Click aqui para visitar nuestra tienda

Foros de discusión Foro Modelismo
Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin Chatear en lineaChatear   

Airbus A 319 Revell 1:144 mesa concluida
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mesas de Trabajo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Rolando Peña M.
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 12 Feb 2008
Mensajes: 691
Ubicación: Goméz Palacio Dgo.

MensajePublicado: Lun Feb 09, 2009 10:38 am    Asunto: Continuamos Responder citando

Buen día Very Happy
Gracias milenio3 aquí andamos divirtiendonos Very Happy
Bien aquí muestro algunos avances que le hize a
los motores Very Happy




Aqui pego con una gota de cianoacrilato la
parte frontal del fan para pegarlo a un
ramal y así poder pintar con más comodidad Very Happy






Aquí en las cubiertas de los motores se aprecia
unos circulos que son causados al retirar el molde Cool
por lo que voy a rellenarlos y lijarlos


La masilla que utilizé aquí fue la testors la cuál
aplique directo sin diluir


Y aprovechando que estoy trabajando con la
masilla de testors le aplique a las líneas de los
flaps, pero me di cuenta de que queda muy tosco
y es más trabajo para lijar; aquí es mejor aplicar
la masilla de tamiya diluida en acetona para las
uñas y cubrir con cinta tamiya... y evitar lijar tanto
pero en fin ya la aplique y a esperar que seque para
lijar




saludos que tengan buen día Very Happy
_________________
Rolando Peña
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Kikiferret
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 30 Nov 2003
Mensajes: 3236
Ubicación: Ciudad de México

MensajePublicado: Lun Feb 09, 2009 10:54 am    Asunto: Responder citando

Mi estimado Rolando, el panel que está a lado también hay que taparlo. Buena idea lo de emplear los ramales para pintar, yo también uso algo parecido, pero me parece mejor idea la tuya.

saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Rolando Peña M.
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 12 Feb 2008
Mensajes: 691
Ubicación: Goméz Palacio Dgo.

MensajePublicado: Lun Feb 09, 2009 12:12 pm    Asunto: Gracias Responder citando

Gracias Fer Very Happy tienes razón queda otra línea
para tapar Very Happy
_________________
Rolando Peña
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rolando Peña M.
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 12 Feb 2008
Mensajes: 691
Ubicación: Goméz Palacio Dgo.

MensajePublicado: Mar Feb 10, 2009 11:29 am    Asunto: Continuamos Responder citando

Buen día Very Happy
Continuando con este modelo cubri con cinta
las línes que hay que eliminar Very Happy esta vez segui
otro procedimiento que a mi parecer deja mejores
resultados Rolling Eyes creo yo.
Bien como lo mencione cubri con cinta el área a
trabajar.


Ahora utilizo masilla de tamiya

Luego agrego un par de gotas de acetona para las uñas
para adelgazar un poco la masilla.


Aplicamos sobre las línes que vamos a borrar


Luego de un par de minutos retiramos la cinta
antes de que seque para no tener dificultades
con la masilla.




Bien la diferencia entre una pasta y la otra es muy
clara, la primera de testors que utilizé me va a dar
más trabajo de lijado y la segunda opción es más
fácil de lijar Very Happy
Saludos que pasen buen día Very Happy
_________________
Rolando Peña
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Yorch
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 25 Dic 2008
Mensajes: 999
Ubicación: Queretaro

MensajePublicado: Mie Feb 11, 2009 11:45 pm    Asunto: Responder citando

Y ya te iba a preguntar donde conseguiste la pasta de Testors!

Lo que pasa es que me encariño demasiado con ciertas marcas y luego quiero comprar todo de una marca en especifico pero posiblemente no convenga en este caso. Tengo el resanador de Tamiya pero nunca lo he adelgazado con acetona, como que luego me da miedo usar acetona para los modelos, asi que tu receta seria super apreciada!

Y como siempre muy buena mesa amigo, otra mas! Embarassed Y yo quejandome con los modelos que tengo en mi workbench!
_________________
Jorge Monroy
Que viva el Modelismo en México
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rolando Peña M.
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 12 Feb 2008
Mensajes: 691
Ubicación: Goméz Palacio Dgo.

MensajePublicado: Jue Feb 12, 2009 8:59 am    Asunto: Hola Responder citando

Hola Yorch Very Happy
La pasta de Testors es buena, la he utilizado
en otros modelos con muy buenos resultados,
lo que me paso aquí es que la aplique directo
de la boquilla del tubo y quedo muy tosco....
pero se puede aplicar con una pequeña espátula
y tener buenos resultados Very Happy
Gracias Yorch por tus comentarios Very Happy
Aquí le avance un poco más a los motores, lo
que hize fue raspar la mina de un lápiz para
aplicar con un pincel en los álabes del fan


Aplico el polvo de la mina con un pincel

Y este es el resultado Very Happy


Saludos que tengan estupendo día Very Happy
_________________
Rolando Peña
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
capi_memo
Nivel 1
Nivel 1


Registrado: 25 Ago 2008
Mensajes: 2
Ubicación: colombia

MensajePublicado: Lun Feb 23, 2009 12:27 am    Asunto: Responder citando

hola Rolando! excelente trabajo.. estoy siguiendo tus mesas y te has convertido en mi modelo a seguir... eres mi idolo jaja Laughing
apenas estoy comenzando en este bonito arte y estoy haciendo este mismo modelo pero de a poquitos.. gracias a ti he aprendido muchas cosas, asi q sigo pendiente de tus avances.
un abrazo desde Bogota, Colombia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JUAN CARLOS OCHOA
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 30 Dic 2003
Mensajes: 593
Ubicación: Sinaloa

MensajePublicado: Mar Feb 24, 2009 12:53 am    Asunto: Responder citando

Excelente mi estimado rolando que bueno que hayas decidido a entrarle a este tipo de aviones, vas por buen camino exito y estaremos al pendiente.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Rolando Peña M.
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 12 Feb 2008
Mensajes: 691
Ubicación: Goméz Palacio Dgo.

MensajePublicado: Mie Feb 25, 2009 9:15 am    Asunto: SALUDOS Responder citando

Buen día Very Happy
capi_memo gracias por tus comentarios, espero y
te animes a subir una mesa de trabajo, se aprende
mucho aqui en el foro, yo he aprendido mucho
con los consejos de mis amigos foristas Very Happy
capi_memo recibe un abrazo hasta Bogota Colombia Wink
Juan Carlos Ochoa gracias, espero lograr un acabado
aceptable, saludos y que pases buen día Very Happy
Bien anoche le avance un poco, la idea es avanzar de
poco a poco con cada modelo que estoy armando, para no
dejar ninguno resagado, aquí presente los motores
los cuales selle con barniz mate los álabes, lo que
veo es que me esperan algunas horas de trabajo
con las gondolas de los motores los cuáles les hace
falta resanar y lijar mucho Cool






También pinte los planos horizontales en color rojo





Saludos a todos y que tengan un estupendo
y hermoso día Wink
_________________
Rolando Peña
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rolando Peña M.
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 12 Feb 2008
Mensajes: 691
Ubicación: Goméz Palacio Dgo.

MensajePublicado: Jue Feb 26, 2009 8:55 am    Asunto: Hola Responder citando

Buen día Smile
Aquí muestro lo que para mi es lo mas tedioso Rolling Eyes
resanar y lijar Cool

Para lijar la parte interna del motor utilizé un
lápiz para apoyar la lija, y agua para la lija.



El resultado es este.


Bien aquí pego las dos mitades del motor
y cubro con cinta para aplicar masilla en
las ranuras que se ven en las uniones.




Preparo la masilla adelgazandola con acetona




Aplicamos con una pequeña espatula


Aquí al retirar la cinta me apresure un poco
y no quedo como yo quería pero no es nada
que no se pueda arreglar Wink


Que pasen estupendo jueves Very Happy
_________________
Rolando Peña
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Sir Stuka
Moderador
Moderador


Registrado: 23 Nov 2003
Mensajes: 2590
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Jue Feb 26, 2009 10:45 am    Asunto: Responder citando

Saludos mi estimadísimo Rolando!!!

Muy bien sacado ese tremendo apuro de resanar el interior de las tomas de aire, que es un verdadero rompedero de cabezas. Yo hice lo mismo en las tomas del Me 262 a 1/72 de HobbyBoss que estoy actualmente armando aunque por lo pequeño de las piezas y lo intrincado que está además del riesgo de dañar el cono de la toma de aire fue casi (para mí) imposible mejorar ese aspecto y siempre quedó algo visible. Quise resanarlo también agregando una mínima cantidad de cianocrilato con la intención de que sellara gradualmente la abertura y aunque casi lo consiguió de cualquier manera siempre se notó algo:



En tu caso, como esas turbinas no tienen en cono tan salido como en el 262, estoy seguro que te será más fácil lijarlo para hacer que desaparezca la unión casi al 100%. vas muy bien mi querido amigo y aquí seguimos al pendiente de tus avances. Un fuerte abrazo hasta la hermosa Comarca Wink
_________________
Ricardo Carrillo Sir Stuka
HANGAR-MX

“Avergüénzate de morir antes de haber conseguido alguna victoria para la humanidad” Horace Mann
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Rolando Peña M.
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 12 Feb 2008
Mensajes: 691
Ubicación: Goméz Palacio Dgo.

MensajePublicado: Vie Feb 27, 2009 8:33 am    Asunto: Saludos Responder citando

Así es Sir Stuka, la boca del motor es más amplia
y me permite lijar con más libertad, pero no deja
de ser algo problematico Cool aquí muestro como
estoy trabajando...en este caso utilizé un palillo
para dientes para apoyar la lija.


Lijamos com mucho cuidado


y poco a poco va mejorando el acabado


saludos que pasen buen día Very Happy
_________________
Rolando Peña
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Yorch
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 25 Dic 2008
Mensajes: 999
Ubicación: Queretaro

MensajePublicado: Vie Feb 27, 2009 11:57 pm    Asunto: Responder citando

Hola otra vez Rolando!

Espero que estes muy bien. Pues si, no sabes como me gustaria que los ingenieros de los moldes despiezaran las gondolas de los aviones civiles en 4 partes:

Mitad derecha e izquierda, admision de aire con detalle del fan en una sola pieza sin lineas de particion ni botamoldes al frente y lo mismo otra parte para el escape del motor atras. Ensamblarian perfecto, pero pues yo se que complica el molde, el costo-beneficio no se justificaria posiblemente.

Hasta en el caso del 262 de Stuka como que el tipo de cono difusor de su modelo exigiria que eso se incorporara en una sola parte sin divisiones, pero curiosamente lo moldearon diferente...

Para lijar la union por dentro usaste el mismo metodo que yo y que creo que es el mas efectivo de todos, solo que yo incluso pego la lija alrededor del palillo con CA y hasta la uso como rodillo lijador casero para el moto-tool.

Haciendo una prueba en seco si veo que de plano no van a cazar bien las mitades yo prefiero que la union quede con un hueco muy leve y le doy un poco a los bordes con lija para que ya unidos es posible que el cordon de union con pegamento rellene bien el hueco y si no con resistol 850 ligeramente diluido, eso te salva de la complicacion de lijar en espacios demasiado cerrados y disfraza aceptablemente la union.


En este caso Rolando, lijaste tan bien que no sera necesario hacer nada de lo anterior aunque yo posiblemente hubiera pintado el fan hasta el final. La misma pintura ayudara a eliminar imperfecciones.

Oye Rolando y por cierto, ya que se acerca esa fase, en los colores de que aeerolinea va a quedar este pequeñin?

Rolando, como siempre un gusto saludarte, que estes de lo mejor y que pases un fin de semana super padre con tu familia, seguimos en contacto!
_________________
Jorge Monroy
Que viva el Modelismo en México
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rolando Peña M.
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 12 Feb 2008
Mensajes: 691
Ubicación: Goméz Palacio Dgo.

MensajePublicado: Mie Mar 04, 2009 8:55 am    Asunto: Motores Responder citando

Hola Yorch, si seria bueno que los ingenieros que
hacen los moldes modificaran los motores....en
este caso que no sean dos mitades si no más bien
la toma de aire frontal de una pieza parecido a las
resinas, sobre la aerolinea...voy armar la de bmi
he avanzado poco, aquí dejo algunas fotos de los
motores que aún les falta más pintura y detalles.





Saludos
_________________
Rolando Peña
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Daniel_Herrera
Nivel 3
Nivel 3


Registrado: 30 Abr 2007
Mensajes: 131

MensajePublicado: Sab Mar 07, 2009 10:05 am    Asunto: Responder citando

Hola Rolando

Como siempre fabulosa tu mesa de trabajo, parar serte sincero, cada vez que veo y leo tus mesas de trabajos se me hacen agua las manos para armar un avion jejeje pero tambien la verdad me da algo de miedillo de que no me valla a quedar, pero ahi tengo 2 que 3 avioncitos para armar, pues felicidades y estare pendiente de tu mesa
que estes bien, saludos
_________________
Ultimo(s) terminado(s):
Ferrari 348tb Fujimi 1:24,
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mesas de Trabajo Todas las horas son GMT - 6 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 3 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group