 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
totung Nivel 2


Registrado: 23 Abr 2008 Mensajes: 105 Ubicación: morelia
|
Publicado: Mar Dic 16, 2008 12:18 pm Asunto: duda sobre pinturas |
|
|
una duda basica hasta creo que tonta pero... quisiera saber que diferencia hay entre pinturas acrilicas de marca ya sean tamiya, gunze, etc etc que son vendidas para modelismo especificamente... a las que venden en tiendas de pintura comun y corriente... comex, berel, etc.......  _________________ --- Heccocentrick ---
www.karmann-team.info
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel DC Nivel 4

Registrado: 18 Jul 2008 Mensajes: 339 Ubicación: Lindavista
|
Publicado: Mar Dic 16, 2008 6:27 pm Asunto: |
|
|
Totung saludos, creo que en principio las pinturas acrílicas como las de DuPont están hechas con productos biodegradables y a base de agua y probablemente también las de PPG y Sherwin Williams, no así las de Comex que contienen químicos, esto a grandes razgos.
Por otra parte estas tienen una buena adherencia al plástico y su uso a la larga resulta mucho más económico que el usar las especialmente para modelismo con la ventaja de que puedes mesclar entre estas (siempre y cuando sean también acrílicas) para obtener diversos tonos y colores.
Así también por ej: con las pinturas DuPont puedes usar el thinner acrílico y obtienes un terminado muy brillante, pero si las mezclas con thinner de Comex, puedes tener tonos mate o semi mate cuando al momento de pintar alejes un poco más el aerógrafo y claro si lo acercas también te dá el terminado brillante pero no tan brillante como con el thinner acrílico.
Espero que el experto en pinturas Carlos Vargas lea tu post y seguramente tendrá muchas cosas que decir al respecto.
Yo te recomendaría en el caso de usar estas pinturas, el uso de las DuPont sumamente versátiles y de excelente calidad y si pintas autos las mejores son las de PPG.
Espero que este pequeño dato te sirva. |
|
Volver arriba |
|
 |
Alarick Nivel 2

Registrado: 08 Ene 2007 Mensajes: 91 Ubicación: Manzanillo México
|
Publicado: Sab Dic 20, 2008 8:11 pm Asunto: |
|
|
Si tienes problemas para conseguir pinturas para pintar tus modelos (algo dificil ya que hobbynex tiene una buena gama) (GOOOOOOOOOOOOOOOL)
Intenta probar con las de marca Americana y politec.
saludos y suerte con tus dados. |
|
Volver arriba |
|
 |
......... Nivel 5


Registrado: 26 Nov 2003 Mensajes: 650
|
Publicado: Dom Dic 21, 2008 11:42 am Asunto: Re: duda sobre pinturas |
|
|
totung escribió: | una duda basica hasta creo que tonta pero... quisiera saber que diferencia hay entre pinturas acrilicas de marca ya sean tamiya, gunze, etc etc que son vendidas para modelismo especificamente... a las que venden en tiendas de pintura comun y corriente... comex, berel, etc.......  |
Son totalmente diferentes, pues las automotrices son muy toxicas y no diluyen en alcohol, las de modelismo casi no son toxicas y diluyen en alcohol y agua, ademas que las automotrices necesitan umprimante para aderirise alplastico, las de modelismo se adieren a plastico solo con lavarlo a este, es decir son formulas diferentes, asi las dos sean del tipo acrilico, es como comparar gasolina con diessel, los dos son combustibles deribados del petroleo, pero tienen propiedades diferentes, lo mismo con tu pregunta.
Para fianlizar hay gente que obtiene muy buenos resultados con pinturas automotrices,pero para ello se necesita experiencia y practica, en todo caso las pinturas de modelismo son faciles de usar, y facil de limpiar el aerografo, en fin son concebidas para el hobby. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yorch Nivel 6


Registrado: 25 Dic 2008 Mensajes: 999 Ubicación: Queretaro
|
Publicado: Vie Ene 02, 2009 7:10 pm Asunto: |
|
|
Creo que las pinturas automotivas acrilicas a las que se refiere Don Ivan son mas dificiles de conseguir y aplicar en un modelo que las pinturas acrilicas de modelismo como Gunze y Tamiya y si, son totalmente diferentes. No se si alguno de los amigos modelistas de coches haya intentado usar pintura acrilica automotiva como la que se aplica a la mayoria de los coches reales nuevos, pero creo que los solventes, el tratamiento y hasta el aerografo necesarios son muy especializados.
Sin embargo, hay pinturas acrilicas artisticas como Rodel, Dietrix, Politec, etc, que son bastante parecidas a las pinturas de modelismo, las encuentras en papelerias o tiendas de artes plasticas e igual puedes diluir con agua o alcohol. Tambien confieso que he usado pintura vinil-acrilica para interiores y exteriores con suficiente exito de marca ya sea Comex, Acuario, Aztlan, Meridian (you name it). La diferencia con las pinturas profesionales es principalmente la finura de los pigmentos. Tamiya, Gunze, Vallejo, etc usan pigmentos de grano muy fino y estan diseñadas para diluirse lo suficiente para usarse con aerografos. Algunas artisticas son iguales al menos en calidad. Las de uso decorativo por lo general usan pigmentos bastante mas gruesos y necesitas diluirlas bien, filtrarlas (con un trozo de media) y ajustar presion y cantidad de pintura en tu aerografo. Ambos tipos te pueden sacar de una emergencia facilmente y son ideales para pintar bases, edificios, dioramas, etc, por la disponibilidad y lo economico mas que nada.
El lado feo de estos substitutos: No hay colores listos para usar, tu tienes que igualar los tonos que necesites y podrias facilmente acabar mezclando medio litro de un Gunship Gray que no se parece al real (no me preguntes como lo averigue ), a diferencia de si compras pinturas de modelismo.
Algunos tips: Si diluyes con alcohol haras que la pintura seque mas rapido asi que si usas un aerografo, la pintura puede secar antes de llegar al modelo y el acabado podria ser muy poroso. Combinalo con agua para que la pintura permanezca humeda mas tiempo.
Demasiada agua y la adherencia y durabilidad de la pintura se van a reducir, asi que puedes agregar algunas gotas de Future (en realidad es pintura acrilica transparente que se comercializa como abrillantador de pisos y con un agradable aroma a cereza ) o con pegamento blanco 850.
Espero que los tips te sirvan y te animes a experimentar. Saludos
[/img] _________________ Jorge Monroy
Que viva el Modelismo en México |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|