 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Manuel Guajardo Acuña Nivel 4


Registrado: 12 Abr 2007 Mensajes: 281 Ubicación: San Luis Potosí
|
Publicado: Dom Ene 15, 2012 10:45 pm Asunto: M3A1 Tamiya 1/35 Ejercito Mexicano *Terminado* |
|
|
Esta mesa de trabajo abordara el tema del tanque ligero M3A1 Stuart con el esquema del Ejercito Mexicano. El tema central sera el modelo de Tamiya Kit 35042 a escala 1/35, el cual ya lleva varios años en el mercado.
Para lo cual usaremos algunos accesorios como son fotocortados y orugas indivuduales. Adicionalmente se agregaran detalles de scratch para mejorar el modelo.
Espero sea de su agrado.
Slds
Manuel Guajardo
Ultima edición por Manuel Guajardo Acuña el Vie Feb 22, 2013 9:04 pm, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel Guajardo Acuña Nivel 4


Registrado: 12 Abr 2007 Mensajes: 281 Ubicación: San Luis Potosí
|
Publicado: Dom Ene 15, 2012 11:17 pm Asunto: Un poco de historia |
|
|
La familia de tanques ligeros M3 y M5 fué la culminación del desarrollo de los tanques Americanos durante la década de los 30's. Para el final de la Segunda Guerra Mundial se estaban conviertiendo en obsoletos, ya que los tanques usados en Europa estaban cambiandose de ligeros a medianos como el elemento principal de sus fuerzas armadas. Usados por vez primera por el Ejército Británico en 1941 en el Norte de Africa, los tanques ligeros M3 y M5 tuvieron mejor desempeño en el Pacifico, y pelearon exitosamente en muchas batallas incluyendo Guadalcanal, Tarawa y Burma. Fueron retirados rápidamente del servicio activo por los Aliados al terminar la guerra. Pero los Stuart continuaron sirviendo en varios paises de Europa al final de la década de los 40's, incluyendo Bélgica, Holanda, Italia, Turqía y Grecia. Adicionalmente estuvieron vinculados con otras regiones, formando la base de algunos ejércitos en América Latina ya entrada la década de los 80's. Envíos desde EU del M3 y M5 totalizaron más de 500 tanques a Brasil (427 M3), Chile (30 M3A1), Colombia (12 M3A1), Cuba (12 M3A1), Ecuador (42 M3A1), El Salvador (6 M3A1) y México (4 M3A1).
En nuestro pais podemos encontrar algunos M3A1 conservados en buenas condiciones. Uno de ellos, localizado en la ciudad de Torreón, sirve como inspiración para ésta mesa de trabajo:
Slds
Manuel Guajardo |
|
Volver arriba |
|
 |
nemar Nivel 6

Registrado: 11 Sep 2007 Mensajes: 1523 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado: Lun Ene 16, 2012 6:18 pm Asunto: |
|
|
Mi estimado, que gusto seguir tu mesa, no siempre hay modelos de nuestras fuerzas armadas, seguimos pendientes de tu mesa, saludos!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel Guajardo Acuña Nivel 4


Registrado: 12 Abr 2007 Mensajes: 281 Ubicación: San Luis Potosí
|
Publicado: Lun Ene 23, 2012 8:42 pm Asunto: Referencias |
|
|
Como es un modelo mas o menos entrado en años, voy a usar kits adicionales para mejorarlo.
Primero una imagen del modelo actual, el cual, a pesar de los años, tiene muy bien detallados los remaches, aunque algunos detalles tanto de la torreta como en la parte de abajo del casco esta deficientes.
Un kit que usare es el de Eduard, el cual agrega varios detalles principalmenter al casco.
El otro kit es de AFV y son las orugas individuales, lo cual va a servir para mejorar los boogies del modelo.
Slds
Manuel Guajardo |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel Guajardo Acuña Nivel 4


Registrado: 12 Abr 2007 Mensajes: 281 Ubicación: San Luis Potosí
|
Publicado: Mie Feb 01, 2012 8:29 pm Asunto: Referencias |
|
|
El armado del modelo lo vamos a dividir en dos partes: conversion del M3 de Tamiya al M3A1 que uso Mexico, despues trabajaremos en el esquema usando las fotos de referencia para asemejarlo al M3A1 "Lagunero".
Y como todo trabajo de conversion requiere de buenes referencias, a continuacion les muestro las portadas de algunos libros que usados.
Un poco de uno, otro poco del otro en fin, referencias que ayudan a mejorar el modelo.
Slds
Manuel Guajardo |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel Guajardo Acuña Nivel 4


Registrado: 12 Abr 2007 Mensajes: 281 Ubicación: San Luis Potosí
|
Publicado: Mie Feb 01, 2012 8:57 pm Asunto: Conversion |
|
|
Uno de los aspectos al que se le va a dedicar mas tiempo es la conversion del M3 al M3A1, para lo cual vamos usar el ejemplar de Modelismo Tip's del Grupo Escala Queretaro de Enero de 1995 como referencia. Aprovecho para agradecer a Rafa por compartir informacion.
La conversion en cuestion consiste en general de tres aspectos:
1.- Cambio de las mangueras de los filtros de aire, ya que las mangqueras del kit son para motor a diesel, mientras que los Stuart Mexicanos usaron a gasolina
2.- Los remaches se deben elminar ya que el M3A1 se soldaron sus uniones en lugar de remacharlos
3.- La torreta es diferente, ya que en el M3A1 se mejora, haciendola un poco mas grande y eliminando la compuerta del comandante
Se requiere un buen dibujo a escala como referencia, para lo cual vamos a usar un dibujo que aparecio en la revista de Fine Scale Modeler de Diciembre de 1993, en el que se detalla la conversion descrita arriba:
Con esta informacion comenzaremos a armar el M3A1.
Slds
Manuel Guajardo |
|
Volver arriba |
|
 |
jhquiroz Nivel 5


Registrado: 10 Nov 2004 Mensajes: 737 Ubicación: La blanca Mèrida
|
Publicado: Jue Feb 02, 2012 12:55 pm Asunto: Las cadenas.... |
|
|
Salu2, buen comienzo de mesa muy buena investigación y una introducción de la historia del modelo, solo quiero hacerte un comentario en relación allas cadenas de "Afv Club", son de fácil armado y con un buen "encaje" solo que si se les deja a la intemperie los pines se vuelven quebradizos... tal y como me paso a mi....
Atte.
Jhquiroz _________________ En mesa de trabajo a 1/35 :
Panzer IV ausf "J" de tamiya avance: 91.4%
Panzer IV ausf "E" de Dragon : 71.05%
Stuart "Honey" de Academy avance : Proyecto abandonado
En espera:
Panther ausf "G" Tamiya : 0.0% |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel Guajardo Acuña Nivel 4


Registrado: 12 Abr 2007 Mensajes: 281 Ubicación: San Luis Potosí
|
Publicado: Sab Feb 04, 2012 7:19 am Asunto: Torreta |
|
|
Gracias por tus comentarios jhquiroz, los tomare en cuenta.
Y pues ya entrando en materia, comenzaremos con la torreta. Como lo mencionamos anteriormente, la torreta de Tamiya es de un M3, que incluye la compuerta del comandante y que es un poco mas pequeña.
De esta torreta rescataremos algunas partes como los visores para usarlos posteriormente.
Lo que haremos es construir una nueva torreta, usando basicamente estireno de varios espesores. Usando los dibujos de la revista de FSM, comenzaremos dibujando en una hoja de estireno de .020, un circulo al tamaño de la torreta:
Despues se realizan los cortes que corresponden a las compuertas de acceso. En esta parte se agregaron detalles de fotocortado para las bisagras. Adicionalmente se trazan algunos detalles, como la parte delantera que va inclinada.
Los recortes que se hicieron van a servir para las compuertas...
... a los cuales se les agregaron algunos detalles de fotocortado para simular las bisagras y las jaladeras.
Queda pendiente cortar el cuerpo de la torreta y "rolarlo" hasta tener el tamaño correcto.
Slds
Manuel Guajardo |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel Guajardo Acuña Nivel 4


Registrado: 12 Abr 2007 Mensajes: 281 Ubicación: San Luis Potosí
|
Publicado: Lun Feb 06, 2012 11:16 pm Asunto: Torreta |
|
|
Antes de continuar con el armado de la torreta, un poco de historia del porque se modifica:
Como parte de las mejoras del M3, la siguiente evolución en el diseño del Stuart se centro en la torreta. Los cambios fueron tantos, que la nueva versión fue renombrada como M3A1. Se incluyo un estabilizador de tiro, un mecanismo para facilitar el giro de la torreta y se debio incluir una cesta para la tripulación. Lo anterior resulto en un incremento en el tamaño de la torreta.
A continuacion el proceso de la construccion de la torreta:
Se aprecia el estireno de .020" ya "rolado" centrado sobre estireno de .040 con sus respectivos ejes y con la parte frontal del kit de Tamiya en su lugar.
Lo siguiente es ensamblar la parte superior de la torreta con el estireno "rolado".
Slds
Manuel Guajardo |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel Guajardo Acuña Nivel 4


Registrado: 12 Abr 2007 Mensajes: 281 Ubicación: San Luis Potosí
|
Publicado: Jue Feb 16, 2012 10:39 pm Asunto: Torreta parcialmente terminada |
|
|
Continuando con la construccion de la torreta, les presento imagenes del avance.
Vista donde se aprecia la torreta formada y con sus partes principales ya adheridas, incluyendo algo de resanador que se debio agregar para corregir la parte superior.
En esta otra imagen se aprecia la parte superior de la torreta, con las compuertas en su lugar y con detalles de laton que representan accesorios de la torreta.
Queda pendiente terminar de armar el faldon inferior y continuar agregando detalles como los visores y algunos accesorios mas en la parte superior.
Slds
Manuel |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel Guajardo Acuña Nivel 4


Registrado: 12 Abr 2007 Mensajes: 281 Ubicación: San Luis Potosí
|
Publicado: Dom Feb 19, 2012 10:20 am Asunto: Torreta parcialmente terminada |
|
|
Una vez que terminamos de construir la torreta del M3A1, el cual incluye algunas partes del kit de Tamiya, debemos agregarles algunos detalles de fotocortado y otros mas de scratch.
Pero antes de agregarselos, decidi hacer la torreta en resina para dejar el original como patron para realizar el molde de silicon. Entonces tuve que modificar las compuertas para preparar la pieza completa para el molde.
Se quito el fotocortado de ambas compuertas y se agregaron tiras pequeñas de estireno redondo para simular las bisagras. En la foto se aprecia el faldon terminado.
Lo que continua es hacer el molde en silicon para despues obtener la torreta en resina.
Slds
Manuel Guajardo |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel Guajardo Acuña Nivel 4


Registrado: 12 Abr 2007 Mensajes: 281 Ubicación: San Luis Potosí
|
Publicado: Vie Feb 24, 2012 9:08 pm Asunto: Torreta de resina |
|
|
Pues al fin quedo la torreta de resina del M3A1 para el kit de Tamiya. A la izquierda se aprecia el molde de silicon y a la derecha la pieza de resina ya terminada.
Dejaremos a un lado la torreta de estireno y nos dedicaremos a detallar la torreta de resina. Tiene algunos detalles los cuales los vamos a resanar y a rellenar con plastilna epoxica.
Posteriormente se le agregaran algunos detalles de fotocortado los cuales no los inclui en la pieza de estireno para facilitar el desmoldeo de la pieza de resina.
Vamos a dejar un poco la torreta y continuaremos con la otra parte de la conversion del M3 al M3A1 que tiene que ver con el casco.
Sdls
Manuel |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel Guajardo Acuña Nivel 4


Registrado: 12 Abr 2007 Mensajes: 281 Ubicación: San Luis Potosí
|
Publicado: Mie Feb 29, 2012 8:12 pm Asunto: Modificacion de parte superior del casco |
|
|
Vamos a dejar a un lado la torreta, ya que le falta algo de chamba como agregarle los fotocortados, simular la soldadura, etc., y nos enfocaremos con la otra parte de la conversion del M3 al M3A1: el casco.
En esta ocasion trabajaremos en la parte superior del casco.
El fotocortado de Eduard incluye la rejilla del motor, para lo cual se debe quitar el que viene moldeado con el kit:
Tambien se empiezan a quitar algunos detalles que viene con el kit, en esta imagen se aprecian algunas jaladeras ya lijadas.
Otra area que se debe modificar es la parte trasera del casco, ya que los M3A1 Mexicanos incluyen una placa redondeada, para lo cual primero debemos desechar la del kit original y agregar una nueva de estireno:
En esta imagen se ve el estireno de .030" rolado y en su lugar. Tambien se aprecia como se estan lijando los remaches, ya que los M3A1 originales tienen varias placas soldadas. Queda pendiente el resanado.
Lo que sigue es resanar la placa rolada, lijar los remaches restantes y otras modificaciones necesarias a la parte superior del casco.
Slds
Manuel Guajardo |
|
Volver arriba |
|
 |
2al Nivel 3


Registrado: 31 Jul 2004 Mensajes: 218 Ubicación: SAN LUIS POTOSI
|
Publicado: Jue Mar 01, 2012 6:36 pm Asunto: M3 |
|
|
MUY BUEN TRABAJO MANUEL, LA CONSTRUCCION DE LA TORRETA TE QUEDO DE LUJO, AQUI SEGUIMOS CHECANDO LA MESA DE TRABAJO.
SALUDOS _________________ "Casi no hay cosa imposible para quien sabe trabajar y esperar." |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel Guajardo Acuña Nivel 4


Registrado: 12 Abr 2007 Mensajes: 281 Ubicación: San Luis Potosí
|
Publicado: Dom Mar 04, 2012 11:01 pm Asunto: Casco 2a parte |
|
|
Gracias por tus comentarios Pedro.
Continuando con las modificaciones a la parte superior del casco, en la siguiente imagen se aprecia la placa rolada con el resanador ya lijado. Adicionalmente se aprecian varios remaches de la cubierta del motor ya lijados:
Se debio agregar tiras de estireno de .020" en el hueco de la rejilla del motor para ajustar el ancho del hueco a la rejilla del fotocortado de Eduard.
Se agregan tiras de estireno de .030" alrededor del hueco de la torreta. Estas tiras simulan un faldon adicional que se agrego como parte de las mejoras al M3A1:
En la parte delantera se eliminan y resanan unos huecos que sirven para alinear los guardafaros del kit de Tamiya, los cuales se van a sustituir por los de Eduard. Se aprecian tambien los primeros fotocortados de Eduard, en este caso, uniones del faldon.
Despues continuaremos con la modificacion de los filtros de aire.
Slds
Manuel Guajardo |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|