Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Aluxe Nivel 5


Registrado: 24 Jul 2009 Mensajes: 462 Ubicación: Mérida
|
Publicado: Dom Mar 10, 2013 2:05 pm Asunto: q |
|
|
hola Manuel tomaste la mejor decision en caambair la estructura de cola, a cualquier escala se recomienda hacer esta cambio,,,
 _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel Guajardo Acuña Nivel 4


Registrado: 12 Abr 2007 Mensajes: 281 Ubicación: San Luis Potosí
|
Publicado: Vie Mar 15, 2013 10:15 pm Asunto: Boom 4ta parte |
|
|
Gracias por tus comentarios Aluxe. Despues de algunas sesiones, terminamos la construccion del boom:
A continuacion se van a agregar algunos detalles del kit de Italeri, para completar el proceso del boom. Despues seguire con el motor y la cabina.
Slds
Manuel Guajardo
Ultima edición por Manuel Guajardo Acuña el Mar Abr 16, 2013 9:25 pm, editado 3 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel Guajardo Acuña Nivel 4


Registrado: 12 Abr 2007 Mensajes: 281 Ubicación: San Luis Potosí
|
Publicado: Lun Mar 25, 2013 7:46 am Asunto: Boom 5ta parte |
|
|
Como parte de la construccion del boom, vamos a considerar algunas partes del kit de Italeri. Pero antes de agregarselos al modelo, se requiere hacer algunas modificaciones.
Primero, la guarda de la helice de cola:
A la cual se le modifico la parte donde se ensambla con el resto del kit de Italeri. Se moldea esta parte con plastilina epoxica para adaptarla al nuevo boom de estireno.
Despues, el estabilizador de cola:
El cual tiene dos agujeros los cuales se rellenan y resanan. Adicionalmente se le van a agregar en los extremos dos tiras de estireno de .010", para simular unas placas que tiene el OH-13 original. Las del kit de Italeri tiene un espesor muy exagerado y por eso se van a reemplazar.
Ahora solo falta integrar todo.
Slds
Manuel Guajardo |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel Guajardo Acuña Nivel 4


Registrado: 12 Abr 2007 Mensajes: 281 Ubicación: San Luis Potosí
|
Publicado: Lun Abr 01, 2013 9:52 pm Asunto: Boom 6ta y ultima parte |
|
|
Con estas imagenes terminamos la primera parte del modelo, que es el boom.
Aqui el boom ya terminado:
De una manera grafica se aprecia en color blanco el estireno, en verde el kit de Italeri y algunos otros materiales como tiras de laton:
En esta vista lateral se aprecia el estabilizador y la guarda de la helice de cola:
Un acercamiento donde se aprecian las tiras de laton para sujetar la aleta o "ventral fin"
Vista superior donde se aprecian mas partes del kit de Italeri:
Asi terminamos la modificacion del boom de nuestro OH-13. Quedan dos partes principales por hacer: el motor y la cabina.
Slds
Manuel Guajardo |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel Guajardo Acuña Nivel 4


Registrado: 12 Abr 2007 Mensajes: 281 Ubicación: San Luis Potosí
|
Publicado: Lun Abr 08, 2013 9:29 pm Asunto: Cabina 1era parte |
|
|
Nuestro proximo paso a seguir sera el detallado de la cabina, a la cual le vamos a agregar algunas partes de scratch y fotocortado que le hacen falta, para mejorar la apariencia. Desconozco la edad del molde de este modelo de Italeri, pero la verdad es que carece de muchos detalles.
Empezaremos con el tablero de instrumentos, del cual, esta primera imagen es la parte posterior:
Se rellenaron los huecos con plastilina epoxica, ya que de acuerdo a mis referencias, la parte posterior del tablero es completamente lisa.
Esta es la pieza donde van los instrumentos. El kit de Italeri no incluye calcomanias, por lo que vamos a desechar esta pieza y construiremos una nueva.
Sobre una tira de estireno de .010", dibujamos el contorno del tablero y con un sacabocados hacemos las perforaciones donde estaran los nuevos instrumentos.
Se coloca otra tira de estireno de .040" sobre el tablero original, y sobre el estireno, los instrumentos que vienen de una hoja de los productos de Waldron. Dichos instrumentos estan adheridos con resistol blanco.
Ahora colocamos la cubierta del nuevo tablero; aunque solo esta sobre puesta, ya que se requiere ajustar algunos instrumentos.
Aun falta adherir el estireno y resanar todo alrededor.
Slds
Manuel Guajardo
Ultima edición por Manuel Guajardo Acuña el Mar Abr 16, 2013 9:28 pm, editado 4 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel Guajardo Acuña Nivel 4


Registrado: 12 Abr 2007 Mensajes: 281 Ubicación: San Luis Potosí
|
Publicado: Dom Abr 14, 2013 7:23 am Asunto: Cabina 2da parte |
|
|
Como parte de la cabina, los avances en el tablero parcialmente terminado.
En esta vista lateral se aprecia el resanado que se le tuvo que hacer al tablero.
En esta vista del otro lado, adicional al resanado, se aprecia la tira de estireno que ayuda con los indicadores de Waldron.
En la parte posterior del tablero se va a colocar esta base de estireno...
...la cual esta formada por tiras de estireno de .020" y de angulo de estireno. Esta base soporta equipo y cableado.
A continuacion se requieren trabajar en el piso de la cabina y los controles.
Slds
Manuel Guajardo |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel Guajardo Acuña Nivel 4


Registrado: 12 Abr 2007 Mensajes: 281 Ubicación: San Luis Potosí
|
Publicado: Sab Abr 20, 2013 10:47 pm Asunto: Cabina 3era parte |
|
|
Ya terminado el tablero y la base de estireno, pasamos a realizar un ensamble preliminar:
Se muestra el tablero terminado y la base de estireno ya adherida al tablero.
En esta vista lateral, adicional al tablero y la base de estireno, se agrega una caja de conexiones que viene del fotocortado de Eduard del M3 Stuart.
La parte inferior del piso de la cabina tambien requiere hacerle algunas modificaciones:
Primero se tiene que adelgazar la parte delantera del piso, señalada con unas flechas. Aqui el piso se muestra volteado.
Se agrega una tira de estireno de .030" de espesor y se agregan pequeñas tiras de estireno del mismo espesor, simulando cartabones de refuerzo.
Slds
Manuel Guajardo |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel Guajardo Acuña Nivel 4


Registrado: 12 Abr 2007 Mensajes: 281 Ubicación: San Luis Potosí
|
Publicado: Dom Abr 28, 2013 5:55 pm Asunto: Cabina 4ta parte |
|
|
Otra de los modificaciones que se requieren hacer en la cabina es en la parte inferior:
se aprecia una gran ranura que se debe rellenar con bastante resanador.
En la parte posterior de la cabina se aprecian una ranuras las cuales se deben de rellenar, en este caso use plastilina epoxica adelgazada con agua para evitar lijar.
En el interior de la cabina se debe agregar mas plastilina epoxica (flechas negras) por dos ranuras muy profundas, asi como una tira de estireno en la pared (flecha blanca) para tapar un hueco.
Despues de estos ajustes, se requiere hacer un montaje preliminar para revisar que todo concuerde correctamente.
Manuel Guajardo |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel Guajardo Acuña Nivel 4


Registrado: 12 Abr 2007 Mensajes: 281 Ubicación: San Luis Potosí
|
Publicado: Vie May 03, 2013 11:47 pm Asunto: Cabina 5ta parte |
|
|
Continuando con la cabina, hacemos un ensamble preliminar con las piezas que ya estan listas para la pintura:
Se aprecia el piso de la cabina, el tablero de instrumentos, asi como la parte exterior de la cabina.
En esta vista frontal de la cabina, se aprecia las placas de estireno que sirven como refuerzo bajo el piso (flecha blanca).
El siguiente paso es la pintura: primero todo el modelo completamente blanco con una franja roja en las partes laterales de la cabina.
Slds
Manuel Guajardo |
|
Volver arriba |
|
 |
aeic22 Nivel 4


Registrado: 25 Feb 2010 Mensajes: 266 Ubicación: Argentina-Tucumán (San Miguel del Tucumán)
|
Publicado: Sab May 04, 2013 5:43 pm Asunto: |
|
|
de 10 los avances y suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel Guajardo Acuña Nivel 4


Registrado: 12 Abr 2007 Mensajes: 281 Ubicación: San Luis Potosí
|
Publicado: Mar May 14, 2013 10:55 pm Asunto: Cabina 6ta parte |
|
|
La siguiente parte que se va a modificar en la cabina, son los controles, de los cuales les presento una imagen del kit de Italeri:
Estos controles se van a eliminar para construir unos nuevos.
Aqui se muestran los controles construidos con estireno:
El redondo es de .035" de diametro, y las tiras son de .010".
Para agregar mas realismo a los asientos, se agregan fotocortados de Eduard:
A la derecha esta el cinturon de seguridad que incluye las hebillas.
Para terminar, y aunque no es parte de la cabina, agrego los tanques de combustible:
Se agregan tiras de estireno de .005" en la parte donde se alojan los tanques de combustible, asi como el tapon del tanque de fotocortado.
El proximo paso, es el motor y las aspas.
Slds
Manuel Guajardo |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel Guajardo Acuña Nivel 4


Registrado: 12 Abr 2007 Mensajes: 281 Ubicación: San Luis Potosí
|
Publicado: Dom May 19, 2013 8:21 pm Asunto: Rotor 1a parte |
|
|
Lo siguiente que se le va a mejorar al modelo de Italeri, es el rotor principal.
Comparando las fotos de referencia con el modelo, se puede ver como el conjunto de la bisagra del rotor principal tiene un hueco donde se ensamblan las palas del rotor (flecha negra):
El otro componente son las barras estabilizadoras (flecha roja), algo caracteristico de estos helicopteros y que posteriormente fue patentado por Bell.
Ambos componentes se van a agregar en el modelo.
Primero comenzamos modificando las palas del rotor: lo que se requiere es adelgazar la parte de la pieza que va a ensamblar en la bisagra del rotor:
La pieza del kit se adelgaza (flecha negra) y adicionalmente se debe de agregar una tira de estireno de .010" (flecha blanca) para igualar el espesor.
Del otro lado, tambien de debe adelgazar la pieza del kit:
Esta operacion se debe realizar en ambas palas.
Slds
Manuel Guajardo |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel Guajardo Acuña Nivel 4


Registrado: 12 Abr 2007 Mensajes: 281 Ubicación: San Luis Potosí
|
Publicado: Dom Jun 02, 2013 9:23 pm Asunto: Rotor 2da parte |
|
|
Continuando con el rotor principal, se va a modificar el conjunto de la bisagra del rotor principal:
Se agregan dos tiras de estireno, uno para cada pala. En esta foto solo se ha modificado un lado, el de la parte superior; en la parte inferior aun no se modifica.
En esta vista lateral se aprecia el hueco donde se inserta la pala:
La otra parte que se va a modificar es la base de la barra estabilizadora:
Se elimina la pieza del kit de Italeri y se reemplaza por una tira de laton de .005" con un pedazo de estireno de .040" en donde se alojara el rotor.
A continuacion haremos algunos ensambles para ir revisando o corrigiendo las modificaciones realizadas al kit.
Slds
Manuel Guajardo |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel Guajardo Acuña Nivel 4


Registrado: 12 Abr 2007 Mensajes: 281 Ubicación: San Luis Potosí
|
Publicado: Dom Jun 16, 2013 7:36 am Asunto: Rotor 3a parte |
|
|
Para terminar la parte del rotor principal, se deben realizar los ensambles para ajustar lo necesario.
Por ejemplo, aqui ya esta la tira de laton que sirve como soporte de la barra estabilizadora:
Se requiere ajustar en los extremos para que los pines del kit coincidan con la tira.
Despues agregamos las barras estabilizadoras:
Las cuales son fabricadas con estireno redondo y se usan los contrapesos del kit de Italeri.
Aqui se muestran las palas del rotor principal en su lugar:
en donde se aprecia como entra la pala en la parte del conjunto de la bisagra que se modifico.
Y aqui se ve un detalle de las barras estabilizadoras en su lugar:
Con esto se termina la parte del rotor principal.
Tambien con el rotor se termina la primera parte del modelo que es su armado; lo siguiente es la etapa de pintura. A continuacion debo hacer lo necesario para preparar el modelo completo para pintarlo y posteriormente comenzar con el esquema.
Slds
Manuel Guajardo |
|
Volver arriba |
|
 |
nemar Nivel 6

Registrado: 11 Sep 2007 Mensajes: 1523 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado: Dom Jun 16, 2013 10:44 am Asunto: |
|
|
Que bonito te está quedando, así como tu tanque el cual disfruté mucho, saludos!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
|