Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
nirs26 Nivel 1


Registrado: 26 Jun 2012 Mensajes: 10 Ubicación: cuautitlán izalli
|
Publicado: Dom Jul 07, 2013 9:53 pm Asunto: Pintura tamiya y aerografo |
|
|
Hola compañeros del foro.
Recurro a ustedes en busca de ayuda respecto a una duda que no me ha permitido finalizar mis proyectos satisfactoriamente. La duda es con la cantidad de solvente que debo de emplear en la pintura Tamiya para poder tener un buen resultado. Hay ocasiones en que se forman pequeños gránulos de pintura en la punta del aerógrafo o al llegar al modelo. La verdad no sé que he estado haciendo mal. He leído por algunos lados que la pintura debe de tener un aspecto lechoso, pero ¿Cómo puedo comprobar esa consistencia?, o quizás no empleo la presión adecuada, espero me puedan ayudar. Muchas gracias por su tiempo
Nota:Utilizo alcohol como solvente _________________ Anytime will do |
|
Volver arriba |
|
 |
zero_alt Nivel 5


Registrado: 27 Oct 2005 Mensajes: 414 Ubicación: Guadalajara. Jal
|
Publicado: Lun Jul 08, 2013 12:15 am Asunto: |
|
|
Es tamiya de las mate verdad, empiezan con XF, es posible que la pintura se seque antes de llegar al modelo y te dea una apariencia como terregosa, si es posible baja un poco la presión del aire entre 20 y 15psi y la proporción es de un poco mas de 50-50, pero depende realmente de ti habra quien las diluye mas hasta 30-70, es correcto cuando mencionas que deberia de parecer como leche es decir que cuando la agitas esta resbala del envase dejando una capa que cae a velocidad media por las paredes del envase, justo como la leche, ah y trata de acercar un poco más el aerografo a la superficie a pintar.
P.D. manten tú equipo siempre muy limpio, eso es super importante para buenos resultados |
|
Volver arriba |
|
 |
Messersch Nivel 6


Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 1077 Ubicación: México, Distrito Federal.
|
Publicado: Lun Jul 08, 2013 12:33 pm Asunto: |
|
|
Mencionas "alcohol" como adelgazante, pero tapa azul o tapa roja?
Ahora bien. lo de la consistencia "lechosa" es como bien comenta zero-alt, te cuento, cuando uso tamiya, lo uso con alcohol de tapa roja, pero ademas agrego dependiendo de la cantidad de pintura, gotas de clear de Tamiya y no tengo ese problema de acabado "arenoso" o "terroso", y uso una proporción de 2-3 de pintura y de alcohol/thinner de 7/8.
Todo depende de como te vayas acostumbrando, esa relación de la cantidad de pintura/solvente/presión del aero, la verdad es que tu solio irás viendo como te acomodas mejor, sigue haciendo pruebas y verás que antes de lo piensas empezaras a sentirte mas cómodo con determinadas proporciones.
Saludos _________________ Luis Sánchez
Messersch
 |
|
Volver arriba |
|
 |
nirs26 Nivel 1


Registrado: 26 Jun 2012 Mensajes: 10 Ubicación: cuautitlán izalli
|
Publicado: Lun Jul 08, 2013 2:03 pm Asunto: |
|
|
zero_alt: Así es, son tamiyas XF, voy a probar diferentes proporciones y también veré los resultados con la presión que mencionas. Además siempre trato de tener muy limpio mi equipo. Gracias por los tips.
Messersch: El alcohol que uso es de tapa roja, aunque la verdad no sé cual es la diferencia entre el alcohol de tapa roja y el de tapa azul, ¿En que me afecta el uso de uno u otro?. Haré la prueba con el clear de Tamiya. Gracias!
Saludos _________________ Anytime will do |
|
Volver arriba |
|
 |
zero_alt Nivel 5


Registrado: 27 Oct 2005 Mensajes: 414 Ubicación: Guadalajara. Jal
|
Publicado: Lun Jul 08, 2013 8:27 pm Asunto: |
|
|
El azul no sirve, basicamente hace grumos en la pintura, del rojo debes checar que sea de 96° por que por ahi me he llevado la sorpresa que hay uno de 50° o algo asi y no funciona bien |
|
Volver arriba |
|
 |
nirs26 Nivel 1


Registrado: 26 Jun 2012 Mensajes: 10 Ubicación: cuautitlán izalli
|
Publicado: Lun Jul 08, 2013 8:36 pm Asunto: |
|
|
Muchas gracias por su tiempo y ayuda, tomaré en cuenta todo lo que mencionan! y veré como me va
saludos! _________________ Anytime will do |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos_Brain Nivel 4


Registrado: 27 Sep 2010 Mensajes: 302 Ubicación: Queretaro
|
Publicado: Mar Jul 09, 2013 7:55 am Asunto: |
|
|
nirs26, bienvenido, y espero que lo que te comento enseguida sea de utilidad, yo utilizo mayormente tamiya y las diluyo con tinher acrilico dupont,, el litro cuesta $100 y dura siglos, y utilizo este diluyente porque me evita la consistencia rugosa al terminar, diluyo siempre en una proporción de 60/40 diluyente/pintura, a una presión de 15 psi.
Tambien es importante mencionar que una cosa es el diluyente (tinher) y otra el disolvente (alcohol, windex, agua) asi que prueba que te conviene. Nunca utilizo el clear de tamiya asi que no c que resultados se obtengan pero siempre es bueno probar.
Saludos desde Queretaro. _________________ Dios mio cuidame de los pen....s que de los demas me cuido yo. |
|
Volver arriba |
|
 |
nirs26 Nivel 1


Registrado: 26 Jun 2012 Mensajes: 10 Ubicación: cuautitlán izalli
|
Publicado: Mar Jul 09, 2013 2:08 pm Asunto: |
|
|
Carlos_Brain muchas gracias por el consejo, creo que entre mis cosas tengo un poco de ese tinher veré que pasa. Saludos! _________________ Anytime will do |
|
Volver arriba |
|
 |
Messersch Nivel 6


Registrado: 01 Jun 2006 Mensajes: 1077 Ubicación: México, Distrito Federal.
|
Publicado: Mar Jul 09, 2013 3:03 pm Asunto: |
|
|
Como mera opción yo uso el Opex de Sherwin Williams y lo uso para Tamiya, Model Master, Gunze, Humbrol, Testors e incluso para sus barnices (Clear, Gloss, Semi Gloss, etc) y me funciona de maravilla.
Saludos. _________________ Luis Sánchez
Messersch
 |
|
Volver arriba |
|
 |
nirs26 Nivel 1


Registrado: 26 Jun 2012 Mensajes: 10 Ubicación: cuautitlán izalli
|
Publicado: Mar Jul 09, 2013 8:04 pm Asunto: |
|
|
Pues ahora tendré que conseguir un poco de thinner acrílico, ya sea Sherwin Williams o Dupont, y veré que tal va. Saludos! _________________ Anytime will do |
|
Volver arriba |
|
 |
doctorin Nivel 5


Registrado: 28 Jun 2008 Mensajes: 478 Ubicación: Morelos
|
Publicado: Mar Jul 09, 2013 11:56 pm Asunto: Metiendo mi cuchara tambien... |
|
|
A mi me ha funcionado excelente las tamiya XF con su diluyente (lacquer thinner) de tapa amarilla 50% pintura/50% thinner. A veces me ha pasado lo de la consistencia terrosa pero en cuanto barnize con clear en spray ni rastros de esa textura. Mi duda es respecto a que haciendo la misma mezcla con el XF-1 (blanco) no me funciona igual. Me queda como que la pintura forma espacios donde se ve el plastico practicamente desnudo y sin pintar. No se si esa es la proporcion correcta del blanco o tengo que agregar mas pintura o thinner. Espero me puedan ayudar! _________________ Arriba las Chivas !!!!!!
 |
|
Volver arriba |
|
 |
sensei kamikaze Nivel 5


Registrado: 13 Nov 2008 Mensajes: 421 Ubicación: xalapa
|
Publicado: Mie Jul 10, 2013 12:33 am Asunto: |
|
|
Bueno ya lo han dicho todo, ciertamente el thinner acrílico de tamiya fue para mi una revelación, antiguamente no me gustaba la pintura tamiya, en especial luego de algunas malas experiencias pero el día que hice la prueba con el thinner acrílico fue un pequeño paso a un mundo más amplio, hagan la prueba, no se arrepentirán. Actualmente estoy haciendo poco a poco la transición de esmaltes humbrol y model master a acrílicos tamiya y gunze… excepto el semigloss black de humbrol ese no lo cambio por nada
Doctorin, el color blanco siempre es algo latoso no importando la marca, el medio o la técnica, podría escribir una explicación enorme pero lo resumiremos en que es un pigmento muy transparente y requiere varias capas para asentarse. Yo he experimentado ese efecto que dice o al menos es lo que creo, la pregunta seria ¿se ve como una capa transparente y se nota el color del plástico debajo? O ¿se ve como agua sobre un vidrio como si no se hubiera adherido bien la pintura?
Si es lo primero que es lo que más he experimentado es cuestión de capas, cuando debo lidiar con el blanco (en serio que ganas de que los trenes de aterrizaje sean blancos) aplico primero una capa nebulosa con dilución al 50-50 con solo a que manche poniendo especial cuidado que la pintura entre un poco en las endiduras, y dejo secar en el caso del XF1 como una hora, de ahí una segunda capa rápida pases rapidos solo fondeando y dejo secar otra hora, de ahí la tercera y si es necesaria una cuarta. Eso debería lograr un buen color blanco.
Si es lo segundo, es simple debes lavar tus piezas, lo mejor es el detergente para platos pues todos esos cortan la grasa, también los limpiadores de electrónicos con base en alcohol son muy buenos para eso.
Espero haberte confundido mas… eee digo haberte ayudado. _________________ No soy muy buen modelista, pero si soy muy buen fotógrafo…
Debería de existir un plumón como sharpie que pinte cromo como alclad… |
|
Volver arriba |
|
 |
doctorin Nivel 5


Registrado: 28 Jun 2008 Mensajes: 478 Ubicación: Morelos
|
Publicado: Mie Jul 10, 2013 10:39 pm Asunto: pintura blanca tamiya |
|
|
Mi estimado sensei kamikaze, probe lo de lavar las piezas aunque no tenia jabon de trastes sino detergente, pero me funciono! y tambien hice la mezcla con un poco mas de thiner que de pintura aprox 60% thiner, 40% pintura, y todo muy muy bien! Gracias por el consejo mi estimado. Seguimos a la orden! _________________ Arriba las Chivas !!!!!!
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|