Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Juan Pablo Bernal Nivel 6

Registrado: 13 Abr 2005 Mensajes: 1753 Ubicación: Distrito Federal
|
Publicado: Lun Jul 04, 2005 12:38 pm Asunto: |
|
|
Hola Maxjam
Estamos esperando la continuación, ya tengo algunos materiales para empezar.
Gracias y saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
MAXJAM Nivel 4


Registrado: 18 Mar 2005 Mensajes: 271 Ubicación: GDL
|
Publicado: Lun Jul 04, 2005 10:50 pm Asunto: |
|
|
Saludos A Todos
Como dice Beto Barba cuando la chamba aumenta el hobby decrece, pero tengan calma ya tengo casi terminado los temas del molde sencillo y parra el de 2 piezas tengo unas fotos de un libro de modelismo con una figura militar que vienen muy bien para explicar el proceso.
Hola Gerardo te republico mi respuesta anterior ya que se ajusta a las piezas que quieres clonar
En cuanto al tubo de escape de tu kenworth, Gerardo yo creo que los tubos son del mismo diametro solo que algunos modelos traen en la misma inyeccion del tubo la proteccion del escape que es un tubo de lamina perforada al derredor de este y claro con un mayor diametro la forma de hacerlo puede ser primero el tubo menor y luego el tubo mayor texturizado y se conectan o si no trae mucho detalle y la pieza de plastico viene pegada pues los 2 tubos al mismo tiempo o usar tubo metalico con fotocortado si lo quieres mas realista, en cuanto el espejo normalmente son redondos, cuadrados o rectangulares y van montados sobre un armazon el cual debe ser derecho e izquierdo, pero se puede hacer de alambre.
Y claro que hay otras opciones en materiales, algunas mas baratas otras mas caras, yo he usado tambien resina poliester con algunas cargas pero para piezas de mayor tamaño gonde no importa la contraccion sobre todo en dioramas.
Espero esta semana tenerles ya algo
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
MAXJAM Nivel 4


Registrado: 18 Mar 2005 Mensajes: 271 Ubicación: GDL
|
Publicado: Mie Jul 20, 2005 10:00 pm Asunto: |
|
|
Saludos A Todos
Disculpen la tardanza, pero ya tengo el primer ejemplo de clonacion espero les sea de utilidad
En este caso es un molde de los detalles de suspencion de un chasis de un panzer, es un molde sencillo tomado directamente de una pieza mayor para utilizarse en otros modelos o para reponer piezas perdidas etc.
Entramos en materia
Los materiales necesarios para la clonacion:
Hule de Silicon RTV ( Room temperature vulcanaising )
conocido tambien como Silicona, Rubber mold etc.
Este es un hule hecho de silicon de consistencia viscosa que vulcaniza a temperatura ambiente con la adicion de su respectivo catalizador
Catalizador
Es el aditivo que se agrega al hule de silicon para que vulcanice o enduresca tomando la forma de la pieza a clonar y formando asi el molde
Diluyente de silicon
Es un aceite de silicon que se agrega al hule para reducir la viscosidad de este y lograr mayor fluides en la hechura de los moldes
Algunos materiales y Herramientas extras
Para fabricar el contenedor del hule silicon
para el contramolde:
Plastico Estireno
Pegamento
Reglas, escuadra y Cutter
Material para el contramolde de silicon
Estireno
Plastilina
Material para el molde de silicon
Hule RTV
Diluyente
Catalizador
Herramientas:
Recipientes con medidas, gotero,
espatula, pincel
El original a Clonar
El original a Clonar, en este caso los detalles
del chasis, para lo cual tomamos medidas
y cortamos una hoja de estireno.
Lo hacemos con mucho cuidado
Una ves cortadas las placas de estireno las colocamos en el original
formando una caja para contener el hule RTV
Medimos el largo, el ancho y la profundidad
de la caja y calculamos su volumen
Ya calculado el volumen del contramolde
En el recipiente graduado vaciamos la misma cantidad de hule RTV
y le agregamos el diluyente no mas del 10% en volumen del RTV
y lo mezclamos muy bien
Esto es para bajar la viscosidad y darle fluidez
A esta mezcla le agregamos el catalizador
en no mas del 3% en volumen del RTV
Y lo mezclamos muy bien
Hecho esto la mezcla inicia su fraguado,
la rapidez de este dependerá de la cantidad
de catalizador utilizado 1% lento, 3% rápido.
Tomamos un poco de la mezcla de RTV
catalizado con un pincel y lo aplicamos en
los detalles,
procurando cubrirlos completamente sin
dejar burbujas.
A continuacion vaciamos el resto del RTV
Y listo lo dejamos fraguar lo cual tomara de 1 a 5
horas aprox. dependiendo de la cantidad de catalizador utilizado.
El molde terminado y las piezas clonadas
Saludos y hasta el proximo |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan Pablo Bernal Nivel 6

Registrado: 13 Abr 2005 Mensajes: 1753 Ubicación: Distrito Federal
|
Publicado: Mar Jul 26, 2005 3:51 am Asunto: |
|
|
Hola
Estoy viendo el avance, solo una pregunta, cuando colocas la caja de estireno en la pieza en la parte de atras se tiene que colocar algo para que no se salga el hile, yo supongo que es plastilina, y otra cosa con que se corta la resina con alguna cuchilla o una sierra pequeña.
saludos y seguiremos estando atentos |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan Pablo Bernal Nivel 6

Registrado: 13 Abr 2005 Mensajes: 1753 Ubicación: Distrito Federal
|
Publicado: Mar Jul 26, 2005 3:53 am Asunto: |
|
|
Se me olvidaba, como se hace la mezcla de resina, y como se vacia al molde.
Y que tan rapido tiene uno que echar la mezcla.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
j. alberto lopez navarro Nivel 1

Registrado: 24 May 2005 Mensajes: 45
|
Publicado: Lun Ago 01, 2005 8:14 am Asunto: vaciado de resina para clonacion |
|
|
el gran problema con este tipo de materiales, ya sea hule silicon y resinas de poliuretano, (tambien incluyo resina poliester) es las burbujas de aire atrapado, hay dos tipos de resina de poliuretano, de endurecimiento rapido y de endurecimiento lento, la ultima creo es mas adecuada para principiantes en clonacion, cuando la pieza a clonar tenga paredes delgadas y creamos que tendremos dificultad para que la resina fluya, podemos deformar o doblar ligeramente el molde, abriendolo con una mano y con la otra mano vaciar la resina, luego dejar que el molde adquiera su forma original y dejar endurecer la resina.
debido a problemas de presupuesto yo estoy usando resina poliester pero por el momento estoy dedicado a clonar figuras humanas, es un poco problematica (el poliester) pero se puede trabajar, solamente me da un minuto para vaciar y una gran desventaja es los vapores toxicos, las resinas de poliuretano gringas son excelentes, poco toxicas pero algo caras. saludos desde Tunaland (o sea SLP) _________________ vacuformador fracasado |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan Pablo Bernal Nivel 6

Registrado: 13 Abr 2005 Mensajes: 1753 Ubicación: Distrito Federal
|
Publicado: Lun Ago 01, 2005 11:12 pm Asunto: |
|
|
Hola
Gracias a Alberto por el comentario, ya que como es la primera vez que uso esto ni idea, pero con práctica se aprende.
Ya solo esperamos de Maxjam la continuación para seguirle.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
j. alberto lopez navarro Nivel 1

Registrado: 24 May 2005 Mensajes: 45
|
Publicado: Mar Ago 23, 2005 12:21 pm Asunto: I think is dead... (is not alive)... |
|
|
hola compañeros del foro, parece que este espacio acerca de clonacion de piezas esta muerto...(I think is dead)
estoy produciendo figuras humanas de aprox. 15 cm. en poliester, por si alguien esta atorado en algo relacionado...
saludos desde tunaland (o sea san luis potosi). _________________ vacuformador fracasado |
|
Volver arriba |
|
 |
j. alberto lopez navarro Nivel 1

Registrado: 24 May 2005 Mensajes: 45
|
Publicado: Mar Ago 23, 2005 12:21 pm Asunto: I think is dead... (is not alive)... |
|
|
hola compañeros del foro, parece que este espacio acerca de clonacion de piezas esta muerto...(I think is dead)
estoy produciendo figuras humanas de aprox. 15 cm. en poliester, por si alguien esta atorado en algo relacionado...
saludos desde tunaland (o sea san luis potosi). _________________ vacuformador fracasado |
|
Volver arriba |
|
 |
|