| 
			
				|  | Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
 
 |  
 
	
		| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |  
		| Autor | Mensaje |  
		| Incorporeo Nivel 4
 
  
  
 Registrado: 26 Nov 2009
 Mensajes: 382
 Ubicación: Azcapotzalco, en ocasiones...
 
 | 
			
				|  Publicado: Vie Feb 08, 2013 12:07 am    Asunto: GCHR13 S-80M-1 Sea Dragon JMSDF Kitech-Lodela 1:72 |   |  
				| 
 |  
				| Buenas noches compañeros !!! Reportandome e iniciando esta nueva mesa en grupo, hace rato que no armo un helo y es el pretexto perfecto para hacer desperfectos, ja ja, en fin, el modelo que elegi es un MH-53 Sea Dragon, el cual al igual que el Super Stallion son mis batidoras preferidas, es de escala 1/72 de la marca Kitech-Lodela, también tengo el de Italeri que son prácticamente el mismo molde y del que tomaremos prestadas unas calcas, en general  el plástico es malo, bastante grueso en unas partes y delgado en otras, no tiene buenas uniones, rebabas por aquí y por aca, remachado en positivo (que aquí entre nos me late un buen!!) y demasiado odiado entre varios modelistas, pero como es el conse pus a darle duro!! 
 Hay varias versiones de este bicho, la mas famosa es la Black Stallion de los gabachos, pero  la que escogi es la de la JMSDF, esperando que quede lo mas parecida a esto:
 
 
   
 El Kit:
 
 
   
 Ya con sus ayeres a cuestas, lo consegui en este foro sin calcas, la foto oficial de inicio:
 
 
   
 Y como buen fanatico del americano no podía faltar esta foto:
 
 
   
 Los demás ramales:
 
 
   
 
   
 Instructivo:
 
 
   
 Y las calcas que tomaremos prestadas
 
 
   
 Esta vez para comenzar decidi irme por una parte fácil, empezamos por las estructuras de los trenes de aterrizaje, o sease las “salpicaderas de vocho”
 
 
   
 Y empezamos a pegar!! Y a sufrir …
 
 
   
 Como los pines de sujeción son defectuosos, uni pared con pared y para reforzar la unión  aplique cianocrilato por la parte interna, por cierto una parte de la pieza se rompió al manipularla
 
 
   
 Y ya pegado todo se nota el buen encaje que presenta este kit
 
 
   
 
   
 Aquí se nota mejor la parte de la pieza que se rompió y unos defectos en el plastico
 
 
   
 Checando la pieza me di cuenta de un hueco que queda en un costado, asi que con la confiable tarjeta de fono procedemos a taparlo
 
 
   
 
   
 Por el momento es todo amigos, como se darán cuenta esto se va a llevar algo de trabajo, asi que veamos que tal nos va,  antes que nada quisiera pedirles un favor, las bahías del tren de aterrizaje se ven simples y planas, no he podido encontrar una imagen de los mismos, si alguien tuviera alguna y me la prestara se los agradecería mucho, los dejo con una imagen que me gusta mucho, el super stallion en acción, saludos y estamos en contacto!!.
 
 
  _________________
 
  |  |  
		| Volver arriba |  |  
		|  |  
		| D.E.C.H. Nivel 5
 
  
  
 Registrado: 24 Feb 2004
 Mensajes: 722
 Ubicación: CUN
 
 |  |  
		| Volver arriba |  |  
		|  |  
		| Aluxe Nivel 5
 
  
  
 Registrado: 24 Jul 2009
 Mensajes: 462
 Ubicación: Mérida
 
 | 
			
				|  Publicado: Sab Feb 09, 2013 9:23 pm    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| Hola incorporeo 
 espectacular helo que escogiste, nomas que si todas los remaches son alto relieve, ni pex... cubrelos con cinta antes de lijar para evitar llevarte los menos posibles
 
   
 manos ala obra... saludos
 _________________
 
  |  |  
		| Volver arriba |  |  
		|  |  
		| tierra_mojada Nivel 6
 
  
 
 Registrado: 10 Mar 2009
 Mensajes: 1997
 Ubicación: Guadalajara
 
 | 
			
				|  Publicado: Dom Feb 10, 2013 9:05 pm    Asunto: Vaya animalón... |   |  
				| 
 |  
				| Qué animalón!!! 
 Y en dónde lo vas a exhibir? jajaja
 
 Cuidado; en una de las fotos; creo que en la penúltima, el plástico tiene imperfecciones que habrá que resanar para que no se vea disparejo!
 
 Te espera una buena labor en los próximos 6 meses, aqui estaremos atentos a tu mesa.
 
 atte.
 _________________
 Saludos cordiales
 Jesús Alvarez del Castillo
 
 
   
 "Es mejor permanecer callado y parecer tonto; que hablar y despejar las dudas definitivamente"
 |  |  
		| Volver arriba |  |  
		|  |  
		| Alfonso Barajas Nivel 6
 
  
  
 Registrado: 30 May 2007
 Mensajes: 838
 Ubicación: Monterrey, Nuevo Leon, Mexico
 
 | 
			
				|  Publicado: Lun Feb 25, 2013 8:21 am    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| JO JO JO Marina Japonesa!! 
 Y si mucho resane y mucho lijar
 
 Saludos!
 _________________
 Alfonso Barajas
 
 www.ipmsarme.com
 ASOCIACION REGIOMONTANA DE MODELISTAS A ESCALA
 
  |  |  
		| Volver arriba |  |  
		|  |  
		| Incorporeo Nivel 4
 
  
  
 Registrado: 26 Nov 2009
 Mensajes: 382
 Ubicación: Azcapotzalco, en ocasiones...
 
 | 
			
				|  Publicado: Sab Mar 02, 2013 9:45 pm    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| Que tal muchachos !! por fin ya es hora de algubos avances 
 Mi buen D.E.C.H. te agradezco los links, tomando las imagenes del Ya'sur ya empece a darle a las bahias.
 
 Aluxe todos los remaches son en alto relieve y lo hace lucir mucho, aunque entre ellos los paneles son medio superficiales, ya los voy cubriendo pero por la cantidad de lija que usare tambien me voy a llevar algo de cinta
 
 Master tierra_mojada ya stoy haciendole un espacio, aunq lo mas seguro es que lo haga con las aspas "retraidas", siempre he pensado que el poderio de un helo se lo dan las aspas y el rotor principal, pero este abarca mucho espacio, no t preocupes, ya resane esos detalles del plastico.
 
 Asi es mi estimado Alfonso Barajas puro poder !!! ja ja ja, y que lo digas bro, ya voy a conseguir mas lijas.
 
 Pues empezando con los avances de este mastodonte, ya había presentado las partes de la bahía del tren asi como los tanques de combustible, también les había comentado de una parte del plástico que trono y que por ignorancia cerre con plasti epoxica, aquí la imagen
 
 
   
 Resulta que después de lijar encontré una foto como referencia de la parte que cerre
 
 
   
 
   
 Que la chinita ¡!!! Y ya la había cerrado ¡!! Ni modo, tendre que dejarlo asi, ya para el otro modelo lo tomare en cuenta, aquí esta el cuadrito que tendre que cerrar en el otro tanque
 
 
   
 Haciendo una prueba con el tren de aterrizaje, se ve medio simple a pesar de que esta parte no va a ser muy visible en el modelo terminado
 
 
   
 Asi que tomando en cuenta los links que amablemente me paso el buen D.E.C.H. y basándome en un Ya´sur, vamos a hacer unas partes en scratch
 
 
   
 Tirita por aquí y tirita por alla y va agarrando forma, aquí un comparativo de las dos aunq todavía les falta
 
 
   
 Y pa no variar los escalones que aparecen por el mal ensamble de las piezas, asi como la resanada, normalmente siempre uso plastilina epoxica para estos menesteres
 
 
   
 Y como ya me estaba atarantando con esta parte pues mejor hice el cambio y me pase al fuselaje, desde que lo vi le quise quitar las partes de las rejillas, y se las iba a sustituir por una rejilla de las que tienen los coladores de metal, pero antes de la operación encontré esta red y me anime a usarla
 
 
   
 Empecemos el experimento ¡! Primero con ayuda del dremel quitamos la parte plástica
 
 
   
 Ya lijados y en espera de ver como vamos a pegar la malla
 
 
   
 
   
 Aquí también tiene detallitos el plástico, los cuales se solucionaron con cianocrilato y lija
 
 
   
 
   
 Aquí se ve la parte interna con la malla, aunque los interiores no se van a ver le tape los botamoldes mas marcados
 
 
   
 No se donde quedaron las imágenes de la vista de la malla en la parte externa, aquí les muestro una con uno de los engine ya colocados
 
 
   
 Y para no perder la costumbre chequen los huecos que hay que resanar
 
 
   
 
   
 Ya entrados en esto empece a armar lo que serian las toberas, aunque no se si ese sea el termino, asi vienen las piezas
 
 
   
 Por practicidad comencé con la simple que sobresale del fuselaje, vean la chulada de ensamble si seguimos los pines de sujeción ¡!
 
 
   
 Los retiro y rellenamos los botamoldes con cianocrilato
 
 
   
 Lisitas lisitas :
 
 
   
 Y con su capa de gun metal model master
 
 
   
 Los discos pintados de plata y leve lavado con pasteles
 
 
   
 Pre ensamble:
 
 
   
 Ja ja ja ja se pasan deveras:
 
 
   
 
   
 Pura calidad, y al presentar la que se supone seria la mas fácil
 
 
   
 
   
 Pus por el momento es todo compañeros, probemos el arte de lijar y resanar, pero por ahora un leve descansin, creo que mejor hubiera empezado por la cabina je je,  saludos y estamos en contacto ¡!!
 _________________
 
  |  |  
		| Volver arriba |  |  
		|  |  
		| aeic22 Nivel 4
 
  
  
 Registrado: 25 Feb 2010
 Mensajes: 266
 Ubicación: Argentina-Tucumán (San Miguel del Tucumán)
 
 | 
			
				|  Publicado: Dom Mar 03, 2013 12:50 am    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| de 10 amigo y suerte |  |  
		| Volver arriba |  |  
		|  |  
		| tierra_mojada Nivel 6
 
  
 
 Registrado: 10 Mar 2009
 Mensajes: 1997
 Ubicación: Guadalajara
 
 | 
			
				|  Publicado: Dom Mar 03, 2013 12:16 pm    Asunto: Paneles Abajo... Remaches Arriba...! |   |  
				| 
 |  
				| Ya vas domando esa bestia!!! y vaya que está rejega la hija de su.... 
 Por supuesto que le vas ganando la partida, muy buenos avances.
 
 Qué buena idea de los páneles hacia abajo y los remaches hacia arriba!!! me gustó, lo voy a copiar para el Mi-25 a ver que tal queda. Ya le pensaré cómo hacerle...
 
 Atento a tus avances
 
 Atte
 _________________
 Saludos cordiales
 Jesús Alvarez del Castillo
 
 
   
 "Es mejor permanecer callado y parecer tonto; que hablar y despejar las dudas definitivamente"
 |  |  
		| Volver arriba |  |  
		|  |  
		| Incorporeo Nivel 4
 
  
  
 Registrado: 26 Nov 2009
 Mensajes: 382
 Ubicación: Azcapotzalco, en ocasiones...
 
 | 
			
				|  Publicado: Vie Sep 13, 2013 6:07 pm    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| Que tal gente ¡! Pa no variar nos comio el tiempo y no hemos terminado !! estos son los últimos avances de esta mesa, sinceramente no creo terminarla de aquí al domingo ya que me toca trabajar pero de que se termina se termina ¡!  y es que este mostro se pone rebelde, pero hay que terminarlo lo mejor que se pueda, asi que sin mas ahí van los mini avances de esta ocasión. Empece a resanar lo que deje pendiente de la toma de aire, con algo de plasti epoxica y el dremel de punta en cono
 
 
   
 Continuamos con los engines, después de unirlos dejaban unos huecotes que eran visibles
 
   
 Asi que también los rellenamos de epoxica y marcamos la otra pieza para darle forma
 
   
 Por la parte externa tapamos las uniones con cianocrilato
 
   
 Se une la parte frontal y se resana con la misma plastilina
 
   
 
   
 Ok, mientras secan y amacizan pasamos a la parte interna, le doy una pintadita al fuselaje y a las partes de la cabina
 
   
 Se alcanzan a notar partes pintadas de negro, es pa’ darle un tono oscuro a las redes que simulan las rejillas, asi quedo la parte básica de la cabina, con algo de ensuciado con pasteles y sin tanto detalle (va a quedar casi invisible al cerrar fuselaje)
 
   
 Se colocan los asientos y el panel de control
 
   
 
   
 
   
 También le coloco algo de contrapeso en la parte inferior del piso del helo
 
   
 Y aquí viene la otra pesadilla !! comienzo a unir al fuselaje
 
   
 Ja, mientras seca me brinco a las estructuras que conforman el rotor principal (disculpen mi ignorancia pero desconozco como se llame cada una de ellas)
 
   
 
   
 
   
 Como se darán cuenta están llenas de marcas de inyección y defectos en el plástico, asi que hay que lijar y limpiar todo esto, ya no puse fotos de eso por q ya es mucha tortura. En la parte superior del rotor, la cúpula lleva unos orificios que originalmente  no trae el kit, asi que basándonos en las guias de conexión y con el taladro manual los realizamos
 
   
 Y asi queda:
 
   
 Y de paso le entramos a los trenes de aterrizaje, con poco de alambre le haremos las manguerillas del sistema hidráulico
 
   
 Al mismo tiempo preparo el transparente sumergiéndolo en future, quedando brillosito
 
   
 Y le entramos a la pintura de las partes del rotor principal
 
   
 Ya pegados y haciendo una prueba de cómo se ve
 
   
 
   
 Creo que no se ve tan pior, como ya se dieron cuenta el transparente frontal ya esta pegado, enmascaro los cristales y damos una pasada con el  primer de tamiya
 
   
 Y pa no variar chequen todo el plástico que sobra de la pieza ¡!
 
   
 una disculpa pero photobucket me giro la imagen
 
 Asi que con ayuda del dremel y las lijas queda asi
 
   
 Antes de pegar los tanques de combustible una pasadita de blanco a los pozos
 
   
 Y que me cae de nuevo la maldición ¡! El gato de mi hermana agarro mi rotor principal como juguete y  asi me lo dejo
 
   
 
   
 Hijo de su ma ¡! Pus ya lo arreglare al final, asi que mejor pegue los tanques y los engines, le di una pasada de blanco y esta forma va agarrando
 
   
 Pues bien muchachos , hasta aquí voy, no puse muchos pasos ya que se trataba de pegar, resanar y lijar (ahí me lleve casi todo el tiempo que tenia), intente hacer un presombreado pero mi aerógrafo de doble acción se puso en huelga y tuve que usar uno simple, por lo q se perderá ese detalle,  no terminare en tiempo y forma pero no falta mucho para que ensamble el resto, asi que espero nos veamos por aca y seguimos en contacto ¡!
 
 
  _________________
 
  |  |  
		| Volver arriba |  |  
		|  |  
		|  |  
  
	| 
 
 | Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro
 No puede editar sus mensajes en este foro
 No puede borrar sus mensajes en este foro
 No puede votar en encuestas en este foro
 
 |  
 Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
 
 |