 |
Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Titan Nivel 1

Registrado: 01 Mar 2012 Mensajes: 8
|
Publicado: Sab Mar 03, 2012 3:50 pm Asunto: Novato inquieto |
|
|
Buenos días a todos, estoy por comenzar a armar mi primer modelo a escala, un De Havilland Mosquito FB Mk. VI/NF Mk. II de Tamiya (61062) pues bien, en los últimos días he estado adquiriendo los materiales y herramientas necesarios para su armado.
Pues bien, no tengo experiencia alguna ni en el modelismo ni en el pintado a pincel o aerógrafo, por lo cual decid comenzar con lo que he leído que se logran los mejores acabados, el aerógrafo, de ahí mi primeras preguntas en este foro.
1. He leído que las pinturas acrílicas, en este caso las Tamiya, tienen que disolverse 1:1 con el thiner de la marca X-20ª o bien con thinner americano o alcohol isopropilico, sin embargo asi adquieren una apariencia terrosa por lo cual debe de usarse retardante o Clear, pero no me queda claro si es usando el Thinner Tamiya X-20A o solo cuando se usa thinner americano o alcohol isopropilico y si es cierto que con el thinner Tamiya X-20 se logran mejores resultados que con el X-20A, en pinturas acrílicas.
2. De inicio he elegido las pinturas Tamiya, sin embargo he notado que hay cierto desabasto de las mismas por lo cual no logro conseguir unos colores, el AS-12 que si bien en el De Havilland Mosquito se requiere una pequeña cantidad en el modelo que me gustaría armar a continuación (P51-D) es el color principal, por cual puedo sustituirlo, he pensado en el Humbrol Metalcote Polished Aluminium (27002), he leído que el XF56 es un color muy similar pero este es un color mate (flat).
3. He escuchado buenos comentarios de las pinturas Model Master, dónde podría adquirir estas en caso de que exista un suministro continuo de las mismas, o bien que marca me recomiendan por calidad, variedad y disponibilidad.
Con seguridad durante el armado me asaltaran diversas dudas mismas que ire publicando aquí en el foro esperando su apoyo.
Gracias de antemano. |
|
Volver arriba |
|
 |
Zick.. Nivel 4


Registrado: 09 Feb 2005 Mensajes: 288 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado: Sab Mar 03, 2012 4:21 pm Asunto: |
|
|
Saludos TITAN, bueno mi experiencia con las pinturas Tamiya no es basta pero tampoco pobre, yo siempre las he diluido con el Thinner que mencionas (X-20A) y el resultado es bueno, lo que mencionas sobre el acabado "tierroso" de la pintura tambien es cierto por tal motivo yo agrego cierto porcentaje de "Clear" (X-22) como bien mencionas, es cosa de ensayo y error, la cosa es que tanto la pintura como el "clear" sumados te den un 50% para mezclar con 50% de Thinner, y los resultados son bastante aceptables, es todo en lo que puedo orientarte por ahora, saludos y bienvenido a éste maravilloso hobby .
Zick.. _________________ GRUPO DE MODELISMO HANGAR-MX
"Las orugas limpias son un insulto..." |
|
Volver arriba |
|
 |
skippermk3 Nivel 6


Registrado: 14 Ene 2010 Mensajes: 804 Ubicación: Tlaxcala
|
Publicado: Dom Mar 04, 2012 4:40 pm Asunto: |
|
|
Bienvenido!! ojalá puedas irnos mostrando tus avances, en lo particular uso mas los colores de Model Master, lo poco que he usado las acrílicas Tamiya han sido con el thinner Tamiya con buenos resultados.
un saludo y animo con ese modelo |
|
Volver arriba |
|
 |
Ursus Nivel 6

Registrado: 24 Abr 2009 Mensajes: 872 Ubicación: MMMX
|
Publicado: Dom Mar 04, 2012 10:21 pm Asunto: Acrilicas Tamiya... |
|
|
Hola!
Pues te comento que he tenido algunos detalles al usar X-20A para diluir la pintura acrilica Tamiya, si, ya se que son de la misma marca y en todo caso seria una combinacion ideal. La que estoy utilizando en blanco Mate de XF-2.
Aun asi en el ultimo proyecto que llevo lo utilice con esa combinacion, y la pintura se observa bien, ( y digo se observa ) pero al tacto se siente "rasposa".
Varios Senseis me aconsejaron que probara con thinner acrilico que podia ser de Dupont o con OPX-7 de Sherwin Williams el cual ya he utilizado en esmaltes.
Todavia no he realizado pruebas... en cuanto las realice te comento, pero te paso el tip por si deseas experimentar. Obviamente no sobre el modelo que se pinta, sino sobre otro que sea de "pruebas".
Saludos y Suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
WOLFSBÜRG(VILLALOBOS) Nivel 6

Registrado: 20 Nov 2006 Mensajes: 1397 Ubicación: Tlalnepulques, Edomex.
|
Publicado: Mar Mar 06, 2012 4:11 pm Asunto: Bienvenido |
|
|
Antes que nada una cordial Bienvenida a éste Foro
Desafortunadamente entraste con el pié izquierdo compañero ,cómo un Mosquito y un Mustang
No te creas es broma, hasta eso que de los aliados son de los mejorcito.
el problema con las tamiya no es tanto que el acabado sea "terroso" eso se soluciona el gran problema es conseguirlas y que los colores sugeridos en sus instructivos no son los más apegados a los reales.
Te mando un mp para indicarte los colores en la marca Humbrol que es fácil de conseguir y se diluye de maravilla con Thinner Opex de Sherwin Williams o Thinner americano de Comex
Para el Mustang la línea Metalizer de Model Master o Alclad II
http://www.testors.com/category/145620/Metalizer_Enamel_Paint
http://alclad2.com/
Ambas las consigues aquí en Hobbymex
PD Dónde estás ubicado .Ya compraste Aerógrafo ?
Salu2  |
|
Volver arriba |
|
 |
Titan Nivel 1

Registrado: 01 Mar 2012 Mensajes: 8
|
Publicado: Mar Mar 06, 2012 8:38 pm Asunto: |
|
|
Es indudable que de la lectura de sus posts uno aprende, sin embargo surgen nuevas dudas y una de ellas es si el “clear” en una proporción igual o superior a la pintura no la "diluye" demasiado, haciendo que pierda su tono original, ¿cuál es su experiencia en ello? ¿cuál sus mejores proporciones para la mezcla de “clear” y pintura?
La intención es realizar una colección de los aviones más importantes de la 2GM, que por supuesto incluyen al Messerschmitt Bf 109, Focke-Wulf Fw 190, Supermarine Spitfire, Republic P-47 Thunderbolt, Yakovlev Yak-9, Mitsubishi Zero, en fin sin olvidarme de los bombarderos, esperando contar con el animo, el tiempo y el dinero.
Si ya adquirí el aerógrafo (Evolution de Harder & Steenbeck) y una compresora (Hobbymex) y agradeceré mucho si me proporcionas la lista de colores de Humbrol para el Mustang, tengo entendido que son “clásicas”, aunque comentaban por aquí que posiblemente su calidad disminuyera al fabricarse en china, por su parte de las Alclad no tengo referencias, pero es lo lógico, estoy por armar mi primer modelo.
De momento pintare el Mosquito con las Tamiya que ya he adquirido y pues el P51-D, con las Humbrol, Model Master o Alclad, con las que me recomienden en base a la calidad, disponibilidad y paleta de colores. He escuchado buenas referencias de la Model Master.
En espera de sus comentarios.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Titan Nivel 1

Registrado: 01 Mar 2012 Mensajes: 8
|
Publicado: Vie Mar 09, 2012 1:08 am Asunto: |
|
|
Mostrare como voy armando y pintando el De Havilland Mosquito, iré subiendo fotografías para que me den sus consejos y me señalen los errores, pero no me desanimen, es mi primer proyecto.
Las fotografía de la caja
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Titan Nivel 1

Registrado: 01 Mar 2012 Mensajes: 8
|
Publicado: Vie Mar 09, 2012 1:29 am Asunto: |
|
|
De los ramales

 |
|
Volver arriba |
|
 |
Titan Nivel 1

Registrado: 01 Mar 2012 Mensajes: 8
|
Publicado: Vie Mar 09, 2012 1:35 am Asunto: |
|
|
Ahora una duda, al revisar los ramales me percato de un detalle que a mi me parece un defecto y es como una marca, de ser así como lo reparo, veamos la foto
Gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
jyreh Nivel 3

Registrado: 02 Oct 2011 Mensajes: 125 Ubicación: veracruz
|
Publicado: Mar Mar 13, 2012 8:02 pm Asunto: mosqito |
|
|
Mandame tu correo para mandarte un manuel del modelista novato esta en pdf lo encontre el la red y lo baje a lo mejor te sirva de algo
saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
WOLFSBÜRG(VILLALOBOS) Nivel 6

Registrado: 20 Nov 2006 Mensajes: 1397 Ubicación: Tlalnepulques, Edomex.
|
Publicado: Jue Mar 15, 2012 4:40 pm Asunto: |
|
|
Titan escribió: | Ahora una duda, al revisar los ramales me percato de un detalle que a mi me parece un defecto y es como una marca, de ser así como lo reparo, veamos la foto
Gracias |
Si es una hendidura con Tamiya putty (adelgazada un poco con acetona pura)
http://www.tamiya.com/english/products/87095putty/index.htm
o con plaste automotriz ,deja secar 1 día y lija con lija de agua del 600,luego de 1200 y finaliza con 3000  |
|
Volver arriba |
|
 |
Charly Zedillo Nivel 1

Registrado: 18 Mar 2012 Mensajes: 21 Ubicación: GDL
|
Publicado: Mie Mar 21, 2012 8:24 pm Asunto: |
|
|
Que tal, me cuelo a este tema ya que tambien soy novato y estoy por armar mi primer modelo, es un Mini Cooper 67 de Tamiya estoy en la face de leer y tomar los mejores consejos ya que no cuento con experiencia, antes de leer de los aerografos ya habia comprado mi paquete de pinceles, por suerte aun no tengo las pinturas sino seguro le hubiera empezado a pintar con ellos jejeje.... con respecto al aerografo estaba viendo en internet opciones de los que viene en kit e incluyen varias latas de gas y parecen ser economicos($700 + envio), que me pueden decir de ellos? que recomiendan para un principiante con poco prosupuesto?
Leyendo los comentarios de las pinturas, pues yo pensaba irme por las tamiya que indica el instructivo del carrito, pero no se si sea lo mejor, cuales me recomiendan y si saben donde las puedo conseguir en GDL o internet ?
Hasta ahora solo cuento con el carrito y un frasco de Tamiya Cement y mucho entusiasmo y ganas de empezar...
Espero me puedan ayudar!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Ursus Nivel 6

Registrado: 24 Abr 2009 Mensajes: 872 Ubicación: MMMX
|
Publicado: Mie Mar 21, 2012 8:44 pm Asunto: El tip con el OPX 7. |
|
|
Bueno despues de pruebas con el OPX 7 de Sherwin Williams y las pinturas acrilicas de Tamiya, pues funciono bastante bien.
En mi caso utilice una mezcla de 50-50 La mitad de Tamiya y la mitad de OPX7 con 15-20 PSI en el aerografo Truper.
A una distancia media de 15 centimetros, ni mas presion , ni mas solvente porque si no empieza a dejar esa textura "terrosa" que se forma al ponerle mucha presion , poca pintura y mucho solvente.
Tambien cuidar que no poner mucha pintura en un solo lugar hay que pintar con espacio.
A Charly Zedillo: Pues yo recomence mi contacto con el modelismo de la misma manera, un modelo y el frasquito de Tamiya Cement.
en mi opinion vas bien revisando el instructivo y ver que e hace falta y como va ensamblando, Si es Tamiya, acercate a los colores que vienen ahi. si no consigues pintura de la marca hay tablas de equivalencia en otas marcas que quizas no tengas problemas en conseguir.
Ahora y para comenzar , te hara falta herramienta basica no tan cara y especializada, Las lijas son Basicas, ver revisando sus medidas y sus presentaciones comerciales, Tiendas de cosas para uñas venden lijas y limas muy baratas y con diferentes medidas.
Las pinzitas de corte baratas que te puedas encontrar en la tlapaleria o hasta con alicatas para uñas ( yo las uso ).
Un tubito de Tamiya Putty Blanca y algoi de acetona pura para rebajarla.
Ahora para la pintada, los aerografos baratos un Truper doble accion te lo recomiendo , bueno bonito y barato , hay clinica aqui de armado y desarmado.
De las latas de propelente son caras, para un auto te podrian servir. Yo las use al principio, pero antes de pintar, haz pruebas..
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Charly Zedillo Nivel 1

Registrado: 18 Mar 2012 Mensajes: 21 Ubicación: GDL
|
Publicado: Jue Mar 22, 2012 8:11 pm Asunto: |
|
|
Muchas gracias por tus comentarios y consejos ursus, aprovechando tu amabilidad... donde puedo conseguir el Tamiya Putty por internet y donde puedo encontrar el catalogo de pinturas equivalentes que me mencionas? te agradezco de antemano, |
|
Volver arriba |
|
 |
Ursus Nivel 6

Registrado: 24 Abr 2009 Mensajes: 872 Ubicación: MMMX
|
Publicado: Jue Mar 22, 2012 10:27 pm Asunto: Donde te encuentras? |
|
|
Charly:
Pues Hobbymex tiene servicio a domicilio y puedes preguntar en esta misma pagina, aqui lo puedes conseguir.
Las tablas de equivalencia estan aqui en Internet, solo dale al Google y buscale, si te atoras con algo pues nos puedes preguntar aqui a todos.
te preguntaria, ¿en donde te encuentras?
Tambien te sugiero que te acerques hacia algun grupo de armado, antes de cortar poner y pegar y lijar.
En mi caso particular comence por mis medios, pero no avance tanto como teniendo a un buen amigo y compañero que escribe por aqui que me asesora con estas cuestiones. He tenido la fortuna de conocer personas que me han apoyado con sus consejos y asesorias.
Te sugiero que levantes una mesa de trabajo porque estamos ocupando el espacio del compañero que abrio este post.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|