 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Alarick Nivel 2

Registrado: 08 Ene 2007 Mensajes: 91 Ubicación: Manzanillo México
|
Publicado: Dom Feb 11, 2007 10:06 pm Asunto: Técnica de aerografo pero para pinceles (Tanques)? |
|
|
Hola!
He visto que cuando pintan un tanque, le aplican líneas en las uniones de portas, escotillas, y demás recobecos. Esto antes de pintar el modelo con su color base. Todo aplicado con aerografo. ¿Se puede hacer esto pero con solo usar pinceles? Lo digo porque no cuento con ese ingenio y solo tengo pinceles. Me gustaría aplicarlo en un Land Raider (Es un tanque grande, para el sistema de juego de Warhammer 40K. Es como el Tiger por su blindaje).
Supongo que antes del uso del aerografo en el modelismo a escala, todo se pintaba a pincel y no se si esta técnica se usó por ese entonces.
¿Conocen algo para los pinceles que reproduzca ese efecto?
Gracias de antemano por sus aportaciones.
Saludos y suerte con sus dados. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sir Stuka Moderador


Registrado: 23 Nov 2003 Mensajes: 2590 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado: Dom Feb 11, 2007 10:31 pm Asunto: |
|
|
Saludos mi estimado amigo Alarick!!!
Ya con anterioridad se trató este tema en este mismo espacio. Esas líneas como las llamas se conoce como "presombreado" y ayudan a dar profundidad a los detalles cuando se aplica el(los) color(es) base. En el siguiente link está la página, en donde seguramente encontarrás las respuestas a tus preguntas:
http://www.hobbymex.com/foro/viewtopic.php?t=9220
Sin más, quedo como siempre de ti tu amigo y compañero, deseándote un estupendo inicio de semana  _________________ Ricardo Carrillo Sir Stuka
HANGAR-MX
“Avergüénzate de morir antes de haber conseguido alguna victoria para la humanidad” Horace Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Alarick Nivel 2

Registrado: 08 Ene 2007 Mensajes: 91 Ubicación: Manzanillo México
|
Publicado: Dom Feb 11, 2007 10:47 pm Asunto: |
|
|
Hola Sir Stuka!
Gracias por la información, por lo que veo, no hay forma correcta para hacerlo con pincel Ni modo, a usar tintas y otras cosas para lograr algo parecido.
Saludos y suerte con tus dados. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sir Stuka Moderador


Registrado: 23 Nov 2003 Mensajes: 2590 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado: Dom Feb 11, 2007 11:17 pm Asunto: |
|
|
Ciertamente mi estimado amigo Alarick!!!
Nomás no hay modo de hacer presombreados cuando se utiliza el pincel, pues es una técnica netamente creada para el aerógrafo. Sin embargo no te desanimes, pues siempre puedes obtener resultados aceptables con otras técnicas, como el oscurecimiento de líneas de panel con óleos y pasteles, y aclarados del centro de los páneles con pincel seco (muy seco) en óleo blanco titanio o el color base aclarado con blanco (muy aclarado si es que lo usarás en pincel seco).
Checa la Mesa de Trabajo de nuestro estimado amigo Milo_1976 http://www.hobbymex.com/foro/viewtopic.php?t=9798 y verás la manera en que él logra obtener buenos sombreados y aclarados de los páneles a puro pincel. El mismo hizo un presombreado per como puedes ver, el mismo quedó totalmente cubierto cuando aplicó el camo, pues lo hizo a pincel.
Sin más, quedo como siempre de ti tu amigo y compañero, deseándote un estupendo inicio de semana  _________________ Ricardo Carrillo Sir Stuka
HANGAR-MX
“Avergüénzate de morir antes de haber conseguido alguna victoria para la humanidad” Horace Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
George Nivel 6

Registrado: 07 Oct 2004 Mensajes: 1356 Ubicación: Guadalajara, Jalisco
|
Publicado: Vie Feb 16, 2007 5:04 pm Asunto: |
|
|
Hola. Aunque uso aerografo, suelo dejar sombras y aclarados para otra tecnica, porque asi puedo afectar de manera similar a las calcas. Esta tecnica es sencilla y se puede corregir errores.
Lo que yo hago es, tener la superficie satinada, esto habrias de hacerlo con transparente mate en aerosol (checa que sea compatible con tu pintura), es importante tener una superficie lo mas uniforme posible, sellando las calcas, o el pigmento podria acentarse en el borde de las calcas y resaltarlo.
Aplico pigmentos puros (o pasteles pulverizados) con distintos pinceles suaves, en seco, para lograr tanto sombras como aclarados. El pigmento agarra bien en el satinado (yo no lo sello) asi que hay que aplicarlo con suavidad para evitar rayones. Luego solo sacudes el polvo con una brocha suave. En mi Hasegawa F4-U1, 1/72:
Pigmentos negro y blanco puros, con algunos cafes para la tierra y polvo. Los pigmentos tambien remarcaron las lineas de panel, altorrelieve en este caso, pero funciona tambien en bajorrelieve. Bueno, espero pueda serte de utilidad
Saludos _________________
ganando la guerra y sin pantalones ._.'
Puedes visitar mi galeria de modelos aqui
http://www.hobbymex.com/foro/viewtopic.php?t=10142&start=30 |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|