 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
SKYVINTAGE Nivel 6


Registrado: 25 Ago 2005 Mensajes: 2325 Ubicación: NACOZUMEL Y MERIDA
|
Publicado: Lun Ene 22, 2007 1:50 pm Asunto: COMO HACER CABLES Y TIRANTES DE ALAS DE BIPLANOS? |
|
|
Estimados ahora con la grandisima duda, como hacer los cables que van entre las alas y los montantes de los biplanos, hay aviones que los traen fotcortado pero la mayoria no los traen...
Alguine que me pudiera ayudar? _________________ CHRISTIAN BLANCO whatsapp 9991632368
"Flying high on rapture ...Wings of steel Painkiller..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Alarick Nivel 2

Registrado: 08 Ene 2007 Mensajes: 91 Ubicación: Manzanillo México
|
Publicado: Lun Ene 22, 2007 6:51 pm Asunto: |
|
|
Hola!
Dependiendo de la escala, se puede usar hilo de seda o nylon transparente. Otra es usar alambre magneto o eléctrico, solo necesitas buscar uno del calibre adecuado. Otra fuente son las agujas para sutura médica, usan nylon y se puede encontrar en calibres muy finos. Pero como escribí antes, todo depende de la escala del avión.
Saludos y suerte con tus dados. |
|
Volver arriba |
|
 |
detesa Nivel 1

Registrado: 13 Dic 2006 Mensajes: 5
|
Publicado: Jue Feb 01, 2007 5:17 pm Asunto: |
|
|
Si te sirve un poco, yo use las cerdas plasticas de escoba como cables de comunicacion, realmente me sirvieron bastante.
saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
TARKUS Nivel 5


Registrado: 24 Nov 2003 Mensajes: 508 Ubicación: Toluca
|
Publicado: Jue Feb 01, 2007 5:34 pm Asunto: |
|
|
O.K , yo he usado Hilo de media de likra , hilo de nylon y stretched sprue pero solo como cables para aviones de la segunda guerra entre la antena y la cola , fijados con Ciano con mucho cuidado , los tres materiales funcionan !!! . MI DUDA ETERNA ... Yo armo Luftwaffe pero tengo un Albatros Eduard Profipack precioso y no lo quiero empezar hasta no saber como se fijan a las alas los tensores , esa sería mi pregunta , no tanto qué material se usa sino como se fijan entre las alas , entre el fuselaje ,es una maraña impresionante en algunos biplanos de la primera guerra ( sobre todo britanicos ) pero ni en el famosisimo libro Applied Modeling Aircraft de Euromodelismo donde viene un Albatros y se supone es paso a paso ( pag 172 ) te dicen algun tip; En alguna revista de Model Airplane vienen tips pero muy escondidos , la verdad es un misterio para mi. _________________ TARKUS
Toluca Mexico
 |
|
Volver arriba |
|
 |
FOXBAT Nivel 4


Registrado: 24 Nov 2003 Mensajes: 369 Ubicación: México, D.F., paraíso de la izquierda mexicana.
|
Publicado: Vie Feb 02, 2007 3:14 pm Asunto: RIGGING... |
|
|
Qué tal SKYVINTAGE,
Aquí pongo unos enlaces que te llevan a algunos artículos relacionados con el tema:
http://www.wwi-models.org/misc/rigging.html
http://www.aircraftresourcecenter.com/tnt1/001-100/TnT075_Rigging-Biplanes_Lawrence/tnt075.htm
http://www.ww1.org.uk/rigging.htm
http://www.ipmsstockholm.org/magazine/2004/08/stuff_eng_tech_rigging.htm
http://www.clubhyper.com/reference/aligningandriggingabiplanegp_1.htm
http://www.ww1.org.uk/Modelling%20Disasters.htm
Saludos y suerte, porque esta bronca de los tensores o cableado de biplanos, es casi tan placentera para mi, como realizar repanelados
FOXBAT
P.D. Tal como ya se mencionó antes, puedes utilizar hilo sacado de una media (yo usaría el de una media o de un calcetín negro de nylon, viejo. Pero en todo caso, creo que se podría hasta teñir uno al color apropiado.
Hace tiempo salió un artículo acerca de esta técnica en FSM, y se mencionaba que incluso podías deshilachar un poco el hilo, si éste estuviese muy grueso. Yo no he usado esta técnica, pero me suena muy muy atractiva, pues yo he usado ramales estirados, que una vez fijos, se le pasa el humo de un cerillo apagado para tensarlos. Y Sí SE ESTIRAN, me cae, pero con el tiempo, algunos se despegan. Lo único que hay que hacer entonces, es volver a pegarlos, pero esa no es una solución permanente.
ES POR ESO PRECISAMENTE, que me parece mucho mejor y menos engorrosa la técnica del hilo de nylon, porque es mas resistente a los "accidentes", debido a la elasticidad del mismo material, que el mugroso ramál estirado.
Saludos,
FOXBAT _________________ A algunos les gustan las nuevas tendencias...Yo prefiero a las viejas corrientes.
Martín Lastra (FOXBAT) |
|
Volver arriba |
|
 |
MIDFAM Nivel 6


Registrado: 25 Nov 2003 Mensajes: 2206 Ubicación: Merida, Yucatan
|
Publicado: Vie Feb 02, 2007 3:56 pm Asunto: |
|
|
CRISTIAN, ANDA A UNAMERCERIA Y PIDE HILERA DE NYLON, LUEGO DONDE VA EL CABLEADO EN LOS POSTES O EN LA BASE D ESTOS, HAS LOS AGUJEROS CON UNA BROCA # 78, PEGA PRIMERO LO DE LA PARTE DE ARRIBA O LOS QUE VAN EN LA ALA DE ARRIBA CON KOLA LOCA DEJALOS SECAR, CORTA EL SOBRANTE RESNA Y LIJA LA PARTE DE ARRIBA CON PUTTY, Y YA ESTA LISTO ESA PARTE, LUEGO PEGA EL ALA DE ARRIBA NO SIN ANTES PASAR POR LOS ORIFICIOS LOS HILOS QUE VAN EN LA PARTE DE ABAJO, NO LO PEGUES SOLO PASALOS, CUANDO YA SECE TU ALA DE ARRIBA BIEN, TENSA CADA HILO, FIJANDOLO CON UN PUNTO DE KOLA LOCA, EL RESULTADO ES REAL Y NUNA SE ROMPRE, YA TENSADOS Y SECADO EL PEGAMENTO CORTA EL SOBRANTE, Y RESANA CON PUTTY Y LIJA, TE ACUERDAS DEL STEARMAN QUE LLEVE CON QUIQUE A SI LO HICE, SALUDOS
ISMAEL MATEY _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
gustavo bautista martinez Nivel 6

Registrado: 26 Nov 2003 Mensajes: 1825 Ubicación: PUEBLA
|
Publicado: Vie Feb 02, 2007 6:26 pm Asunto: |
|
|
Saludos,para algunos biplanos en escala "grande" como 1/48 o 1/32 funciona tambien las cuerdas de guitarra (por supuesto que estas deben de ser metalicas) siguiendo el metodo de hacer el orificio primero con una broca fina como la que menciona Ismael y pegando con cianicrilato,para medir las distancias o tamaños de los tensores puedes usar un compas con dos puntas de ahuja.SUERTE _________________ LA DIFERENCIA ENTRE LOS HOMBRES Y LOS NIÑOS ES EL PRECIO DE SUS JUGUETES |
|
Volver arriba |
|
 |
Alarick Nivel 2

Registrado: 08 Ene 2007 Mensajes: 91 Ubicación: Manzanillo México
|
Publicado: Vie Feb 02, 2007 7:15 pm Asunto: |
|
|
Hola!
Una tecnica con el nylon, pega con cuidado en ambos extremos, tratando que este lo mejor estirado. Luego aplica calor con un cautin o un cigarro, pero sin tocar nada, solo por radiación. El plástico se tensa solito El peligro aquí es que la fuente de calor puede dañar otras cosas si no se tiene cuidado.
Saludos y suerte con sus dados. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|