hagas coches, acá no pasa esas cosas (todo es base solvente). |
|
Volver arriba |
|
 |
carlos perez Nivel 5


Registrado: 14 May 2006 Mensajes: 494 Ubicación: Mexico D.F.
|
Publicado: Mar Oct 31, 2006 9:07 am Asunto: |
|
|
Totalmente de acuerdo mi estomado tocayo....... |
|
Volver arriba |
|
 |
SAXON Nivel 6


Registrado: 01 Dic 2003 Mensajes: 1046
|
Publicado: Mar Oct 31, 2006 12:08 pm Asunto: Poro no ma.......... |
|
|
Que dios nos libre de tal cosa y lo sineto mucho kamarada, me imagino tu sentir  _________________ Be Cool... |
|
Volver arriba |
|
 |
Tamigawa San Nivel 3


Registrado: 24 Nov 2003 Mensajes: 121 Ubicación: Mérida, Yuc.
|
Publicado: Mar Oct 31, 2006 12:59 pm Asunto: |
|
|
La respuesta es más simple de lo que parece: el hecho es que nunca deben mezclarse pinturas de marcas diferentes pus nunca se sabe cómo van a reaccionar entre sí.
Aunque en apariencia un esmalte o un acrílico sean iguales a sus similares de otras marcas, la verdad es que las composiciones químicas varían de una marca a otra y los vehículos, solventes y pigmentos no siempre presentan las reacciones de manera inmediata.
Asimismo, aunque parezca que una pintura ya está seca (sobre todo las lacas como Floquil) la verdad es que sigue desprendiendo microscópicas burbujas de gas (solvente que se evapora) que, si es sellado con una capa transparente, se ve imposibilitado a escapar y se cuela entre la capa de pintura y el barniz, produciendo el "crackelado".
Generalmente, aunque no siempre, suele suceder que es razonablemente seguro cubrir esmaltes con acrílicos y viceversa, pues un tipo de pintura no "ataca" a las otras...
Sin embargo, esto también tiene sus bemoles: recientemente lo utilicé como última capa para un T6-G francés de la guerra de Argelia; la capa de pintura base fue Gunze acrílica mate y se selló con Future, para matizar con DullCote Testors...el resultado fue uno de los peores crackelados que he visto en mi vida...es decir, el Dullcote, que es laca, atacó al acrílico del Future...
Así que creo que la única técnica segura es usar en todo el proyecto pinturas del mismo fabricante y tipo. Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|