 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Zetork Nivel 4


Registrado: 01 May 2006 Mensajes: 297 Ubicación: México-Francia
|
Publicado: Dom Ene 07, 2007 7:00 pm Asunto: LA PALETA HUMEDA |
|
|
Este tip puede ser de mucha utilidad, sobre todo para quienes trabajan en figuras con pinturas acrílicas aunue también es útil para quienes pintan vehículos. Se conoce con el nmbre de Paleta Húmeda y consiste en lo siguiente:
LA PALETA HUMEDA
Esta técnica permite conservar las mezclas de pintura sobre la paleta por mucho más tiempo. Toda una tarde sin problema, medio día o toda la noche si no está expuesta a una fuente de calor! Claro, si el clima lo permite.
El principio es simple, el papel de cocina para hornear (papel encerado) sirve de soporte húmedo a la pintura, dandole una larga duración de utilización a ésta.
Procedimiento:
1.Se utiliza un recipiente, como un plato, una charolita o en su defecto una paleta clásica.
2.Se pone sobre el recipiente una servilleta de cocina doblada en forma rectangular (yo lo hago en tres) y se humedece con agua. La servilleta debe estar húmeda y no empapada. Se escurre el papel hasta que ya no quede agua si hay exceso. Es importante que la humedad sea constante, así que de ser necesario hay que volver a cargar de agua la servilleta para que siga funcionando bien, sobre todo cuando queremos dejar pendiente el trabajo por un tiempo y encontrar las mezclas de pintura igual al regresar más tarde.
3.Sobre la servilleta húmeda poner una hoja de papel cocina para hornear. Blanca de preferrencia para no falsear los colores. Es ésta hoja la que hará la función de paleta, al ser semi-impermeable va a proveer de agua regularmente a la pintura.
Es recomendable guardar la paleta en un lugar fresco y fuera del contacto con una fuente de calor para alargar el tiempo de humidificación.
Cuidado, esta técnica no permite trabajar la pintura acrílica como el óleo pues una vez puesta sobre la miniatura secará como normalmente lo hace.
El ahorro de tiempo y dinero es increíble, yo hace ya dos años que uso este método y lo sigo considerando como el descubrimiento del siglo!! Jeje
Espero que les sirva
Zetork _________________ http://robertochaudonblog.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan Pablo Bernal Nivel 6

Registrado: 13 Abr 2005 Mensajes: 1753 Ubicación: Distrito Federal
|
Publicado: Mie Ene 10, 2007 12:47 pm Asunto: |
|
|
Hola
Gracias por el metodo, lo practicare cuando me decida a armar una figura que tengo.
saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Zetork Nivel 4


Registrado: 01 May 2006 Mensajes: 297 Ubicación: México-Francia
|
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|