Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
MAXJAM Nivel 4


Registrado: 18 Mar 2005 Mensajes: 271 Ubicación: GDL
|
Publicado: Mar May 31, 2005 1:33 pm Asunto: It´s Aliveeee!!! PROYECTO DE CLONACION |
|
|
Hola Amigos Foristas
Por peticion del compañero Kurks y otros mas que se han unido
La idea es hacer un proyecto de clonacion paso a paso, pero seria bueno que me dijeran que tipo de piezas piensan clonar para realizar un proyecto de sencillo a mas complicado, tal ves en etapas o varias piezas de diferente grado de dificultad o sobre la marcha irlo armando.
Si gustan damos una semana para ver quien mas se apunta con alguna pieza en especial y de ahi ya estructuramos el proyecto de clonacion para postearlo, nomas me tienen paciencia para ir poco a poco. |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan Pablo Bernal Nivel 6

Registrado: 13 Abr 2005 Mensajes: 1753 Ubicación: Distrito Federal
|
Publicado: Mar May 31, 2005 8:57 pm Asunto: Hola |
|
|
Gracias por interesarte en enseñarnos a los que no sabemos ni idea de esto de la clonación, yo quisiera que lo primero fuera una explicación de los materiales a usar y donde se pueden conseguir, yo quiero hacer una copia de unos timones de profundidad de un f16 y un f18 en 1/72 y algo despues de un asiento de expulsión de un mig 23 a 1/48, pero lo que los demas digan me interesaria, ya que si vemos de algo sencillo como algo plano, y después a algo más complicado estaría bien.
Ya lo que opinen los demás aficionados a este vicio yo los apoyo.
Saludos y gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
Blindado Nivel 5


Registrado: 29 Ene 2005 Mensajes: 558 Ubicación: Distrito Federal, México
|
Publicado: Mie Jun 01, 2005 3:16 pm Asunto: Para Maxjam |
|
|
AL igual que el amigo Juan Pablo yo tambien quisiera una explicación de los materiales a usar y donde se pueden conseguir, así como una reseña de como poder clonar figuras 1/35, por que tengo un problema con unos pilotos Gunship para un cobra los cuales son dos pero solamente tienen un casco y me gustaria saber como clonar ese casco, de antemano te agrezco que te tomes la molestia de mostrarnos ese arte oculto. |
|
Volver arriba |
|
 |
kurks Nivel 5


Registrado: 30 Nov 2003 Mensajes: 479
|
Publicado: Vie Jun 03, 2005 2:07 pm Asunto: Agradecimiento |
|
|
Antes que nada gracias por tu atencion y disuclpa por andar alborotando a los demas pero creo para eso es este foro hoy por mi mañana por ti en cuanto a la pieza a clonar pues en especifico quiero reproducir el aleron de un bombardero en 1/72 del cual no tengo completo el par ya que es bideriva o sea algo plano pero creo seria mejor empezar de lo sencillo a lo complicado en cuanto a los materiales amablemente ya me los vendiste en deremate (goool) asi que solo dime ami y a quien mas se interese como utlizarlos correctamente y claro el proceso de clonacion esperamos mas se unan a esto y ante todo gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
G e r a r d o Nivel 5


Registrado: 08 Feb 2005 Mensajes: 540 Ubicación: Edo. de México
|
Publicado: Vie Jun 10, 2005 11:54 pm Asunto: |
|
|
hola MAXJAM tengo una cabeza de trailer kenworth que fue el segundo modelo que armé y como te imaginaras ahora que he aprendido algunas cosas decidi desarmarlo y volverlo a hacer, sin embargo han pasado muchos años desde que lo hice y algunsa piezas se fueron perdiendo al hacer limpieza y cosas asi, principalmente el tubo de escape y los espejos, tengo solo un espejo y solo un tubo entonces clonandolos pues podría armarlo completo.
El problema que tengo es que no son piezas cuadradas, es decir el tubo de escape es redondo, me supongo que has visto alguno que en la parte inferior es de mayor diametro que en la parte superior, no se como subir una foto de las piezas aqui pero tendrás alguna idea de como puedo clonarlas?
Intente hacer un molde con plastilina pero como te decia es de un diametro mayor en la parte de abajo y otro diametro en la parte de arriba (como si un tubo saliera de otro, el diametro no va disminuyendo) como referencia te puedo decir que el escape el diametro inferior es de 5 mm y una lngitud de 3 cm y el diametro superior es de 32mm y una lingitud de 2 cm, alguna idea para poder clonar esas piezas? |
|
Volver arriba |
|
 |
Danda Nivel 6

Registrado: 14 Dic 2003 Mensajes: 2222 Ubicación: Mexico, D.F.
|
Publicado: Lun Jun 13, 2005 9:35 am Asunto: |
|
|
~° G e r a r d o °~ escribió: | hola MAXJAM tengo una cabeza de trailer kenworth que fue el segundo modelo que armé y como te imaginaras ahora que he aprendido algunas cosas decidi desarmarlo y volverlo a hacer, sin embargo han pasado muchos años desde que lo hice y algunsa piezas se fueron perdiendo al hacer limpieza y cosas asi, principalmente el tubo de escape y los espejos, tengo solo un espejo y solo un tubo entonces clonandolos pues podría armarlo completo.
El problema que tengo es que no son piezas cuadradas, es decir el tubo de escape es redondo, me supongo que has visto alguno que en la parte inferior es de mayor diametro que en la parte superior, no se como subir una foto de las piezas aqui pero tendrás alguna idea de como puedo clonarlas?
Intente hacer un molde con plastilina pero como te decia es de un diametro mayor en la parte de abajo y otro diametro en la parte de arriba (como si un tubo saliera de otro, el diametro no va disminuyendo) como referencia te puedo decir que el escape el diametro inferior es de 5 mm y una lngitud de 3 cm y el diametro superior es de 32mm y una lingitud de 2 cm, alguna idea para poder clonar esas piezas? |
Hola Gerardo.
Clonar piezas de ese tipo es medio difícil por el lado (salvo el escape) es decir, tendrías que hacerle el efecto "espejo" para que tuvieras la pieza del otro lado.
A mi me pasó con un costado completo de un pontiac GTO que venía mal inyectado y le faltaba todo un pedazo. Al tratar de reproducir la pieza, usé el costado bueno (el derecho) por lo que al copiarla, pues tuve dos derechos y un revés (al estilo tejido )...
Mejor compra tubo de esos de modelismo y hazte tu mismo las piezas sin clonarlas.
Saludos !!! _________________ Salmo 23. |
|
Volver arriba |
|
 |
MAXJAM Nivel 4


Registrado: 18 Mar 2005 Mensajes: 271 Ubicación: GDL
|
Publicado: Lun Jun 13, 2005 1:23 pm Asunto: |
|
|
Hola A todos
Veo que las inquietudes son en realidad pocas y las piezas sencillas de clonar: timones de profundidad, aleron, figura en 1/35 y el tubo de escape con retrivisores.
Todos esos se pueden clonar con un molde de 2 partes, si tienen foto o link de lo que quieren clonar para hacer algo lo mas parecido y no tengan ningun problema.
En cuanto al tubo de escape de tu kenworth, Gerardo yo creo que los tubos son del mismo diametro solo que algunos modelos traen en la misma inyeccion del tubo la proteccion del escape que es un tubo de lamina perforada al derredor de este y claro con un mayor diametro la forma de hacerlo puede ser primero el tubo menor y luego el tubo mayor texturizado y se conectan o si no trae mucho detalle y la pieza de plastico viene pegada pues los 2 tubos al mismo tiempo o usar tubo metalico con fotocortado si lo quieres mas realista, en cuanto el espejo normalmente son redondos, cuadrados o rectangulares y van montados sobre un armazon el cual debe ser derecho e izquierdo, pero se puede hacer de alambre.
Por lo pronto preparo la informacion para irla subiendo esta semana primero DIos.
Saludos a Todos |
|
Volver arriba |
|
 |
jerry wall Nivel 3


Registrado: 27 Abr 2005 Mensajes: 236
|
Publicado: Dom Jun 19, 2005 9:54 pm Asunto: Clonar 8) |
|
|
Hola Max:
A mi me gustartia clonar esto.
Saludos
Gerry Wall |
|
Volver arriba |
|
 |
MAXJAM Nivel 4


Registrado: 18 Mar 2005 Mensajes: 271 Ubicación: GDL
|
Publicado: Lun Jun 20, 2005 10:28 pm Asunto: |
|
|
Hola Jerry, veo varias piezas de un avion, la tapa del motor aparenta ser de una sola pieza pero recortar y ajustar requiere de algo de trabajo ya que hay que desbastar algo de material, en cuanto al motor, soportes y armamento se pueden clonar con un molde de 2 piezas, Si te parece iniciamos con la descripcion de los materiales a usar:
Los materiales necesarios para la clonacion:
Hule de Silicon RTV ( Room temperature vulcanaising )
conocido tambien como Silicona, Rubber mold etc.
Este es un hule hecho de silicon de consistencia viscosa que vulcaniza a temperatura ambiente con la adicion de su respectivo catalizador
Catalizador
Es el aditivo que se agrega al hule de silicon para que vulcanice o enduresca tomando la forma de la pieza a clonar y formando asi el molde
Diluyente de silicon
Es un aceite de silicon que se agrega al hule para reducir la viscosidad de este y lograr mayor fluides en la hechura de los moldes
Resina de poliuretano
Es una resina formada por 2 partes que se mezclan en proporcion de 1 a 1 y se vacia en el molde de hule para la reproduccion de piezas de un original
Plastilina
material moldeable auxiliar en la hechura de moldes de una o varias partes.
Recipientes con medidas
Abatelenguas
Guantes
Pinceles desechables
Goteros
Vaselina
Plastico estireno o MDF
Estopa
Hasta la proxima |
|
Volver arriba |
|
 |
jerry wall Nivel 3


Registrado: 27 Abr 2005 Mensajes: 236
|
Publicado: Lun Jun 20, 2005 10:41 pm Asunto: Donde se compran?? |
|
|
Hola Max:
donde se compran los materiales:
1.-Hule de Silicon RTV
2.-Catalizador
3.-Diluyente de silicon
4.-Resina de poliuretano
5.-Plastico estireno o MDF
Y solo te comento que vivo en Mèxico DF
Gracias.
Saludos
Jerry Wall |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan Pablo Bernal Nivel 6

Registrado: 13 Abr 2005 Mensajes: 1753 Ubicación: Distrito Federal
|
Publicado: Mie Jun 22, 2005 1:25 pm Asunto: |
|
|
Hola Maxjam
Gracias por empezar, iré tomando nota, solo una pregunta la plastilina es especial o puede ser cualquiera, porque luego hay unas mas grasosas o mas blandas o duras que otras.
Gracias y saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Aeroteto Nivel 6


Registrado: 24 Nov 2003 Mensajes: 2271 Ubicación: Morelia Michoacan
|
Publicado: Mie Jun 22, 2005 6:04 pm Asunto: |
|
|
Hola a todos:
Mi estimado Jerry se me hace que andas mal.
Las piezas que muestras en las fotos son multimedia, es decir de diversos materiales y por ende se requieren diversas tecnicas de clonacion.
En las fotos se ven vacuformado, resina y metal blanco, que aunque es factible la clonacion de las piezas de metal en resina no siempre es lo mas adecuado, por detalles de resistencia.
Maxjam:
La Vaselina me imagino que la utilizas como separador en el moldeo a dos partes.
Yo he tenido varios problemas con este material, no se si sera el RTV o mi tecnica, ojala y me puedas ayudar.
Por cierto, uso el caucho de silicon, P-48 de Poliformas.
Saludos. _________________ "Existen 3 clases de personas, los que se matan trabajando, los que deberian trabajar y los que deberian matarse" |
|
Volver arriba |
|
 |
MAXJAM Nivel 4


Registrado: 18 Mar 2005 Mensajes: 271 Ubicación: GDL
|
Publicado: Mie Jun 22, 2005 8:58 pm Asunto: |
|
|
Hola a Todos
Jerry puedes conseguir el hule silicon, el catalizador y el diluyente y resina de tipo poliester en :
http://www.poliformasplasticas.com.mx/sucursales/sucursales.htm
ahi hay un planito con varias sucursales en el DF
La Resina de poliuretano antes la compraba en
http://www.ares-server.com/Ares/Ares.asp?MerchantID=RET01229&Action=Catalog&Type=Product&ID=81544
El plastico estireno la verdad no se donde lo puedas conseguir en el DF y el MDF es madera reciclada que te venden en cualquier madereria o fabrica de muebles viene en espesores desde 3mm hasta 52mm, te aconsejo pidas recortes y probablemente hasta te los regalen, este se usa para hacer los corralitos o cajas para los moldes.
En el transcurso te lo explicare en detalle.
Juan Pablo
La plastilina que te recomiendo es la que venden en las tiendas de arte como lumen y que sea de un color terracota o gris oscuro para crear contraste, esta tiene una consistencia mas dura y no es pegajosa lo que ayuda para el proceso de fabricacion de los moldes sobre todo de los de 2 o mas partes.
Aeroteto
Efectivamente la vaselina tiene entre otros usos la de ser separador de los hules , la tecnica que yo uso es la de calentar un poco de este material en baño maria y con un pincel suave aplicar en el area del hule que no quiero que se adhiera pero tiene que ser con muy poco material y colocado de manera que sea como una pelicula delgada pero continua sin dejar marcas del pincel ni acumulaciones para que no las registre el material.
Tambien puedes usar separador a base de alcohol del mismo que venden en poliformas es el de color azul, pero yo trabajo mas agusto con la vaselina ya que no requiere secado como este ultimo.
Los cauchos de poliformas la verdad los use hace bastante tiempo y el mejor para variar era el mas caro, pero casi no tienen variedad para los usos que yo les doy.
Tambien es importante armarse de todo tipo de chunches para esculpir en pequeño como espatulas, estiques, palillos de todos tipos, etc
En la proxima iniciaremos con los moldes mas sencillos de una sola pieza
Hasta Luego |
|
Volver arriba |
|
 |
G e r a r d o Nivel 5


Registrado: 08 Feb 2005 Mensajes: 540 Ubicación: Edo. de México
|
Publicado: Vie Jun 24, 2005 10:05 pm Asunto: |
|
|
Hola, habia expuesto que queria clonar unas piezas son pequeñas y no se si se pueda no sabia como subir fotos y no habia podido poner fotos pero ya se como y aqui esta la imagen.
Es un escape, los espejos los espejos uno es el del modelo original y los plateados pertenecesn a un camion de bomberos pero que quedan muy bien. las piezas pequeñas son las luces que van en el toldo.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
j. alberto lopez navarro Nivel 1

Registrado: 24 May 2005 Mensajes: 45
|
Publicado: Lun Jul 04, 2005 12:11 pm Asunto: comentarios a clonacion piezas |
|
|
hola a todos, perdon por meter mi cucharota en este tema, aunque la resina de poliuretano es excelente porque tiene una viscosidad parecida al agua y no tiene gran dificultad las proporciones (1:1), una desventaja es el precio, $250 m.n. por un kg. de resina, aparte envio e impuestos.
otras opciones para resinas seria epoxicas (consultar en www.epolyglas.com) y poliester (RESINAS POLYESTER, s. de r.l, Morelia no. 84 colonia Roma), yo las he usado sin muchos problemas, las epoxicas tal vez sean igual de caras porque son especificas para usos industriales (resistencia a temperaturas extremas, poca contraccion, etc) y el poliester es mas duro que el plastico estireno, ademas que contrae como un 5-10%.
ojala sirva este comentario atte juan alberto lopez navarro
saludos desde Tunaland (o sea SLP) _________________ vacuformador fracasado |
|
Volver arriba |
|
 |
|