 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
racingmodeler Nivel 3

Registrado: 10 May 2007 Mensajes: 151
|
Publicado: Sab Dic 20, 2008 8:24 pm Asunto: VW New Beetle Tamiya 1:24 **MESA TERMINADA** |
|
|
Eso,
he retomado este tema y espero poder terminarlo antes que acabe el año.
Se trata del modelo de Tamiya y es una plataforma que presenta según sé y veo algunas imprecisiones que por tratarse de un modelo fuera de caja (así es como deseo en este caso llevarlo) no pretendo meterme en camisa de once varas como bien decía mi madre y realizarlo sin fines de concursos ni de nada que se le parezca.
Las fotografías de la caja, el empaque de su contenido y el llamado "despiece" lo omitiré para irme directo a lo que quiero compartir con ustedes: procesos de pintado y armado.
El color que pretendo aplicar a este modelo es el azul vapor o similar.
Aqui vá y espero poder contar con sus opiniones y aportaciones:
Carrocería recién desempacada:
Las lineas de molde son escasas, lijeras y por tanto fáciles de retirar que en este caso lo voy a hacer con lija del 1,200 de 3M
La carrocería lijada y lista para recibir la base. Como podrán apreciar, el lijado es uniforme y con intención de matar la superficie lisa y pulida, creando ligeras rayas en el plástico para hacer superficie de "agarre" para el primer:
Una vez lijado, le profundicé las líneas de los páneles (puertas, facias etc) con la parte trasera del cutter con la finalidad de ayudarle a mantener las lineas con profundidad y una vez hecho esto, se le lavó con abundante agua con un chorrito de alcohol y jabón para asegurarse de que no existan dedazos, grasa o adhitivos para plástico, se le dejó secar a temperatura ambiente y se le aplicó la primera capa de primer, que en este caso, la puse un poco más gruesa de lo que acostumbro para cubrirlo un poco más rápido de lo que me tardo por lo regular y que por cierto, en este modelo, he decidio sea primer blanco debido al color que aplicaré después:
En agregado a lo anterior, solo añado que el primer fué comprado en Pinturas Vargas diluído con thinner acrílico de la misma casa en proporción de 30% de primer, 70% de thinner. La proporción de primer es tan baja debido a que este material es bastante grueso y para lograr hacerlo fino fino he hecho así la fórmula, claro, a riesgo de que reaccionara mal el plástico y se queme, aunque el thinner acrílico es mucho más amable con el plástico que el thinner comercial y de ahí que me atrevo a manejarlo así.
Como podrán apreciar en la foto, la primera capa de primer es ligera y no cubre el color del plástico. Lo anterior es para no quemar el material del modelo o reblandecerlo como sé que ocurre por exceso de thinner sobre la superficie plástica.
En este caso, dejaré secar tres días para poder asentar con lija del 2,000 de 3M que al parecer, no hubo grumos ni problemas de asperosidades.
seguiremos avanzando _________________ Modelismo automotriz 95% racing 5% tuning

Ultima edición por racingmodeler el Dom Ene 18, 2009 9:40 pm, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Joy Nivel 5


Registrado: 25 Nov 2003 Mensajes: 610 Ubicación: Coyoacan, Mexico DF
|
Publicado: Sab Dic 20, 2008 10:28 pm Asunto: |
|
|
No, pues yo de aqui no me muevo....
se que sera una excelente mesa de trabajo y listo mi disco duro para guardar todo el proceso
ya te ire bombardeando con mis preguntas...
Saludos
Joy
----------------------------
Aldo Villegas G _________________ it gets mean, when the ligth goes green!!!!
 |
|
Volver arriba |
|
 |
necroomancer Nivel 4

Registrado: 14 Dic 2003 Mensajes: 277 Ubicación: México D.F.
|
Publicado: Sab Dic 20, 2008 11:49 pm Asunto: |
|
|
Hugo que gustazo saber de ti hermano!!!! no te desaparezcas!! me da mucho gusto que andes por aca!! y que bueno que sea con una mesa de trabajo estare pendiente de los avances y espero que sean pronto!!
Precisamente este es uno de los proyectos que queria hacer para regalarl, con tu mesa decidire si me lo aviento, por lo que he escuchado es un modelo padre y sencillo de armar.
Me dio gusto Saludarte hugillo. _________________ the difference between ordinary and extraordinary people is the EXTRA |
|
Volver arriba |
|
 |
racingmodeler Nivel 3

Registrado: 10 May 2007 Mensajes: 151
|
Publicado: Dom Dic 21, 2008 12:20 pm Asunto: |
|
|
Aldo: encantado de contestar tus preguntas. Espero poder aportar algo a los que ya saben algo jejejejeje!!!
Luis: me da más gusto saber de tí. Tiene mucho que no nos reunimos a ver los modelos raros de Gonzo jejejejeje!!!! Espero tengamos oportunidad.
El modelo como bien dices es rápido de armar pero tiene dos cosas que deben ser corregidas si se quiere montar una pieza de concurso: el chasís tiene una separación de alrededor de 5mm por lado entre el mismo y la carrocería (1 cm en total!!!) por tanto, las tolvas de salpicaderas también. Los cristales tienen un fallo de dimensiones y no ajustan al tamaño del espacio en la carrocería, quedando desajustados por la parte baja del cristal-carrocería. Esto no es tan difícil de corregir, pero te sugiero lo hagas hasta que esté la carrocería pintada pues siempre engrosa una micritas con color ya puesto.
Si no te importa lo del chasís y se quiere un modelo solo para vitrina, realmente queda muy bonito este modelo y te lo recomiendo.
Por favor márcame al cel. Tengo perdido el tuyo
saludos _________________ Modelismo automotriz 95% racing 5% tuning
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Jorge Coyt Nivel 3


Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 128 Ubicación: Mexico DF
|
Publicado: Lun Dic 22, 2008 8:37 am Asunto: |
|
|
Don Hugo, qué bien que te animaste a hacer una mesa y en especial ésta para tratar el tema de pintura. Solo un comentario referente a las imágenes: me parece que están pixeladas y desafortunadamente no puedo ver el detalle que comentas de las “lineas” que surgen después de lijar, ni el acabado que queda al terminar el primer
Saludos y estaré muy al pendiente! _________________ Jorge Coyt |
|
Volver arriba |
|
 |
necroomancer Nivel 4

Registrado: 14 Dic 2003 Mensajes: 277 Ubicación: México D.F.
|
Publicado: Lun Dic 22, 2008 11:00 am Asunto: |
|
|
Jorge se ven pixeleadas por el imageshack pero dale click sobre la imagen estando en imageshack y se ven ya bien.
Hugo porfa mandame por mp tu telefono ya que hace unos dias tuve problema con mi telefono y tuve que darle reset a todo.
Saludos. _________________ the difference between ordinary and extraordinary people is the EXTRA |
|
Volver arriba |
|
 |
Alejandro Hernández Nivel 6


Registrado: 10 Dic 2004 Mensajes: 1289 Ubicación: Cuautla, Morelos
|
Publicado: Lun Dic 22, 2008 3:17 pm Asunto: |
|
|
BIen HUgo:
Aqui vamos a estar presentes en lo posiblo, especialmente por tu acabado de pintura
saludos!!! _________________
"No es mas grande el que mas espacio ocupa sino, el que al marcharse, más vacío deja" |
|
Volver arriba |
|
 |
B3rnardo Nivel 5


Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 666 Ubicación: Victoria de Durango
|
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Vargas Nivel 5

Registrado: 27 Ago 2004 Mensajes: 790
|
Publicado: Lun Dic 22, 2008 10:24 pm Asunto: |
|
|
¡Perfecto Señor Mayo! Sólo una pregunta, ¿le quitas toda la línea de molde con lija 1200? ¿No es un muy delgada? |
|
Volver arriba |
|
 |
racingmodeler Nivel 3

Registrado: 10 May 2007 Mensajes: 151
|
Publicado: Lun Dic 22, 2008 11:49 pm Asunto: |
|
|
Vámonos por partes,
Don Jorge Coyt: Pues en realidad las lineas de "rayado" sobre el plástico no son ni tan profundas ni tan marcadas para que se aprecien del todo en la fotografía, baste con saber que has matado el brillo del plástico para dar por entendido que se acabó la superficie tersa y las rayas son lo suficientemente profundas para el primer.
Puedo decir que hay veces que uso lija del 600 de agua para este mismo fin, pero eso en modelos donde el plástico está más sucio de rebabas y es más grueso (hablemos por ejemplo de un GolF MK I de Fujimi (para nosotros el tan conocido Caribe), de hecho, tengo amigos que usan fibra scotch brite para hacer este efecto de rayado y les resulta también, lo importante es que se mate lo terso.
Pasando a la textura del primer, en este caso me ha quedado terso para lo grueso del primer pero siempre queda una ligera rugosidad que será eliminada en la lijada (con lija del 2,000) en cuanto se considere seca la superficie y siendo con lija del 2,000 te puedo decir que quedará lisito lisito y hasta saldrá un poco de brillo en el primer, pero eso no quiere decir que no soporte un agarre para la siguiente capa.
Luis, claro que te mando los datos en un MP. Gracias
Bernie, yo encantado de contestar cualquier duda que tenga respuesta certera
Maestro Vargas!!!! que gusto leerlo por estos lares!!! te cuento que en el caso de este modelo, decidí usar la de 1,200 por dos razones: la primera es que la lija de del grit 1,000 se me había acabado (jejejejeje!!!! ) y la otra es que es tan sutil la linea de molde que es fácil borrarla con la 1,200, por otro lado, el plástico de Tamiya es suave y me ha pasado con otro modelo que por usar una más fuerte he generado una marca sobre el plástico (un desgaste mayor en la zona donde estaba la linea) que despuès se nota una pequeña ondulación en ese espacio, de ahí que no quise arriesgar y usé una suave; en otras palabras y a manera de consejo, para lijar lineas de molde, creo que es bueno hacer una pequeña prueba antes de borrarlas con lija de grit más bajo y también tomar en cuenta qué marca y qué tan viejo es el kit que se va a armar. te puedo decir que en Fujimi (kits viejos) el plástico es mucho más grueso y duro que los kits más recientes de la misma marca y lo mismo con algunos otros como Revell, AMT etc. _________________ Modelismo automotriz 95% racing 5% tuning
 |
|
Volver arriba |
|
 |
racingmodeler Nivel 3

Registrado: 10 May 2007 Mensajes: 151
|
Publicado: Lun Dic 22, 2008 11:50 pm Asunto: |
|
|
Vámonos por partes,
Don Jorge Coyt: Pues en realidad las lineas de "rayado" sobre el plástico no son ni tan profundas ni tan marcadas para que se aprecien del todo en la fotografía, baste con saber que has matado el brillo del plástico para dar por entendido que se acabó la superficie tersa y las rayas son lo suficientemente profundas para el primer.
Puedo decir que hay veces que uso lija del 600 de agua para este mismo fin, pero eso en modelos donde el plástico está más sucio de rebabas y es más grueso (hablemos por ejemplo de un GolF MK I de Fujimi (para nosotros el tan conocido Caribe), de hecho, tengo amigos que usan fibra scotch brite para hacer este efecto de rayado y les resulta también, lo importante es que se mate lo terso.
Pasando a la textura del primer, en este caso me ha quedado terso para lo grueso del primer pero siempre queda una ligera rugosidad que será eliminada en la lijada (con lija del 2,000) en cuanto se considere seca la superficie y siendo con lija del 2,000 te puedo decir que quedará lisito lisito y hasta saldrá un poco de brillo en el primer, pero eso no quiere decir que no soporte un agarre para la siguiente capa.
Luis, claro que te mando los datos en un MP. Gracias
Bernie, yo encantado de contestar cualquier duda que tenga respuesta certera
Don Alex, gracias por seguir la mesa, con gusto la comparto con los amigos carreros y no carreros
Maestro Vargas!!!! que gusto leerlo por estos lares!!! te cuento que en el caso de este modelo, decidí usar la de 1,200 por dos razones: la primera es que la lija de del grit 1,000 se me había acabado (jejejejeje!!!! ) y la otra es que es tan sutil la linea de molde que es fácil borrarla con la 1,200, por otro lado, el plástico de Tamiya es suave y me ha pasado con otro modelo que por usar una más fuerte he generado una marca sobre el plástico (un desgaste mayor en la zona donde estaba la linea) que despuès se nota una pequeña ondulación en ese espacio, de ahí que no quise arriesgar y usé una suave; en otras palabras y a manera de consejo, para lijar lineas de molde, creo que es bueno hacer una pequeña prueba antes de borrarlas con lija de grit más bajo y también tomar en cuenta qué marca y qué tan viejo es el kit que se va a armar. te puedo decir que en Fujimi (kits viejos) el plástico es mucho más grueso y duro que los kits más recientes de la misma marca y lo mismo con algunos otros como Revell, AMT etc.
Estoy por aplicar otras capitas de primer para luego aplicar color. En breve más avances
salu2 a to2 _________________ Modelismo automotriz 95% racing 5% tuning
 |
|
Volver arriba |
|
 |
racingmodeler Nivel 3

Registrado: 10 May 2007 Mensajes: 151
|
Publicado: Sab Dic 27, 2008 11:39 am Asunto: |
|
|
Continuando con el proceso de pintura y otras cosillas:
He aplicado otras tres manitas de primer. No mencioné con anterioridad la distancia ni la presión para el aerógrafo. Por lo regular la aplicación de estos materiales la hago a una distancia no mayor a diez centímetros ¿por qué? porque está muy diluída la preparación y la presión (15 PSI) lo permiten. En condiciones normales, la presion es de 20PSI y la distancia serán unos 15 a 20 cms. de distancia (algunos modelistas pintan a 30 PSI!!!) , lo importante para poder medir distancia, es qué tan rugosa o cuantos escurrimientos estamos generando en la superficie del modelo y entonces lijar, y probar si es distancia, si es presión o si es consistencia de la pintura. Otra cosa que puede influir en nuestro acabado es la temperatura ambiente. Si es fría o húmeda, aparecerán grumos sin duda. Sobre esto no hay una regla definida y será a como cada quién se acomode en consistencia de la pintura, presión y distancia, lo que sí es importante, es que al final, se le lije uniformemente a toda la carrocería con lija del 2,000 o 2,500 si la superficie tiene una rugosidad casi nula o con 1,500 o menos si ha quedado del nabo. Lo que se pretende es generar una cama tersa para poder aplicar la base color.
En este caso, he aplicado las tres capas de primer para desaparecer totalmente el color del plástico y no afecte a la base color a aplicar ya que un fondo de tono amarillento, pude darle un toque verdoso a nuestro azul y por tanto, contaminar el color final.
La siguiente fotografía muestra la carrocería con el color base en la primera mano. Es importante saber que el color base no debe pasar de dos manos o tres en casos extremos si se pretende dar un acabado delgado a nuestro trabajo final pues el transparente es bastante gruesesito y hay que evitar engrosar inecesariamente la superficie del modelo con la finalidad de no preder lineas de páneles ni detalles del modelo.
En este caso, si pueden observar, en partes quedó con un lijero brillo, esto se debe a que al primer se le lijó con lija del 2,500 con agua hasta dejar lisa y uniforme la superficie:
así que solo lijé las posibles suciedades que se hayan adherido en el proceso y apliqué una segunda capa de color para dejar totalmente uniformado el tono a lo largo y ancho de la carrocería, lijo suavemente para limpiar superficie de ligeras asperisidades y aplico una capa "húmeda" que consiste en diluir la base color a 25% color, 75% thinner. Esto es para dejar la superficie lisa, lisa y lista para el transparente, claro, si hay suciedades, a lijar y repetir, pero en estos casos casi nunca ocurre que haya que lijar todo, solo la peluza invasora. las capas húmedas ayudan a obtener superficies más lisas y se aplican a distancia muy muy corta del modelo, a velocidad rápida pero debe ser empapado el modelo para que operen, Pueden ocurrir escurrimientos si no se hacen correctamente, así que antes, prueben con algún pedazo de plástico antes de hacer esto en su modelo.
Es importante aclar que a cada lijada, corresponde una lavada en jabón y mucha agua de la pieza trabajada con fines de tener muy limpia la superficie para lo que siga.
Este modelo me va a servir para aplicar técnicas que no he utilizado jamás no porque sean exóticas ni difíciles, simplemente son tan sencillas que me he ido por la ruta larga para dar mejores acabados pero jamás me había dado la oprtunidad de probar y que ahora me he animado a realizar, tal es el caso de la aplicación casi inmediata de la primera capa de transparente (a solo una hora de haber aplicado el color). Cabe destacar que esta técnica es usual en los talleres de hojalatería y pintura y que lo justifican porque dicen que el "poro" de la base está abierto y abraza a la hora de cerrar y aplicar al transparente:
En este caso, se llegaron a formar algunos grumos y en otras parte algunas lijeras "pecas". esas pecas (comunmente conocidos como "ojos de pescado")nos indican que el transparente se está resbalando y se está abriendo por lo que la superficie del modelo o la pintura pueden estar contaminados de grasa u otro agente o bien que está haciendo reacción el transparente con la base, es decir, que no se "llevan" Este caso fué simplemente exceso de tersura en la superficie y se remedió con facilidad lijando nuevamente y aplicando una capa nueva:
Ahora a dejar secar unos tres a cuatro días para que "cure" y luego a asentar y pulir.
Cabe destacar que las piezas que son del mismo color se deben pintar uniformemente, es decir, todas al mismo paso ya que ocurre que en ocasiones por alguna razón, el color llega a variar por la distancia de aplicación, dilución, calidad del diluyente (variaciones de marca o por el tiempo).
pasando a otras partes del modelo, me solté un día jugando a preparar interiores y la verdad es que no saqué fotos del proceso, solo del resultado y es que me "piqué" (jejejeje!!!) así que ustedes disculpen.
Tablero o salpicadero, como se le conoce en España:
Tiene detalles a corregir, pero esa es la idea general.
Asientos (cabe mencionar que no me han gustado estos interiores pero así lo dejaré por tratarse de un modelo de vitrina y no para concurso)
Como ya mencioné al inicio de esta mesa de trabajo, este modelo será de caja y lo único que le pondré fuera de lo que contiene la caja, es una antena más delgada y dos fotocortados con los anagramas o logos de VW para cofre (capó) y cajuela (maletero)
Hay más, pero por lo pronto hasta aquí
saludos _________________ Modelismo automotriz 95% racing 5% tuning
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Joy Nivel 5


Registrado: 25 Nov 2003 Mensajes: 610 Ubicación: Coyoacan, Mexico DF
|
Publicado: Sab Dic 27, 2008 12:45 pm Asunto: |
|
|
Pues esto ya se puso bueno...
y como dije... "de aqui no me muevo"
Racing, el color me gusto, sobre la aplicacion, que te puedo decir Master, simplemente magistral,
por cierto, el aerografo que usas es de succion o de gravedad?, crees que dependiendo de uno u otro la presion que recomiendas tenga que ser variada?
a mi me suena a que si, pero que opinas...
el mio es de gravedad y yo uso 12 lb, casi lo mismo
saludos
joy  _________________ it gets mean, when the ligth goes green!!!!
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Danda Nivel 6

Registrado: 14 Dic 2003 Mensajes: 2222 Ubicación: Mexico, D.F.
|
Publicado: Sab Dic 27, 2008 1:16 pm Asunto: |
|
|
Que hermoso color Huguiño...
Esa tésnica de pintar y aplicar transparente si resulta, francamente no sé en que estribe el resultado, pero si es bueno.
Seguimos al pendiente !!!
Saludos !!! _________________ Salmo 23. |
|
Volver arriba |
|
 |
racingmodeler Nivel 3

Registrado: 10 May 2007 Mensajes: 151
|
Publicado: Sab Dic 27, 2008 1:59 pm Asunto: |
|
|
Hola de nuex. Veamos:
Joy y Danda: El color que quería era el vapor blue de edición especial del año 2000, pero en catálogo encontramos con el Sr. Vargas "Don Pinturitas", otro que me gustó mucho no tan grisàseo llamado Cameo Blue y es este.
Joy: Gracias por tus comentarios. El aerógrafo que uso para aplicar el primer es un VL de doble acción de succión y ese lo uso a 20 PSI pero en este caso lo usé a 15 porque diluí la preparación más de lo usual. Uso ese aerógrafo para el primer debido a que las partículas del primario son más gruesas que las de una base color o un transparente y aunque ese aerógrafo tiene la aguja 1 (la más angosta), su diámetro no llega a ser tan angosto como el de otro aerógrafo que tengo y por tanto fluye mejor y no hay obstrucción.
Para aplicar color y el resto de pintura tanto de carrocería como de interiores y demás uso un sparmax de doble acción a gravedad. Es este el que uso sin miedo hasta en 10 PSI dejando muy wapos resultados, sobre todo en colores de Tamiya.
Danda: si te refieres a la aplicación casi inmediata del uretano después de la pintura, debe ser como me explicó el pintor del taller donde está mi coche, que el poro está abierto y conforme va estirando la base color en el transcurso de secado, éste se va cerrando y va "abrazando" la parte baja del transparente. En esos menesteres está mucho mejor enterado "Don Pinturitas" Vargas y espero que el nos saque de la duda, lo que sé hasta el momento es que la aplicación del transparente sobre la base debe ser antes de determinado número de horas (algo así como 4 o de lo contrario ya no "amarrará" el transparente. Cabe destacar que el pintor en cuestión trabaja con pinturas de Dupont y no se si eso varíe en base a marcas de pintura. _________________ Modelismo automotriz 95% racing 5% tuning
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|