 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
INDIANA Nivel 6


Registrado: 03 Abr 2006 Mensajes: 3669 Ubicación: Torreon, Coahuila
|
Publicado: Dom May 01, 2011 1:58 am Asunto: Color del Sdkfz 251 GREIF de ROMMEL |
|
|
Otra a ver si alguine me puede echar la mano porque tengo la duda...
La semioruga de Rommel llamada GREIF viene con un camuflaje en arena sobre gris. Supongo que era gris panzer y arriba le pusieron algo de pintura color arena, pero ¿el interior? seria arena o gris?
Lo anterior porque en las fotos que he visto y consultado si se ve que la pintura exteriro es arena sobre gris, pero el interiro de la del Mariscal no se aprecia (y he descargado decenas de fotos), por lo que no se.
Supongo que gris tambien pero tengo esa duda ya que muchos modelos que andan por ahi en la red vienen arena por dentro al igual que algunas semiorugas reales restauradas pero la del General es otra cosa...
 _________________ Visita mi foro http://cota35.creatuforo.com/
Armar es un pasatiempo no un doctorado asi que bajate de la nube y a píntar... |
|
Volver arriba |
|
 |
jhquiroz Nivel 5


Registrado: 10 Nov 2004 Mensajes: 737 Ubicación: La blanca Mèrida
|
Publicado: Dom May 01, 2011 11:16 am Asunto: Rlm |
|
|
Salu2 Indiana, con respecto a tu pregunta de los colores de los interiores, hasta donde yo se, los sd kfz 250 y 251 se pintaban con el color predominante del exterior gris o color arena, (dependiendo de la fecha de aplicación) y los colores marfiles eran para los tanques...aunque ya pa' finales se dejaron en color rojo primario....
Atte.
Jhquiroz _________________ En mesa de trabajo a 1/35 :
Panzer IV ausf "J" de tamiya avance: 91.4%
Panzer IV ausf "E" de Dragon : 71.05%
Stuart "Honey" de Academy avance : Proyecto abandonado
En espera:
Panther ausf "G" Tamiya : 0.0% |
|
Volver arriba |
|
 |
Dodo (Charlie Zvierboi) Nivel 6


Registrado: 18 Sep 2006 Mensajes: 1620 Ubicación: The Jungle México D.F
|
Publicado: Vie May 13, 2011 1:47 pm Asunto: |
|
|
En el caso del Greif como en el do otros tanques alemanes en África, el interior se quedaba en el tono original, así que sería en gris panzer mi estimado Indiana. Saludos _________________
Un modelista pobre puede hacer grandes cosas con pocos recursos pero, un pobre modelista, aunque tenga las mejores herramientas |
|
Volver arriba |
|
 |
Warlock Nivel 1

Registrado: 24 Nov 2010 Mensajes: 42 Ubicación: Cuernavaca
|
Publicado: Sab May 14, 2011 5:21 pm Asunto: |
|
|
Pues esto es lo que investigué para armar mi versión de Grief en 1/48, espero te sirva.
En realidad nadie sabe a ciencia cierta que color de interior se usaba en estos vehículos. En fotos como la que aparece a continuación, se puede ver que los bordes superiores e incluso algunas agarraderas del interior estan pintadas en arena y tienen sus desconchones al gris de abajo.
El hecho es que TODOS los vehículos y maquinarias alemanas se imprimaban de fabrica con un rojo anti-corrosión, este color es el RAL 8012 (el código RAL se usa todavía pero algunos colores han cambiado). Sobre este tono, se utilizaban diferentes pinturas, incluyendo la gris panzer (RAL 7021) para exteriores y en Africa y Creta, el Gris Arena "Sandgrau" (RAL 7027) y Amarillo Ocre "Gelbbraun" (RAL 8000)
Pero al interior, los tonos cambiaban, hasta 1942 se utilizaba un color gris-verde cuyo código no es a ciencia cierta conocido pero se cree podría ser el RAL 7033, este color luego fue cambiado por el Elfenbein (marfil) cuyo código es bien conocido (RAL 1001) pero es diferente al que aparece en el código de nuestros dias.
Dado que la mayoría de las maquinarias usadas por el Deutsche Afrikakorps se produjeron antes de 1942, es lógico pensar que "de fabrica" los vehículos vendrian pintados gris panzer por fuera y RAL 7033 por dentro. Aquí es donde los investigadores e historiadores difieren (muchos seguramente sólo por contreras) y nos ofrecen las siguientes opciones:
1) El Afrikakorps tenía muy pocos recursos y por lo tanto solo pintaron a Greif y Adler con manchas amarillas por fuera y no pintaron el interior. Igel si fue pintado arena en su totalidad.
2) Siguiendo la misma línea de pensamiento sobre el racionamiento de recursos, otros dicen que la pintura se diluía y al aplicarse se transparentaba dando un tono verdoso, este razonamiento pretende dar una explicación a los famosos Tiger I "verdes" que aparecieron al final del duelo del desierto.
En cuanto a Greif y Adler, la teoría sugiere que dado que el gris es un color que absorbe gran gantidad de radiación, se les dio una capa ligera de arena a los interiores gris-verde para evitar que fuesen muy calientes.
3) Otros sugieren que dada la movilidad de los primeros días de la campaña (Rommel llegó en febrero y la campaña debía empezar en mayo pero... le valió y se aventuró sorprendiendo a los británicos), Grief fue siendo pintado "sobre la marcha" razón por la cual en algunas fotos, las letras se ven huecas y en otras ya tienen su relleno color rojo. Por ende, es probable que al principio el interior haya sido gris y luego se haya pintado de arena.
4) Algunos vehículos, dada la escasez de pintura no se pintaban sino que se ensuciaban con lodo y por lo tanto, el color que se aprecia al principio de la campaña es en realidad lodo seco.
....
Eso suena muy... creativo pero dudo que haya sido la elección para un vehículo de mando, sin embargo, hay lugares donde sugieren que se use gris y se ensucie el piso y los interiores.
Lo rescatable de esta teoría es que en realidad, independienteme del color, SI debieron de haber estado algo sucios.
5) Sin duda los TANQUES si se quedaban del color gris original (quién quiere ponerse a pintar el interior en medio del desierto), pero los vehículos descubiertos son caso aparte (¿te has subido al carro tras dejarlo 10 minutos al sol en la calle?).
Observación: El radio, es poco probable que haya sido pintado, por lo que retendría su color gris, al menos en los controles (RAL 7033).
Lo que me parece mas interesante de Grief es que puedes tomar muchas de estas ideas para presentar TU propia interpretación del tema.
Saludos Cordiales
Octavio
Warlock
P.D. Te dejo algunas referencias de los colores RAL a pinturas Vallejo y Testors o Humbrol, tamiya, aunque me encanta, no tiene una variedad históricamente precisa aunque claro, puedes mezclarlos para hacer el color que buscas.
Interiores
Marfil RAL 1001 Vallejo 120 Testors E 6213 (este color se desarrollo para el DAK en 1942 pero fue usado para interiores de tanques y vehículos alemanes en general hasta fines de 1944 cuando sólo se dejaba el primer rojo).
Gris Verde RAL 7033 Humbrol 115 Tamiya Field Grey (Aprox)
Primer Rojo RAL 8012
Exteriores
Gris Panzer RAL 7021 Vallejo 168 Testors 2094 Tamiya XF-63
Gris Arena RAL 7027 Testors 2103
Amarillo Ocre (Gelbbraun) RAL 8000 VAllejo 114, Testors 2099
No olvides que los colores a escala deberían ser aclarados pues estos colores se pueden ver bastante "piñata" si los aplicas directamente.
Ultima edición por Warlock el Mar May 17, 2011 4:59 pm, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Felipe Nivel 6


Registrado: 30 May 2006 Mensajes: 1836 Ubicación: en el camino
|
Publicado: Mar May 17, 2011 3:40 pm Asunto: |
|
|
Hola Octavio
me parece muy interesante tu discertacion y de gran ayuda para quienes deseamos ese cacharro.
el mio sera en 1/72
 _________________ Tanto plastico y tan poco dinero
Tanto que hacer y tan poco tiempo
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|