 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Jencat Nivel 6


Registrado: 21 Dic 2003 Mensajes: 1192 Ubicación: GDL
|
Publicado: Mar Feb 24, 2009 1:01 am Asunto: 2CVMTH Stinson 105B 1/32 Terminado |
|
|
A continuacion les muestro el modelo terminado y mostrare el proceso de armado, asi como datos de como hacer algunas de las partes.
El modelo es un Stinson 105 al cual he realizado algunos cambios de acuerdo a mi gusto personal, esto por que al ser un avion que se hace sobre pedido, al igual que los carros, se puede hacer digamos que al gusto del cliente, lo cual me da mucha libertad, lo cual no puede ser con modelos militares.
Asi que primero les muestro el modelo terminado.
Nota 1: picando la imagen esta se amplia.
Nota 2: de antemano disculpas por la mala calidad de algunas fotografias,pero mi camara como que no me ayuda.
Nota 3: respondere con gusto sus preguntas, solo pido consideren que no soy ningun erudicto, y que algunos detalles tecnicos los consulte con otras personas dado lo limitado de mis conocimientos.[/b] _________________

Ultima edición por Jencat el Jue Feb 26, 2009 10:56 pm, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Jencat Nivel 6


Registrado: 21 Dic 2003 Mensajes: 1192 Ubicación: GDL
|
Publicado: Mar Feb 24, 2009 4:38 pm Asunto: Construccion integral |
|
|
Construccion integral.
Modelo: Stinson 105B
Material: Hoja de plastico Stireno, tubos de plastico,plastico transparente, pasta para moldear, pasta para resanar o rellenar (putty) pintura acrilica, pintura esmalte, pegamento de contacto, aserrin sernido, pegamento blanco, alambre de cobre, alambre galvanizado, lijas de distinto grano.
Tecnica: mixta
Proceso:
 
Foto 1: Plano del modelo original, del cual se tomaron las medidas para la escala, a partir de el se hicieron las modificaciones, de acuerdo a gusto personal, respetando solo el tamaño, ya que se cambio el tipo de ventanas, interiores, tipo de planos alares, tren de rodaje, tipo de pala.
Foto 2: Una vez hechos en dibujo los cambios se realiza las plantillas en papel.
Foto 3: Con los moldes hechos en papel vegetal se transportan a la hoja de plastico estireno, para su recorte individual.
 
Foto 4: La estructura se realiza con tubos de plastico formando marcos de distinto tamaño (este de acuerdo a la parte en que va a ir)
Foto 5: Imagen A Se alinean los marcos dando forma a la estructura del avion (cuerpo) Imagen B Se refuerza al mismo tiempo que se dibuja la silueta con tubos de plastico uniendo los marcos.
Foto 6: Las plantillas recortadas de la hoja de plastico estireno se pegan a la estructura con lo cual se consigue el cuerpo del avion.
 
Foto 7: Queda muy cuadrado, es decir los bordes duros (parte azul) , pero con lija se le da la curvatura necesaria (ejemplo en amarillo).
Foto 8: Los planos alares se logran mediante la tecnica del samwichs, que es sobreponer placas hasta lograr el grosor deseado.
Foto 9: Igual con lija hay que darle la curvatura necesaria (amarillo)
nota: las imagenes son solo para su comprencion, de ninguna manera describen la forma del avión. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Jencat Nivel 6


Registrado: 21 Dic 2003 Mensajes: 1192 Ubicación: GDL
|
Publicado: Mar Feb 24, 2009 5:16 pm Asunto: Construccion integral (2) |
|
|
Cuerpo del avion
 
Fotos 10,11 y 12: Ya se a logrado darle la forma al avion, tanto en los planos alares, como en el interior, el cual, luce totalmente desprovisto
de detalles (foto 11) pero, todo a su tiempo.
 
Foto 13: Se unen las dos partes que forman la "cola" del avion.
Foto 14: Se comprueba que las tres partes de que ahora componen el modelo embonen perfectamente entre si, desde sus 4 vistas (frente, arriba, abajo, y laterales, es decir la simetria)
Foto 15: Este es la presentacion de la pasta que se va a utilizar para rellenar las "zanjas" que queden en la superficie, ya que con esta tecnica no se logran del todo superficies rectas y limpias.
Nota: El producto consta de pasta y catalizador (tubo azul) de acuerdo a la cantidad aplicada de este, es el tiempo de secado, el proveedor recomienda una cuarta parte de catalizador, de la cantidad usada de pasta.
 
Foto 16: Se aplica una capa de primario para detectar defectos, se lija para igualar, si es necesario se repite el paso de enmasillar y lijar, cuantas veces sea necesario, obviamente solo a las partes que lo requieran.
Foto 17: para verificar que el exceso de masilla, no altero la union de los tres bloques, se comprueba una vez mas.
Foto 18: Estas son las herramientas que usaremos para realizar las perforaciones donde iran las luces de posicion en los planos alares. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Jencat Nivel 6


Registrado: 21 Dic 2003 Mensajes: 1192 Ubicación: GDL
|
Publicado: Mie Feb 25, 2009 9:39 am Asunto: construccion integral (3) |
|
|
Luces
 
Foto 19: Con una plantilla para dibujo se marcan los lugares donde iran las perforaciones para las luces de navegacion.
Foto 20: Con una broca a la medida, se realizan las perforaciones.
Foto 21: esta es la perforacion ya realizada.
 
Foto 22: Con un tubo de plastico se toma la medida para darle forma a la pieza que va a representar el faro. (una vez conseguido se pinta del color que va y se barniza, para que tenga brillo)
Foto 23: Con un alambre, unido a un tubo de plastico cortado a la medida se empieza a dar forma a el carenado del tren de aterrizaje principal. (el alambre cumple la funcion de darle soporte a la masilla)
Foto 24: Con masilla se abulta y mediante lijado se le da la curvatura a fin de que quede integrada al fuselaje.
 
Foto 25: Ya para finalizar el trabajo sobre la superficie del modelo se da una mano en los lugares que lo requiera, con masilla para resanar (putty) la cual una vez puesta se alisa con acetona, y posteriormente se afina el alisado con lija de grano fino, y por ultimo se suavisa la textura con lija del 2000 (se recomienda usarla humeda)
Foto 26: Se aplica una capa de primario y si aun asi se encuentran imperfecciones,-los cuales seguramente se veran como arañasos- pues se aplica masilla (putty) pero esta vez ya diluida directamente en acetona y se aplica con pincel de cerda (como si fuera pintura) y se afina con lija fina.
Foto 27: Empieza el proceso de pintado, este es el grupo de pinturas que utilizamos (esta en frascos, por que hace rato que utilizo pintura automotriz) _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rolando Peña M. Nivel 5


Registrado: 12 Feb 2008 Mensajes: 691 Ubicación: Goméz Palacio Dgo.
|
Publicado: Mie Feb 25, 2009 10:13 am Asunto: HOLA |
|
|
Hola Jose Luis bonito modelo, Jose no se
si podrías darle más luz a las fotos; porque en
algunas de ellas casi no se aprecian los detalles
saludos que tengas buen día  _________________ Rolando Peña |
|
Volver arriba |
|
 |
Jencat Nivel 6


Registrado: 21 Dic 2003 Mensajes: 1192 Ubicación: GDL
|
Publicado: Mie Feb 25, 2009 10:31 am Asunto: Constryccion integral (4) |
|
|
Pintura
 
Foto 28: Se da primeramente una base de pintura blanca.
Foto 29: Se realiza el dibujo, ya sea como en este caso de propia inspiracion o puede ser copiado de alguno que hallamos visto. (este truco sirve tambien para decorar carros, ya que esta es la manera en que vamos a pintar este avion).
Foto 30: Una vez logrado el original se sacan fotocopias y se realiza una muestra.
 
Foto 31: Con el original ya hecho, realizamos las copias necesarias para lograr las plantillas que vamos a ocupar.
Foto 32,33: Se recortan las siluetas y se calzan con el modelo para verificar que se ajusta realmente el dibujo a la superficie.
 
Foto 34: Con pegamento blanco en barra, se pega el contorno del ave en el fuselaje y las alas del ave en el plano inferior del ala del avion.
Foto 35: Se pinta de color base (en este caso es un color cafe claro)
Foto 36: Se empieza a trabajar con las alas del ave dando contorno con color blanco. para lo cual usaremos un papel recortado con la forma adecuada.
 
Foto 37: Se dan retoques con la pintura base obscurecida (se recomiendan 3 o 4 niveles de tonos, para darle matizes)
Foto 38: Se remarcan las lineas blancas y ya se puede apreciar el conjunto de colores mezclados en las alas.
Foto 39: Se marcan las plumas con un pincel de cerda fino, de acuerdo al patron del dibujo con pintura negra, y se retira la mascarilla, comprobando el resultado del dibujo. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Jencat Nivel 6


Registrado: 21 Dic 2003 Mensajes: 1192 Ubicación: GDL
|
Publicado: Mie Feb 25, 2009 10:35 am Asunto: Si, pinc... |
|
|
Si, es que pinc... camara, de plano no me ayuda nada, y lo malo es que de momento, no hay lana, para nada, por eso tengo algunos trabajos parados, como por ejemplo el F14. y como hiba tomando las fotografias como avanzaba, pues como que no habia vuelta atras. gracias por sus comentarios, atte. Jencat. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Jencat Nivel 6


Registrado: 21 Dic 2003 Mensajes: 1192 Ubicación: GDL
|
Publicado: Mie Feb 25, 2009 11:19 am Asunto: construccion integral (5) |
|
|
Pintura
 
 
Foto 40: Vista del conjunto del ala con su dibujo.
Foto 41,42: Con la figura del ave en el fuselaje se hace lo mismo la unica variante es la plantilla que vamos a utilizar, para simular el plumaje del ave.
Foto 43: Con cinta adhesiva se cubren los lugares que no tape la mascarilla.
Foto 44,45: Igual que con el Ala hay que usar de 3 a 4 tonos del color base pero en este caso se ha dado el retoque al dibujo de la pluma con el color base) y se aprecia ya el dibujo del ave.
 
Foto 46: Vista del conjunto del ave parcialmente terminada.
Foto 47: Material que usaremos para pintar la matricula del avion.
Foto 48: Se pinta el ala sel color base (solo donde va a ir la matricula) y se preparan las letras en papel opalina gruesa. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Danda Nivel 6

Registrado: 14 Dic 2003 Mensajes: 2222 Ubicación: Mexico, D.F.
|
Publicado: Mie Feb 25, 2009 12:11 pm Asunto: |
|
|
Hola José Luis, se vé interesante tu chamba... aunque...
Un poco obscura?? No alcanzo a percibir bien los detalles de lo que explicas.... No tienes una lamparita cerca?
Y una preguntota... ese putty cuesta económico? yo acostumbraba usar uno bastante caro, pero nunca supe que pasó que no fraguaba a pesar de que le metía bastante catalizador. Donde lo conseguiste?
Saludos !!! _________________ Salmo 23.
Ultima edición por Danda el Mie Feb 25, 2009 12:21 pm, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Rolando Peña M. Nivel 5


Registrado: 12 Feb 2008 Mensajes: 691 Ubicación: Goméz Palacio Dgo.
|
Publicado: Mie Feb 25, 2009 12:17 pm Asunto: ENTIENDO |
|
|
Te entiendo a veces hay que trabajar con lo
que se tiene por el momento mientras más adelante
llega la bonanza; a mi me pasa igual con algunos
artículos que no tengo saludos de nuevo y aquí
estamos al pendiente de tu mesa  _________________ Rolando Peña |
|
Volver arriba |
|
 |
Jencat Nivel 6


Registrado: 21 Dic 2003 Mensajes: 1192 Ubicación: GDL
|
Publicado: Jue Feb 26, 2009 9:05 pm Asunto: Construccion integral (6) |
|
|
Pintura
 
Foto 49: Con pegamento blanco en barra se pegan las plantillas de las letras que forman la matricula.
Foto 50: Se da las manos de pintura necesaria para cubrir e igualar la superficie, y se retiran las plantillas.
Foto 51: Se preparan las plantillas para el detalle del aguila.
Nota 1: El pegamento en barra no tiene tanta adherencia, por lo que no es dificil retirar lo pegado, ya despues se lava con cepillo suave para quitar el exeso.
Nota 2: Aclaracion sobre la matricula, por error entendi mal la instruccion y despues de la "X" puse la "B" ya me han sacado de mi error
por lo que repeti el proceso y puse la "A" que me dicen corresponde a las utilizadas por los aparatos civiles.
 
Foto 4: Se limpia la superficie para evitar que al pintar quede atrapado polvo o pelusa.
Foto 5: Se sobrepone la plantilla correspondiente al pico (esta vez se trata de una plantilla flotante y no una fija) y se rocea la pintura amarilla.
Foto 6: se puede ya apreciar el pico.
 
 
Foto 55,56,57,58,59 y 60: Se repite el paso con las plantillas para los ojos, y perfiles de la cara del ave, con sus respectivos colores, y tenemos la figura del ave terminada (foto 60) _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Jencat Nivel 6


Registrado: 21 Dic 2003 Mensajes: 1192 Ubicación: GDL
|
Publicado: Jue Feb 26, 2009 9:42 pm Asunto: Construccion integral (7) |
|
|
Barnizado
 
Foto 61,62: Una vez comprobado que el modelo a quedado con los colores adecuados, se prepara para su barnizado.
Foto 63: Estos son los materiales para el barnizado:
A Catalizador para clara automotriz.
B Clara automotriz.
C Tinher acrilico. (es especial para pintura automotriz)
 
Foto 16: Se deposita en un envase primero la Clara automotriz.
Foto 17: Despues el catalizador.
Foto 18: y por ultimo el tinher.
Las porsiones son 100% Clara (C) , 100% Catalizador (B) y 20% Tinher (A).
Es decir: catalizador y clara en partes iguales, con solo el 20% de tinher
recomiendo practicar antes, para irle "tanteando" el secado al tacto. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Jencat Nivel 6


Registrado: 21 Dic 2003 Mensajes: 1192 Ubicación: GDL
|
Publicado: Jue Feb 26, 2009 10:30 pm Asunto: Construccion integral (8) |
|
|
Interiores
 
Foto 20: Con plastico transparente se recortan las piezas que representaran los cristales de puertas, la manera es sencilla: se realiza una plantilla con opalina gruesa tomando la medida de la pieza, se copia sobre el plastico transparente y despues se recorta, limando los bordes para suavisarlos.
Foto 21: La helice se a tomado de la caja de sobrantes.
Foto 22: Los largueros se han realizado con tubos de metal.
 
Foto 71,72: Con un tubo de plastico y alambre se realiza el tren delantero, las ruedas se han tomado de la caja de sobrantes.
Foto 73: Se utiliza aserrin para representar la alfobra del piso y en este caso el cielo de la cabina tambien.
 
Foto 74: La manera es filtrar con malla fina el aserrin, con lo cual logramos obtener la fineza casi de arena, paso siguiente se deposita y se extiende pegamento blanco liquido, sobre la superficie donde se requiera, y se espolvorea generosamente el aserrin sernido, se vuelca y habra quedado una fina capa la cual pintamos, con lo cual a su vez se logra su permanencia al quedar encapsulado.
Foto 75: En una placa de plastico estireno se pegan las caratulas seleccionadas para el tablero, en la posision adecuada.
Foto 76: Se utiliza la tecnica de sanwich para lograrle darle profundida al tablero, en la grafica he puesto la secuencia como se debe pegar las diferentes piezas. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Jencat Nivel 6


Registrado: 21 Dic 2003 Mensajes: 1192 Ubicación: GDL
|
Publicado: Jue Feb 26, 2009 10:54 pm Asunto: Construccion integral (9) |
|
|
Finalizado
 
Foto 29: Tablero terminado. ya solo resta pintarlo con los colores elejidos.
Foto 30: Los asientos han sido hechos con placas de estireno sobrepuestas y despues lijadas para redondearlas, dando forma asi a las piezas que representaran a estos.
Foto 31: Una vez terminados se pintan con los colores elejidos.
Para finalizar el modelo solo hay que pegar los transparentes, los asientos, colocar las luces, el proceso de pintado de interiores no lo he fotografiado, por que considero es un proceso conocido por todos.
Agradesco a Mariana y Juan Manuel, (manitas que trabajan) por haberme ayudado en la representacion de procedimientos.
Bueno, esta de mas decir que estoy a sus ordenes para cualquier duda al respecto, gracias por su atencion.
atte. Jencat. _________________

Ultima edición por Jencat el Jue Feb 26, 2009 11:30 pm, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Jencat Nivel 6


Registrado: 21 Dic 2003 Mensajes: 1192 Ubicación: GDL
|
Publicado: Jue Feb 26, 2009 11:25 pm Asunto: Danda... |
|
|
Danda disculpa que hasta ahora, pero mira, la pasta la consigo en las tiendas de pintura, no es cara, me parece que me costo $40.00 y no es dificil de manipular, y es muy facil de lijar, mas aun si empapas la lija con agua. el putty lo compre con Mario en Hobbymex, y me costo como $50.00, para la pasta es cosa de irle midiendo el catalizador, depende tambien del clima, si hace calor o llueve, pero, la verdad, digamos que a la cantidad que le cabe a una cuchara sopera, le aplico lo que agarro con la punta de un desarmador de relojero, lo mezclo, y me permite trabajarlo como por dos minutos, pero es recomendable hacerlo lo mas rapido posible. cualquier duda quedo a tus ordenes _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|