Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
¿Con qué rellenan los surcos que quedan al unir dos piezas? |
Putty |
|
22% |
[ 5 ] |
Putty diluido |
|
22% |
[ 5 ] |
Super pegamento (ciano) |
|
31% |
[ 7 ] |
Plastilina epóxica |
|
0% |
[ 0 ] |
Otro (por fa, comentar) |
|
22% |
[ 5 ] |
|
Votos Totales : 22 |
|
Autor |
Mensaje |
Lara Yokoshima Nivel 5


Registrado: 16 Mar 2010 Mensajes: 640 Ubicación: Puebla
|
Publicado: Mar Dic 21, 2010 11:19 am Asunto: ¿Como y con qué rellenan surcos? |
|
|
Hola a todos!
Ahora sí que no me he aparecido por el foro, he andado algo ocupada y con más razón en estas fechas familiares.
Les tengo una pregunta a todos los colegas modelistas:
¿Con qué rellenan los surcos que quedan al unir dos piezas?
Se me vino a la mente esta mañana, al hojear un artículo de la revista FineScale Modeler, donde un modelista une dos piezas del fuselaje con super pegamento de media viscosidad (no se cual sería el equivalente por acá...) y después tan solo lija hasta que queda liso, sin necesidad de aplicar nada más.
Hasta donde yo sé con mi poca experiencia, estos son algunos materiales que se usan para dicha tarea:
+ Putty
+ Putty líquido
+ Super pegamento (cianocrilato)
+ Plastilina epóxica
¿Qué métodos usan ustedes? Yo usualmente relleno con putty de tamiya y mr. surfacer (putty diluido). Pongo una encuesta en el tópico  _________________ Lara「邪」Yokoshima
 |
|
Volver arriba |
|
 |
m@®ç§-çø Nivel 5

Registrado: 27 Ago 2009 Mensajes: 701 Ubicación: mexico, d.f.
|
Publicado: Mar Dic 21, 2010 11:49 am Asunto: |
|
|
hola
yo utilizo una especie de putty, que es el "plaste" lo utilizan los hojalateros para los carros, rebajandola con tiner (depreferencia su solvente), le doy una mano a todo el modelo, la utilizo tambien como si fuera el primer
la puedes comprar desde 1/4 hasta un litro, aparte que no sale cara te dura un monton
saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Helicopforce Nivel 6

Registrado: 25 Sep 2010 Mensajes: 990 Ubicación: Tuxtla Gutiérez, Chiapas
|
Publicado: Mar Dic 21, 2010 12:45 pm Asunto: Saludos |
|
|
Saludos a todos! Te comento que depende la anchura del zurco. Si es muy ancho, mejor le relleno con el mismo material del ramal, claro, un poco trabajado con limas para que encaje bien; si son leves, pues con el Mr.Surfacer 1000 aplicándolo con una pequeña jeringa y dejar llenar por capilaridad. La técnica que comentas... ¿no será la misma que la de aplicar pegamento con un poco de exceso y dejar secar un poquitin..luego unir las piezas y "soltarlas" para que se unan las piezas con el plástico ya "derretido" por el pegamento? en mi caso la he utilizado un poco, pero llevas el riesgo de que se creen "ligas" y te estropee otras partes. O será porque sólo ensamblo helicópteros? Felices fiestas. Gracia y Paz. _________________ Vence con el bien el mal |
|
Volver arriba |
|
 |
Chirri Nivel 2


Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 101 Ubicación: Mérida, Yuc.
|
Publicado: Mar Dic 21, 2010 1:14 pm Asunto: Bicarbonato |
|
|
Un truco que nunca falla, aún en gaps de considerable tamaño, es el siguiente:
Rellena el surco con cianoacrilato e inmediatamente después, espolvorea bicarbonato de sodio sobre el mismo...endurece inmediatamente y rellena perfecto...después se puede lijar y pintar sin problemas e incluso pulir para un acabado de espejo a fin de aplicar pínturas metalicas pulibles con el Mr. Metal, el Metalcote y el Metallizer...saludos... _________________ Comandante Joaquín García-Morato y Castaño, Conde de Jarama: As de Ases de la aviación de caza de habla hispana.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Aaron Jefick Mazrhi Nivel 6

Registrado: 19 Nov 2007 Mensajes: 1390 Ubicación: ROMEO, ECO, YANKEE, NECTAR,OSCAR, SIERRA, ALFA.
|
Publicado: Mar Dic 21, 2010 2:13 pm Asunto: |
|
|
Pues como comenta chirri pues yo en lo personal no uso bicarbonato, empleo el cianoacrilato y le meto talco, sirve para rellenar hasta huecos grandes, pruebalo, saludos. _________________ Nuestra esperanza no se perderá;
la esperanza de dos mil años,
de ser un pueblo libre en nuestra tierra:
la tierra de Sión y Jerusalém. |
|
Volver arriba |
|
 |
PETERHANSEL Nivel 6


Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1275
|
Publicado: Mar Dic 21, 2010 3:49 pm Asunto: |
|
|
Hola.
has oido hablar del DISSOLVED PUTTY, de gunze sangyo???
la ventaja de este producto, es que lo aplicas en el espacio al que quieres rellenar, dejas que seque un poco y quitas el exceso con un cotonete remojado con alcohol isopropilico.
asi de simple, aunque tambien aplicamos el ciano o kola loka, como se conoce comunmente.
te dejo un link para que cheques el dissolved + alcoho isopropilico.
http://www.naritafamily.com/howto/Su27/photo_frame.htm
saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lara Yokoshima Nivel 5


Registrado: 16 Mar 2010 Mensajes: 640 Ubicación: Puebla
|
Publicado: Mar Dic 21, 2010 5:16 pm Asunto: |
|
|
Gracias a todos por sus respuestas
Personalmente creo que ahora hay tantos métodos para los acabados y a veces es difícil decidirse por uno.
Si conozco el Mr. Dissolved Putty, Peterhansel, de hecho el Mr. Surfacer 500 funciona igual y lo uso de la misma manera que tu mencionas (aplicar, esperar que seque un poco y retirar con cotonete humedecido con alcohol).
Me llama la atención probar el método ciano + talco, a lo mejor lo utilizo algún día si es necesario  _________________ Lara「邪」Yokoshima
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Yorch Nivel 6


Registrado: 25 Dic 2008 Mensajes: 999 Ubicación: Queretaro
|
Publicado: Mar Dic 21, 2010 11:29 pm Asunto: |
|
|
Hola Lara!
Pues solo por agregar un par mas a tu confusión. Como substituto del Mr. Surfacer está el corrector líquido Paper Mate para los rayones y marcas poco profundas. Se usa y funciona igual que el Mr. Surfacer.
Y para los huecos grandes no hay nada como el propio estireno, sea en láminas o ramal estirado con pegamento del Tamiya, Tenax o otro similar. Pareciera a veces mucho trabajo, pero a la larga batallas menos lijando y puliendo y el resultado es 100% plástico. La pintura y todo se va a adherir uniformemente porque es el mismo material en todo el modelo.
Y aprovecho colega para desearte a tí y a los tuyos una navidad increíble y un año lleno de cosas buenas.
Que la pases super! _________________ Jorge Monroy
Que viva el Modelismo en México |
|
Volver arriba |
|
 |
|