 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Carlos_Brain Nivel 4


Registrado: 27 Sep 2010 Mensajes: 302 Ubicación: Queretaro
|
Publicado: Sab Nov 27, 2010 9:20 am Asunto: Tengo varias dudas y necesito ayuda |
|
|
Buen dia, este es mi prime post iniciado y ahora estoy teniendo varias dudas y necesito consejo de los expertos de aqui. Como comentario, soy novato en esto del modelismo
1.- Me venden un aerografo paasche de doble accion y un compresor de diafragma, mi pregunta es: el aerografo si es tan fino como se dice en algunas paginas de internet, y al ser un compresor "adir" de diagragma no tengo problemas de uso? Me lo venden en 2200 es un buen precio.
2.-Que me recomiendan para aplicar las calcas si ya estan viejas y probablemente no sirvan.
3.- Estoy pintando con pincel asi q uso esmaltes testor, esta bien para seguir con aerografo o cambio a acrilicas
4.- Aqui en queretaro donde tenemos tiendas de modelismo, solo esta la de la mega zaragoza?, pregunto porque aunque he comprado por esta pagina al ser novato necesito ver lo que voy a comprar para saber si es lo recomendado.
5.- Es normal que me tarde meses en terminar un modelo.
Gracias a todos porsus atenciones seguimos en contacto. _________________ Dios mio cuidame de los pen....s que de los demas me cuido yo. |
|
Volver arriba |
|
 |
PETERHANSEL Nivel 6


Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1275
|
Publicado: Sab Nov 27, 2010 10:35 am Asunto: |
|
|
Hola, te dejo mi opinion, espero que los demas compañeros nos puedan ampliar el tema:
Referente a las calcas:
Existe un producto de microscale que sirve para "reparar" las calcas que estan algo deterioradas, lo aplicas con pincel y dejas secar, creo que le puedes dar otras dos pasadas y quedan listas.
Si ya ves que las calcas estan del rabo, mejor seria comprar otro set de las mismas, existen varias marcas y de diferentes precios, aqui en hobbymex, Paco o el buen Mario te pueden asesorar.
Referente a pintar con pincel:
Con aerografo puedes utilizar tanto acrilicas como esmaltes, el resultado es muchisimo mejor que con pincel, y te recomiendo usar en ambas pinturas thinner acrilico.
En cuanto al paasche y el compresor... mmmm... te lo venden como paquete? Yo te recomendaria adquirir el aerografo y juntar una lana y comprar un compesor con motor de refri.
Mi humilde opinion
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos_Brain Nivel 4


Registrado: 27 Sep 2010 Mensajes: 302 Ubicación: Queretaro
|
Publicado: Sab Nov 27, 2010 1:48 pm Asunto: Asesoria |
|
|
Muchas gracias, por la rapida respuesta, si el aerografo y el compresor estan en paquete, el aerogravo si vale la pena? es paasche V, saludos _________________ Dios mio cuidame de los pen....s que de los demas me cuido yo. |
|
Volver arriba |
|
 |
sensei kamikaze Nivel 5


Registrado: 13 Nov 2008 Mensajes: 421 Ubicación: xalapa
|
Publicado: Sab Nov 27, 2010 2:22 pm Asunto: |
|
|
Un saludo, en mi humilde opinión es mejor que tomes tu dinero y compres un buen compresor de esos de tanque y motor de “refri” como dicen y que uses un aerógrafo Adhir o Trupper que son baratos. Te digo esto porque al ser novato en esto del aerógrafo es mejor que arruines uno de 500 pesos que uno mucho mas caro te lo digo por experiencia, empecé con un pasche y lo eché a perder, luego me compre un adhir y me fue perfecto aunque poco a poco fue descromandose del fondo de la copa, luego tuve la oportunidad de comprar un trupper y descubrir su pack de refacciones que le quedan al adhir, dos años después tengo dos aerógrafos el adhir y el trupper uno para acrílicos y otro para esmaltes.
3.- puedes seguir con los esmaltes, es cuestión de gustos hay quienes no les gustan los esmaltes, hay quienes no les gustan las acrílicas, en general todas las pinturas para modalismo son adecuadas para la tarea.
4.- normal, mmm es cosa de percepción hay quines tardan años en terminar un modelo, hay quienes tardan días, pero no te estreses no es trabajo es hobbie tomate tu tiempo. Como me dijo alguien una vez “pero deja que se seque bien la pintura”
Piensa bien tu decisión y suerte.
Espero haberte ayudado _________________ No soy muy buen modelista, pero si soy muy buen fotógrafo…
Debería de existir un plumón como sharpie que pinte cromo como alclad… |
|
Volver arriba |
|
 |
Aaron Jefick Mazrhi Nivel 6

Registrado: 19 Nov 2007 Mensajes: 1390 Ubicación: ROMEO, ECO, YANKEE, NECTAR,OSCAR, SIERRA, ALFA.
|
Publicado: Sab Nov 27, 2010 2:26 pm Asunto: Re: Tengo varias dudas y necesito ayuda |
|
|
Respondiendo a tus preguntas.
1.- Lo ideal seria que compraras por separado el aerografo y el compresor, por lo general te venden un compresor de diafragma en el paquete, no he tenido uno, pero no dan buenas referencias de ellos, el aerografo esta bueno el Truper no le pide nada a ninguno, la compresora en Hobbymex estan unas muy buenas solo de comprar el regulador/filtro.
2.- Si estan amarillentas ponlas al sol un dia y se les quita, si se quiebran emplea el metodo que te comento el buen Peter.
3.- Mi punto de vista, yo en lo personal empleo acrilicas Tamiya, estoy iniciando con esmaltes, a mi me molesta el olor de los thiners para estas pinturas, pero en un lugar ventilado no se siente tanto.
4.- Tienes suerte en Reynosa no hay tiendas especializadas, la unica ventaja es que estoy mas cerca de mi computadora para pedir las cosas en hobbymex.
5.- Si en algunos casos me he tardado años en acabar un modelo, es mas preguntale al Sr. Mario Bonilla, el nunca los acaba .
 _________________ Nuestra esperanza no se perderá;
la esperanza de dos mil años,
de ser un pueblo libre en nuestra tierra:
la tierra de Sión y Jerusalém. |
|
Volver arriba |
|
 |
Mecha Nivel 5


Registrado: 27 Jul 2007 Mensajes: 655 Ubicación: México D.F.
|
Publicado: Sab Nov 27, 2010 6:16 pm Asunto: |
|
|
Primero que nada BIENVENIDO AL FORO carlos_brain, Respondiendo:
1- Hace poco aquí en el De Efe vi una compresora de refri, tanque de 20 Litros en $1500, el aerógrafo Truper en $300, tu oferta no me parece tal...
2- No he vivido ese problema, el consejo de Peter sigue siendo la mejor salida, tengo poquita experiencia en modelismo, en general prefiero consultar la opción Buscar en la parte superior de la página, un tema a la vez, colocas las palabras "calcas viejas" o "pintura esmalte" y entre las respuestas siempre hay quien ya aclaró dudas, te ahorras tiempo a medida que aprendes a usarlo...
3- El aerógrafo acepta desde acuarelas, esmaltes, acrílicas y barnices hasta Primer (léase praimer), oleos muy diluidos o una sustancia que conocerás luego llamada Future, un dato importante es SIEMPRE mantener limpio todo tu aerógrafo inmediatamente después de usarlo... algo latoso pero vale la pena... El otro dato vital es SIEMPRE contar con el diluyente adecuado para cada tipo de pintura, ningún tipo de pintura se aplica tal cual a la copita del aerógrafo...
4- Si mal no recuerdo el colega Yorch es de por allá, cuestión de localizarlo y bombardearlo con preguntas (nomás no digas que fué mi idea)... para hacer compras uno de tantos requisitos es saber qué tipo de modelo te vas a lanzar primero, cada tema tiene sus detalles, accesorios, tipos de pintura, calcas, mañas y demás, según yo no se compra lo mismo para un tanque 1/72 que para un Caza F15A 1/48 ni para un Porche 1/24... espero no estarte mareando...
5- Me parece muy normal, quizá no muy recomendable por aquello de que se empolva, pero normal al fin, creo que cada uno tiene su ritmo de avance, como ya mencionaron es un pasatiempo, ora que, si te presionas a llegar a un concurso (experiencia personal), trata de organizarte, llevar un calendario y sacrificar horas de sueño...
mmmmm, no es muy recomendable, mejor paso a pasito...
Una cosa más, las primeras veces que visité el foro me encontré en el menú principal la sección CONSEJOS, en lo personal fué un buen comienzo... De ningún modo creas que soy el gran experto, lo que pasa es que me resulta difícil expresarme en pocas palabras, manías raras de tu servilleta ... Felices armados...  _________________ La creatividad de los demás puede ser inspiradora o intimidante, todo depende de tu actitud y esfuerzo...
[/URL] |
|
Volver arriba |
|
 |
Yorch Nivel 6


Registrado: 25 Dic 2008 Mensajes: 999 Ubicación: Queretaro
|
Publicado: Dom Nov 28, 2010 12:42 pm Asunto: |
|
|
Que tal Carlos!
Pues antes de que me bombardees como suguiere mi buen amigo Mecha, sacamos el Flak y respondemos.
1. Los aerografos Paasche son muy buenos, hay bastantes lugares donde puedes encontrar accesorios y refacciones para un Paasche. Para aprender si usas uno bueno o uno mas chafon pues no importa mucho mientras no lo dañes, lo importante es que practiques mucho y te acostumbres a tu equipo.
2. No soy fan de las compresoras de diafragma, por eso no te recomiendo que compres una de esas, no tienen tanque, son ruidosas y si no es muy muy buena, entonces no te da una presion constante para el aerógrafo. Muchos recomiendan con motor de refri porque son mas silenciosas, yo tengo una compresora Craftsman de 1 HP y un tanque de 3 galones, que me sirve para el modelismo y otras cosas en la casa.
3. Puedes aerografear esmaltes, acrílicas, lacas, automotivas, etc. El chiste es usar el thinner adecuado en cada caso, para empezar tus esmaltes estan perfectos. Yo uso ambos esmaltes o acrilicas y thinner acrílico de DuPont para diluir y aerografear ambas. Sin ningun problema
4. Si necesitas algun informe sobre tiendas de modelismo en Queretaro, con gusto te puedo ayudar, aunque siendo honestos no soy cliente de las otras tiendas, regularmente si no voy con Rafa, entro aqui al sitio de Hobbymex con Paco Rosenbush o a Hobbymex Norte con Mario Bonilla. Fuera de eso en los eventos se ponen varias tiendas y encuentras de todo la verdad no hay problema para conseguir modelos y todo lo relacionado. Ya solo que requiera uno algo realmente exotico recurro a otras fuentes, pero mis dealers normalmente me lo consiguen. Muy bueno siempre conocer a modelistas de la ciudad, si necesitas algo será un placer poder ayudarte.
5. No no es muy normal que tarde tanto en secar, a menos que fueran oleos, y suena a que probablemente no estes usando el thinner adecuado, o tu capa de pintura este muy gruesa. _________________ Jorge Monroy
Que viva el Modelismo en México |
|
Volver arriba |
|
 |
Bombo Nivel 6


Registrado: 16 Ago 2005 Mensajes: 1177 Ubicación: Tlalnepantla, Edo. Mex.
|
Publicado: Dom Nov 28, 2010 1:27 pm Asunto: |
|
|
Q' tal Carlos, bienvenido al foro.
5.- F-15J en 1/32, 8 meses de chamba
F-15E en 1/48 1 año 11 meses
Lo del tiempo es subjetivo, le inviertes el tiempo q' tengas y quieras, sólo eso, no te agobies y más q' na'a disfruta el armado de tu modelo.
Saludos _________________
"Contempla con ojos radiantes el mundo q' te rodea, pues los mayores secretos se esconden siempre donde menos se piensa. El q' no cree en la magia nunca la encontrará." |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos_Brain Nivel 4


Registrado: 27 Sep 2010 Mensajes: 302 Ubicación: Queretaro
|
Publicado: Dom Nov 28, 2010 2:21 pm Asunto: Gracias a todos por sus respuestas |
|
|
Que buenas respuestas recibo de todos. Y por lo menos ya conozco a alguien de mi zona que comparte mi hobby, caray ya me sentia como un bicho raro (asi me ven algunos cuando ven lo que me gusta), escuchando los comentarios creo me comprare un compresor bueno y un aerografo truper.
Hola mi buen Yorch, alguien de Qro que comparte mi hobby, yo vivo en el centro de Qro, muy cerca de la alameda, en cuanto a las tiendas me gustaria hechar una platicada para ver algunas opciones.
Con respecto a los eventos de los que luego se menciona, donde se hacen cada cuando y como se enteran, al menos yo nunca he escuchado de alguno aqui en Qro.
Saludos a todos y de cada comentario estoy aprendiendo mucho. _________________ Dios mio cuidame de los pen....s que de los demas me cuido yo. |
|
Volver arriba |
|
 |
oliverio Nivel 3

Registrado: 07 Mar 2008 Mensajes: 203 Ubicación: Querétaro, Qro.
|
Publicado: Vie Dic 03, 2010 4:59 pm Asunto: saludos |
|
|
Saludos paisano:
Primero que todo un saludo, y tratando de aportar humildemente, respondo:
1.- En el binomio aerógrafo-compresor, mi opinión es que le cargues el billete al compresor, porque es mejor tener varios aerógrafos económicos (que no chafas) y un buen suministro de aire. Opciones... me quedo con el compresor de refri+tanque de aire (tus vecinos y familia te lo van a agradecer).
2.- Para reparar calcas "Microscale" o "Decal Bonder" de Testors, aunque hay que probar primero. Ya lo dijo el Maestro Barry "I never take anything for granted. Only a fool maybe takes things for granted".
3.- Una pintura bien diluida debe pasar sin problemas por un aerógrafo limpio. La decisión de usar esmaltes o acrílicas se debe basar en otros criterios. Particularmente uno esmaltes.
4.- De las tiendas, por respeto al patrocinador te mando un MP.
5.- Te lo pondría al revés ¿Es normal que no me tarde meses en terminar un modelo? En mi caso, tengo en mi línea de ensamblaje modelos que empecé a principios de los noventas, y que no tengo ninguna prisa por terminar. Así es el hobby... _________________ Carreros somos y en El Camino andamos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos_Brain Nivel 4


Registrado: 27 Sep 2010 Mensajes: 302 Ubicación: Queretaro
|
Publicado: Sab Dic 04, 2010 9:01 am Asunto: Saludos |
|
|
Pues estoy todavia haciendo el analisis del compresor ya encontre uno de motor de refri, y uno de piston marca craftsman, asi q estoy todavia indeciso.
Bueno, por lo menos ahora ya no me preocupa todo lo que tardo en terminar un modelo, jiji, ahora voy a probar con el microescale haber que tal funciona, Gracias y espero tu MP. _________________ Dios mio cuidame de los pen....s que de los demas me cuido yo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Heavy Metal Master Nivel 6


Registrado: 24 Nov 2003 Mensajes: 1260 Ubicación: Aguascalientes, Ags.
|
Publicado: Sab Dic 04, 2010 9:26 am Asunto: Mi aportación |
|
|
Que tal:
Bueno pues aquí te va otras opiniones y son:
1) Si el aerógrafo esta a buen precio, ni lo dudes, adquierelo, el compresor, mejor consigue uno silencioso, son mucho más baratos y te dan mejor servicio.
2) Trata de conseguir el "Liquid Decal Film" de Microscale, este lo aplicas con pincel ó con aerógrafo sobre las calcas a usar y las protege evitando que se despedazen, y si de plano no lo puedes conseguir, usa cualquiera de los barnices que usas para sellar los modelos, puede ser el mate o el semi-mate, lo aplicas con aerógrafo sobre la hoja de calcomanías que vas a usar, la dejas secar por 24 horas y asunto arreglado, las calcas te siguen sirviendo.
3) Si empiezas a utilizar aerógrafo, no te vas a arrepentir, el pincel solo lo dejas para detalles.
4) No conozco Queretaro, esa pregunta solo los que conocen te la pueden responder como ya lo han hecho.
5) Depende del modelo, solo toma en cuenta que es a ratos, cuando tu trabajo y tus ocupaciones te lo permiten, por eso es que en mi caso, yo solo armo 3 ó 4 modelos al año en promedio.
Saludos! _________________
"Es una tontería y un error llorar a los hombres que han muerto. En su lugar, deberíamos agradecer a Dios que ellos hayan vivido."
General George Smith Patton |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos_Brain Nivel 4


Registrado: 27 Sep 2010 Mensajes: 302 Ubicación: Queretaro
|
Publicado: Mar Ene 04, 2011 11:19 am Asunto: |
|
|
Gracias por sus buenos comentarios, ahora tengo una pregunta el thinner Dupont es lo mismo q el americano, especificamente para Yorch donde compras el thinner Dupont aqui en Qro.
Algun equivalente mexicano para el future?
El barniz testor mate y gloss esta bien para trabajar?, se diluye tambien con thinner.
Saludos y gracias _________________ Dios mio cuidame de los pen....s que de los demas me cuido yo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yorch Nivel 6


Registrado: 25 Dic 2008 Mensajes: 999 Ubicación: Queretaro
|
Publicado: Mar Ene 04, 2011 11:41 am Asunto: |
|
|
Que onda mi Charly!
Feliz 2011, espero que hayas pasado unas excelentes fiestas y que todo el año te vaya de lo mejor.
En respuesta a tus preguntas.
El Thinner de DuPont yo lo consigo en una tienda de DuPont que esta en Ignacio Perez casi esquina con Constituyentes (misma calle donde esta la Universidad Contemporánea) Ahi al lado hay unos tacos de cecina de Yecapixtla que te recomiendo mucho = ) JAJAJA.
Mira, DuPont maneja varios tipos de Thinner Acrílico aparte del Americano. Todos te sirven para diluir Esmalte de Model Master y Acrílicas Tamiya o Model Master. El que yo compro es Acrílico 8022 y el Americano es el 3609, aunque hay otros. Mas o menos unos 50 machacantes el litro. Y lo bueno es que también ahí puedes consegir lijas de grano muy fino 3M, primer y te pueden igualar tonos en pinturas para carro, buena, buena fuente de material.
No hay equivalente para el Future, creeme, yo ya experimente con cuanto producto nacional para pisos y carros existe y ninguno hace lo que el future. Yo lo consigo cuando voy a los United y una botella me ha rendido horrores, pero aquí Hobbymex maneja por frasquitos. Lo mas parecido es el Tamiya Clear, aunque necesitas diluirlo bastante con agua o alcohol isopropílico para poder usarlo para partes transparentes, no usar thinner porque se come el plástico.
El Dullcote y el Glosscote para mi son de lo mejor, sobre todo para usar con esmaltes. Igual los puedes diluir con thinner acrílico o Americano. Nomás ten cuidado si los vas a usar sobre acrílica, si tu mezcla tiene mas thinner del que le pusiste a la capa de acrílica a veces te la puede levantar y hacer que se agriete. Desventajas de estos dos es que si haces lavados con óleo, igual el thinner te puede levantar las capas de abajo. Para hacer lavados con óleo, lo mejor es usar el Tamiya Flat Base y/o Tamiya Clear, que son base acrílica y el thinner bidestilado para oleo no lo ataca.
Espero haberte ayudado.
Saludes. _________________ Jorge Monroy
Que viva el Modelismo en México |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos_Brain Nivel 4


Registrado: 27 Sep 2010 Mensajes: 302 Ubicación: Queretaro
|
Publicado: Mie Ene 05, 2011 1:36 pm Asunto: |
|
|
Gracias mi Yorch, igualmente para ti, lo mejor de la vida en este año que empieza, y me voy a pasar a hechar unos taquitos para pobar .
El primer q venden en esa dupont, lo utilizas para cualquier modelo (tanque, avion, carro, etc) pregunto porque yo en los modelos q llevo nunca he usado primer, es recomendable usarlo? que beneficios me obtengo, gracias por el apoyo. _________________ Dios mio cuidame de los pen....s que de los demas me cuido yo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|