 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Lara Yokoshima Nivel 5


Registrado: 16 Mar 2010 Mensajes: 640 Ubicación: Puebla
|
Publicado: Jue Nov 18, 2010 11:49 am Asunto: Para maqueta 1/72 |
|
|
Hola todos!
Aunque es una lástima lo de la cancelación del Hobbycon, aun quisiera terminar una base para exhibir mi MiG-29.
He estado experimentando un poquito con algunos materiales. Para la base pienso utilizar un cartón tipo foam, uno grueso que esta relleno de unicel. Compré un poco de gesso, que es una pasta acrílica para fondear lienzos, pero que también se utiliza para crear texturas interesantes. Seca rápido, hay que trabajarla con agua para ablandarla.
Hice una prueba en el foam, la apliqué con un pedacito del mismo cartón como si fuera espátula, para crear una textura parecida al concreto. No sé como la ven, pero me gustaría leer sus comentarios y sugerencias:
Le pienso dar una lijada suave, para después marcar las placas de concreto y luego el color gris.
Para el área verde, compré pasto artificial en polvo (que no me convence mucho) y una hoja cubierta de pasto artificial ya lista para aplicación, pero esta última es muy simple y no ofrece variaciones en la tonalidad o tamaño del pasto.
Probé unas técnicas que se me ocurrieron para darle un poco más de naturalidad. Primero con el exacto, removí un poco de la fibra que hace el pasto para dejar partes huecas. Sobre esas partes, apliqué pinturas color tierra en dos tonos. Luego en otras áreas de pasto, a pincel seco apliqué un poco de amarillo claro, para que se viera como quemadito el pasto por falta de agua y cuidado.
Talvez aplique una mezcla de gesso coloreado de café y unas piedritas por aquí y por allá.
Opiniones? Críticas? Sugerencias?  _________________ Lara「邪」Yokoshima
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Yorch Nivel 6


Registrado: 25 Dic 2008 Mensajes: 999 Ubicación: Queretaro
|
Publicado: Jue Nov 18, 2010 12:19 pm Asunto: |
|
|
Hola de nuevo colega!
Me gusto tu idea del gesso, a mi no se me habia ocurrido, pero creo que al esparcirlo con el carton la textura te quedo muy gruesa para la escala que necesitas, que si no me equivoco es 1/72 no?
Lo que te recomendaría es pintar tu base de foam con el gesso y una esponja humeda, o un rodillito. Si tienes pintura vinilica o acrilica para interiores (para casas) sin diluir tambien. Porque asi te queda un acabado rugosito pero fino que en 1/72 y hasta en 1/48 esta perfect.
Lo que yo he hecho es comprar un letrero de No Fumar de los que venden en Home Depot (el aviso lo ignore totalmente ) pero bueno, hay de muchos espesores, yo el que te recomiendo es el mas grueso que encuentres que tiene una superficie rugosa. A ese nadamas le remarcas las lozas de concreto con un scriber o el lado sin filo de tu X-Acto y una regla. Lo cortas con el tamaño y la forma que necesites y lo pintas e intemperizas como si fuera un modelo. Esos letreros ademas son una muy buena fuente de estireno para hacer scratch! Creo que por ahi tengo unas fotos de una base que hice así para un Valkyrie que le regale a un amigo, al rato te las subo.
Y lo que hiciste con el pasto me encanto! Otro metodo Yokoshima que pienso piratearme!
Estamos muy ansiosos por ver como te queda la base.
Un saludote1 _________________ Jorge Monroy
Que viva el Modelismo en México |
|
Volver arriba |
|
 |
m@®ç§-çø Nivel 5

Registrado: 27 Ago 2009 Mensajes: 701 Ubicación: mexico, d.f.
|
Publicado: Jue Nov 18, 2010 12:48 pm Asunto: |
|
|
hola
a mi parecer tiene mucha textura para la escala estoy de acuerdo que los rusos no limpian las pistas como los gringos pero las plancahas son mas lisas imaginate esa textura al tamaño real, dale una lijadita, a mi gusta solo deberias de marcar con el cutter las lineas y con unas cuarteaduras para que se vean algo cansadonas
si fuera para aviones de la segunda guerra, que usaban campo abierto estaria estupenda.
esa textura la puedes poner en las orillas (donde terminan las planchas) y poniendo el pasto invadiendolas pero primero pinta el terreno y luego pones el pasto, sino va a parecer que dejaron la tierra encima del pasto (como cuando el gobierno hace sus trabajos en la via publica), te dejo unos links
http://hobbymex.com/foro/viewtopic.php?t=12504
http://divisionpanzer.webnode.es/news/nuevo-mini-diorama-cgd-para-tus-aviones-1-144/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Pagon Nivel 1

Registrado: 30 Jun 2009 Mensajes: 17 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado: Jue Nov 18, 2010 1:47 pm Asunto: |
|
|
Lo que yo he hecho es usar papel cascaron o ilustracion, de los que venden en la papeleria. ya definido el tamaño que vas a usar, lo pinto con primer en aerosol de los que encuentras en Home Depot. Ese color gris es parecido al que hay en las rampas de rodamiento, y hay uno excelente marca KRYLON, pero puede ser que los de COMEX sean igual de buenos. Despues que seca, dale una lijada con una de 2400,3200 y/o 4000, sobre algunas areas, para que no se vea tan parejo. Despues puedes hacer un punzon cortando (como 45 grados ma o menos) una de las tiras donde vienen pegadas las piezas del modelo. Con esa punta, haces las hendiduras para crear las divisiones que se ven en las fotos, las cuales despues 'pintas' de negro con un wash.
espero no te haya confundido.
Saludos desde Puerto Rico!!
pd. despues te paso el nombre de unos materiales que he comprado en estados unidos para hacer el pasto y la nieve, haber si los puedes conseguir en MX. |
|
Volver arriba |
|
 |
Mecha Nivel 5


Registrado: 27 Jul 2007 Mensajes: 655 Ubicación: México D.F.
|
Publicado: Jue Nov 18, 2010 3:59 pm Asunto: |
|
|
Saludos, añadiendo una idea simple, imagino que en las pistas rusas no pasan diario la podadora... para el pasto es necesario distintos "altos", se puede hacer con pelo de brochas de las que usan los boleros (lustradores de zapatos), busca las más baratitas...
Se pintan previamente de varios tonos verdes o amarillos y se cortan de distintos largos, ya sea para cubrir una superficie plana o para colocar pequeñas "matas" en lugares estratégicos...
Para arbusto o pasto también he visto que usan fibra lavatrastes picada muy fino, casi que parezca polvo
Cualquier opción se pega con pegamento blanco de carpintero (Resistol 850), para dar tiempo a acomodar o pintar "tierra" cuando seque...
Espero algo te sirva Lara Senpai... _________________ La creatividad de los demás puede ser inspiradora o intimidante, todo depende de tu actitud y esfuerzo...
[/URL] |
|
Volver arriba |
|
 |
Lara Yokoshima Nivel 5


Registrado: 16 Mar 2010 Mensajes: 640 Ubicación: Puebla
|
Publicado: Jue Nov 18, 2010 5:03 pm Asunto: |
|
|
Antes que nada, muchas gracias a todos por sus rápidas y útiles respuestas
Como se notaba demasiado la textura del gesso, lijé con agua hasta suavizarla un poco, ya no se nota tanto pero la textura sigue por ahí, pero mucho mas suave.
Ya marqué las placas de concreto, e incluso corté un pedacito a la medida del área verde.
Me gusta la idea de usar los pelitos de las brochas para recrear mas follaje natural Mecha, ese pastito está demasiado bien cuidado, jeje. Compré mármol triturado también que me servirá para darle un poco mas de naturalidad, esperemos que funcione  _________________ Lara「邪」Yokoshima
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Robowarrior Nivel 3


Registrado: 25 Ago 2009 Mensajes: 194 Ubicación: Mendoza, Argentina
|
Publicado: Vie Nov 19, 2010 8:29 am Asunto: |
|
|
lo q se me ocurre q para darle mas realismo aun. tendrias q colocar unos puñaditos de "pelitos de pincel" q simolarian pasto seco no cortado, al azar entre algunos bloques de la pista.
saludos _________________
"Sin sacrificio no hay victoria" |
|
Volver arriba |
|
 |
Yorch Nivel 6


Registrado: 25 Dic 2008 Mensajes: 999 Ubicación: Queretaro
|
Publicado: Vie Nov 19, 2010 8:35 am Asunto: |
|
|
Quedo excelente Lara, la lijada dejo la superficie al centavo y se ve muy bonito tu Fulcrum sobre su base. Para complementar lo que recomienda mi estimado Mecha, algunos de los pastitos de pelo de brocha los puedes poner en la union entre las lozas de concreto, para simular pasto y hierba que luego crecen en esas hendiduras. Yo lo he visto en un par de bases y se ve muy bonito.
Oye pues como te habia dicho, aqui algunas fotos de la base que yo hice. De seguro tome mas fotos de esto pero tengo un desgarriate de en mi compu y no las he comprimido todas, a eso sumale que la BAM de Telcel es tan confiable como un billete de 3 pesos y por eso ya no pude subirlas ayer.
Estas son de asi casi exactamente 1 año jiji. Trate de hacer una superficie que simulara el piso del hangar de un portaaviones o en este caso del SDF-1.
Primero la base con presombreado. No se si se noten pero los puntitos son un intento de tie-downs como los de los portaaviones, que estuvo tedioso de hacer y no quedo asi que digas super.
Luego la empezamos a pintar con acrilica Tamiya (90% Dark Sea Gray + 10% Black)
Y luego variando el tono con un par de gotitas de blanco en la copa, pues hacemos algunas variaciones de tono pa que no se vea tan pareja. El recuadro sin pintar es porque ahi puse despues una placa con info del modelo y una banderita de los Jolly Rogers
Y luego presente el modelo para mas o menos marcar donde iba a quedar e intemperizar coherentemente despues.
Si gustas veo que otras fotos tengo del proceso veo si el fin puedo subirtelas va?
Por lo pronto felicidades por tu base Lara, no pierdes nunca la habilidad de sorprendernos, me gusta mucho como va quedando.
Saludes! _________________ Jorge Monroy
Que viva el Modelismo en México |
|
Volver arriba |
|
 |
Lara Yokoshima Nivel 5


Registrado: 16 Mar 2010 Mensajes: 640 Ubicación: Puebla
|
Publicado: Vie Nov 19, 2010 8:43 am Asunto: |
|
|
Wow Yorch, eso se ve bastante padre, no se me había ocurrido presombrar como hago con los modelos
De hecho, encontré que ICM tiene un kit para simular placas de concreto de aeropuerto ruso/soviético... ojalá hubiera forma de importarlos.
Hoy haré mas pruebas de pastito a ver que tal
Gracias por su apoyo amigos! _________________ Lara「邪」Yokoshima
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|