wespe7 Nivel 2


Registrado: 25 Jun 2006 Mensajes: 89 Ubicación: Monterrey.
|
Publicado: Lun Jun 27, 2011 10:39 pm Asunto: Sopwith Camel de Eduard 1/48 |
|
|
Hola a todos.
Esta es mi primera mesa de trabajo, el modelo en cuestión es un Sopwith Camel F.1 del RFC, este es el art box. El tópico se me hace interesante pues lo artesanal en la construcción de estas máquinas da mucha tela para experimentar técnicas de construcción y pintura.
La versión que pienso hacer es la del Capt.Donald R.McLaren en Circa 1917, que tuvo 54 victorias confirmadas, fué el tercer As canadiense en la WWI.
Tengo mis dudas todavía porque el instructivo de Eduard marca que los colores del morro en el fuselaje son de color gris claro, necesito encontrar mas info.
Estas son unas fotos del avance del modelo, lástima que no pude tomar las fotos antes de cerrarlo, ahorita me encuentro rehaciendo el efecto de la lona tensada en el fuselaje (el cual por cierto bailó las calmadas con berha cuando lijé las uniones del fusejale).
Todavía no termino ese efecto, no me acaba de gustar como esta ahorita y creo que tendré que seguir trabajando un poco más en esa área. Las fotos las tomé con mi teléfono pues no tenía cámara a la mano .
Una vez que termine este, el siguiente proyecto es un Bristol F.2B también de Eduard.
Salu2. _________________ Internet...699 pesos.
Ipad...10,599 pesos.
Poner en la firma del foro de este simio bukkakiano y sarnoso lo que todo mundo piensa de el y tomarle fotos para reirte con tus amigos de el, no tiene precio.
Para todo lo demás existe Máster Card.  |
|